Ciencia y Tecnología

El mercado del aceite está tan roto que España prepara ya su gran arma para arreglarlo: retirar aceite vía decreto

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;bf679b&sol;aceiteoeve&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"El mercado del aceite está tan roto que España prepara ya su gran arma para arreglarlo&colon; retirar aceite vía decreto ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>No corren tiempos fáciles para el mercado del aceite de oliva&period; O mejor dicho&comma; corren <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;campana-aceite-oliva-va-bien-que-olivareros-han-perdido-270-millones-euros" data-vars-post-title&equals;"La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;campana-aceite-oliva-va-bien-que-olivareros-han-perdido-270-millones-euros">tiempos paradójicos<&sol;a>&period; Durante los últimos años a los agricultores les tocó lidiar con malas cosechas que elevaron los precios y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;economia&sol;2024-01-31&sol;la-mala-cosecha-por-la-sequia-y-los-altos-precios-redujeron-un-18-las-ventas-de-aceite-de-oliva-en-2023&period;html">castigaron el consumo<&sol;a>&period; Ahora disfrutan de una buena campaña que superará los <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;oleumxauen&period;es&sol;espana-ha-superado-los-14-millones-de-toneladas-aceites-de-oliva-en-esta-campana-segun-los-datos-de-la-aica-de-abril-mes-en-el-que-las-existencias-ascendian-a-877-000&sol;">1&comma;4 millones de toneladas<&sol;a>&comma; pero las cosas no les van mucho mejor&period; Los precios que cobran <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;algo-raro-pasa-precio-aceite-oliva-agricultores-acaban-denunciarlo-hay-2-800-millones-juego" data-vars-post-title&equals;"Algo raro pasa con el precio del aceite de oliva y los agricultores acaban de denunciarlo&colon; hay hasta 2&period;800 millones en juego" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;algo-raro-pasa-precio-aceite-oliva-agricultores-acaban-denunciarlo-hay-2-800-millones-juego">han caído<&sol;a> tanto que los han dejado en una situación comprometida&comma; con un <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;campana-aceite-oliva-va-bien-que-olivareros-han-perdido-270-millones-euros" data-vars-post-title&equals;"La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;campana-aceite-oliva-va-bien-que-olivareros-han-perdido-270-millones-euros">gran agujero<&sol;a> en sus ingresos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Ante ese escenario el Gobierno ha decidido mover ficha y dotarse de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;efeagro&period;com&sol;espana-retirada-obligatoria-aceite&sol;">un &&num;8216&semi;botón nuclear&&num;8217&semi;<&sol;a> que&comma; llegado el caso&comma; le permitirá estabilizar el mercado en la campaña 2025-2026&period; ¿Cómo&quest; Retirando aceite si la cosecha es muy abundante&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Qué ha pasado&quest;<&sol;strong> Que el Ministerio de Agricultura quiere anticiparse a un posible desequilibrio en el sector del aceite de oliva virgen extra&period; Ante <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;plataformatierra&period;es&sol;mercados&sol;informe-analisis-mercado-aceite-oliva-2025-produccion-precios-demanda-comercio">las buenas perspectivas<&sol;a> de la campaña 2024-2025 y el temor a que esa abundancia de fruto termine impactando en el mercado español&comma; el Gobierno ha puesto en marcha su maquinaria administrativa para disponer de una herramienta que le permita reequilibrarlo&period; ¿Cómo&quest; Básicamente retirando aceite de las almazaras&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;campana-aceite-oliva-va-bien-que-olivareros-han-perdido-270-millones-euros" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;42db96&sol;plantilla-xtk&sol;375&lowbar;142&period;png"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;campana-aceite-oliva-va-bien-que-olivareros-han-perdido-270-millones-euros" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;campana-aceite-oliva-va-bien-que-olivareros-han-perdido-270-millones-euros" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros">La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Retirar aceite de oliva&quest;<&sol;strong> Exacto&period; El reglamento comunitario permite a los estados activar una &&num;8220&semi;norma de comercialización&&num;8221&semi; para