República

Realizan jornada “Calle Cultura” en Salcedo, Hermanas Mirabal

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Realizan jornada &OpenCurlyDoubleQuote;Calle Cultura” en Salcedo&comma; Hermanas Mirabal<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">23 de Junio 2025 &vert; 13&colon;42<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Salcedo&period;– El ministro de Cultura&comma; <&sol;span><strong>Roberto Ángel Salcedo<&sol;strong><span>&comma; encabezó&comma; en la provincia Hermanas Mirabal&comma; la presentación de la campaña nacional &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><strong>El poder de las buenas palabras<&sol;strong><span>”&comma; una iniciativa que promueve la construcción de una cultura ciudadana basada en el <&sol;span><strong>respeto&comma; la empatía y la convivencia pacífica<&sol;strong><span> a través del lenguaje&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El acto tuvo lugar este sábado en la sede de la Gobernación Provincial&comma; en <&sol;span><strong>Salcedo<&sol;strong><span>&comma; en el marco del programa &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><strong>Calle Cultura”&comma;<&sol;strong><span> y contó con la presencia de autoridades locales&comma; así como de representantes del sector educativo&comma; líderes comunitarios y personalidades del ámbito <&sol;span><strong>artístico y cultural<&sol;strong><span> de la demarcación&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Durante su intervención&comma; el ministro subrayó que esta campaña busca generar conciencia sobre el <&sol;span><strong>poder transformador de las palabras<&sol;strong><span> en los espacios <&sol;span><strong>sociales&comma; educativos y familiares<&sol;strong><span>&comma; más que imponer normas lingüísticas o morales&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"628f86bb-ffa8-47b6-bc8f-53228e6996fc" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;IMG&lowbar;6552&period;jpeg" width&equals;"3936" height&equals;"2624" loading&equals;"lazy"><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;El lenguaje que usamos cada día tiene consecuencias reales en nuestras relaciones personales&period; Apostar por un lenguaje más humano es apostar por una sociedad más justa y pacífica”&comma;<&sol;em><span> afirmó Salcedo&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El titular de Cultura estuvo acompañado por los viceministros para la Descentralización y Coordinación Territorial&comma; <&sol;span><strong>Rossina Guerrero<&sol;strong><span>&semi; de Identidad Cultural y Ciudadanía&comma; <&sol;span><strong>Ramón Pastor de Moya<&sol;strong><span>&semi; de Desarrollo&comma; Innovación e Investigación Cultural&comma; <&sol;span><strong>Luis R&period; Santos<&sol;strong><span>&semi; de Creatividad y Formación Artística&comma; <&sol;span><strong>Amaury Sánchez<&sol;strong><span>&semi; de Industrias Culturales&comma; <&sol;span><strong>Alicia Baroni<&sol;strong><span>&comma; y de Patrimonio Cultural&comma; <&sol;span><strong>Gamal Michelén<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La presentación en Salcedo forma parte de un recorrido que lleva esta iniciativa por todas las regiones del país&comma; con el objetivo de integrarla a programas educativos&comma; centros comunitarios y eventos de participación masiva&comma; como la <&sol;span><strong>Feria Internacional del Libro<&sol;strong><span> y los principales festivales de <&sol;span><strong>teatro&comma; música y danza&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"e2434d63-f07d-4cad-a027-916a0c63b8a2" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;IMG&lowbar;6553&period;jpeg" width&equals;"4160" height&equals;"2774" loading&equals;"lazy"><&sol;p>&NewLine;<p><span>Paralelamente&comma; diversas vías de la ciudad se llenaron de creatividad con una nueva edición del programa &OpenCurlyDoubleQuote;Calle Cultura”&comma; una apuesta ministerial que transforma el espacio público en <&sol;span><strong>escenario artístico&comma;<&sol;strong><span> plataforma de identidad y punto de encuentro entre <&sol;span><strong>ciudadanía y gestión cultural&period; <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>En esta ocasión&comma; el evento se desarrolló en la calle <&sol;span><strong>Francisca Mollins<&sol;strong><span>&comma; esquina <&sol;span><strong>Restauración<&sol;strong><span>&comma; donde cientos de personas se congregaron para disfrutar de una programación variada que incluyó música en vivo&comma; danza folklórica&comma; teatro&comma; cuentacuentos&comma; poesía&comma; pintura y manifestaciones artísticas propias de la región del Cibao&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Las presentaciones se extendieron durante toda la tarde&comma; convirtiendo la localidad en una verdadera <&sol;span><strong>fiesta cultural<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La jornada fue coordinada por la viceministra Rossina Guerrero&comma; titular del <&sol;span><strong>Viceministerio para la Descentralización y Coordinación Territorial&comma;<&sol;strong><span> quien destacó que &OpenCurlyDoubleQuote;Calle Cultura” forma parte de una <&sol;span><strong>política sostenida<&sol;strong><span> orientada a llevar el ministerio a las