De Ultimo Minuto
Colegio de Abogados sale en defensa de jueza dictó medidas coerción a dueños Jet Set
<p>​ </p>
<p>​</p>
<p><strong>Santo Domingo,.-</strong> El <strong>Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) </strong>expresó su respaldo a la independencia y autonomía con la que deben actuar los jueces, ante lo que calificó de ola de cuestionamientos y presiones que han surgido en torno al accionar de la magistrada Fátima Veloz, quien conoció la medida de coerción a los propietarios de la colapsada discoteca Jet Set.</p>
<p>Este caso, que ha provocado una intensa conmoción social por tratarse de la trágica muerte de 236 personas, ha desatado una avalancha de reacciones mediáticas, reclamos ciudadanos y pronunciamientos del Ministerio Público y de los abogados de las víctimas, lo cual según el CARD ha desbordado los límites del respeto institucional y del debido proceso de ley.</p>
<p><strong>Te puede interesar</strong>: <a href="https://deultimominuto.net/nacionales/jet-set-una-omision-disfrazada-de-homicidio-involuntario/" data-type="post" data-id="490731">Jet Set, una omisión disfrazada de homicidio involuntario</a></p>
<p>La magistrada Fátima Veloz, en el ejercicio de su rol como autoridad judicial, dictó una medida de coerción conforme a los principios del derecho penal y procesal penal dominicano, amparada en su facultad constitucional y legal, cuya medida aun cuando es distinta a la prisión preventiva no equivale a una decisión impune, ni representa el cierre del proceso, dijo el organismo en una nota.</p>
<p>La jueza Veloz impuso el jueves pasado una fianza de 50 millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país al propietario del Jet Set Antonio Espaillat, al igual que a su hermana Maribel, acusados por el Ministerio Público de homicidio involuntario y solicitó 18 meses de prisión para el primero y prisión domiciliaria para la segunda, como medidas de coerción.</p>
<p>&#8220;Esta medida no debe ser interpretada como una absolución anticipada ni como una negación de justicia, sino como una actuación basada en criterios jurídicos, el proceso apenas comienza, y será en ese curso procesal donde deberán presentarse las pruebas y ejercerse los derechos tanto de las víctimas como de los imputados&#8221;, refirió el CARD.</p>
<p>El Colegio de Abogados tildó de jurídicamente &#8220;desproporcionada&#8221; la solicitud del Ministerio Público de imponer 18 meses de prisión preventiva a los imputados, en un caso en que, conforme a las normas actuales y salvo que se presenten agravantes probadas, la eventual pena podría oscilar entre tres meses y dos años.</p>
<p>&#8220;No podemos permitir que el sistema de justicia se vea distorsionado por decisiones que parezcan responder más al clamor popular que a la razón jurídica&#8221;, consideró.</p>
<p>Por otra parte, el CARD exhortó al Congreso Nacional a emprender con urgencia una reforma estructural del Código Penal dominicano, de forma que el país cuente con un marco jurídico moderno y coherente con la realidad social actual.</p>
<p>La institución reconoció el dolor de las familias afectadas y la &#8220;legítima&#8221; indignación de la ciudadanía, pero reiteró que la justicia no puede actuar motivada por emociones.</p>
<p>&#8220;Sabemos que esta tragedia ha conmocionado a la nación, que ha tocado fibras sensibles de una sociedad harta de la violencia. Pero es precisamente en estos momentos cuando debemos tener más firmeza en defender la institucionalidad y entender que no haber Justicia posible fuera de la ley&#8221;, afirmó el CARD.</p>
<p> </p>