Ciencia y Tecnología
España ya no es el patito feo del ecosistema tecnológico europeo. Ahora tiene el problema contrario
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/14349e/startup-imagen-unsplash/1024_2000.jpeg" alt="España ya no es el patito feo del ecosistema tecnológico europeo. Ahora tiene el problema contrario ">
 </p>
<p>España está dejando de ser el ecosistema tecnológico rezagado de Europa. Los fondos de capital riesgo han invertido algo más de 1.000 millones de euros en 95 startups españolas solo en el primer trimestre de 2025. Eso supone un aumento del 184% sobre la suma recaudada en el primer trimestre de 2024, según un largo informe publicado por <a rel="noopener, noreferrer" href="https://sifted.eu/articles/why-spanish-tech-is-sizzling"><em>Sifted</em></a>.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Por qué es importante</strong>. España ya es el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://sifted.eu/articles/why-spanish-tech-is-sizzling">cuarto país europeo en financiación tecnológica este año</a>, y su recuento de operaciones ya queda cerca del de Alemania y Francia, con poblaciones y rentas <em>per capita </em>notablemente superiores.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>El contexto</strong>. Este momento no es casual, sino que llega por la confluencia de tres factores que han creado la tormenta perfecta:</p>
<ol>
<li>La fiebre del oro que está siendo la IA en todo el mundo.</li>
<li>Los movimientos del Gobierno favorables a la tecnología, como desgraves fiscales generosos, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-quiere-atraer-a-nomadas-digitales-nueva-ley-startups-hara-falta-algo-que-visado" data-vars-post-title="España quiere atraer a los nómadas digitales con la nueva Ley de Startups. Hará falta algo más que un visado" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-quiere-atraer-a-nomadas-digitales-nueva-ley-startups-hara-falta-algo-que-visado">visas para startups y nómadas digitales</a> o la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/sepi-digital-arranca-gobierno-aprueba-empresa-publica-tecnologia-20-000-millones-euros" data-vars-post-title="La SEPI Digital arranca: el Gobierno aprueba la empresa pública de tecnología de los 20.000 millones de euros " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/sepi-digital-arranca-gobierno-aprueba-empresa-publica-tecnologia-20-000-millones-euros">SETT</a>.</li>
<li>La aparición de los llamados &#8216;fundadores mafia&#8217;: aquellos que tienen experiencia en grandes empresas españolas como Cabify, Glovo y Job&;Talent.</li>
</ol>
<p>Hay un giro aquí: las rondas recientes son más grandes y más rápidas de ejecutar que antes, según recoge <em>Sifted</em> en declaraciones de fuentes del sector consultadas.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/startup-ia-seis-meses-vida-seis-empleados-ha-sido-vendida-80-millones-dolares-vibe-coding-supuesto" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Una startup de IA con seis meses de vida y seis empleados se ha vendido por 80 millones de dólares. Vibe-coding, por supuesto"><br />
 <img alt="Una startup de IA con seis meses de vida y seis empleados se ha vendido por 80 millones de dólares. Vibe-coding, por supuesto" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/6ff66f/solo/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/startup-ia-seis-meses-vida-seis-empleados-ha-sido-vendida-80-millones-dolares-vibe-coding-supuesto" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Una startup de IA con seis meses de vida y seis empleados se ha vendido por 80 millones de dólares. Vibe-coding, por supuesto">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/startup-ia-seis-meses-vida-seis-empleados-ha-sido-vendida-80-millones-dolares-vibe-coding-supuesto" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Una startup de IA con seis meses de vida y seis empleados se ha vendido por 80 millones de dólares. Vibe-coding, por supuesto">Una startup de IA con seis meses de vida y seis empleados se ha vendido por 80 millones de dólares. Vibe-coding, por supuesto</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>En cifras</strong>:</p>
<ul>
<li>95 rondas de capital.</li>
<li>910 millones de euros recaudados en lo que llevamos de segundo trimestre&#8230;</li>
<li>&#8230;lo cual es un 90% más que en el segundo trimestre de 2024.</li>
</ul>
<p>Y la tendencia se acelera: más de la mitad de todas las operaciones de financiación en España tuvieron al menos un inversor extranjero.</p>
