Ciencia y Tecnología

Unos científicos han revisado 99 estudios sobre el ayuno intermitente. Sus resultados no son muy optimistas

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b534c6&sol;corte-ayuno-dieta&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Unos científicos han revisado 99 estudios sobre el ayuno intermitente&period; Sus resultados no son muy optimistas">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La popularidad del ayuno intermitente ha crecido a lo largo de los últimos años&comma; en parte por una serie de estudios científicos que avalaban su potencial a la hora de ayudarnos a perder peso&period; Sin embargo a veces los resultados de estudios individuales no concuerdan con la imagen global de la cuestión&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>No tan efectivo&period; <&sol;strong>Un nuevo estudio ha <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infobae&period;com&sol;salud&sol;2025&sol;06&sol;23&sol;ayuno-intermitente-que-dice-el-mayor-estudio-clinico-sobre-sus-beneficios-para-bajar-de-peso&sol;">puesto en duda<&sol;a> la capacidad del ayuno intermitente como forma superior de perder peso&period; El análisis concluyó que&comma; aunque algunas formas de ayuno intermitente podían ofrecer una ligera ventaja&comma; los resultados obtenidos con estas no eran significativamente mejores que los obtenidos con la simple restricción calórica&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El ayuno intermitente&period; <&sol;strong>El concepto <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;ayuno-intermitente-dieta-moda-al-cientificos-que-estudian-sus-efectos-microbioma" data-vars-post-title&equals;"El ayuno intermitente es la dieta de moda&period; Al menos entre los científicos que estudian sus efectos en el microbioma" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;ayuno-intermitente-dieta-moda-al-cientificos-que-estudian-sus-efectos-microbioma">ayuno intermitente<&sol;a> hace referencia a una serie de dietas basadas en una restricción calórica temporal&period; No podemos hablar de una sola forma de ayuno intermitente ya que esta restricción temporal puede darse de varias formas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las formas convencionales de ayuno intermitente implican no consumir alimento alguno durante una ventana horaria determinada&comma; más o menos amplia&comma; en determinados días&comma; que pueden ser alternos o sucesivos y en distintas proporciones&period; También puede referirse a restringir drásticamente las calorías que consumimos en determinados días de la semana&period; A veces también se incluye en estas dietas una restricción horaria no intermitente&comma; es decir&comma; un ayuno más convencional&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;santa-trinidad-crossfitera-suplemento-se-abre-paso-a-codazos-a-creatina-proteina-ashwagandha" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En la Santa Trinidad crossfitera&comma; un suplemento se abre paso a codazos junto a la creatina y la proteína&colon; la ashwagandha"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"En la Santa Trinidad crossfitera&comma; un suplemento se abre paso a codazos junto a la creatina y la proteína&colon; la ashwagandha" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b2a029&sol;aswaghanda&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;santa-trinidad-crossfitera-suplemento-se-abre-paso-a-codazos-a-creatina-proteina-ashwagandha" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En la Santa Trinidad crossfitera&comma; un suplemento se abre paso a codazos junto a la creatina y la proteína&colon; la ashwagandha">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;santa-trinidad-crossfitera-suplemento-se-abre-paso-a-codazos-a-creatina-proteina-ashwagandha" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En la Santa Trinidad crossfitera&comma; un suplemento se abre paso a codazos junto a la creatina y la proteína&colon; la ashwagandha">En la Santa Trinidad crossfitera&comma; un suplemento se abre paso a codazos junto a la creatina y la proteína&colon; la ashwagandha<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Revisión y metaanálisis&period; <&sol;strong>Evaluar el efecto de estas dietas no es fácil&comma; pero a lo largo de las últimas décadas&comma; diversos equipos de investigadores se han lanzado a ello&comma; obteniendo resultados muy diversos y a veces incluso contradictorios&period; Resolver este tipo de discrepancias es lo que se busca con la herramienta que llamamos metaanálisis&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los metaanálisis parten de una revisión sistemática de la literatura en la que el equipo compila todos los estudios realizados en la materia en un intervalo de tiempo específico&period; El metaanálisis consiste en la evaluación estadística de los resultados obtenidos en los estudios cuantitativos compilados para obtener un efecto promedio a través de una muestra más amplia lo que permite dar fortaleza a las conclusiones&period; En otras palabras&comma; resolver discrepancias&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>6&period;582 participantes&period; <&sol;strong>En este caso el metaanálisis <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sciencedaily&period;com&sol;releases&sol;2025&sol;06&sol;250619090901&period;htm">incluyó 99 estudios<&sol;a> individuales que sumaban en total 6&period;582 participantes&period; Según explica el equipo responsable del nuevo estudio&comma; entre estos participantes&comma; el índice de masa corporal medio era de 31 y cerca del 90&percnt; contaba con alguna enfermedad o condición sanitaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los resultados mostraron que el ayuno en días alternos &lpar;restringir nuestro consumo de alimento a días alternos&rpar; era la única opción que mostraba un beneficio observable en reducción del peso&period; Sin embargo&comma; esta reducción &lpar;1&comma;29 kg en promedio&rpar; no sobrepasaba el umbral de 2 kg definido por el propio equipo responsable del estudio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los detalles del estudio fueron publicados <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;bmj&period;com&sol;content&sol;389&sol;bmj-2024-082007">en un artículo<&sol;a> en la revista <em>BMJ<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>99 estudios&comma; y aún necesitamos más&period; <&sol;strong>Los metaanálisis suelen servir para asentar el conocimiento científico en una materia&comma; pero al menos en este caso aún queda más por investigar&comma; admite el equipo responsable&period; La heterogeneidad de las estrategias dietéticas&comma; el pequeño tamaño de las muestras y lo limitado de la evidencia son factores limitantes indicados por el