Ciencia y Tecnología
China está inundándose de dispositivos sin rastro de Android. Huawei es el principal responsable
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/c677c4/1366_2000/1024_2000.jpeg" alt="China está inundándose de dispositivos sin rastro de Android. Huawei es el principal responsable ">
 </p>
<p>La capacidad de respuesta de Huawei ante las numerosas restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos está siendo el mejor ejemplo. La compañía se encuentra en pleno proceso de seguir iterando sus chips para ir más allá del <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/soc-kirin-9020-huawei-demuestra-mucho-que-ha-avanzado-china-chips-tambien-mucho-que-le-queda-hacer" data-vars-post-title="El SoC Kirin 9020 de Huawei demuestra lo mucho que ha avanzado China con los chips. Y también lo mucho que le queda por hacer" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/soc-kirin-9020-huawei-demuestra-mucho-que-ha-avanzado-china-chips-tambien-mucho-que-le-queda-hacer">Kirin 9020</a>, marcando ritmo de lanzamientos con <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/huawei-pura-80-ultra-caracteristicas-precio-ficha-tecnica" data-vars-post-title="Pensábamos que las cámaras de los smartphones habían tocado techo. Hasta que Huawei dio a conocer su Pura 80 Ultra" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/huawei-pura-80-ultra-caracteristicas-precio-ficha-tecnica">el Pura 80 Ultra y su sistema avanzado de cámaras</a>, y logrando lo que ningún otro fabricante había conseguido hasta la fecha: crear una alternativa real a Android.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>A Huawei le está funcionando el plan</strong>. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/harmonyos-next-huawei-ha-conseguido-algo-increible-samsung-microsoft-mozilla-lograron" data-vars-post-title="Con HarmonyOS NEXT Huawei ha conseguido algo increíble. Ni Samsung, ni Microsoft ni Mozilla lo lograron" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/harmonyos-next-huawei-ha-conseguido-algo-increible-samsung-microsoft-mozilla-lograron">HarmonyOS</a> es un giro estratégico hacia la autosuficiencia tecnológica que China lleva persiguiendo desde hace décadas. Un sistema operativo propio, con código nacional y sin rastro de Android, la plataforma que Huawei usó en las fases iniciales del sistema.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>A finales de 2024, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.huawei.com/minisite/annual-report-download/annual_report_2024_en.pdf?">el informe anual de resultados de Huawei</a> presumía de que más de mil millones de dispositivos contaban con HarmonyOS. En esta primera mitad de 2025, tenemos algunos datos más específicos.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>A todo trapo</strong>. Según Canalys, Huawei ha enviado un total <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.ithome.com/0/860/467.htm">103 millones de smartphones con HarmonyOS</a> y 21 millones de tablets desde 2021 al cierre de 2024. De esos 103 millones, prácticamente la mitad (46 millones) se enviaron el año pasado, mostrando cómo estos últimos dos años están siendo clave para el crecimiento de la compañía. Los datos, sin contexto, solo son datos. Para entender en qué punto se encuentra Huawei conviene saber que, en 2021, las estimaciones de venta de smartphones le daban a Huawei 10 millones.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>La cifra es importante y muestra una tendencia al alza: <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/a-huawei-empiezan-a-no-salirle-cuentas-estiman-vender-60-moviles-2021" data-vars-post-title="A Huawei empiezan a no salirle las cuentas: estiman vender un 60% menos de móviles en 2021 " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/a-huawei-empiezan-a-no-salirle-cuentas-estiman-vender-60-moviles-2021">Huawei ha pasado de la caída libre que sufrió entre 2021 y 2022</a> a un proceso de recuperación sostenida en los dos últimos años. En 2022 la cifra se duplicó hasta los casi 20, para acabar llegando en 2025 a lo 46 millones.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Más prohibiciones, más envíos</strong>. El plan de Estados Unidos para aislar a Huawei del mundo tiene un doble filo. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.huaweicentral.com/honor-became-4th-largest-brand-in-europe-with-20-hike-in-smartphone-sales/">La compañía se ha desplomado en Europa y dejado su posición a su hermana Honor</a>, pero los esfuerzos por crecer a nivel nacional son más claros que nunca. Huawei está triunfando en China, y las consultoras apuntan que será una de las compañías de móviles que más crecerá a nivel global en 2025 (crecimiento marcado por la senda que están siguiendo en China).</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Un plan que se acelerará con las restricciones de licencia que afectan a sus PCs. Huawei ya no puede vender ordenadores con Windows: la primera solución es <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/aplicaciones/que-huawei-lanzase-pc-linux-era-solo-primer-paso-su-sistema-operativo-propio-escritorio-esta-listo" data-vars-post-title="Huawei ha abrazado Linux al no poder usar Windows. El siguiente paso: lanzar su propio software para PC" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/aplicaciones/que-huawei-lanzase-pc-linux-era-solo-primer-paso-su-sistema-operativo-propio-escritorio-esta-listo">parchear los ya existentes con Linux</a>, la segunda, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.huaweicentral.com/huawei-unveils-matebook-pro-the-first-harmonyos-powered-pc/">vender sus propios ordenadores con HarmonyOS</a>.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/relojes-inteligentes/huawei-fin-se-abre-paso-pagos-moviles-nfc-llega-a-sus-relojes-alternativa-que-recuerda-a-revolut" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Huawei por fin se abre paso en los pagos móviles: NFC llega a sus relojes con una alternativa que recuerda a Revolut"><br />
