República

Supérate gradúa segunda promoción de personas cuidadoras

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Supérate gradúa segunda promoción de personas cuidadoras<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">23 de Junio 2025 &vert; 15&colon;36<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;- El programa gubernamental de protección social <&sol;span><strong>Supérate<&sol;strong><span>&comma; con el apoyo del <&sol;span><strong>Banco Interamericano de Desarrollo<&sol;strong><span> &lpar;BID&rpar;&comma; realizó la <&sol;span><strong>segunda graduación de personas cuidadoras<&sol;strong><span> en la República Dominicana&period; El grupo&comma; conformado por <&sol;span><strong>91 mujeres y tres hombres<&sol;strong><span>&comma; de <&sol;span><strong>Azua<&sol;strong><span> y del municipio <&sol;span><strong>Santo Domingo Este&comma;<&sol;strong><span> completó el trayecto formativo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En su discurso&comma; <&sol;span><strong>Gloria Reyes&comma;<&sol;strong><span> directora general de Supérate&comma; destacó como un logro para el <&sol;span><strong>Sistema Nacional de Cuidados<&sol;strong><span> que solo siete meses después de la primera graduación&comma; en la que <&sol;span><strong>100 personas<&sol;strong><span> recibieron su certificación como cuidadoras y cuidadores&comma;<&sol;span><em> &OpenCurlyDoubleQuote;hoy estemos con una segunda promoción de 93 personas cuidadoras habilitadas&period; Este ritmo refleja nuestro compromiso con la construcción de un verdadero Sistema Nacional de Cuidados”&period;<&sol;em><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Reiteró que el gobierno encabezado por <&sol;span><strong>Luis Abinader<&sol;strong><span>&comma; a través de las instituciones participantes&comma; priorizó <&sol;span><strong>garantizar el cuidado como<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>un derecho<&sol;strong><span>&comma; al tiempo de crear <&sol;span><strong>oportunidades de empleo&comma;<&sol;strong><span> creando así una nueva economía del cuidado que se abre paso en nuestro país&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><em>porque hoy el Estado contrata&comma; pero mañana las empresas requerirán este servicio del cuidado y ustedes mismos pueden emprender generando así más empleos dignos y sustentables”&period;<&sol;em><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Al responder preguntas de representantes de medios de comunicación&comma; la directora general de Supérate indicó que las personas cuidadoras reciben un salario de <&sol;span><strong>24&comma;500 pesos<&sol;strong><span>&comma; además de los beneficios de ley&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>También&comma; resaltó que esta segunda graduación no solo reconoce los <&sol;span><strong>logros individuales<&sol;strong><span> de quienes se gradúan&comma; sino que también reafirma el <&sol;span><strong>compromiso institucional<&sol;strong><span> con un sistema nacional de cuidados que pone en el centro la vida&comma; la <&sol;span><strong>equidad y el bienestar colectivo<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Este diploma no solo es un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación&comma; sino que también representa una certificación oficial que les abrirá las puertas a nuevas oportunidades laborales en el sector de los cuidados&period; Un acto que refleja el avance del país hacia un modelo de cuidado más justo&comma; inclusivo y profesional&comma; enmarcado en el piloto de Comunidades de Cuidado<&sol;em><span>”&comma; afirmó Reyes&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Gloria Reyes anunció que próximamente el Gobierno dominicano iniciará la <&sol;span><strong>formación y capacitación<&sol;strong><span> de cuidadoras y cuidadores enfocadas a personas con <&sol;span><strong>discapacidad dependientes<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Las 94 personas cuidadoras&comma; entre los que se cuentan tres hombres&comma; que este lunes recibieron su habilitación formal&comma; realizó pasantías en los centros de día del <&sol;span><strong>Conape<&sol;strong><span>&comma; ubicados en <&sol;span><strong>Azua y el municipio de Santo Domingo Este<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En ese sentido&comma; el director general de Conape&comma; <&sol;span><strong>doctor José García Ramírez<&sol;strong><span>&comma; reafirmó el compromiso de la institución que dirige con la <&sol;span><strong>profesionalización<&sol;strong><span> del trabajo de cuidado&comma; con la expansión del <&sol;span><strong>servicio domiciliario<&sol;strong><span> y con una nueva organización social del cuidado en nuestros territorios&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>&OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><em>Hoy&comma; más que nunca&comma; el trabajo de cuidado se reconoce como una profesión esencial para el desarrollo humano y social&comma; y se convierte en una fuente de empleo digno&comma; mayoritariamente para