Economica

Economista proyecta bajo crecimiento en RD y advierte sobre impacto global si EE.UU. entra en guerra en Medio Oriente

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – El economista Richard Medina advirtió que República Dominicana podría enfrentar un año 2025 con bajo crecimiento económico&comma; afectada por la incertidumbre externa&comma; los nuevos aranceles de Estados Unidos y una política fiscal contraída&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante su participación en el programa Reseñas&comma; el podcast&comma; Medina explicó que la economía nacional apenas creció un 2&period;2 &percnt; entre enero y abril&comma; muy por debajo del ritmo histórico&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Ese crecimiento yo lo proyecto en alrededor de 3 &percnt;&comma; quizás un poco menos”&comma; afirmó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre las causas del estancamiento&comma; citó el mal manejo de la reforma fiscal&comma; las altas tasas de interés y una caída histórica de la inversión pública&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2715448" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-dominant-color&equals;"4d5762" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2715448 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;06&sol;DSC&lowbar;5503-scaled&period;jpg" alt&equals;"Durante su participación en el programa Reseñas&comma; el podcast&comma; Medina explicó que la economía nacional apenas creció un 2&period;2 &percnt; entre enero y abril&comma; muy por debajo del ritmo histórico &lpar;Foto&colon; David Pérez&rpar;" width&equals;"2560" height&equals;"2048"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><strong><em>Durante su participación en el programa Reseñas&comma; el podcast&comma; Medina explicó que la economía nacional apenas creció un 2&period;2 &percnt; entre enero y abril&comma; muy por debajo del ritmo histórico &lpar;Foto&colon; David Pérez&rpar;<&sol;em><&sol;strong><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Estamos teniendo un presupuesto de inversión pública&comma; de lo que se llama gasto de capital&comma; que es construcción de escuelas&comma; de hospitales&comma; de carreteras&comma; de puentes&comma; que va a ser el más bajo&comma; cuando uno compara el 2&period;2&percnt; del PIB en 2025 en comparación el del 1990&comma; es el más bajo”&comma; detalló&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El especialista advirtió que la paralización de obras afecta directamente la dinamización de la economía y las finanzas del hogar&period; &OpenCurlyDoubleQuote;La situación en la calle está difícil&comma; para muestra un botón&colon; la recaudación de impuestos del ITEBIS&comma; de los llamados impuestos selectivos al alcohol&comma; a las gasolinas&comma; ve que está creciendo apenas un 1&percnt; con respecto al año pasado”&comma; manifestó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En caso de una intervención directa de Estados Unidos&comma; Medina prevé un aumento abrupto en los precios del petróleo y una fuerte presión sobre las economías más vulnerables&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Si lo cierra&comma; ahí vamos a ver aumentos de 15 a 20 dólares el barril inmediatamente”&comma; advirtió&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2715450" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-dominant-color&equals;"424f67" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2715450 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;06&sol;DSC&lowbar;5504-scaled&period;jpg" alt&equals;"Richard Medina insistió en que el único motor disponible para dinamizar la economía es el gasto público &lpar;Foto&colon; David Pérez&rpar;" width&equals;"2048" height&equals;"2560"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><em><strong>Richard Medina insistió en que el único motor disponible para dinamizar la economía es el gasto público &lpar;Foto&colon; David Pérez&rpar;<&sol;strong><&sol;em><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Sobre el posible impacto de los aranceles del 10&percnt; aplicado a las exportaciones dominicanas&comma; Medina explicó que esto agravaría el panorama&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Ese bajo crecimiento se potencia con el anuncio de los aranceles del 10&percnt; que son sometidas a las exportaciones&comma; los bienes que nosotros le vendemos a Estados Unidos”&comma; dijo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pese a las dificultades&comma; valoró como positiva la liberación de 50 mil millones de pesos del encaje legal&period; &OpenCurlyDoubleQuote;No es que vamos a ver un crecimiento de 5&percnt;&comma; creo que el gobierno debe seguir incentivando el crecimiento&comma; aumentando su gasto de inversión”&comma; expresó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Finalmente&comma; Medina insistió en que el único motor disponible para dinamizar la economía es el gasto público&comma; pero advirtió que este se encuentra limitado&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Ha tenido una situación extraña donde ha comenzado a reducir su gasto de capital y no ha podido concluir ninguna obra de infraestructura”&comma; concluyó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El episodio completo de Reseñas&comma; el podcast está disponible en el canal de YouTube Reseñas TV y en las plataformas de El Nuevo Diario Podcast&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La entrada <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;economista-proyecta-bajo-crecimiento-en-rd-y-advierte-sobre-impacto-global-si-ee-uu-entra-en-guerra-en-medio-oriente&sol;">Economista proyecta bajo crecimiento en RD y advierte sobre impacto global si EE&period;UU&period; entra en guerra en Medio Oriente<&sol;a> se publicó primero en <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;">El Nuevo Diario &lpar;República Dominicana&rpar;<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – El economista Richard Medina advirtió que República Dominicana podría enfrentar un año 2025 con bajo crecimiento económico&comma; afectada por la incertidumbre externa&comma; los nuevos aranceles de Estados Unidos y una política fiscal contraída&period; Durante su participación en el programa Reseñas&comma; el podcast&comma; Medina explicó que la economía nacional apenas creció<br &sol;>&NewLine;La entrada Economista proyecta bajo crecimiento en RD y advierte sobre impacto global si EE&period;UU&period; entra en guerra en Medio Oriente se publicó primero en El Nuevo Diario &lpar;República Dominicana&rpar;&period; Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.