República

Programa “Cinemateca sobre Ruedas” alcanza récord histórico de asistencia, con más de 2,000 personas

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Programa &OpenCurlyDoubleQuote;Cinemateca sobre Ruedas” alcanza récord histórico de asistencia&comma; con más de 2&comma;000 personas <&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">23 de Junio 2025 &vert; 09&colon;40<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;– La <&sol;span><strong>Dirección General de Cine<&sol;strong><span> &lpar;DGCINE&rpar;&comma; a través de la <&sol;span><strong>Cinemateca Dominicana<&sol;strong><span>&comma; alcanzó un hito sin precedentes en su programa &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><strong>Cinemateca sobre Ruedas<&sol;strong><span>”&comma; al convocar a <&sol;span><strong>más de 2&comma;200 personas<&sol;strong><span> en una proyección al aire libre realizada en el <&sol;span><strong>Jardín Botánico Nacional<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Esta cifra representa la <&sol;span><strong>mayor asistencia<&sol;strong><span> registrada desde el lanzamiento del programa en 2014&comma; reafirmando el impacto de esta iniciativa que busca democratizar el <&sol;span><strong>acceso al cine<&sol;strong><span> y fortalecer la cultura cinematográfica en <&sol;span><strong>espacios públicos <&sol;strong><span>y no convencionales&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La función formó parte de la temporada &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><strong>Cine sobre la Grama”&comma;<&sol;strong><span> que se desarrolla en colaboración con el Jardín Botánico Nacional&comma; y cuya propuesta consiste en llevar el cine a un <&sol;span><strong>entorno natural&comma;<&sol;strong><span> abierto al público general y pensado <&sol;span><strong>para toda la familia&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En esta ocasión&comma; se proyectó la película animada &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><strong>Capitán Avispa<&sol;strong><span>”&comma; dirigida por Jonnathan Meléndez y Jean Gabriel Guerra&comma; y producida por <&sol;span><strong>Juan Luis Guerra y Jean Guerra<&sol;strong><span>&period; La cinta fue facilitada por Caribbean Films Distribution&comma; y su inclusión en la cartelera fue clave para lograr la alta convocatoria&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El director de la Cinemateca Dominicana&comma; <&sol;span><strong>José Enrique Rodríguez<&sol;strong><span>&comma; expresó que este récord es el resultado de más de una década de trabajo continuo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Nos sentimos profundamente agradecidos por la respuesta del público&period; Este logro reafirma nuestro compromiso con llevar cine de calidad a cada rincón del país”&period;<&sol;em><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Por su parte&comma; Pedro Suárez&comma; director del Jardín Botánico Nacional&comma; destacó el <&sol;span><strong>valor cultural<&sol;strong><span> del evento&comma; en un entorno de armonía con la naturaleza&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La directora general de la DGCINE&comma; <&sol;span><strong>Marianna Vargas Gurilieva<&sol;strong><span>&comma; afirmó que este tipo de acciones permiten consolidar una política pública de acceso al cine&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Cada vez que logramos reunir a miles de personas alrededor de una pantalla&comma; estamos garantizando un derecho cultural y fortaleciendo el tejido social desde el arte”&period;<&sol;em><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"e6b6c9a7-af8e-4105-a374-673d1eead529" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;IMG&lowbar;6540&period;jpeg" width&equals;"4160" height&equals;"1589" loading&equals;"lazy"><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Una iniciativa que lleva el cine a todo el país<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>&OpenCurlyDoubleQuote;Cinemateca sobre Ruedas” es un programa creado en 2014 para llevar <&sol;span><strong>películas nacionales e internacionales<&sol;strong><span> a comunidades que no cuentan con salas de cine&period; A lo largo de su trayectoria&comma; ha recorrido <&sol;span><strong>diversos municipios<&sol;strong><span> como Las Terrenas&comma; Sánchez&comma; Santa Bárbara&comma; Mano Juan &lpar;isla Saona&rpar;&comma; Maguana