Economica
RD no es ajena: tensión en Ormuz sacude mercado petrolero mundial, dice economista

El NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Para el economista Guillermo Caram, el posible bloqueo del estrecho de Ormuz reducirá la oferta petrolera mundial y en consecuencia afectará los precios y la disponibilidad de combustible en el mundo, incluyendo la República Dominicana.
Caram expresó que sin importar que no se tenga una relación directa con el consumo de petróleo en nuestro país, cualquier alteración – falta de abastecimiento por bloqueo de transporte o de precios – que sufra un mercado de cualquier producto en una determinada región, tiene incidencia en el contexto internacional.
El exgobernador del Banco Central dijo que como el conflicto ya no es Israel-Irán sino conjuntamente con EE.UU., que es nuestro principal socio comercial, el encarecimiento del precio del petróleo y su afectación en el crecimiento económico norteamericano tendrá un impacto directo en la economía dominicana. De igual forma se aumentaría el costo de combustible, del transporte aéreo se encarecerá, afectando el turismo.
“Al fijar lo que cuesta el combustible en República Dominicana se toma como referencia el estadounidense dentro del concepto de paridad de importación y esto a su vez, el costo de la gasolina en nuestra nación también aumentará”, agregó.
En ese mismo orden, el economista dice que si el Estado absorbe ese incremento de costo, aumentando el subsidio a los combustibles como “ha venido haciendo”, el déficit fiscal aumentará y en consecuencia mayor tentación inflacionaria y aumento en los precios de los combustibles.
¿Qué podría hacer el Gobierno dominicano en ese caso?
Partiendo de este contexto y ante la posible disminución del flujo de combustibles por el bloqueo del estrecho de Ormuz, desde el punto de vista de Caram, el Gobierno deberá:
- Adoptar medidas drásticas para disminuir la movilización urbana de alta incidencia en el consumo de combustible.
- Prohibir importaciones de vehículos, restablecer trabajo a distancia, escalonamiento de horarios de trabajo de empresas, alternar circulación de vehículos en función de la terminación de sus placas según sea pares e impares, etc.
- Liberalizar la comercialización de combustible, dejando de fijar precios, manteniendo el impuesto y eliminando márgenes de comercialización.
- Que las empresas importen combustibles al precio que mejor obtengan y los oferten al público en función de las reglas del mercado.
- Y finalmente, rediseñar el gasto público, apoyando la producción nacional para alcanzar una economía nacional más autosuficiente que disminuya la dependencia internacional ante esta coyuntura del bloque de Ormuz como de otras que se puedan presentar en el mundo en guerra que estamos viviendo.
La entrada RD no es ajena: tensión en Ormuz sacude mercado petrolero mundial, dice economista se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
El NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Para el economista Guillermo Caram, el posible bloqueo del estrecho de Ormuz reducirá la oferta petrolera mundial y en consecuencia afectará los precios y la disponibilidad de combustible en el mundo, incluyendo la República Dominicana. Caram expresó que sin importar que no se tenga una relación directa con el consumo
La entrada RD no es ajena: tensión en Ormuz sacude mercado petrolero mundial, dice economista se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana). Economía, Portada, Irán, Israel, Ormuz, RD