De Ultimo Minuto

Carlos Bonilla motiva a futuros ingenieros a contribuir con transformación del sector construcción de RD

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Santo Domingo&period; – <&sol;strong>El ministro de Vivienda y Edificaciones &lpar;MIVED&rpar;&comma; ingeniero Carlos Bonilla&comma; hizo un llamado a los estudiantes de Ingeniería a asumir un rol protagónico en la transformación del sector construcción de la República Dominicana&comma; involucrándose a sumar espacios para agilizar los procesos de emisión de licencias y permisos de construcción<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la apertura del seminario &OpenCurlyDoubleQuote;Nuevas tendencias en la Industria de la Construcción en la República Dominicana”&comma; celebrado en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo &lpar;INTEC&rpar;&comma; el ministro Bonilla resaltó las transformaciones que están ocurriendo en este sector&comma; desde la creación del MIVED hasta los avances en el marco normativo y la implementación de la Ventanilla Única de la Construcción &lpar;VUC&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Bonilla&comma; quien es ingeniero civil egresado de INTEC&comma; recalcó que el MIVED está enfocado en promover normas claras&comma; procesos más ágiles&comma; además de edificaciones más seguras&comma; resilientes y sostenibles&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Quiero destacar que estas gestiones benefician&comma; no solo a los  profesionales de la construcción&comma; sino a los dominicanos en general&period; Encuentros como el de hoy se están llevando a cabo en otras universidades&comma; porque creemos que la educación y la mejora continua son pilares del progreso y la innovación en nuestro sector”&comma; dijo el ingeniero Bonilla a las autoridades académicas&comma; profesionales del sector y estudiantes de ingeniería presentes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por su parte&comma; la decana de Ingeniería de INTEC&comma; Margarita Rodríguez agradeció &OpenCurlyDoubleQuote;en primer lugar venir con un programa bien elaborado&comma; porque quizás puede parecer que en estos tiempos de tanta inteligencia artificial&comma; yo pienso que aquí es donde el conocimiento empieza a adquirir valor&comma; porque contactar estudiantes que están tratando de entender cómo hacer su ejercicio profesional&comma; profesionales que lo hacen y ya regulan el sistema&period; Yo pienso que eso es excelente porque eso no lo tiene la inteligencia artificial”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El taller fue impartido por el viceministro de Normas&comma; Reglamentaciones y Tramitaciones&comma; ingeniero Francisco Solimán&semi; y la directora de Tramitación&comma; Tasación y Licencias&comma; Yira Rodríguez&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el seminario se abordaron temas clave como los reglamentos técnicos vigentes&comma; la guía de buenas prácticas para la presentación de planos y los avances hacia un Código de Construcción Dominicano alineado con estándares internacionales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El seminario forma parte de una serie de encuentros que el MIVED está realizando en distintas universidades del país&comma; como parte de su compromiso con la formación continua de los profesionales del sector y la mejora de los procesos de emisión de permisos y licencias&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.