De Ultimo Minuto
Abinader está de acuerdo con el llamado de Trump a “trabajar para la paz”
<p>​ </p>
<p>​</p>
<p><strong>Santo Domingo.-</strong> El presidente <strong>Luis Abinader</strong> afirmó este lunes que concuerda con la última publicación que dijo haber visto en la red social de su homólogo de <strong>Estados Unidos, Donald Trump,</strong> en la que se refiere <strong>&#8220;a trabajar para la paz&#8221;</strong> en cuanto al conflicto que involucra a este último país, Israel e Irán.</p>
<p><strong>&#8220;Estoy de acuerdo con el último tuit que vi del presidente Donald Trump, en el que dice que vamos a trabajar para la paz, estoy de acuerdo con ese tuit&#8221;,</strong> dijo el gobernante.</p>
<p><strong>Te puede interesar:</strong> <a href="http://trump%20dice%20que%20israel%20e%20irán%20han%20acordado%20un%20";alto%20el%20fuego%20total";" target="_blank">http://Trump dice que Israel e Irán han acordado un &#8220;alto el fuego total&#8221;</a></p>
<p>Abinader no abundó sobre el particular al responder una pregunta durante su acostumbrado encuentro con los medios los lunes en el Palacio Nacional.</p>
<p>Estados Unidos atacó el sábado pasado tres instalaciones nucleares en Irán, que desde el 13 de junio se enfrenta a Israel.</p>
<p>&#8220;Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, entre ellas Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní&#8221;, anunció Trump la noche del sábado.</p>
<p>En una declaración televisada posterior, añadió: &#8220;Nuestro objetivo era la destrucción de la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y un alto a la amenaza nuclear planteada por el Estado patrocinador del terror número uno del mundo&#8221;.</p>
<p>La corta respuesta de Abinader se produce horas después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos pidió este lunes a los países latinoamericanos definir &#8220;de qué lado están&#8221; en el conflicto con Irán en vísperas de la 55 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que el miércoles comienza en Antigua y Barbuda.</p>
<p>&#8220;Es hoy en día una gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar, si van a apoyar a un régimen que es un patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar&#8221;, expresó una alta funcionaria del Departamento de Estado en una rueda de prensa virtual con motivo de la asamblea.</p>
<p>En cuanto a cómo puede afectar al país la situación en el Medio Oriente, Abinader consideró que da seguimiento &#8220;hora por hora&#8221; al conflicto, pero se mostró optimista en cuanto a los precios internacionales del petróleo, al indicar que casi todo el hidrocarburo que importa su país lo hace desde Estados Unidos.</p>
<p>&#8220;Nosotros compramos el petróleo de referencia WTI, el problema no sería el almacenamiento, ya que el petróleo que sale de esas zonas (del conflicto) solo alcanza el 70 % de la producción mundial&#8221;, dijo. </p>
<p> </p>