Ciencia y Tecnología
Las exigencias de la Unión Europea dejan a Apple dos caminos posibles. Ambos son problemáticos
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/c4dce0/cook2/1024_2000.jpeg" alt="Las exigencias de la Unión Europea dejan a Apple dos caminos posibles. Ambos son problemáticos ">
 </p>
<p>Apple ha compartido más detalles sobre lo que hay detrás de su apelación contra las exigencias de interoperabilidad de la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/ley-europea-mercados-digitales-dma-entra-vigor-hoy-asi-afecta-a-apple-facebook-google-plataformas" data-vars-post-title="La Ley Europea de Mercados Digitales o DMA entra en vigor hoy. Así afecta a Apple, Facebook, Google y más plataformas" data-vars-post-url="https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/ley-europea-mercados-digitales-dma-entra-vigor-hoy-asi-afecta-a-apple-facebook-google-plataformas">DMA europea</a>. Pese a que pueda parecer una cuestión técnica por venir de Apple y contarlo en <em>Xataka</em>, esta no es una disputa técnica, sino ideológica.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<ul>
<li>Apple defiende un modelo de tecnología integrada y privada &#8220;por diseño&#8221;.</li>
<li>La Unión Europea <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/ue-exigira-que-apple-abra-su-ecosistema-detalle-esa-regulacion-definira-donde-llega-conflicto" data-vars-post-title="La UE exigirá que Apple abra su ecosistema. El detalle de esa regulación definirá hasta dónde llega el conflicto " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/ue-exigira-que-apple-abra-su-ecosistema-detalle-esa-regulacion-definira-donde-llega-conflicto">quiere obligarles a convertirlo en una plataforma abierta</a>.</li>
</ul>
<p><strong>El núcleo del conflicto</strong>. La Comisión Europea está exigiendo a Apple abrir funciones que dan sentido a su ecosistema, como <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/airdrop-que-como-funciona-que-puedes-compartir-sistema-inalambrico-apple" data-vars-post-title="AirDrop: qué es, cómo funciona y qué puedes compartir con el sistema inalámbrico de Apple" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/airdrop-que-como-funciona-que-puedes-compartir-sistema-inalambrico-apple">AirDrop</a> o <a class="text-outboundlink" href="https://www.applesfera.com/tutoriales/copias-mac-se-pega-iphone-sabias-que-handoff-portapapeles-icloud-que-hacen-magia-tus-dispositivos-apple" data-vars-post-title="Todas las posibilidades de Handoff, la herramienta más desconocida y útil del ecosistema Apple" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/tutoriales/copias-mac-se-pega-iphone-sabias-que-handoff-portapapeles-icloud-que-hacen-magia-tus-dispositivos-apple">Handoff</a>, a dispositivos de terceros. Quiere que cualquier fabricante pueda acceder a estas tecnologías como si fueran estándares públicos.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Apple responde que esto &#8220;amenaza la base&#8221; de su enfoque tecnológico. Que han invertido años desarrollando un ecosistema donde hardware y software funcionan de forma coordinada para garantizar no solo un buen funcionamiento, sino también privacidad y seguridad.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>Y Apple va más allá: acusa a la UE de obligarles a &#8220;entregar información sensible&#8221; a &#8220;empresas ávidas de datos&#8221;. Empresas que ya han pedido acceso al contenido de las notificaciones y al historial completo de redes WiFi almacenadas en los dispositivos.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/metamorfosis-apple-catalogo-minimalista-al-maximalismo-calculado" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La metamorfosis de Apple: del catálogo minimalista al maximalismo calculado"><br />
 <img alt="La metamorfosis de Apple: del catálogo minimalista al maximalismo calculado" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/7d7a10/chris-nagahama-unsplash/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/metamorfosis-apple-catalogo-minimalista-al-maximalismo-calculado" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La metamorfosis de Apple: del catálogo minimalista al maximalismo calculado">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/metamorfosis-apple-catalogo-minimalista-al-maximalismo-calculado" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La metamorfosis de Apple: del catálogo minimalista al maximalismo calculado">La metamorfosis de Apple: del catálogo minimalista al maximalismo calculado</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Un trato desigual</strong>. Apple denuncia algo llamativo: &#8220;estas reglas profundamente defectuosas que solo atacan a Apple – y a ninguna otra empresa&#8221;. Es un punto relevante.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<ul>