Arriba y Consuelo&comma; promoviendo el cine como herramienta de <&sol;span><strong>inclusión&comma; formación y cohesión comunitaria&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Próximas presentaciones <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>El programa continuará su recorrido por <&sol;span><strong>Los Cacaos&comma; San Gregorio de Nigua<&sol;strong><span> y otros puntos del país&comma; como parte del compromiso institucional de garantizar el <&sol;span><strong>acceso universal al cine<&sol;strong><span> y fomentar espacios de encuentro cultural en <&sol;span><strong>todo el territorio nacional&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-06&sol;IMG&lowbar;6539&period;jpeg" width&equals;"1600" height&equals;"1200" alt&equals;"DGCine"><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Programa &OpenCurlyDoubleQuote;Cinemateca sobre Ruedas” alcanza récord histórico de asistencia&comma; con más de 2&comma;000 personas<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;23 de Junio 2025 &vert; 09&colon;40<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– La Dirección General de Cine &lpar;DGCINE&rpar;&comma; a través de la Cinemateca Dominicana&comma; alcanzó un hito sin precedentes en su programa &OpenCurlyDoubleQuote;Cinemateca sobre Ruedas”&comma; al convocar a más de 2&comma;200 personas en una proyección al aire libre realizada en el Jardín Botánico Nacional&period; <br &sol;>&NewLine;Esta cifra representa la mayor asistencia registrada desde el lanzamiento del programa en 2014&comma; reafirmando el impacto de esta iniciativa que busca democratizar el acceso al cine y fortalecer la cultura cinematográfica en espacios públicos y no convencionales&period; <br &sol;>&NewLine;La función formó parte de la temporada &OpenCurlyDoubleQuote;Cine sobre la Grama”&comma; que se desarrolla en colaboración con el Jardín Botánico Nacional&comma; y cuya propuesta consiste en llevar el cine a un entorno natural&comma; abierto al público general y pensado para toda la familia&period; <br &sol;>&NewLine;En esta ocasión&comma; se proyectó la película animada &OpenCurlyDoubleQuote;Capitán Avispa”&comma; dirigida por Jonnathan Meléndez y Jean Gabriel Guerra&comma; y producida por Juan Luis Guerra y Jean Guerra&period; La cinta fue facilitada por Caribbean Films Distribution&comma; y su inclusión en la cartelera fue clave para lograr la alta convocatoria&period; <br &sol;>&NewLine;El director de la Cinemateca Dominicana&comma; José Enrique Rodríguez&comma; expresó que este récord es el resultado de más de una década de trabajo continuo&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Nos sentimos profundamente agradecidos por la respuesta del público&period; Este logro reafirma nuestro compromiso con llevar cine de calidad a cada rincón del país”&period; <br &sol;>&NewLine;Por su parte&comma; Pedro Suárez&comma; director del Jardín Botánico Nacional&comma; destacó el valor cultural del evento&comma; en un entorno de armonía con la naturaleza&period; <br &sol;>&NewLine;La directora general de la DGCINE&comma; Marianna Vargas Gurilieva&comma; afirmó que este tipo de acciones permiten consolidar una política pública de acceso al cine&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Cada vez que logramos reunir a miles de personas alrededor de una pantalla&comma; estamos garantizando un derecho cultural y fortaleciendo el tejido social desde el arte”&period; <br &sol;>&NewLine;Una iniciativa que lleva el cine a todo el país<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Cinemateca sobre Ruedas” es un programa creado en 2014 para llevar películas nacionales e internacionales a comunidades que no cuentan con salas de cine&period; A lo largo de su trayectoria&comma; ha recorrido diversos municipios como Las Terrenas&comma; Sánchez&comma; Santa Bárbara&comma; Mano Juan &lpar;isla Saona&rpar;&comma; Maguana Arriba y Consuelo&comma; promoviendo el cine como herramienta de inclusión&comma; formación y cohesión comunitaria&period; <br &sol;>&NewLine;Próximas presentaciones <br &sol;>&NewLine;El programa continuará su recorrido por Los Cacaos&comma; San Gregorio de Nigua y otros puntos del país&comma; como parte del compromiso institucional de garantizar el acceso universal al cine y fomentar espacios de encuentro cultural en todo el territorio nacional&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.