el sector del aceite de oliva que &&num;8220&semi;mejore y estabilice&&num;8221&semi; su mercado&period; Ese marco general se trasladó a España con el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;boe&period;es&sol;diario&lowbar;boe&sol;txt&period;php&quest;id&equals;BOE-A-2021-2981">Real Decreto 84&sol;2021<&sol;a>&comma; que contempla a su vez que &&num;8220&semi;cuando las condiciones lo justifiquen&&num;8221&semi; se retire producto de los mercados&comma; reservándolo para la siguiente campaña o incluso dedicándolo a un uso distinto al de la alimentación&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>El proceso&comma; eso sí&comma; es algo más complejo y exige que antes se consulte a las autonomías y organizaciones que representan al sector&period; Y eso es precisamente lo que acaba de hacer el Ministerio de Agricultura&colon; abrir <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;mapa&period;gob&period;es&sol;es&sol;agricultura&sol;participacion-publica&sol;detalle&sol;consulta-previa-proyecto-orden-autorregulacion-aceite">una consulta pública<&sol;a> para que quienes quieran opinar sobre su orden para la campaña 2025&sol;2026 puedan hacerlo&period; Las observaciones podrán enviarse hasta el próximo miércoles&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Y por qué lo hace&quest;<&sol;strong> Por los datos que llegan desde el propio sector aceitunero&period; Aunque las cosechas de 2022&sol;2023 y 2023&sol;2024 fueron más bien parcas &lpar;666&period;000 y 854&period;500 toneladas&comma; respectivamente&rpar;&comma; lo que contribuyó a que el precio del aceite de oliva se disparase en las tiendas&comma; el panorama actual es bastante distinto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Se calcula que la actual campaña&comma; que arrancó en octubre y finalizará en septiembre&comma; dejará <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;financialfood&period;es&sol;estiman-que-la-produccion-de-aceite-de-oliva-superara-los-14-millones-de-toneladas&sol;">más de 1&comma;4 millones<&sol;a> de toneladas&period; En marzo el ministro del ramo&comma; Luis Planas&comma; incluso <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eldiario&period;es&sol;economia&sol;produccion-aceite-oliva-apunta-nueva-rebaja-precios-superara-1-4-millones-toneladas&lowbar;1&lowbar;12139133&period;html">hablaba<&sol;a> de 1&comma;42 millones&period; Hay quien incluso es <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;efeagro&period;com&sol;espana-retirada-obligatoria-aceite&sol;">más optimista<&sol;a> y habla de cifras mayores de cara a la próxima campaña&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;tormenta-perfecta-se-cierne-aceite-oliva-calor-plagas-problema-capacidad-productiva" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Una tormenta perfecta se cierne sobre el aceite de oliva español&colon; calor&comma; plagas y un problema de capacidad productiva"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Una tormenta perfecta se cierne sobre el aceite de oliva español&colon; calor&comma; plagas y un problema de capacidad productiva" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;8a91ef&sol;ramas-aceituna&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;tormenta-perfecta-se-cierne-aceite-oliva-calor-plagas-problema-capacidad-productiva" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Una tormenta perfecta se cierne sobre el aceite de oliva español&colon; calor&comma; plagas y un problema de capacidad productiva">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;tormenta-perfecta-se-cierne-aceite-oliva-calor-plagas-problema-capacidad-productiva" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Una tormenta perfecta se cierne sobre el aceite de oliva español&colon; calor&comma; plagas y un problema de capacidad productiva">Una tormenta perfecta se cierne sobre el aceite de oliva español&colon; calor&comma; plagas y un problema de capacidad productiva<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Y cómo responden los precios&quest;<&sol;strong> Si en 2023 y 2024&comma; coincidiendo con las malas cosechas&comma; la cotización en origen del aceite de oliva llegó a rondar los nueve euros el kilo en el caso del AOVE&comma; ahora&comma; con una campaña generosa&comma; ese valor se ha reducido a 3&comma;59 euros&period; Y eso <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;espana-afronta-problema-contrario-al-hace-ano-aceite-oliva-barato-que-no-rentable-para-agricultores" data-vars-post-title&equals;"España