mujeres&period; Es también una oportunidad para transformar la vida de miles de familias que demandan cuidados de calidad y cercanía”&comma;<&sol;em><span> expresó García Ramírez&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"4eef223a-deed-4805-b5ae-200574b64993" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;IMG&lowbar;6561&period;jpeg" width&equals;"1280" height&equals;"853" loading&equals;"lazy"><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Sistema Nacional de Cuidados<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>La construcción del <&sol;span><strong>Sistema Nacional de Cuidados<&sol;strong><span>&comma; iniciativa en la que desde <&sol;span><strong>2022<&sol;strong><span> trabajan <&sol;span><strong>10 instituciones del Estado<&sol;strong><span>&comma; tiene como uno de sus objetivos otorgar <&sol;span><strong>relevancia económica y social<&sol;strong><span> de las tareas de cuidado en el contexto nacional&comma; enfatizando su impacto en la <&sol;span><strong>productividad y el bienestar<&sol;strong><span> general&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Además&comma; apoya la promoción de <&sol;span><strong>políticas de cuidado<&sol;strong><span> centradas en la <&sol;span><strong>igualdad de género y el bienestar infantil<&sol;strong><span> como pilares fundamentales para la sociedad <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La <&sol;span><strong>Mesa Intersectorial de Cuidados de la República Dominicana<&sol;strong><span> fue constituida en el año 2022&comma; con el propósito de generar una visión común y favorecer la sinergia institucional para la construcción participativa de un Sistema Nacional de Cuidados&period; El <&sol;span><strong>Decreto núm&period; 377-21<&sol;strong><span> establece la implementación de los servicios de <&sol;span><strong>cuidado a niños y adultos mayores<&sol;strong><span> con dependencia y discapacidad&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El cónclave que trabaja en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados está integrado por los ministerios de Economía&comma; Planificación y Desarrollo&comma; de la Mujer y de Trabajo&period; También por Supérate&comma; Siuben&comma; Inaipi&comma; Conani&comma; Conape&comma; Conadis e Infotep&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El acto de graduación de la segunda promoción de personas cuidadoras contó con la participación de la ministra de la Mujer&comma; <&sol;span><strong>Mayra Jiménez<&sol;strong><span>&semi; la senadora de Azua&comma; <&sol;span><strong>Lía Díaz<&sol;strong><span>&period; Así también&comma; el alcalde de Santo Domingo Este&comma; <&sol;span><strong>Dio Astacio<&sol;strong><span>&semi; la gobernadora de la provincia Santo Domingo&comma; <&sol;span><strong>Lucrecia Santana<&sol;strong><span>&comma; y el viceministro de Economía&comma; Planificación y Desarrollo &lpar;Mepyd&rpar;&comma; <&sol;span><strong>Alexis Cruz<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>También estuvieron el director general de Conadis&comma; <&sol;span><strong>Benny Metz<&sol;strong><span>&comma; y el director general de Siuben&comma; <&sol;span><strong>Augusto de los Santos<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En el acto se dio inicio formal a la <&sol;span><strong>tercera cohorte de pasantías<&sol;strong><span>&comma; conformada por <&sol;span><strong>100 participantes<&sol;strong><span> del programa Supérate&comma; quienes comenzarán su formación práctica en los centros de día del <&sol;span><strong>Consejo Nacional de la Persona Envejeciente<&sol;strong><span> &lpar;Conape&rpar;&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-06&sol;Foto&percnt;20web&lowbar;5&period;png" width&equals;"1300" height&equals;"730" alt&equals;"Programa SUPERATE"><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Supérate gradúa segunda promoción de personas cuidadoras<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;23 de Junio 2025 &vert; 15&colon;36<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El programa gubernamental de protección social Supérate&comma; con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo &lpar;BID&rpar;&comma; realizó la segunda graduación de personas cuidadoras en la República Dominicana&period; El grupo&comma; conformado por 91 mujeres y tres hombres&comma; de Azua y del municipio Santo Domingo Este&comma; completó el trayecto formativo&period;<br &sol;>&NewLine;En su discurso&comma; Gloria Reyes&comma; directora general de Supérate&comma; destacó como un logro para el Sistema Nacional de Cuidados que solo siete meses después de la primera graduación&comma; en la que 100 personas recibieron su certificación como cuidadoras y cuidadores&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;hoy estemos con una segunda promoción de 93 personas cuidadoras habilitadas&period; Este ritmo refleja nuestro compromiso con la construcción de un verdadero Sistema Nacional de Cuidados”&period; <br &sol;>&NewLine;Reiteró que el gobierno encabezado por Luis Abinader&comma; a través