<li>Samsung <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/apple-samsung-estan-ferviente-lucha-podio-ventas-moviles-xiaomi-no-para-comer-trozos-su-pastel" data-vars-post-title="Apple y Samsung están en una ferviente lucha por el podio en ventas de móviles. Y Xiaomi no para de comer trozos de su pastel " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/apple-samsung-estan-ferviente-lucha-podio-ventas-moviles-xiaomi-no-para-comer-trozos-su-pastel">domina el mercado europeo de smartphones</a>, pero no está sujeta a las mismas exigencias.</li>
<li>Google controla Android y los servicios móviles, pero la UE no le pide que abra su tecnología propietaria.</li>
</ul>
<p>Apple argumenta que les están obligando a &#8220;regalar su propiedad intelectual gratis a competidores&#8221; que no tienen que cumplir las mismas reglas.</p>
<p><strong>El precedente peligroso</strong>. La UE no solo quiere acceso a las tecnologías actuales. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/ue-exigira-que-apple-abra-su-ecosistema-detalle-esa-regulacion-definira-donde-llega-conflicto" data-vars-post-title="La UE exigirá que Apple abra su ecosistema. El detalle de esa regulación definirá hasta dónde llega el conflicto " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/ue-exigira-que-apple-abra-su-ecosistema-detalle-esa-regulacion-definira-donde-llega-conflicto">Exige que Apple comparta sus innovaciones futuras</a> en interoperabilidad incluso antes de anunciarlas públicamente. Para que la competencia pueda &#8220;adaptarse a ellas&#8221;.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<ul>
<li>Es como obligar a una farmacéutica a publicar sus investigaciones antes de patentar un medicamento.</li>
<li>O forzar a Tesla a compartir los planos de su <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/tesla-pone-a-prueba-su-piloto-automatico-jungla-roma-hace-buscando-luz-verde-fsd-parte-ue" data-vars-post-title="Tesla quiere aprobar su conducción autónoma en Europa. Ha elegido el sitio más demencial para demostrarlo: Roma" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/tesla-pone-a-prueba-su-piloto-automatico-jungla-roma-hace-buscando-luz-verde-fsd-parte-ue">Autopilot</a> con todos los fabricantes de coches.</li>
</ul>
<p>Apple lo dice claramente:</p>
<blockquote><p>&#8220;Nos ha costado mucho tiempo desarrollar estas funcionalidades entre productos que conocemos bien, y ahora se nos exige que funcionen también, por ejemplo, en Windows, sin tener la misma comprensión de esa plataforma&#8221;.</p></blockquote>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/he-probado-mayor-rediseno-historia-iphone-ios-26-tiene-durisimo-camino-delante" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Mi iPhone ha cambiado por completo tras actualizarlo a iOS 26. La obsesión por lo transparente es solo el comienzo"><br />
 <img alt="Mi iPhone ha cambiado por completo tras actualizarlo a iOS 26. La obsesión por lo transparente es solo el comienzo" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/613893/pxl_20250610_083611679.portrait-2/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/he-probado-mayor-rediseno-historia-iphone-ios-26-tiene-durisimo-camino-delante" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Mi iPhone ha cambiado por completo tras actualizarlo a iOS 26. La obsesión por lo transparente es solo el comienzo">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/analisis/he-probado-mayor-rediseno-historia-iphone-ios-26-tiene-durisimo-camino-delante" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Mi iPhone ha cambiado por completo tras actualizarlo a iOS 26. La obsesión por lo transparente es solo el comienzo">Mi iPhone ha cambiado por completo tras actualizarlo a iOS 26. La obsesión por lo transparente es solo el comienzo</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Las consecuencias</strong>. Apple ya ha tomado medidas: <a class="text-outboundlink" href="https://www.applesfera.com/apple-1/ano-despues-seguimos-mejores-funciones-ios-18-apple-acaba-responder-que-que-piensa-hacer-despues" data-vars-post-title="Un año después, seguimos sin una de las mejores funciones de iOS 18. Apple acaba de responder por qué y lo que piensa hacer después" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/apple-1/ano-despues-seguimos-mejores-funciones-ios-18-apple-acaba-responder-que-que-piensa-hacer-despues">iPhone Mirroring</a>, por ejemplo, fue anunciada hace un año, pero sigue sin estar disponible en la UE.</p>
<p>En su momento se hipotetizó sobre si esa ausencia era una forma de presionar a la UE. Parece que es algo indefinido. Apple ha sido clara sobre el futuro, dice que estas regulaciones &#8220;limitarán severamente nuestra capacidad de ofrecer productos y características innovadores en Europa, llevando a una experiencia de usuario inferior para nuestros clientes europeos&#8221;.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Antes podía sonar a amenaza, pero ahora es más bien una definición de lo que ya está pasando.</p>