equipo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Las pruebas en la actualidad proveen alguna indicación de que las dietas basadas en el ayuno intermitente tienen unos beneficios similares a la restricción energética continua para la pérdida de peso y factores cardiometabólicos&period; &lbrack;Sin embargo&rsqb; se necesitan ensayos de duración más larga para sustanciar estos hallazgos”&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eurekalert&period;org&sol;news-releases&sol;1087637">explica el equipo<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;estamos-haciendo-ayuno-intermitente-mal-unos-expertos-proponen-centrarnos-solo-carbohidratos" data-vars-post-title&equals;"¿Y si estamos haciendo el ayuno intermitente mal&quest; Unos expertos proponen centrarnos solo en los carbohidratos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;estamos-haciendo-ayuno-intermitente-mal-unos-expertos-proponen-centrarnos-solo-carbohidratos">¿Y si estamos haciendo el ayuno intermitente mal&quest; Unos expertos proponen centrarnos solo en los carbohidratos<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Xataka con Gemini &sol; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;persona-de-pie-sobre-una-bascula-de-bano-digital-blanca-5jctAMjz21A" data-id&equals;"noopener&comma; noreferrer">i yunmai<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;unos-cientificos-han-revisado-99-estudios-ayuno-intermitente-sus-resultados-no-muy-optimistas&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;24&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Unos científicos han revisado 99 estudios sobre el ayuno intermitente&period; Sus resultados no son muy optimistas <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;24&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;24&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La popularidad del ayuno intermitente ha crecido a lo largo de los últimos años&comma; en parte por una serie de estudios científicos que avalaban su potencial a la hora de ayudarnos a perder peso&period; Sin embargo a veces los resultados de estudios individuales no concuerdan con la imagen global de la cuestión&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No tan efectivo&period; Un nuevo estudio ha puesto en duda la capacidad del ayuno intermitente como forma superior de perder peso&period; El análisis concluyó que&comma; aunque algunas formas de ayuno intermitente podían ofrecer una ligera ventaja&comma; los resultados obtenidos con estas no eran significativamente mejores que los obtenidos con la simple restricción calórica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ayuno intermitente&period; El concepto ayuno intermitente hace referencia a una serie de dietas basadas en una restricción calórica temporal&period; No podemos hablar de una sola forma de ayuno intermitente ya que esta restricción temporal puede darse de varias formas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las formas convencionales de ayuno intermitente implican no consumir alimento alguno durante una ventana horaria determinada&comma; más o menos amplia&comma; en determinados días&comma; que pueden ser alternos o sucesivos y en distintas proporciones&period; También puede referirse a restringir drásticamente las calorías que consumimos en determinados días de la semana&period; A veces también se incluye en estas dietas una restricción horaria no intermitente&comma; es decir&comma; un ayuno más convencional&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> En la Santa Trinidad crossfitera&comma; un suplemento se abre paso a codazos junto a la creatina y la proteína&colon; la ashwagandha<&sol;p>&NewLine;<p>Revisión y metaanálisis&period; Evaluar el efecto de estas dietas no es fácil&comma; pero a lo largo de las últimas décadas&comma; diversos equipos de investigadores se han lanzado a ello&comma; obteniendo resultados muy diversos y a veces incluso contradictorios&period; Resolver este tipo de discrepancias es lo que se busca con la herramienta que llamamos metaanálisis&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los metaanálisis parten de una revisión sistemática de la literatura en la que el equipo compila todos los estudios realizados en la materia en un intervalo de tiempo específico&period; El metaanálisis consiste en la evaluación estadística de los resultados obtenidos en los estudios cuantitativos compilados para obtener un efecto promedio a través de una muestra más amplia lo que permite dar fortaleza a las conclusiones&period; En otras palabras&comma; resolver discrepancias&period;<&sol;p>&NewLine;<p>6&period;582 participantes&period; En este caso el metaanálisis incluyó 99 estudios individuales que sumaban en total 6&period;582 participantes&period; Según explica el equipo responsable del nuevo estudio&comma; entre estos participantes&comma; el índice de masa corporal medio era de 31 y cerca del 90&percnt; contaba con alguna enfermedad o condición sanitaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los resultados mostraron que el ayuno en días alternos &lpar;restringir nuestro consumo de alimento a días alternos&rpar; era la única opción que mostraba un beneficio observable en reducción del peso&period; Sin embargo&comma; esta reducción &lpar;1&comma;29 kg en promedio&rpar; no sobrepasaba el umbral de 2 kg definido por el propio equipo responsable del estudio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los detalles del estudio fueron publicados en un artículo en la revista BMJ&period;<&sol;p>&NewLine;<p>99 estudios&comma; y aún necesitamos más&period; Los metaanálisis suelen servir para asentar el conocimiento científico en una materia&comma; pero al menos en este caso aún queda más por investigar&comma; admite el equipo responsable&period; La heterogeneidad de las estrategias dietéticas&comma; el pequeño tamaño de las muestras y lo limitado de la evidencia son factores limitantes indicados por el equipo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Las pruebas en la actualidad proveen alguna indicación de que las dietas basadas en el ayuno intermitente tienen unos beneficios similares a la restricción energética continua para la pérdida de peso y factores cardiometabólicos&period; &lbrack;Sin embargo&rsqb; se necesitan ensayos de duración más larga para sustanciar estos hallazgos”&comma; explica el equipo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; ¿Y si estamos haciendo el ayuno intermitente mal&quest; Unos expertos proponen centrarnos solo en los carbohidratos<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Xataka con Gemini &sol; i yunmai<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Unos científicos han revisado 99 estudios sobre el ayuno intermitente&period; Sus resultados no son muy optimistas <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.