Economica

ADOCEM presenta Junta Directiva; volumen mercado local de cemento ha disminuido en 6.2%

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – En el marco de la exposición anual de sus memorias&comma; la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland &lpar;ADOCEM&rpar; presentó su Junta Directiva correspondiente al período 2025-2027 encabezada por el Sr&period; Jorge David Pérez&comma; director general de Argos Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El nuevo presidente de ADOCEM&comma; Jorge David Pérez&comma; destacó que la construcción desde el año pasado ha venido presentando un desempeño muy por debajo de su tasa de crecimiento promedio de largo plazo&period;” <strong>Al cierre del 1er cuatrimestre de este año la tasa de crecimiento de la construcción es negativa en un 2&period;3&percnt;<&sol;strong>&comma; de ahí que <strong>el volumen de ventas al mercado local de cemento ha disminuido en un 6&period;2&percnt;&comma; comparado con el año 2024<&sol;strong>”&comma; puntualizó&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;06&sol;WhatsApp-Video-2025-06-25-at-10&period;25&period;34-AM&period;mp4">WhatsApp Video 2025-06-25 at 10&period;25&period;34 AM<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Pérez afirmó que&comma; desde los inicios de la entidad&comma; han trabajado de manera coordinada en los temas económicos&comma; sociales y ambientales que impactan al sector y que&comma; sin lugar a duda&comma; ADOCEM ha sido el canal para hacer realidad esa visión compartida&comma; demostrando que cuando un sector se une con propósito&comma; puede transformar no solo su entorno&comma; sino también el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Necesidad de crecimiento de la construcción<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Pérez destacó además que el desarrollo del sector productivo es una necesidad estratégica para nuestro país y una condición indispensable para generar crecimiento económico y empleo de calidad&period; «En el contexto actual&comma; cobra especial importancia el mantener activo el sector de la construcción&comma; dado su elevado efecto de empuje y arrastre sobre el total de la economía&period; Mientras más se invierte y crece el sector construcción&comma; más oportunidades se ofrece al dominicano para trabajar&comma; ahorrar&comma; consumir y aportar al Estado&comma; y éste último a su vez podrá tener mayores fuentes de ingresos para garantizar&comma; educación y una buena infraestructura para todos&period;» Enfatizó Pérez&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Proyecto de modificación Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y Coprocesamiento<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Como parte de sus palabras reafirmó el compromiso de la industria cementera en seguir aplicando sus capacidades tecnológicas para reducir la huella ambiental no solo de sus operaciones&comma; sino para la sociedad en sentido general&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En este sentido&comma; puso como ejemplo la capacidad que tienen los hornos cementeros de convertir los residuos en energía&comma; un modelo de economía circular que permitiría al país reducir el depósito de residuos en vertederos a cielo abierto y las consecuencias adversas al medio ambiente&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;06&sol;WhatsApp-Video-2025-06-25-at-10&period;27&period;27-AM&period;mp4">WhatsApp Video 2025-06-25 at 10&period;27&period;27 AM<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;En este momento nos encontramos enfrentando un proyecto de modificación de la Ley General de Gestión de residuos y coprocesamiento que pretende imponer cuotas obligatorias de valorización energética de los residuos en las empresas cementeras&comma; sin que existe una estructura de mercado equilibrada&comma; creando monopolios que comprometen la viabilidad económica del proceso y que además genera desconfianza en nuestras empresas para hacer las inversiones que se necesitan para la consecución de estos objetivos&comma;” dijo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Sabemos que ningún esfuerzo individual es suficiente&period; Solo a través de la acción colectiva entre industria&comma; gobierno y sociedad&comma; podremos avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente para todos&period; Nuestra invitación entonces es a avanzar desde la colaboración y el intercambio técnico y no desde medidas obligatorias que desconocen la realidad de la industria y del país»&period; agregó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pérez manifestó que inicia esta etapa con el propósito de dar continuidad a una labor que ha sido fruto del trabajo colectivo y la visión compartida de los miembros de Adocem&comma; como testimonio del compromiso de todos con la sostenibilidad&comma; la innovación y el crecimiento del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por su parte&comma; el presidente saliente&comma; Giuseppe Maniscalco en sus palabras manifestó sentirse orgulloso de cómo la industria del cemento ha dado pasos firmes hacia la modernización&comma; manteniéndose a la vanguardia regional y como el cemento dominicano es reconocido por su calidad&comma; resiliencia y aporte estratégico a las metas nacionales de desarrollo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El evento concluyó con la ponencia titulado&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Construyendo una industria resiliente&comma; en tiempos de cambios”&comma; dictada por el Ing&period; Ricardo Pareja&comma; director de Innovación y Acción Climática en la Federación Interamericana del Cemento &lpar;FICEM&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ing&period; Pareja destacó la importancia del cemento en la construcción de una República Dominicana resiliente y el reto que tiene la industria cementera en transformar sus procesos hacia la circularidad y la neutralidad de carbono&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El nuevo Consejo Directivo de ADOCEM está compuesto por Enrique García de Cementos Progreso como vicepresidente&comma; Félix González de Cemento Santo Domingo&comma; secretario&comma; Adriano Brunetti de Domicem&comma; tesorero&comma; Cruz Amalia Rodríguez de Cemento Cibao como vocal y como pasado presidente&comma; Giuseppe Maniscalco de Cemento Panam&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2719761" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-dominant-color&equals;"94a2a6" data-has-transparency&equals;"false" loading&equals;"lazy" class&equals;"size-full wp-image-2719761 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;06&sol;Adriano-Bonetti-Arayza-Rodriguez-Jorge-David-Perez-Giuseppe-Maniscalco-Felix-Gonzalez-y-Julissa-Baez-scaled&period;jpeg" alt&equals;"" width&equals;"2560" height&equals;"1707"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><em><strong>El nuevo Consejo Directivo de ADOCEM<&sol;strong><&sol;em>&period;<&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>La entrada <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;adocem-presenta-junta-directiva-volumen-mercado-local-de-cemento-ha-disminuido-en-6-2&sol;">ADOCEM presenta Junta Directiva&semi; volumen mercado local de cemento ha disminuido en 6&period;2&percnt;<&sol;a> se publicó primero en <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;">El Nuevo Diario &lpar;República Dominicana&rpar;<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – En el marco de la exposición anual de sus memorias&comma; la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland &lpar;ADOCEM&rpar; presentó su Junta Directiva correspondiente al período 2025-2027 encabezada por el Sr&period; Jorge David Pérez&comma; director general de Argos Dominicana&period; El nuevo presidente de ADOCEM&comma; Jorge David Pérez&comma; destacó que<br &sol;>&NewLine;La entrada ADOCEM presenta Junta Directiva&semi; volumen mercado local de cemento ha disminuido en 6&period;2&percnt; se publicó primero en El Nuevo Diario &lpar;República Dominicana&rpar;&period; Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.