<p>El acumulado en lo que llevamos de año es más moderado si atendemos a las cifras de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elreferente.es/inversiones/"><em>El Referente</em></a>, que llegan a los 1.774 millones de euros frente a los 1.910, dependiendo de la metodología y el tipo de operaciones incluidas.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>En cualquier caso, la cantidad es superior a la de cualquier año salvo 2021, 2022 y 2024. Y ni siquiera hemos llegado al ecuador de 2025.</p>
<p><strong>En primer plano</strong>. Los grandes nombres ya están aquí:</p>
<ul>
<li>Hay ofertas recientes que involucran nombres estadounidenses en España.</li>
<li>Por ejemplo, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.lavanguardia.com/dinero/20250612/10779129/seqera-logra-23-millones-software-cientifico.html">la serie B de 26 millones de euros de Seqera</a>, startup catalana de bioinformática. La lidera la neoyorquina Addition.</li>
<li>O <a rel="noopener, noreferrer" href="https://techcrunch.com/2025/03/19/factorial-snaps-up-120m-from-general-catalyst-to-boost-its-hr-sales-and-marketing/">la inversión de 120 millones que ha hecho General Catalyst</a> en la también catalana Factorial.</li>
<li><a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/multiverse-computing-startup-san-sebastian-que-comprime-ia-gobierno-acaba-invertir-67-millones-euros-ella" data-vars-post-title='Una startup de San Sebastián "comprime" la IA. Y el Gobierno acaba de invertir 67 millones de euros en ella' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/multiverse-computing-startup-san-sebastian-que-comprime-ia-gobierno-acaba-invertir-67-millones-euros-ella">Multiverse Computing</a>, que desarrolla tecnología de compresión de LLMs, logró hace unos días la mayor ronda europea, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://techcrunch.com/2025/06/12/multiverse-computing-raises-215m-for-tech-that-could-radically-slim-ai-costs/">una serie B de 215 millones</a>.</li>
</ul>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Entre líneas</strong>. Es un cambio que va más allá del dinero: que haya fundadores españoles contactando directamente con grandes inversores es una doble señal:</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<ol>
<li>Aumenta la confianza en sus propias startups.</li>
<li>Buscan mejores condiciones que las ofrecidas por fondos españoles.</li>
</ol>
<p>Esto contribuye a que la brecha entre rondas equivalentes británicas y españolas, por dar un ejemplo, se reduzca.</p>
<p><strong>Sí, pero</strong>. La pregunta de fondo es si realmente hay un cambio en la tendencia o si simplemente estamos viendo la consecuencia de grandes fondos buscando destino a su dinero.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Y esa llegada de fondos extranjeros también supone un dilema para el capital riesgo nacional:</p>
<ul>
<li>Más legitimidad para el ecosistema.</li>
<li>Pero también más competencia.</li>
</ul>
<p>España ha pasado de ser ignorada por los grandes fondos internacionales a que sus propios fundadores prefieran a menudo las condiciones que pueden ofrecer los inversores extranjeros. Los fondos españoles se enfrentan ahora a una competencia que antes apenas existía.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>El problema contrario al que tenían hace cinco años.</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/peor-pesadilla-para-gobiernos-tener-pensionistas-que-trabajadores-galicia-esta-pasando" data-vars-post-title="La peor pesadilla para los Gobiernos es tener más pensionistas que trabajadores: en Galicia ya está pasando" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/peor-pesadilla-para-gobiernos-tener-pensionistas-que-trabajadores-galicia-esta-pasando">La peor pesadilla para los Gobiernos es tener más pensionistas que trabajadores: en Galicia ya está pasando</a></p>
<p>Imagen destacada | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/@perloov?utm_content=creditCopyText&;utm_medium=referral&;utm_source=unsplash">Per Lööv</a> en <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/hombre-con-camisa-gris-de-manga-larga-de-pie-frente-a-la-alfombra-de-rompecabezas-azul-y-amarilla-oXqn2CXC_9Q?utm_content=creditCopyText&;utm_medium=referral&;utm_source=unsplash">Unsplash</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-no-patito-feo-ecosistema-tecnologico-europeo-ahora-tiene-problema-contrario?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jun_2025"><br />