 <img alt="Huawei por fin se abre paso en los pagos móviles: NFC llega a sus relojes con una alternativa que recuerda a Revolut" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/c6bc60/quicko-wallet-huawei-1-copia/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/relojes-inteligentes/huawei-fin-se-abre-paso-pagos-moviles-nfc-llega-a-sus-relojes-alternativa-que-recuerda-a-revolut" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Huawei por fin se abre paso en los pagos móviles: NFC llega a sus relojes con una alternativa que recuerda a Revolut">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/relojes-inteligentes/huawei-fin-se-abre-paso-pagos-moviles-nfc-llega-a-sus-relojes-alternativa-que-recuerda-a-revolut" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Huawei por fin se abre paso en los pagos móviles: NFC llega a sus relojes con una alternativa que recuerda a Revolut">Huawei por fin se abre paso en los pagos móviles: NFC llega a sus relojes con una alternativa que recuerda a Revolut</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El sueño, cada vez más cerca</strong>. Huawei ha hecho de las restricciones la mayor oportunidad de crecimiento de su historia. Una aproximación hacia <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakamovil.com/mercado/china-vez-sono-dispositivo-made-in-china-al-cien-cien-huawei-esta-cerca-concederle-deseo" data-vars-post-title="Huawei está a un paso de cumplir el gran sueño de China: un dispositivo con todo su ADN fabricado en casa" data-vars-post-url="https://www.xatakamovil.com/mercado/china-vez-sono-dispositivo-made-in-china-al-cien-cien-huawei-esta-cerca-concederle-deseo">un dispositivo con componentes 100% nacionales</a>, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/especiales/gran-plan-huawei-para-olvidarse-android-asi-esta-transformandose-empresa-china-para-volver-a-ser-gigante-global" data-vars-post-title="El gran plan de Huawei para olvidarse de Android: así está transformándose la empresa china para volver a ser un gigante global" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/especiales/gran-plan-huawei-para-olvidarse-android-asi-esta-transformandose-empresa-china-para-volver-a-ser-gigante-global">un ecosistema universal de software </a>(móvil, tablet, PC, coche, wearables) y, lo más importante, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/aplicaciones/china-tiene-posibilidad-para-desbancar-a-android-para-siempre-que-se-llama-harmonyos" data-vars-post-title="China tiene una posibilidad para desbancar a Android para siempre. Una que se llama HarmonyOS " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/aplicaciones/china-tiene-posibilidad-para-desbancar-a-android-para-siempre-que-se-llama-harmonyos">el único rival posible y alternativo a Android</a> fuera de Apple y su propuesta con iOS.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Huawei está dibujando un escenario alternativo en el que todo fabricante chino que quiera desvincularse de Estados Unidos <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/aplicaciones/china-tiene-posibilidad-para-desbancar-a-android-para-siempre-que-se-llama-harmonyos" data-vars-post-title="China tiene una posibilidad para desbancar a Android para siempre. Una que se llama HarmonyOS " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/aplicaciones/china-tiene-posibilidad-para-desbancar-a-android-para-siempre-que-se-llama-harmonyos">pueda tener como alternativa HarmonyOS</a>. Es algo que empieza a verse en industrias como la de la automoción: fabricantes como Toyota están tan atrás en software que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/ventas-toyota-estan-cayendo-china-manera-alarmante-solucion-aliarse-xiaomi-huawei" data-vars-post-title="Toyota está por detrás en el desarrollo de software para coches. Así que ha recurrido al referente en la materia: China" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/ventas-toyota-estan-cayendo-china-manera-alarmante-solucion-aliarse-xiaomi-huawei">la única solución posible es apostar por alternativas como Huawei o Xiaomi</a>. Por el momento, Xiaomi, Vivo, OPPO e incluso Honor siguen viendo en Europa uno de sus principales pilares de ventas. Pero <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-solo-tiene-opcion-para-imponerse-a-eeuu-ia-romper-brutal-liderazgo-nvidia-tsmc" data-vars-post-title="China necesita un gran campeón mundial de los semiconductores para liderar la IA. Y ya tiene candidato: SMIC" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-solo-tiene-opcion-para-imponerse-a-eeuu-ia-romper-brutal-liderazgo-nvidia-tsmc">China se prepara para liderar el mundo tecnológico</a>, y HarmonyOS jugará un papel fundamental en su conquista.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Imagen | Xataka</p>
