Medio Ambiente

Impulsan la construcción colectiva de la Bolsa Dominicana de Carbono Azul

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La Universidad Federico Henríquez y Carvajal &lpar;Ufhec&rpar;&comma; la Fundación CI-Atabey con el apoyo del Ocean Risk and Resilience Action Alliance &lpar;Orraa&rpar; impulsan el fortalecimiento de un protocolo nacional de gestión&comma; salvaguardas y sostenibilidad del sistema de créditos de carbono azul en ecosistemas de manglares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las organizaciones que lideran el proyecto «Bolsa Dominicana de Carbono Azul para la Restauración y conservación de Manglares en las Provincias de Monte Cristi y Puerto Plata»&comma; financiado por el Blue Planet Fund del Reino Unido recopilaron información técnica y opiniones expertas para fortalecer el protocolo nacional en un taller de consulta desarrollado en Ufhec&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El vicerrector de ciencia&comma; tecnología e innovación de UFHEC&comma; Dr&period; Darwin Muñoz&comma; indicó que a través del Laboratorio de Investigación en Sustentabilidad Ambiental &lpar;LISA&rpar; &comma; la universidad colabora para fortalecer las capacidades nacionales en el análisis de muestras vinculadas al monitoreo de salud de los manglares y la cuantificación del carbono azul&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Este proyecto no solo impulsa protocolos de monitoreo&comma; sistemas de información&comma; y estrategias de conservación ambiental&comma; sino que también promueve la generación de evidencia científica&period; En ese sentido&comma; desde UFHEC proyectamos al menos dos publicaciones en revistas científicas indexadas&comma; fruto del trabajo conjunto con la Fundación Atabey y los resultados del proyecto en Montecristi y Puerto Plata»&comma; señaló Muñoz&comma; según una nota de prensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la jornada&comma; que reunió a representantes de instituciones gubernamentales&comma; academia&comma; sociedad civil&comma; ONGs y sector privado&comma; se desarrollaron diversas actividades enfocadas en el intercambio técnico y la construcción participativa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El equipo técnico de CI-Atabey presentó los avances del proyecto&comma; seguidos de dos paneles internacionales&colon; el primero&comma; a cargo del experto argentino Nicolás Ezequiel Gaioli&comma; abordó el rol de los proyectos de carbono azul en el mercado voluntario de carbono&semi; mientras que el segundo&comma; presentado por Jony Velázquez&comma; expuso una experiencia exitosa de conservación de manglares en México a través de mecanismos de carbono&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la jornada se llevaron a cabo mesas de trabajo de consulta&comma; donde los participantes analizaron salvaguardas sociales y ambientales&comma; riesgos y recomendaciones clave para la implementación del sistema dominicano de créditos de carbono azul&period; Estos insumos fueron socializados en una plenaria final y servirán como base técnica para los próximos pasos del proyecto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El cierre del evento estuvo a cargo del presidente de la Fundación Atabey&comma; Domingo Contreras&comma; quien agradeció la participación activa de los asistentes y reafirmó el compromiso de Atabey de buscar instrumentos financieros para financiar los planes de manejo de las áreas protegidas&comma; la restauración ecológica y la innovación climática&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este taller constituye un paso firme hacia la creación de una Bolsa Dominicana de Carbono Azul robusta&comma; inclusiva y alineada con las mejores prácticas internacionales&comma; en beneficio de la biodiversidad&comma; las comunidades costeras y la acción climática nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La entrada <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;impulsan-la-construccion-colectiva-de-la-bolsa-dominicana-de-carbono-azul&sol;">Impulsan la construcción colectiva de la Bolsa Dominicana de Carbono Azul<&sol;a> se publicó primero en <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;">El Nuevo Diario &lpar;República Dominicana&rpar;<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La Universidad Federico Henríquez y Carvajal &lpar;Ufhec&rpar;&comma; la Fundación CI-Atabey con el apoyo del Ocean Risk and Resilience Action Alliance &lpar;Orraa&rpar; impulsan el fortalecimiento de un protocolo nacional de gestión&comma; salvaguardas y sostenibilidad del sistema de créditos de carbono azul en ecosistemas de manglares&period; Las organizaciones que lideran el proyecto<br &sol;>&NewLine;La entrada Impulsan la construcción colectiva de la Bolsa Dominicana de Carbono Azul se publicó primero en El Nuevo Diario &lpar;República Dominicana&rpar;&period; Medio Ambiente <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.