República

Cierra con éxito Congreso de Innovación y Seguros 2025 reafirmando compromiso con la transformación del sector

Published

on

<p><strong><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Cierra con éxito Congreso de Innovación y Seguros 2025 reafirmando compromiso con la transformación del sector<&sol;span><&sol;strong><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">24 de Junio 2025 &vert; 14&colon;32<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Santo Domingo&period;– La <strong>Superintendencia de Seguros<&sol;strong> concluyó con éxito el <strong>Congreso de Innovación y Seguros de la República Dominicana &lpar;CISRD 2025&rpar;<&sol;strong>&comma; con la participación de <strong>expertos nacionales e internacionales&comma;<&sol;strong> así como <strong>actores clave <&sol;strong>del sector asegurador&period; El <strong>cierre del evento<&sol;strong> estuvo a cargo del superintendente de Seguros de Costa Rica y presidente de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina &lpar;ASSAL&rpar;&comma; <strong>Tomás Soley Pérez<&sol;strong>&comma; quien dictó la conferencia <strong>&OpenCurlyDoubleQuote;El rol del seguro en la economía&comma; inclusión y riesgos emergentes”&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Esta conferencia marcó la <strong>tercera y última entrega de un ciclo de encuentros<&sol;strong> especializados&comma; organizados en el marco del CISRD&period; La actividad se llevó a cabo en el salón Salomé Ureña del Banco Central&comma; en un ambiente de alta participación del sector asegurador&comma; expertos del área y un público ampliamente interesado&period; El objetivo principal fue propiciar el intercambio de <strong>experiencias y buenas prácticas<&sol;strong> en temas de <strong>innovación&comma; economía y respuestas ante los nuevos desafíos globales&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Durante su intervención&comma; el expositor destacó el papel fundamental del seguro como una herramienta clave para<strong> el<&sol;strong> <strong>desarrollo económico sostenible y la protección frente a riesgos emergentes&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Soley Pérez abordó los <strong>desafíos<&sol;strong> que actualmente enfrentan los sistemas aseguradores&comma; señalando fenómenos como el <strong>cambio climático<&sol;strong>&comma; la acelerada <strong>transformación tecnológica&comma; las pandemias y los cambios demográficos<&sol;strong>&comma; como factores que exigen una respuesta innovadora&comma; ágil y regulatoriamente actualizada&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Asimismo&comma; expuso la urgencia de <strong>repensar<&sol;strong> los modelos tradicionales de seguros&comma; proponiendo el desarrollo de <strong>productos más adaptados a las nuevas dinámicas sociales&comma; económicas y ambientales&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;El seguro tiene que ser relevante para la sociedad&period; La única manera en que puede ser relevante es que los productos que entrega al mercado sean lo suficientemente buenos para que los afectados y los sectores más vulnerables puedan salir de situaciones”&comma;<&sol;em> agregó&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Por su parte&comma; el superintendente de Seguros de la República Dominicana&comma; <strong>Julio César Valentín Jiminián<&sol;strong>&comma; valoró altamente la intervención del conferencista internacional&comma; a quien definió como una <strong>figura de referencia<&sol;strong> en los ámbitos académicos y económicos de la región&period; Destacó la pertinencia y profundidad de los temas abordados durante la conferencia&comma; en especial por su <strong>relación directa con los retos y transformaciones<&sol;strong> que enfrenta actualmente el sistema asegurador dominicano&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;CISRD&percnt;20&percnt;282&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"2560" height&equals;"1706" data-entity-uuid&equals;"83b4fdcd-b819-4131-9e4d-390cf4ba9c34" data-entity-type&equals;"file" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">En ese contexto&comma; subrayó que las reflexiones compartidas resultan particularmente valiosas en un momento clave&comma; dado el <strong>proceso de revisión y actualización<&sol;strong> en