afronta el problema contrario al de hace un año&colon; un aceite de oliva tan barato que ya no es rentable para los agricultores " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;espana-afronta-problema-contrario-al-hace-ano-aceite-oliva-barato-que-no-rentable-para-agricultores">supone un problema<&sol;a> para los agricultores&period; Juan Luis Ávila&comma; de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;coagjaen&period;es&sol;">COAG<&sol;a>&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;lavanguardia&period;com&sol;vida&sol;20250513&sol;10676226&sol;coag-pide-competencia-investigue-bajas-cotizaciones-aceite-oliva-origen-agenciaslv20250513&period;html">advertía<&sol;a> en mayo que mientras el consumidor paga unos seis euros por el litro de aceite&comma; los productores perciben menos de 3&comma;5 euros por el AOVE&comma; lo que se situaría por debajo del coste de producción en los olivares&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿A qué se debe esa caída&quest;<&sol;strong> La pregunta del millón&period; Sobre todo porque los agricultores aseguran que los precios del mercado no son los que deberían en las circunstancias actuales&period; &&num;8220&semi;Los datos son contundentes y alarmantes&comma; ya que hay un desfase injustificado de más de dos euros por kilo entre el precio real en origen del aceite de oliva y el valor que debería tener&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;lavozdegalicia&period;es&sol;noticia&sol;somosagro&sol;agricultura&sol;2025&sol;05&sol;13&sol;agricultores-denuncian-ante-competencia-manipulacion-precio-aceite-oliva&sol;00031747142084818450219&period;htm">advertía en mayo<&sol;a> Miguel Padilla&comma; de la Coordinadora de organizaciones de Agricultura y Ganaderos&comma; COAG&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Para reforzar su postura&comma; el colectivo incluso presentó <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;lavanguardia&period;com&sol;vida&sol;20250513&sol;10676226&sol;coag-pide-competencia-investigue-bajas-cotizaciones-aceite-oliva-origen-agenciaslv20250513&period;html">un informe<&sol;a> que estimaba que el AOVE debería cotizar a 5&comma;55-6&comma;14 euros el kilo en la campaña actual&comma; lejos de lo que perciben los olivicultores&period; &&num;8220&semi;La especulación campa a sus anchas&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;efeagro&period;com&sol;espana-retirada-obligatoria-aceite&sol;">lamenta<&sol;a> el secretario general de UPA&comma; Cristóbal Cano&comma; quien cree que en el mercado debería haber &&num;8220&semi;un escenario distinto de precios&comma; según la ley de la oferta y la demanda&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Para qué servirá la nueva norma&quest;<&sol;strong> Con su nueva orden para la campaña 2025-2026 el Gobierno quiere estar preparado para &&num;8220&semi;estabilizar&&num;8221&semi; el mercado con una estrategia clara&colon; retirando producto&period; Desde el ministerio avanzan&comma; eso sí&comma; que eso solo ocurrirá &&num;8220&semi;si se constatan estimaciones elevadas de producción que puedan generar desequilibrios&&num;8221&semi;&period; Sería <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;efeagro&period;com&sol;espana-retirada-obligatoria-aceite&sol;">la primera vez<&sol;a> que el departamento de Planas activa el mecanismo de retirada obligatoria de aceite para reequilibrar el mercado&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Qué opina el sector&quest;<&sol;strong> La agencia Efe ha hablado con varias organizaciones&comma; como Asaja&comma; COAG&comma; UPA&comma; UDU o Cooperativas Agro-alimentarias&comma; que de entrada ven con buenos ojos la iniciativa&period; &&num;8220&semi;Es absolutamente imprescindible tener toda la maquinaria preparada&period; Hasta ahora no nos había hecho falta&comma; pero ante una previsible buena cosecha hemos visto la conveniencia de activarlo&comma; lo más simple posible&comma; para evitar el hundimiento de precios&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;efeagro&period;com&sol;espana-retirada-obligatoria-aceite&sol;">comentan<&sol;a> en Dcoop&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>No todos son igual de optimistas&period; En Murcia hay productores que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;laopiniondemurcia&period;es&sol;comunidad&sol;2025&sol;06&sol;21&sol;productores-murcianos-recelan-retirada-aceite-118882306&period;html">recelan<&sol;a> de