República

Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo tamiza más de 61,000 recién nacidos

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo tamiza más de 61&comma;000 recién nacidos<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">23 de Junio 2025 &vert; 10&colon;41<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period; – Con el interés de <&sol;span><strong>prevenir y detectar a tiempo<&sol;strong><span> la hipoacusia en recién nacidos&comma; el <&sol;span><strong>Servicio Nacional de Salud <&sol;strong><span>&lpar;SNS&rpar;&comma; a través del <&sol;span><strong>Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo<&sol;strong><span>&comma; ha logrado tamizar <&sol;span><strong>61&comma;893 niños<&sol;strong><span> desde su implementación&comma; en octubre 2022&comma; hasta mayo 2025&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El programa&comma; que se desarrolla bajo la iniciativa &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><strong>Uniendo Voluntades”&comma;<&sol;strong><span> auspiciada por la <&sol;span><strong>primera dama Raquel Arbaje<&sol;strong><span>&comma; con apoyo del Ministerio de Salud Pública&comma; el Gabinete de Salud&comma; el Seguro Nacional de Salud &lpar;Senasa&rpar;&comma; la Lotería Nacional&comma; el Voluntariado Banreservas y Refidomsa&comma; fue implementado&comma; por primera vez&comma; en <&sol;span><strong>nueve hospitales<&sol;strong><span> priorizados de todo el país&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Entre ellos&comma; los <&sol;span><strong>hospitales pediátricos<&sol;strong><span> Hugo Mendoza y Robert Reid Cabral&comma; de <&sol;span><strong>Santo Domingo<&sol;strong><span>&semi; el Arturo Grullón&comma; de <&sol;span><strong>Santiago<&sol;strong><span>&comma; y los maternos Reynaldo Almánzar&comma; San Lorenzo de Los Minas&comma; Evangelina Rodríguez&comma; de <&sol;span><strong>Santo Domingo<&sol;strong><span>&comma; y Nuestra Señora de La Altagracia&comma; en <&sol;span><strong>Higüey<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Cada centro de salud cuenta con una <&sol;span><strong>sala de Audiología<&sol;strong><span>&comma; dotada de equipos que facilitan el diagnóstico preciso del déficit auditivo&comma; conformada por un equipo de <&sol;span><strong>médicos especialistas <&sol;strong><span>que ofrecen pruebas de emisiones otoacústicas <&sol;span><em>&lpar;screening&rpar;<&sol;em><span> y potenciales evocados auditivos de tallo encefálico <&sol;span><strong>&lpar;diagnóstico&rpar;<&sol;strong><span>&comma; audiometría y timpanometría&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"46afe40a-7652-4e1f-bf38-9d785935b0b7" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;Foto&percnt;20web&period;png" width&equals;"1300" height&equals;"730" loading&equals;"lazy"><&sol;p>&NewLine;<p><span>El director del SNS&comma; <&sol;span><strong>doctor Mario Lama&comma;<&sol;strong><span> destacó que el Programa de Detección Temprana de Déficit Auditivo&comma; en tan solo <&sol;span><strong>dos años y siete meses<&sol;strong><span>&comma; ha tamizado 61&comma;893 recién nacidos y diagnosticado a tiempo 63&comma; de los cuales <&sol;span><strong>54 han recibido audífonos<&sol;strong><span>&comma; un logro que marca un hito importante en el <&sol;span><strong>sistema de salud neonatal<&sol;strong><span> del país&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Esta iniciativa&comma; además de garantizar la detección temprana&comma; diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de niños con algún grado de hipoacusia&comma; también mejora su calidad de vida&comma; brindándoles un camino de esperanza”&period;<&sol;em><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Lama resaltó que este programa se ejecuta gracias al <&sol;span><strong>interés y preocupación social<&sol;strong><span> de la <&sol;span><strong>primera dama Raquel Arbaje&comma;<&sol;strong><span> presidenta del <&sol;span><strong>Gabinete de Niñez y Adolescencia<&sol;strong><span>&comma; quien trabaja en favor de niños&comma; niñas y adolescentes&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Nuestro compromiso es contribuir con acciones a favor de la salud de los infantes y sus familias&comma; por lo que continuaremos trabajando para que más niños y niñas puedan beneficiarse con este tipo de acciones”&comma;<&sol;em><span> expresó el titular del SNS&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-06&sol;IMG&lowbar;6541&period;jpeg" width&equals;"1600" height&equals;"1066" alt&equals;"SNs"><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo tamiza más de 61&comma;000 recién nacidos<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;23 de Junio 2025 &vert; 10&colon;41<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period; – Con el interés de prevenir y detectar a tiempo la hipoacusia en recién nacidos&comma; el Servicio Nacional de Salud &lpar;SNS&rpar;&comma; a través del Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo&comma; ha logrado tamizar 61&comma;893 niños desde su implementación&comma; en octubre 2022&comma; hasta mayo 2025&period; <br &sol;>&NewLine;El programa&comma; que se desarrolla bajo la iniciativa &OpenCurlyDoubleQuote;Uniendo Voluntades”&comma; auspiciada por la primera dama Raquel Arbaje&comma; con apoyo del Ministerio de Salud Pública&comma; el Gabinete de Salud&comma; el Seguro Nacional de Salud &lpar;Senasa&rpar;&comma; la Lotería Nacional&comma; el Voluntariado Banreservas y Refidomsa&comma; fue implementado&comma; por primera vez&comma; en nueve hospitales priorizados de todo el país&period; <br &sol;>&NewLine;Entre ellos&comma; los hospitales pediátricos Hugo Mendoza y Robert Reid Cabral&comma; de Santo Domingo&semi; el Arturo Grullón&comma; de Santiago&comma; y los maternos Reynaldo Almánzar&comma; San Lorenzo de Los Minas&comma; Evangelina Rodríguez&comma; de Santo Domingo&comma; y Nuestra Señora de La Altagracia&comma; en Higüey&period;<br &sol;>&NewLine;Cada centro de salud cuenta con una sala de Audiología&comma; dotada de equipos que facilitan el diagnóstico preciso del déficit auditivo&comma; conformada por un equipo de médicos especialistas que ofrecen pruebas de emisiones otoacústicas &lpar;screening&rpar; y potenciales evocados auditivos de tallo encefálico &lpar;diagnóstico&rpar;&comma; audiometría y timpanometría&period; <br &sol;>&NewLine;El director del SNS&comma; doctor Mario Lama&comma; destacó que el Programa de Detección Temprana de Déficit Auditivo&comma; en tan solo dos años y siete meses&comma; ha tamizado 61&comma;893 recién nacidos y diagnosticado a tiempo 63&comma; de los cuales 54 han recibido audífonos&comma; un logro que marca un hito importante en el sistema de salud neonatal del país&period; <br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Esta iniciativa&comma; además de garantizar la detección temprana&comma; diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de niños con algún grado de hipoacusia&comma; también mejora su calidad de vida&comma; brindándoles un camino de esperanza”&period; <br &sol;>&NewLine;Lama resaltó que este programa se ejecuta gracias al interés y preocupación social de la primera dama Raquel Arbaje&comma; presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia&comma; quien trabaja en favor de niños&comma; niñas y adolescentes&period; <br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Nuestro compromiso es contribuir con acciones a favor de la salud de los infantes y sus familias&comma; por lo que continuaremos trabajando para que más niños y niñas puedan beneficiarse con este tipo de acciones”&comma; expresó el titular del SNS&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.