que se encuentra <strong>la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Sobre CISRD 2025<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">El Congreso de Innovación y Seguros de la República Dominicana &lpar;CISRD&rpar; dio inicio el pasado 27 de mayo en un hotel de Santo Domingo&comma; bajo el <strong>lema &OpenCurlyDoubleQuote;El futuro del seguro”<&sol;strong>&period; La agenda de actividades fue desarrollada en colaboración con <strong>CESI Internacional <&sol;strong>y contó con la participación de renombrados expositores nacionales e internacionales&comma; tales como <strong>Jorge Claude<&sol;strong>&comma; presidente de la Federación Interamericana de Empresas de Seguros &lpar;FIDES&rpar;&comma; <strong>Osvaldo Lagares&comma; Edwin Granados&comma; Andrés Velázquez y Sonia Lecina&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Como parte de la continuidad de este ciclo formativo&comma; se celebró la conferencia titulada <strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Avances y relevancia del anteproyecto de reforma de la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas”<&sol;strong>&comma; dictada por el experto <strong>Fernando Langa<&sol;strong>&comma; quien abordó distintos puntos del proceso de reforma legal y su impacto en la eficientización y avances del sector&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Con esta entrega final&comma; el Congreso CISRD culminó de manera significativa&comma; consolidando un proceso técnico y académico que reafirma el <strong>compromiso de la Superintendencia de Seguros con la modernización<&sol;strong> del sector&comma; la <strong>protección del consumidor <&sol;strong>y la construcción de un <strong>ecosistema asegurador más eficiente&comma; accesible y alineado<&sol;strong> a las necesidades reales de la población dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">El Congreso reunió a representantes de aseguradoras&comma; intermediarios&comma; autoridades del sector&comma; expertos técnicos y público especializado&comma; lo cual sirvió para consolidar un espacio de alto nivel para el <strong>análisis&comma; la formación continua y el intercambio de experiencias<&sol;strong> orientadas al fortalecimiento del sistema asegurador&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">En sus <strong>palabras de clausura<&sol;strong>&comma; el superintendente Julio César Valentín Jiminián agradeció la presencia y el respaldo de cada uno de los actores y participantes del Congreso&comma; y reiteró el compromiso institucional de continuar promoviendo <strong>espacios de formación&comma; actualización normativa y diálogo<&sol;strong>&comma; como vía para fortalecer y elevar la calidad del sector en el país&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-06&sol;CISRD&percnt;20&percnt;283&percnt;29&period;jpeg" alt&equals;"Energia" width&equals;"2560" height&equals;"1706" &sol;><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Cierra con éxito Congreso de Innovación y Seguros 2025 reafirmando compromiso con la transformación del sector<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;24 de Junio 2025 &vert; 14&colon;32<&sol;p>&NewLine;<p>Santo Domingo&period;– La Superintendencia de Seguros concluyó con éxito el Congreso de Innovación y Seguros de la República Dominicana &lpar;CISRD 2025&rpar;&comma; con la participación de expertos nacionales e internacionales&comma; así como actores clave del sector asegurador&period; El cierre del evento estuvo a cargo del superintendente de Seguros de Costa Rica y presidente de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina &lpar;ASSAL&rpar;&comma; Tomás Soley Pérez&comma; quien dictó la conferencia &OpenCurlyDoubleQuote;El rol del seguro en la economía&comma; inclusión y riesgos emergentes”&period;<br &sol;>&NewLine;Esta conferencia marcó la tercera y última entrega de un ciclo de encuentros especializados&comma; organizados en el marco del CISRD&period; La actividad se llevó a cabo en el salón Salomé Ureña del Banco Central&comma; en un ambiente de alta participación del sector asegurador&comma; expertos del área y un público ampliamente interesado&period; El objetivo principal fue propiciar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en temas de innovación&comma; economía y respuestas