<p><strong>Dos caminos, ambos problemáticos</strong>. Si Apple pierde la apelación del pasado 2 de junio, tiene dos opciones para cumplir con las exigencias europeas:</p>
<ol>
<li>Hacer que todos los dispositivos de terceros sean tan capaces como los de Apple para comunicarse con iPhone y iPad. Técnicamente es complejo, y posiblemente es imposible sin comprometer la seguridad.</li>
<li>Limitar los dispositivos en Europa a las capacidades disponibles para terceros a través de estándares abiertos básicos.</li>
</ol>
<p>En el segundo escenario, veríamos consecuencias incluso de funciones ya presentes:</p>
<ul>
<li><a rel="noopener, noreferrer" href="https://podcasts.apple.com/hn/podcast/airdrop-est%C3%A1-en-riesgo-en-europa/id1478761830?i=1000711105636">AirDrop desaparecería</a>.</li>
<li>Los <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/analisis/airpods-4-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" data-vars-post-title="AirPods 4, análisis: la cancelación de ruido que nos merecíamos los usuarios de los AirPods básicos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/analisis/airpods-4-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones">AirPods</a> perderían su emparejamiento instantáneo.</li>
<li>El Apple Watch se convertiría en un reloj más estándar, con menos funciones exclusivas.</li>
</ul>
<p>Y Europa se quedaría con una versión empobrecida del ecosistema de Apple.</p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El trasfondo</strong>. Esta batalla la protagoniza Apple pero trasciende a su marca: va de cómo entendemos la innovación en el siglo XXI desde la Unión Europea.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<ul>
<li>¿Deben las empresas poder diferenciarse creando ecosistemas integrados, como hace Apple?</li>
<li>¿O toda innovación debe ser inmediatamente accesible para la competencia?</li>
</ul>
<p>La UE ha elegido lo segundo. Apple defiende la primera. Los usuarios europeos acabaremos pagando el precio de esta disputa. Insistimos: más técnica que ideológica.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Hay una ironía sutil aquí: <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/gdpr-rgpd-que-es-y-como-va-a-cambiar-internet-la-nueva-ley-de-proteccion-de-datos" data-vars-post-title="GDPR/RGPD: qué es y cómo va a cambiar internet la nueva ley de protección de datos " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/gdpr-rgpd-que-es-y-como-va-a-cambiar-internet-la-nueva-ley-de-proteccion-de-datos">la región líder mundial en defensa de la privacidad</a> está obligando a crear puntos ciegos de seguridad que no existen hoy. Todo en nombre de una competencia que puede destruir incentivos para innovar.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/ocaso-cultura-apple-devocion-ciega-ha-evolucionado-entusiasmo-critico" data-vars-post-title='El ocaso de la "cultura Apple". La devoción ciega ha evolucionado hacia un entusiasmo crítico ' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/ocaso-cultura-apple-devocion-ciega-ha-evolucionado-entusiasmo-critico">El ocaso de la &#8220;cultura Apple&#8221;. La devoción ciega ha evolucionado hacia un entusiasmo crítico</a></p>
<p>Imagen destacada | <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" class="js-ecommerce" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.apple.com%2Fin%2Fnewsroom%2F2017%2F09%2Fhighlights-from-apples-keynote-event%2F&;category=empresas-y-economia&;ecomPostExpiration=perish&;postId=320505" data-vars-affiliate-url="https://www.apple.com/in/newsroom/2017/09/highlights-from-apples-keynote-event/">Apple</a>, Wikimedia Commons</p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/exigencias-union-europea-dejan-a-apple-dos-caminos-posibles-ambos-problematicos?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jun_2025"><br />
 <em> Las exigencias de la Unión Europea dejan a Apple dos caminos posibles. Ambos son problemáticos </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jun_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-lacort?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jun_2025"><br />
 Javier Lacort<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Apple ha compartido más detalles sobre lo que hay detrás de su apelación contra las exigencias de interoperabilidad de la DMA europea. Pese a que pueda parecer una cuestión técnica por venir de Apple y contarlo en Xataka, esta no es una disputa técnica, sino ideológica.</p>
<p> Apple defiende un modelo de tecnología integrada y privada &#8220;por diseño&#8221;.<br />
 La Unión Europea quiere obligarles a convertirlo en una plataforma abierta.</p>
<p>El núcleo del conflicto. La Comisión Europea está exigiendo a Apple abrir funciones que dan sentido a su ecosistema, como AirDrop o Handoff, a dispositivos de terceros. Quiere que cualquier fabricante pueda acceder a estas tecnologías como si fueran estándares públicos.</p>
