Ciencia y Tecnología

China desarrolló un dron de espionaje del tamaño de un mosquito

Published

on

<p>China quiere utilizar un minirrobot con forma de mosquito para misiones de reconocimiento y combate&period; En el mundo hay gran demanda de nanodrones para fines militares&comma; pero su tecnología es compleja&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;China quiere utilizar un minirrobot con forma de mosquito para misiones de reconocimiento y combate&period; En el mundo hay gran demanda de nanodrones para fines militares&comma; pero su tecnología es compleja&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>El sueño de todo servicio secreto se parece a un gran mosquito&comma; con dos alas diminutas similares a plumas y un torso estrecho y tres patas&period; Se trata de un minidron de inteligencia desarrollado por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;china&sol;t-17411734">China<&sol;a> &lpar;NUDT&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Está pensado para realizar operativos militares secretos y misiones de esclarecimiento&comma; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;scmp&period;com&sol;news&sol;china&sol;science&sol;article&sol;3315206&sol;chinese-military-robotics-lab-creates-mosquito-sized-microdrone-covert-operations" title&equals;"Enlace externo — informa el diario en inglés más importante de Hong Kong&comma; South China Morning Post&period;">informa el diario en inglés más importante de Hong Kong&comma; South China Morning Post&period;<&sol;a>  El <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;dron&sol;t-37125699">dron<&sol;a>&comma; apenas perceptible&comma; fue presentado en un informe reciente del canal estatal militar chino CCTV7 por el investigador Liang Hexiang&comma; de la NUDT&comma; que también trabaja en el desarrollo de un robot humanoide&comma; entre otros proyectos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Tengo en la mano un robot con forma de mosquito&period; Este tipo de robots biónicos en miniatura son especialmente adecuados para tareas de inteligencia&comma; reconocimiento y operaciones especiales en el campo de batalla&&num;8221&semi;&comma; declaró Liang Hexiang a CCTV7&period; En el informe también se presentó el prototipo de un minidron con cuatro alas&comma; que puede ser controlado a través de un teléfono inteligente&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>La carrera para lograr los drones más pequeños<&sol;h2>&NewLine;<p>Lo sorpresivo en el informe de CCTV no son solo los evidentes avances del Ejército chino en la tecnología robótica&comma; sino también que el dron de espionaje del tamaño de un mosquito se haya expuesto públicamente&comma; ya que&comma; durante años&comma; desarrolladores militares de todo el mundo han competido para crear los drones más ínfimos y potentes posibles&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Su fabricación es un reto&comma; dado que los diversos componentes -como micrófonos y cámaras&comma; el controlador&comma; la fuente de alimentación&comma; y otros- deben instalarse en el menor espacio posible&period; Al mismo tiempo&comma; el dron debe ser silencioso&comma; robusto&comma; tener un amplio alcance y una larga vida útil&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para desarrollar estos drones microscópicos es necesario contar con conocimientos especializados de varias disciplinas -como la robótica&comma; la ciencia de los materiales y la tecnología de sensores- que están disponibles principalmente en instalaciones militares&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Llaman la atención similitudes con modelo estadounidense<&sol;h2>&NewLine;<p>El Ejército chino no es el único que impulsa masivamente el desarrollo de minidrones&period; Sus nombres hacen referencia a abejas&comma; avispones o mosquitos&comma; ya que la naturaleza suele proporcionar los modelos para estos minirrobots biónicos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El minidron de la NUDT sorprende por su parecido con el &&num;8220&semi;RoboBee”&comma; presentado por investigadores de Harvard por primera vez en 2013&period; Estos drones&comma; de unos tres centímetros&comma; sin embargo&comma; fueron desarrollados para el monitoreo de la agricultura y el medioambiente&comma; y la variante china es claramente más pequeña&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Algunos modelos autónomos de &&num;8220&semi;RoboBee” pueden nadar bajo el agua y volar desde allí&comma; o &&num;8220&semi;posarse sobre superficies con ayuda de la electricidad estática”&comma; según la página web del Wyss Institute de la Universidad de Harvard&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Robustos nanodrones para misiones de combate<&sol;h2>&NewLine;<p>Para los combates&comma; estos minidrones de esclarecimiento no son lo suficientemente robustos&period; Incluso los drones más mínimos deben luchar contra condiciones climáticas&comma; como el viento&comma; ya que las imágenes y datos tienen que ser muy precisos&comma; la batería debe durar un largo tiempo y deben tener un amplio alcance de manejo&comma; de modo que lo soldados los puedan usar desde posiciones seguras&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por eso&comma; los militares prefieren el dron &&num;8220&semi;Black Hornet” &lpar;Avispón negro&rpar;&comma; que tienen aproximadamente el tamaño de la palma de la mano&comma; desarrollado en Noruega y usado desde hace algunos años para explorar el terreno de manera segura en misiones de batalla&period; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;bundeswehr&period;de&sol;de&sol;ausruestung-technik-bundeswehr&sol;luftsysteme-bundeswehr&sol;minidrohne-black-hornet" title&equals;"Enlace externo — También la Bundeswehr&comma; el Ejército de Alemania&comma; adquirió este dron&comma; que recuerda a un minihelicóptero&comma; para &quot&semi;el reconocimiento óptico de bajo ruido a corta distancia táctica”">También la Bundeswehr&comma; el Ejército de Alemania&comma; adquirió este dron&comma; que recuerda a un minihelicóptero&comma; para &&num;8220&semi;el reconocimiento óptico de bajo ruido a corta distancia táctica”<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Permite a los soldados un reconocimiento inmediato y camuflado también sin una formación especial”&comma; según la <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;bundeswehr&sol;t-17411702">Bundeswehr<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El &&num;8220&semi;Black Hornet” dispone también tecnología de radiación infrarroja&comma; es &&num;8220&semi;muy ligero y prácticamente silencioso&period; Con un tiempo de vuelo de hasta 25 minutos&comma; este nanodrón de bolsillo puede ofrecer video en directo e imágenes fijas en alta definición y&comma; por ejemplo&comma; detectar trampas explosivas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El Ejército estadounidense también está trabajando en sus propios minidrones&comma; según anunció la Fuerza Aérea de Estados Unidos en 2021&period; Sin embargo&comma; hasta el momento&comma; el Ejército estadounidense ha guardado silencio sobre el progreso del desarrollo y sobre los modelos que ya se encuentran en uso&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&lpar;cp&sol;el&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.