de las instituciones participantes&comma; priorizó garantizar el cuidado como un derecho&comma; al tiempo de crear oportunidades de empleo&comma; creando así una nueva economía del cuidado que se abre paso en nuestro país&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;porque hoy el Estado contrata&comma; pero mañana las empresas requerirán este servicio del cuidado y ustedes mismos pueden emprender generando así más empleos dignos y sustentables”&period; <br &sol;>&NewLine;Al responder preguntas de representantes de medios de comunicación&comma; la directora general de Supérate indicó que las personas cuidadoras reciben un salario de 24&comma;500 pesos&comma; además de los beneficios de ley&period; <br &sol;>&NewLine;También&comma; resaltó que esta segunda graduación no solo reconoce los logros individuales de quienes se gradúan&comma; sino que también reafirma el compromiso institucional con un sistema nacional de cuidados que pone en el centro la vida&comma; la equidad y el bienestar colectivo&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Este diploma no solo es un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación&comma; sino que también representa una certificación oficial que les abrirá las puertas a nuevas oportunidades laborales en el sector de los cuidados&period; Un acto que refleja el avance del país hacia un modelo de cuidado más justo&comma; inclusivo y profesional&comma; enmarcado en el piloto de Comunidades de Cuidado”&comma; afirmó Reyes&period;<br &sol;>&NewLine;Gloria Reyes anunció que próximamente el Gobierno dominicano iniciará la formación y capacitación de cuidadoras y cuidadores enfocadas a personas con discapacidad dependientes&period;<br &sol;>&NewLine;Las 94 personas cuidadoras&comma; entre los que se cuentan tres hombres&comma; que este lunes recibieron su habilitación formal&comma; realizó pasantías en los centros de día del Conape&comma; ubicados en Azua y el municipio de Santo Domingo Este&period;<br &sol;>&NewLine;En ese sentido&comma; el director general de Conape&comma; doctor José García Ramírez&comma; reafirmó el compromiso de la institución que dirige con la profesionalización del trabajo de cuidado&comma; con la expansión del servicio domiciliario y con una nueva organización social del cuidado en nuestros territorios&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Hoy&comma; más que nunca&comma; el trabajo de cuidado se reconoce como una profesión esencial para el desarrollo humano y social&comma; y se convierte en una fuente de empleo digno&comma; mayoritariamente para mujeres&period; Es también una oportunidad para transformar la vida de miles de familias que demandan cuidados de calidad y cercanía”&comma; expresó García Ramírez&period;<br &sol;>&NewLine;Sistema Nacional de Cuidados<br &sol;>&NewLine;La construcción del Sistema Nacional de Cuidados&comma; iniciativa en la que desde 2022 trabajan 10 instituciones del Estado&comma; tiene como uno de sus objetivos otorgar relevancia económica y social de las tareas de cuidado en el contexto nacional&comma; enfatizando su impacto en la productividad y el bienestar general&period;<br &sol;>&NewLine;Además&comma; apoya la promoción de políticas de cuidado centradas en la igualdad de género y el bienestar infantil como pilares fundamentales para la sociedad <br &sol;>&NewLine;La Mesa Intersectorial de Cuidados de la República Dominicana fue constituida en el año 2022&comma; con el propósito de generar una visión común y favorecer la sinergia institucional para la construcción participativa de un Sistema Nacional de Cuidados&period; El Decreto núm&period; 377-21 establece la implementación de los servicios de cuidado a niños y adultos mayores con dependencia y discapacidad&period; <br &sol;>&NewLine;El cónclave que trabaja en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados está integrado por los ministerios de Economía&comma; Planificación y Desarrollo&comma; de la Mujer y de Trabajo&period; También por Supérate&comma; Siuben&comma; Inaipi&comma; Conani&comma; Conape&comma; Conadis e Infotep&period;<br &sol;>&NewLine;El acto de graduación de la segunda promoción de personas cuidadoras contó con la participación de la ministra de la Mujer&comma; Mayra Jiménez&semi; la senadora de Azua&comma; Lía Díaz&period; Así también&comma; el alcalde de Santo Domingo Este&comma; Dio Astacio&semi; la gobernadora de la provincia Santo Domingo&comma; Lucrecia Santana&comma; y el viceministro de Economía&comma; Planificación y Desarrollo &lpar;Mepyd&rpar;&comma; Alexis Cruz&period;<br &sol;>&NewLine;También estuvieron el director general de Conadis&comma; Benny Metz&comma; y el director general de Siuben&comma; Augusto de los Santos&period;<br &sol;>&NewLine;En el acto se dio inicio formal a la tercera cohorte de pasantías&comma; conformada por 100 participantes del programa Supérate&comma; quienes comenzarán su formación práctica en los centros de día del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente &lpar;Conape&rpar;&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.