<p>Apple responde que esto &#8220;amenaza la base&#8221; de su enfoque tecnológico. Que han invertido años desarrollando un ecosistema donde hardware y software funcionan de forma coordinada para garantizar no solo un buen funcionamiento, sino también privacidad y seguridad.</p>
<p>Y Apple va más allá: acusa a la UE de obligarles a &#8220;entregar información sensible&#8221; a &#8220;empresas ávidas de datos&#8221;. Empresas que ya han pedido acceso al contenido de las notificaciones y al historial completo de redes WiFi almacenadas en los dispositivos.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> La metamorfosis de Apple: del catálogo minimalista al maximalismo calculado</p>
<p>Un trato desigual. Apple denuncia algo llamativo: &#8220;estas reglas profundamente defectuosas que solo atacan a Apple – y a ninguna otra empresa&#8221;. Es un punto relevante.</p>
<p> Samsung domina el mercado europeo de smartphones, pero no está sujeta a las mismas exigencias.<br />
 Google controla Android y los servicios móviles, pero la UE no le pide que abra su tecnología propietaria.</p>
<p>Apple argumenta que les están obligando a &#8220;regalar su propiedad intelectual gratis a competidores&#8221; que no tienen que cumplir las mismas reglas.</p>
<p>El precedente peligroso. La UE no solo quiere acceso a las tecnologías actuales. Exige que Apple comparta sus innovaciones futuras en interoperabilidad incluso antes de anunciarlas públicamente. Para que la competencia pueda &#8220;adaptarse a ellas&#8221;.</p>
<p> Es como obligar a una farmacéutica a publicar sus investigaciones antes de patentar un medicamento.<br />
 O forzar a Tesla a compartir los planos de su Autopilot con todos los fabricantes de coches.</p>
<p>Apple lo dice claramente:</p>
<p>&#8220;Nos ha costado mucho tiempo desarrollar estas funcionalidades entre productos que conocemos bien, y ahora se nos exige que funcionen también, por ejemplo, en Windows, sin tener la misma comprensión de esa plataforma&#8221;.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Mi iPhone ha cambiado por completo tras actualizarlo a iOS 26. La obsesión por lo transparente es solo el comienzo</p>
<p>Las consecuencias. Apple ya ha tomado medidas: iPhone Mirroring, por ejemplo, fue anunciada hace un año, pero sigue sin estar disponible en la UE.</p>
<p>En su momento se hipotetizó sobre si esa ausencia era una forma de presionar a la UE. Parece que es algo indefinido. Apple ha sido clara sobre el futuro, dice que estas regulaciones &#8220;limitarán severamente nuestra capacidad de ofrecer productos y características innovadores en Europa, llevando a una experiencia de usuario inferior para nuestros clientes europeos&#8221;.</p>
<p>Antes podía sonar a amenaza, pero ahora es más bien una definición de lo que ya está pasando.</p>
<p>Dos caminos, ambos problemáticos. Si Apple pierde la apelación del pasado 2 de junio, tiene dos opciones para cumplir con las exigencias europeas:</p>
<p> Hacer que todos los dispositivos de terceros sean tan capaces como los de Apple para comunicarse con iPhone y iPad. Técnicamente es complejo, y posiblemente es imposible sin comprometer la seguridad.<br />
 Limitar los dispositivos en Europa a las capacidades disponibles para terceros a través de estándares abiertos básicos.</p>
<p>En el segundo escenario, veríamos consecuencias incluso de funciones ya presentes:</p>
<p> AirDrop desaparecería.<br />
 Los AirPods perderían su emparejamiento instantáneo.<br />
 El Apple Watch se convertiría en un reloj más estándar, con menos funciones exclusivas.</p>
<p>Y Europa se quedaría con una versión empobrecida del ecosistema de Apple.</p>
<p>El trasfondo. Esta batalla la protagoniza Apple pero trasciende a su marca: va de cómo entendemos la innovación en el siglo XXI desde la Unión Europea.</p>
<p> ¿Deben las empresas poder diferenciarse creando ecosistemas integrados, como hace Apple?<br />
 ¿O toda innovación debe ser inmediatamente accesible para la competencia?</p>
<p>La UE ha elegido lo segundo. Apple defiende la primera. Los usuarios europeos acabaremos pagando el precio de esta disputa. Insistimos: más técnica que ideológica.</p>
<p>Hay una ironía sutil aquí: la región líder mundial en defensa de la privacidad está obligando a crear puntos ciegos de seguridad que no existen hoy. Todo en nombre de una competencia que puede destruir incentivos para innovar.</p>
<p>En Xataka | El ocaso de la &#8220;cultura Apple&#8221;. La devoción ciega ha evolucionado hacia un entusiasmo crítico</p>
<p>Imagen destacada | Apple, Wikimedia Commons</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Las exigencias de la Unión Europea dejan a Apple dos caminos posibles. Ambos son problemáticos </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Lacort</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>