 <em> España ya no es el patito feo del ecosistema tecnológico europeo. Ahora tiene el problema contrario </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jun_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-lacort?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jun_2025"><br />
 Javier Lacort<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​España está dejando de ser el ecosistema tecnológico rezagado de Europa. Los fondos de capital riesgo han invertido algo más de 1.000 millones de euros en 95 startups españolas solo en el primer trimestre de 2025. Eso supone un aumento del 184% sobre la suma recaudada en el primer trimestre de 2024, según un largo informe publicado por Sifted.</p>
<p>Por qué es importante. España ya es el cuarto país europeo en financiación tecnológica este año, y su recuento de operaciones ya queda cerca del de Alemania y Francia, con poblaciones y rentas per capita notablemente superiores.</p>
<p>El contexto. Este momento no es casual, sino que llega por la confluencia de tres factores que han creado la tormenta perfecta:</p>
<p> La fiebre del oro que está siendo la IA en todo el mundo.<br />
 Los movimientos del Gobierno favorables a la tecnología, como desgraves fiscales generosos, visas para startups y nómadas digitales o la SETT.<br />
 La aparición de los llamados &#8216;fundadores mafia&#8217;: aquellos que tienen experiencia en grandes empresas españolas como Cabify, Glovo y Job&;Talent.</p>
<p>Hay un giro aquí: las rondas recientes son más grandes y más rápidas de ejecutar que antes, según recoge Sifted en declaraciones de fuentes del sector consultadas.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Una startup de IA con seis meses de vida y seis empleados se ha vendido por 80 millones de dólares. Vibe-coding, por supuesto</p>
<p>En cifras:</p>
<p> 95 rondas de capital.<br />
 910 millones de euros recaudados en lo que llevamos de segundo trimestre&#8230;<br />
 &#8230;lo cual es un 90% más que en el segundo trimestre de 2024.</p>
<p>Y la tendencia se acelera: más de la mitad de todas las operaciones de financiación en España tuvieron al menos un inversor extranjero.</p>
<p>El acumulado en lo que llevamos de año es más moderado si atendemos a las cifras de El Referente, que llegan a los 1.774 millones de euros frente a los 1.910, dependiendo de la metodología y el tipo de operaciones incluidas.</p>
<p>En cualquier caso, la cantidad es superior a la de cualquier año salvo 2021, 2022 y 2024. Y ni siquiera hemos llegado al ecuador de 2025.</p>
<p>En primer plano. Los grandes nombres ya están aquí:</p>
<p> Hay ofertas recientes que involucran nombres estadounidenses en España.<br />
 Por ejemplo, la serie B de 26 millones de euros de Seqera, startup catalana de bioinformática. La lidera la neoyorquina Addition.<br />
 O la inversión de 120 millones que ha hecho General Catalyst en la también catalana Factorial.<br />
 Multiverse Computing, que desarrolla tecnología de compresión de LLMs, logró hace unos días la mayor ronda europea, una serie B de 215 millones.</p>
<p>Entre líneas. Es un cambio que va más allá del dinero: que haya fundadores españoles contactando directamente con grandes inversores es una doble señal:</p>
<p> Aumenta la confianza en sus propias startups.<br />
 Buscan mejores condiciones que las ofrecidas por fondos españoles.</p>
<p>Esto contribuye a que la brecha entre rondas equivalentes británicas y españolas, por dar un ejemplo, se reduzca.</p>
<p>Sí, pero. La pregunta de fondo es si realmente hay un cambio en la tendencia o si simplemente estamos viendo la consecuencia de grandes fondos buscando destino a su dinero.</p>
<p>Y esa llegada de fondos extranjeros también supone un dilema para el capital riesgo nacional:</p>
<p> Más legitimidad para el ecosistema.<br />
 Pero también más competencia.</p>
<p>España ha pasado de ser ignorada por los grandes fondos internacionales a que sus propios fundadores prefieran a menudo las condiciones que pueden ofrecer los inversores extranjeros. Los fondos españoles se enfrentan ahora a una competencia que antes apenas existía.</p>
<p>El problema contrario al que tenían hace cinco años.</p>
<p>En Xataka | La peor pesadilla para los Gobiernos es tener más pensionistas que trabajadores: en Galicia ya está pasando</p>
<p>Imagen destacada | Per Lööv en Unsplash</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> España ya no es el patito feo del ecosistema tecnológico europeo. Ahora tiene el problema contrario </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Lacort</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>