<p>En Xataka | <a href="https://www.xataka.com/moviles/harmonyos-se-dispara-china-supera-a-ios-siguiente-objetivo-globalhttps://www.xataka.com/moviles/harmonyos-se-dispara-china-supera-a-ios-siguiente-objetivo-global">HarmonyOS se dispara en China y ya supera a iOS. El siguiente objetivo es global</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/moviles/china-esta-inundandose-dispositivos-rastro-android-huawei-principal-responsable?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Jun_2025"><br />
 <em> China está inundándose de dispositivos sin rastro de Android. Huawei es el principal responsable </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Jun_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/ricardo-aguilar?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Jun_2025"><br />
 Ricardo Aguilar<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​La capacidad de respuesta de Huawei ante las numerosas restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos está siendo el mejor ejemplo. La compañía se encuentra en pleno proceso de seguir iterando sus chips para ir más allá del Kirin 9020, marcando ritmo de lanzamientos con el Pura 80 Ultra y su sistema avanzado de cámaras, y logrando lo que ningún otro fabricante había conseguido hasta la fecha: crear una alternativa real a Android.</p>
<p>A Huawei le está funcionando el plan. HarmonyOS es un giro estratégico hacia la autosuficiencia tecnológica que China lleva persiguiendo desde hace décadas. Un sistema operativo propio, con código nacional y sin rastro de Android, la plataforma que Huawei usó en las fases iniciales del sistema.</p>
<p>A finales de 2024, el informe anual de resultados de Huawei presumía de que más de mil millones de dispositivos contaban con HarmonyOS. En esta primera mitad de 2025, tenemos algunos datos más específicos.</p>
<p>A todo trapo. Según Canalys, Huawei ha enviado un total 103 millones de smartphones con HarmonyOS y 21 millones de tablets desde 2021 al cierre de 2024. De esos 103 millones, prácticamente la mitad (46 millones) se enviaron el año pasado, mostrando cómo estos últimos dos años están siendo clave para el crecimiento de la compañía. Los datos, sin contexto, solo son datos. Para entender en qué punto se encuentra Huawei conviene saber que, en 2021, las estimaciones de venta de smartphones le daban a Huawei 10 millones.</p>
<p>La cifra es importante y muestra una tendencia al alza: Huawei ha pasado de la caída libre que sufrió entre 2021 y 2022 a un proceso de recuperación sostenida en los dos últimos años. En 2022 la cifra se duplicó hasta los casi 20, para acabar llegando en 2025 a lo 46 millones.</p>
<p>Más prohibiciones, más envíos. El plan de Estados Unidos para aislar a Huawei del mundo tiene un doble filo. La compañía se ha desplomado en Europa y dejado su posición a su hermana Honor, pero los esfuerzos por crecer a nivel nacional son más claros que nunca. Huawei está triunfando en China, y las consultoras apuntan que será una de las compañías de móviles que más crecerá a nivel global en 2025 (crecimiento marcado por la senda que están siguiendo en China).</p>
<p>Un plan que se acelerará con las restricciones de licencia que afectan a sus PCs. Huawei ya no puede vender ordenadores con Windows: la primera solución es parchear los ya existentes con Linux, la segunda, vender sus propios ordenadores con HarmonyOS.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Huawei por fin se abre paso en los pagos móviles: NFC llega a sus relojes con una alternativa que recuerda a Revolut</p>
<p>El sueño, cada vez más cerca. Huawei ha hecho de las restricciones la mayor oportunidad de crecimiento de su historia. Una aproximación hacia un dispositivo con componentes 100% nacionales, un ecosistema universal de software (móvil, tablet, PC, coche, wearables) y, lo más importante, el único rival posible y alternativo a Android fuera de Apple y su propuesta con iOS.</p>
<p>Huawei está dibujando un escenario alternativo en el que todo fabricante chino que quiera desvincularse de Estados Unidos pueda tener como alternativa HarmonyOS. Es algo que empieza a verse en industrias como la de la automoción: fabricantes como Toyota están tan atrás en software que la única solución posible es apostar por alternativas como Huawei o Xiaomi. Por el momento, Xiaomi, Vivo, OPPO e incluso Honor siguen viendo en Europa uno de sus principales pilares de ventas. Pero China se prepara para liderar el mundo tecnológico, y HarmonyOS jugará un papel fundamental en su conquista.</p>
<p>Imagen | Xataka</p>
<p>En Xataka | HarmonyOS se dispara en China y ya supera a iOS. El siguiente objetivo es global</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> China está inundándose de dispositivos sin rastro de Android. Huawei es el principal responsable </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Ricardo Aguilar</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>