que la retirada de aceite del mercado para controlar precios sea la solución efectiva&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;flickr&period;com&sol;photos&sol;gobjccm&sol;31595453655&sol;">Gobierno de Castilla-La Mancha &lpar;Flickr&rpar;<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;deoleo&period;com&sol;en&sol;using-digitalization-to-enhance-sustainability-by-reducing-consumption-of-paper-ink-and-energy&sol;" data-id&equals;"noopener&comma; noreferrer">Deoleo<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hay-nuevo-e-insospechado-inversor-campo-andaluz-pepsico" data-vars-post-title&equals;"Cada vez más gigantes se meten en el campo andaluz y en la industria del aceite de oliva&period; El último&colon; PepsiCo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hay-nuevo-e-insospechado-inversor-campo-andaluz-pepsico">Cada vez más gigantes se meten en el campo andaluz y en la industria del aceite de oliva&period; El último&colon; PepsiCo<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-aceite-esta-roto-que-gobierno-prepara-su-gran-arma-para-arreglarlo-retirar-aceite-via-decreto&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;25&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> El mercado del aceite está tan roto que España prepara ya su gran arma para arreglarlo&colon; retirar aceite vía decreto <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;25&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;carlos-prego&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;25&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;No corren tiempos fáciles para el mercado del aceite de oliva&period; O mejor dicho&comma; corren tiempos paradójicos&period; Durante los últimos años a los agricultores les tocó lidiar con malas cosechas que elevaron los precios y castigaron el consumo&period; Ahora disfrutan de una buena campaña que superará los 1&comma;4 millones de toneladas&comma; pero las cosas no les van mucho mejor&period; Los precios que cobran han caído tanto que los han dejado en una situación comprometida&comma; con un gran agujero en sus ingresos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ante ese escenario el Gobierno ha decidido mover ficha y dotarse de un &&num;8216&semi;botón nuclear&&num;8217&semi; que&comma; llegado el caso&comma; le permitirá estabilizar el mercado en la campaña 2025-2026&period; ¿Cómo&quest; Retirando aceite si la cosecha es muy abundante&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Qué ha pasado&quest; Que el Ministerio de Agricultura quiere anticiparse a un posible desequilibrio en el sector del aceite de oliva virgen extra&period; Ante las buenas perspectivas de la campaña 2024-2025 y el temor a que esa abundancia de fruto termine impactando en el mercado español&comma; el Gobierno ha puesto en marcha su maquinaria administrativa para disponer de una herramienta que le permita reequilibrarlo&period; ¿Cómo&quest; Básicamente retirando aceite de las almazaras&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros<&sol;p>&NewLine;<p>¿Retirar aceite de oliva&quest; Exacto&period; El reglamento comunitario permite a los estados activar una &&num;8220&semi;norma de comercialización&&num;8221&semi; para el sector del aceite de oliva que &&num;8220&semi;mejore y estabilice&&num;8221&semi; su mercado&period; Ese marco general se trasladó a España con el Real Decreto 84&sol;2021&comma; que contempla a su vez que &&num;8220&semi;cuando las condiciones lo justifiquen&&num;8221&semi; se retire producto de los mercados&comma; reservándolo para la siguiente campaña o incluso dedicándolo a un uso distinto al de la alimentación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El proceso&comma; eso sí&comma; es algo más complejo y exige que antes se consulte a las autonomías y organizaciones que representan al sector&period; Y eso es precisamente lo que acaba de hacer el Ministerio de Agricultura&colon; abrir una consulta pública para que quienes quieran opinar sobre su orden para la campaña 2025&sol;2026 puedan hacerlo&period; Las observaciones podrán enviarse hasta el próximo miércoles&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Y por qué lo hace&quest; Por los datos que llegan desde el propio sector aceitunero&period; Aunque las cosechas de 2022&sol;2023 y 2023&sol;2024 fueron más bien parcas &lpar;666&period;000 y 854&period;500 toneladas&comma; respectivamente&rpar;&comma; lo