Medio Ambiente

Indrhi mantiene limpieza de canales y drenajes en Bajo Yuna para garantizar el riego y la seguridad durante la temporada ciclónica

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Indrhi mantiene limpieza de canales y drenajes en Bajo Yuna para garantizar el riego y la seguridad durante la temporada ciclónica<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden">yamellrossi<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">24 de Junio 2025 &vert; 09&colon;25<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Nagua&period;- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos <strong>&lpar;Indrhi&rpar;<&sol;strong> informó sobre los avances en las labores de <strong>limpieza y adecuación de canales y drenajes agrícolas<&sol;strong> que realiza en las <strong>provincias María Trinidad Sánchez y Duarte<&sol;strong>&comma; en respaldo a la producción de <strong>arroz<&sol;strong> y al bienestar colectivo de comunidades altamente <strong>vulnerables a inundaciones&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Olmedo Caba Romano<&sol;strong>&comma; director ejecutivo del INDRHI&comma; ha expresado que esas acciones se ejecutan por <strong>instrucciones<&sol;strong> del presidente de la República&comma; <strong>Luis Abinader<&sol;strong>&comma; como parte del plan estratégico para fortalecer las zonas agrícolas y garantizar la <strong>seguridad alimentaria<&sol;strong>&comma; así como para <strong>salvaguardar vidas y propiedades <&sol;strong>frente a los posibles efectos de la <strong>temporada ciclónica<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">A esos fines&comma; en <strong>El Factor<&sol;strong>&comma; provincia María Trinidad Sánchez&comma; en el proyecto <strong>Aglipo I<&sol;strong>&comma; se ha trabajado en <strong>35 kilómetros<&sol;strong> de canales y drenajes utilizando <strong>equipos pesados<&sol;strong>&comma; entre ellos una excavadora anfibia de largo alcance&comma; lo cual beneficia <strong>más de 65&comma;000 tareas y a unos 1&comma;200 usuarios&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Los puntos intervenidos son el <strong>río Nagua<&sol;strong>&comma; que funciona como un gran canal – drenaje&comma; en donde han sido encauzados <strong>15 kilómetros<&sol;strong>&comma; desde el sector de las compuertas contra marea hasta el puente rojo de La Cimarra&semi; 8 km del drenaje principal D-3&semi; 3 km del drenaje de la Cooperativa I-6&semi; 2 km del drenaje interno de la Cooperativa D-4&semi; 2&period;5 km del drenaje interno de la Cooperativa D-10&semi; 3 km del drenaje Riote Viejo y 3 km del drenaje río Blanco&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">En tanto&comma; en el proyecto <strong>Aglipo II&comma;<&sol;strong> en el municipio <strong>Arenoso<&sol;strong>&comma; provincia Duarte&comma; el organismo intervino 5 km en el caño Leandro&comma; impactando directamente a 300 usuarios y 10&comma;000 tareas de arroz en producción&comma; y en el sector Sabaneta ejecuta la limpieza de 5 km del drenaje Madrid&comma; para beneficiar a 300 usuarios y 3&comma;500 tareas productivas&period; Otros puntos intervenidos son 14 km del drenaje 14&comma; 1 km del drenaje principal Guayabo&comma; 2 km del drenaje Guayabo 6 y 1&period;5 km del drenaje Negrolo&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Cañada Grande en SFM<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Mientras&comma; en <strong>San Francisco de Macorís<&sol;strong> el Indrhi avanza en la <strong>segunda etapa de la adecuación de la cañada Grande<&sol;strong>&comma; donde ya completó la alcantarilla tipo cajón en hormigón armado y su encajonamiento en un tramo de 385 metros lineales&period; También se trabaja en los muros linderos&comma; con un avance superior al 95 &percnt;&comma; como parte de los 5&period;2 kilómetros contemplados en esta obra de saneamiento urbano&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Además&comma; <strong>fueron movilizadas 19 familias<&sol;strong> cuyas viviendas estaban en la trayectoria de la cañada&comma; a las cuales se les cubre el alquiler mientras sus hogares son reconstruidos&period; Dos de estos ya se encuentran en etapa final para su entrega&period; La tercera fase de esa obra se está diseñando&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la supervisión que hizo Caba