comunidades&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Estamos construyendo una cultura de cercanía&comma; de participación real&comma; de identidad local&period; Y lo hacemos en la calle&comma; donde la gente vive&comma; crea y se expresa”&comma;<&sol;em><span> afirmó Guerrero&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>&OpenCurlyDoubleQuote;Calle Cultura” continuará su recorrido por distintas provincias del país&comma; consolidándose como una de las estrategias más visibles del <&sol;span><strong>Ministerio de Cultura<&sol;strong><span> para democratizar el acceso al arte&comma; visibilizar el <&sol;span><strong>talento local<&sol;strong><span> y fomentar la apropiación ciudadana del espacio público como <&sol;span><strong>territorio cultural&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-06&sol;IMG&lowbar;6551&period;jpeg" width&equals;"4160" height&equals;"2774" alt&equals;"Ministerio de Cultura"><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Realizan jornada &OpenCurlyDoubleQuote;Calle Cultura” en Salcedo&comma; Hermanas Mirabal<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;23 de Junio 2025 &vert; 13&colon;42<&sol;p>&NewLine;<p> Salcedo&period;– El ministro de Cultura&comma; Roberto Ángel Salcedo&comma; encabezó&comma; en la provincia Hermanas Mirabal&comma; la presentación de la campaña nacional &OpenCurlyDoubleQuote;El poder de las buenas palabras”&comma; una iniciativa que promueve la construcción de una cultura ciudadana basada en el respeto&comma; la empatía y la convivencia pacífica a través del lenguaje&period; <br &sol;>&NewLine;El acto tuvo lugar este sábado en la sede de la Gobernación Provincial&comma; en Salcedo&comma; en el marco del programa &OpenCurlyDoubleQuote;Calle Cultura”&comma; y contó con la presencia de autoridades locales&comma; así como de representantes del sector educativo&comma; líderes comunitarios y personalidades del ámbito artístico y cultural de la demarcación&period; <br &sol;>&NewLine;Durante su intervención&comma; el ministro subrayó que esta campaña busca generar conciencia sobre el poder transformador de las palabras en los espacios sociales&comma; educativos y familiares&comma; más que imponer normas lingüísticas o morales&period; <br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;El lenguaje que usamos cada día tiene consecuencias reales en nuestras relaciones personales&period; Apostar por un lenguaje más humano es apostar por una sociedad más justa y pacífica”&comma; afirmó Salcedo&period; <br &sol;>&NewLine;El titular de Cultura estuvo acompañado por los viceministros para la Descentralización y Coordinación Territorial&comma; Rossina Guerrero&semi; de Identidad Cultural y Ciudadanía&comma; Ramón Pastor de Moya&semi; de Desarrollo&comma; Innovación e Investigación Cultural&comma; Luis R&period; Santos&semi; de Creatividad y Formación Artística&comma; Amaury Sánchez&semi; de Industrias Culturales&comma; Alicia Baroni&comma; y de Patrimonio Cultural&comma; Gamal Michelén&period; <br &sol;>&NewLine;La presentación en Salcedo forma parte de un recorrido que lleva esta iniciativa por todas las regiones del país&comma; con el objetivo de integrarla a programas educativos&comma; centros comunitarios y eventos de participación masiva&comma; como la Feria Internacional del Libro y los principales festivales de teatro&comma; música y danza&period;<br &sol;>&NewLine;Paralelamente&comma; diversas vías de la ciudad se llenaron de creatividad con una nueva edición del programa &OpenCurlyDoubleQuote;Calle Cultura”&comma; una apuesta ministerial que transforma el espacio público en escenario artístico&comma; plataforma de identidad y punto de encuentro entre ciudadanía y gestión cultural&period; <br &sol;>&NewLine;En esta ocasión&comma; el evento se desarrolló en la calle Francisca Mollins&comma; esquina Restauración&comma; donde cientos de personas se congregaron para disfrutar de una programación variada que incluyó música en vivo&comma; danza folklórica&comma; teatro&comma; cuentacuentos&comma; poesía&comma; pintura y manifestaciones artísticas propias de la región del Cibao&period; <br &sol;>&NewLine;Las presentaciones se extendieron durante toda la tarde&comma; convirtiendo la localidad en una verdadera fiesta cultural&period; <br &sol;>&NewLine;La jornada fue coordinada por la viceministra Rossina Guerrero&comma; titular del Viceministerio para la Descentralización y Coordinación Territorial&comma; quien destacó que &OpenCurlyDoubleQuote;Calle Cultura” forma parte de una política sostenida orientada a llevar el ministerio a las comunidades&period; <br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Estamos construyendo una cultura de cercanía&comma; de participación real&comma; de identidad local&period; Y lo hacemos en la calle&comma; donde la gente vive&comma; crea y se expresa”&comma; afirmó Guerrero&period; <br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Calle Cultura” continuará su recorrido por distintas provincias del país&comma; consolidándose como una de las estrategias más visibles del Ministerio de Cultura para democratizar el acceso al arte&comma; visibilizar el talento local y fomentar la apropiación ciudadana del espacio público como territorio cultural&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.