que contribuyó a que el precio del aceite de oliva se disparase en las tiendas&comma; el panorama actual es bastante distinto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se calcula que la actual campaña&comma; que arrancó en octubre y finalizará en septiembre&comma; dejará más de 1&comma;4 millones de toneladas&period; En marzo el ministro del ramo&comma; Luis Planas&comma; incluso hablaba de 1&comma;42 millones&period; Hay quien incluso es más optimista y habla de cifras mayores de cara a la próxima campaña&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Una tormenta perfecta se cierne sobre el aceite de oliva español&colon; calor&comma; plagas y un problema de capacidad productiva<&sol;p>&NewLine;<p>¿Y cómo responden los precios&quest; Si en 2023 y 2024&comma; coincidiendo con las malas cosechas&comma; la cotización en origen del aceite de oliva llegó a rondar los nueve euros el kilo en el caso del AOVE&comma; ahora&comma; con una campaña generosa&comma; ese valor se ha reducido a 3&comma;59 euros&period; Y eso supone un problema para los agricultores&period; Juan Luis Ávila&comma; de COAG&comma; advertía en mayo que mientras el consumidor paga unos seis euros por el litro de aceite&comma; los productores perciben menos de 3&comma;5 euros por el AOVE&comma; lo que se situaría por debajo del coste de producción en los olivares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿A qué se debe esa caída&quest; La pregunta del millón&period; Sobre todo porque los agricultores aseguran que los precios del mercado no son los que deberían en las circunstancias actuales&period; &&num;8220&semi;Los datos son contundentes y alarmantes&comma; ya que hay un desfase injustificado de más de dos euros por kilo entre el precio real en origen del aceite de oliva y el valor que debería tener&&num;8221&semi;&comma; advertía en mayo Miguel Padilla&comma; de la Coordinadora de organizaciones de Agricultura y Ganaderos&comma; COAG&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para reforzar su postura&comma; el colectivo incluso presentó un informe que estimaba que el AOVE debería cotizar a 5&comma;55-6&comma;14 euros el kilo en la campaña actual&comma; lejos de lo que perciben los olivicultores&period; &&num;8220&semi;La especulación campa a sus anchas&&num;8221&semi;&comma; lamenta el secretario general de UPA&comma; Cristóbal Cano&comma; quien cree que en el mercado debería haber &&num;8220&semi;un escenario distinto de precios&comma; según la ley de la oferta y la demanda&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Para qué servirá la nueva norma&quest; Con su nueva orden para la campaña 2025-2026 el Gobierno quiere estar preparado para &&num;8220&semi;estabilizar&&num;8221&semi; el mercado con una estrategia clara&colon; retirando producto&period; Desde el ministerio avanzan&comma; eso sí&comma; que eso solo ocurrirá &&num;8220&semi;si se constatan estimaciones elevadas de producción que puedan generar desequilibrios&&num;8221&semi;&period; Sería la primera vez que el departamento de Planas activa el mecanismo de retirada obligatoria de aceite para reequilibrar el mercado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Qué opina el sector&quest; La agencia Efe ha hablado con varias organizaciones&comma; como Asaja&comma; COAG&comma; UPA&comma; UDU o Cooperativas Agro-alimentarias&comma; que de entrada ven con buenos ojos la iniciativa&period; &&num;8220&semi;Es absolutamente imprescindible tener toda la maquinaria preparada&period; Hasta ahora no nos había hecho falta&comma; pero ante una previsible buena cosecha hemos visto la conveniencia de activarlo&comma; lo más simple posible&comma; para evitar el hundimiento de precios&&num;8221&semi;&comma; comentan en Dcoop&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No todos son igual de optimistas&period; En Murcia hay productores que recelan de que la retirada de aceite del mercado para controlar precios sea la solución efectiva&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Gobierno de Castilla-La Mancha &lpar;Flickr&rpar; y Deoleo<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Cada vez más gigantes se meten en el campo andaluz y en la industria del aceite de oliva&period; El último&colon; PepsiCo<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> El mercado del aceite está tan roto que España prepara ya su gran arma para arreglarlo&colon; retirar aceite vía decreto <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.