Romano en la obra este fin de semana&comma; reafirmó el <strong>compromiso institucional<&sol;strong> con la <strong>seguridad hídrica<&sol;strong> y la <strong>eficiencia del riego<&sol;strong> en el país&comma; al igual que con la ejecución de obras de <strong>protección contra inundaciones<&sol;strong> en beneficio de las comunidades&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-06&sol;Drenaje&percnt;20Ca&percnt;C3&percnt;B1o&percnt;20Leandro&percnt;2C&percnt;20Aglipo&percnt;20II&percnt;2C&percnt;20Duarte&period;jpeg" alt&equals;"Agua" width&equals;"4160" height&equals;"3116" &sol;><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Indrhi mantiene limpieza de canales y drenajes en Bajo Yuna para garantizar el riego y la seguridad durante la temporada ciclónica<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;24 de Junio 2025 &vert; 09&colon;25<&sol;p>&NewLine;<p>Nagua&period;- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos &lpar;Indrhi&rpar; informó sobre los avances en las labores de limpieza y adecuación de canales y drenajes agrícolas que realiza en las provincias María Trinidad Sánchez y Duarte&comma; en respaldo a la producción de arroz y al bienestar colectivo de comunidades altamente vulnerables a inundaciones&period;<br &sol;>&NewLine;Olmedo Caba Romano&comma; director ejecutivo del INDRHI&comma; ha expresado que esas acciones se ejecutan por instrucciones del presidente de la República&comma; Luis Abinader&comma; como parte del plan estratégico para fortalecer las zonas agrícolas y garantizar la seguridad alimentaria&comma; así como para salvaguardar vidas y propiedades frente a los posibles efectos de la temporada ciclónica&period;<br &sol;>&NewLine;A esos fines&comma; en El Factor&comma; provincia María Trinidad Sánchez&comma; en el proyecto Aglipo I&comma; se ha trabajado en 35 kilómetros de canales y drenajes utilizando equipos pesados&comma; entre ellos una excavadora anfibia de largo alcance&comma; lo cual beneficia más de 65&comma;000 tareas y a unos 1&comma;200 usuarios&period;<br &sol;>&NewLine;Los puntos intervenidos son el río Nagua&comma; que funciona como un gran canal – drenaje&comma; en donde han sido encauzados 15 kilómetros&comma; desde el sector de las compuertas contra marea hasta el puente rojo de La Cimarra&semi; 8 km del drenaje principal D-3&semi; 3 km del drenaje de la Cooperativa I-6&semi; 2 km del drenaje interno de la Cooperativa D-4&semi; 2&period;5 km del drenaje interno de la Cooperativa D-10&semi; 3 km del drenaje Riote Viejo y 3 km del drenaje río Blanco&period;<br &sol;>&NewLine;En tanto&comma; en el proyecto Aglipo II&comma; en el municipio Arenoso&comma; provincia Duarte&comma; el organismo intervino 5 km en el caño Leandro&comma; impactando directamente a 300 usuarios y 10&comma;000 tareas de arroz en producción&comma; y en el sector Sabaneta ejecuta la limpieza de 5 km del drenaje Madrid&comma; para beneficiar a 300 usuarios y 3&comma;500 tareas productivas&period; Otros puntos intervenidos son 14 km del drenaje 14&comma; 1 km del drenaje principal Guayabo&comma; 2 km del drenaje Guayabo 6 y 1&period;5 km del drenaje Negrolo&period;<br &sol;>&NewLine;Cañada Grande en SFM<br &sol;>&NewLine;Mientras&comma; en San Francisco de Macorís el Indrhi avanza en la segunda etapa de la adecuación de la cañada Grande&comma; donde ya completó la alcantarilla tipo cajón en hormigón armado y su encajonamiento en un tramo de 385 metros lineales&period; También se trabaja en los muros linderos&comma; con un avance superior al 95 &percnt;&comma; como parte de los 5&period;2 kilómetros contemplados en esta obra de saneamiento urbano&period;<br &sol;>&NewLine;Además&comma; fueron movilizadas 19 familias cuyas viviendas estaban en la trayectoria de la cañada&comma; a las cuales se les cubre el alquiler mientras sus hogares son reconstruidos&period; Dos de estos ya se encuentran en etapa final para su entrega&period; La tercera fase de esa obra se está diseñando&period;<br &sol;>&NewLine;Durante la supervisión que hizo Caba Romano en la obra este fin de semana&comma; reafirmó el compromiso institucional con la seguridad hídrica y la eficiencia del riego en el país&comma; al igual que con la ejecución de obras de protección contra inundaciones en beneficio de las comunidades&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.