Ciencia y Tecnología

El hallazgo arqueológico de un templo perdido en Bolivia podría cambiar la historia de la civilización Tiwanaku

Published

on

<p>Un grupo de arqueólogos ha descubierto un antiguo templo de la civilización desaparecida Tiwanaku&comma; precursora del Imperio Inca&period; El hallazgo abre nuevas incógnitas sobre la verdadera expansión de esta sociedad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Un grupo de arqueólogos ha descubierto un antiguo templo de la civilización desaparecida Tiwanaku&comma; precursora del Imperio Inca&period; El hallazgo abre nuevas incógnitas sobre la verdadera expansión de esta sociedad&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>A orillas del sur del lago Titicaca&comma; la <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;bolivia&sol;t-17411684">Bolivia<&sol;a> actual&comma; se desarrolló hace más de mil años una de las <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;un-mundo-de-fantas&percnt;C3&percnt;ADa-hallan-13000-objetos-de-enigm&percnt;C3&percnt;A1tica-civilizaci&percnt;C3&percnt;B3n-china&sol;a-62196437">civilizaciones más enigmáticas<&sol;a> y poderosas de los Andes&comma; la Tiwanaku&period; Esta sociedad considerada por los arqueólogos como una de las primeras comunidades complejas de la región y precursora del Imperio Inca&comma; colapsó de forma repentina hacia el año 1000 d&period;C&period; dejando muchos interrogantes&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Ahora&comma; un equipo de arqueólogos de la Universidad Penn State &lpar;Filadelfia&comma; Estados Unidos&rpar; y de Bolivia han hallado un templo&comma; cuyas características podría ofrecer nuevos detalles sobre la influencia de esta civilización en la región andina&period; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cambridge&period;org&sol;core&sol;journals&sol;antiquity&sol;article&sol;gateway-to-the-east-the-palaspata-temple-and-the-southeastern-expansion-of-the-tiwanaku-state&sol;FE7182E32049DF2293A54105F589E1D6" title&equals;"Enlace externo — El estudio que acompaña el descubrimiento se publicó el pasado martes &lpar;24&period;06&period;2025&rpar; en la revista Antiquity">El estudio que acompaña el descubrimiento se publicó el pasado martes &lpar;24&period;06&period;2025&rpar; en la revista <em>Antiquity<&sol;em><&sol;a>&period; <&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Mucho sobre la civilización Tiwanaku sigue siendo desconocido”&comma; dijo José Capriles&comma; profesor asociado de antropología en Penn State y autor principal del estudio&comma; en declaraciones recogidas por el medio online <em>SciNews<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73041854" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73041854&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Puerta del Sol de Tiwanaku&comma; Bolivia&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">El templo descubierto ha sido bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área&comma; se encuentra a unos 130 kilómetros al sur del sitio arqueológico principal de Tiwanaku&period; En la imagen&comma; la llamada &&num;8220&semi;Puerta del Sol&&num;8221&semi; de Tiwanaku&comma; en Bolivia&period; <small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Frank Derer&sol;imageBROKER&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>La influencia Tiwanaku<&sol;h2>&NewLine;<p>Según destacan algunos medios&comma; el hallazgo confirma la expansión territorial de Tiwanaku y revela cómo esta civilización articuló redes económicas y religiosas en una zona con gran diversidad ecológica&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Desde el magazine <em><a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;labrujulaverde&period;com&sol;2025&sol;06&sol;descubren-un-antiguo-templo-de-la-desaparecida-civilizacion-tiwanaku-precursora-del-imperio-inca-en-bolivia" title&equals;"Enlace externo — La Brújula Verde">La Brújula Verde<&sol;a><&sol;em>&comma; destacan que &&num;8220&semi;el templo descubierto&comma; bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área&comma; se encuentra a unos 130 kilómetros al sur del sitio arqueológico principal de Tiwanaku&comma; en una colina que durante siglos pasó desapercibida para los investigadores&comma; aunque no para los agricultores indígenas de la zona&&num;8221&semi;&comma; sostienen&period; <&sol;p>&NewLine;<p>La sociedad Tiwanaku era altamente organizada&comma; con monumentos arquitectónicos como pirámides&comma; templos con terrazas y monolitos&comma; &&num;8220&semi;la mayoría de los cuales se distribuyen en sitios alrededor del lago Titicaca y&comma; si bien sabemos que el control y la influencia de Tiwanaku se extendieron mucho más allá&comma; los académicos debaten cuánto control real tenía sobre lugares distantes&&num;8221&semi;&comma; subrayan en <em>SciNews<&sol;em>&period; <&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73041886" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73041886&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Yacimiento arqueológico histórico de Akapana&comma; Tiwanaku&comma; Bolivia&comma; Sudamérica&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">El templo había permanecido en el olvido debido a su intrincada ubicación&period; En la imagen&comma; el yacimiento de Akapana&comma; en el sitio arqueológico de Tiwanaku&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Sascha Selli-Grabowski&sol;imageBROKER&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>El templo descubierto<&sol;h2>&NewLine;<p>Hasta ahora&comma; se desconocía la existencia de este templo perdido por su ubicación&comma; a 215 km al sur del sitio histórico establecido de Tiwanaku&comma; en la cima de una colina que era conocida por los agricultores indígenas locales&comma; &&num;8220&semi;pero que nunca fue explorada en profundidad por los investigadores debido a su discreta ubicación&&num;8221&semi;&comma; resaltan desde <em>SciNews<&sol;em>&period; <&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;La ubicación del templo no es casual&period; Desde su posición elevada el sitio conectaba tres rutas comerciales clave&colon; las tierras altas del lago Titicaca —un centro agrícola y político— al norte&comma; el <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;retroceso-de-glaciares-andinos-no-tiene-precedentes-en-la-civilizaci&percnt;C3&percnt;B3n-humana-seg&percnt;C3&percnt;BAn-estudio&sol;a-69889921">árido Altiplano<&sol;a> —ideal para la cría de llamas— al oeste&comma; y los fértiles valles orientales de Cochabamba al este&&num;8221&semi;&comma; indica el historiador Guillermo Carvajal en un artículo&period; <&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Era un punto de convergencia entre ecosistemas distintos&comma; lo que sugiere que funcionó como un nodo de intercambio y cooperación entre diferentes grupos&&num;8221&semi;&comma; comenta Capriles&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Los investigadores emplearon imágenes de satélite combinadas con fotografías aéreas tomadas por drones para reconstruir la estructura en 3D&comma; indican&comma; revelando un complejo ceremonial de aproximadamente 125 por 145 metros compuesto por 15 recintos cuadrangulares dispuestos alrededor de un patio interior&period; &&num;8220&semi;Su orientación coincide con el equinoccio solar&comma; lo que refuerza su propósito ritual&&num;8221&semi;&comma; justifica Carvajal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El descubrimiento del templo Palaspata abre todavía más incógnitas sobre la extensión real de Tiwanaku y hasta dónde pudo llegar su control&period; <&sol;p>&NewLine;<p><em>Editado por Andrea Ariet con información de SciNews&comma;Cambridge University Press&comma; revista Antiquity&comma; La Brújula Verde&period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.