ante los nuevos desafíos globales&period;<br &sol;>&NewLine;Durante su intervención&comma; el expositor destacó el papel fundamental del seguro como una herramienta clave para el desarrollo económico sostenible y la protección frente a riesgos emergentes&period;<br &sol;>&NewLine;Soley Pérez abordó los desafíos que actualmente enfrentan los sistemas aseguradores&comma; señalando fenómenos como el cambio climático&comma; la acelerada transformación tecnológica&comma; las pandemias y los cambios demográficos&comma; como factores que exigen una respuesta innovadora&comma; ágil y regulatoriamente actualizada&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; expuso la urgencia de repensar los modelos tradicionales de seguros&comma; proponiendo el desarrollo de productos más adaptados a las nuevas dinámicas sociales&comma; económicas y ambientales&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;El seguro tiene que ser relevante para la sociedad&period; La única manera en que puede ser relevante es que los productos que entrega al mercado sean lo suficientemente buenos para que los afectados y los sectores más vulnerables puedan salir de situaciones”&comma; agregó&period;<br &sol;>&NewLine;Por su parte&comma; el superintendente de Seguros de la República Dominicana&comma; Julio César Valentín Jiminián&comma; valoró altamente la intervención del conferencista internacional&comma; a quien definió como una figura de referencia en los ámbitos académicos y económicos de la región&period; Destacó la pertinencia y profundidad de los temas abordados durante la conferencia&comma; en especial por su relación directa con los retos y transformaciones que enfrenta actualmente el sistema asegurador dominicano&period;<br &sol;>&NewLine;En ese contexto&comma; subrayó que las reflexiones compartidas resultan particularmente valiosas en un momento clave&comma; dado el proceso de revisión y actualización en que se encuentra la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas&period;<br &sol;>&NewLine;Sobre CISRD 2025<br &sol;>&NewLine;El Congreso de Innovación y Seguros de la República Dominicana &lpar;CISRD&rpar; dio inicio el pasado 27 de mayo en un hotel de Santo Domingo&comma; bajo el lema &OpenCurlyDoubleQuote;El futuro del seguro”&period; La agenda de actividades fue desarrollada en colaboración con CESI Internacional y contó con la participación de renombrados expositores nacionales e internacionales&comma; tales como Jorge Claude&comma; presidente de la Federación Interamericana de Empresas de Seguros &lpar;FIDES&rpar;&comma; Osvaldo Lagares&comma; Edwin Granados&comma; Andrés Velázquez y Sonia Lecina&period;<br &sol;>&NewLine;Como parte de la continuidad de este ciclo formativo&comma; se celebró la conferencia titulada &OpenCurlyDoubleQuote;Avances y relevancia del anteproyecto de reforma de la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas”&comma; dictada por el experto Fernando Langa&comma; quien abordó distintos puntos del proceso de reforma legal y su impacto en la eficientización y avances del sector&period;<br &sol;>&NewLine;Con esta entrega final&comma; el Congreso CISRD culminó de manera significativa&comma; consolidando un proceso técnico y académico que reafirma el compromiso de la Superintendencia de Seguros con la modernización del sector&comma; la protección del consumidor y la construcción de un ecosistema asegurador más eficiente&comma; accesible y alineado a las necesidades reales de la población dominicana&period;<br &sol;>&NewLine;El Congreso reunió a representantes de aseguradoras&comma; intermediarios&comma; autoridades del sector&comma; expertos técnicos y público especializado&comma; lo cual sirvió para consolidar un espacio de alto nivel para el análisis&comma; la formación continua y el intercambio de experiencias orientadas al fortalecimiento del sistema asegurador&period;<br &sol;>&NewLine;En sus palabras de clausura&comma; el superintendente Julio César Valentín Jiminián agradeció la presencia y el respaldo de cada uno de los actores y participantes del Congreso&comma; y reiteró el compromiso institucional de continuar promoviendo espacios de formación&comma; actualización normativa y diálogo&comma; como vía para fortalecer y elevar la calidad del sector en el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.