Ciencia y Tecnología
A la generación Z no le basta con café gratis y flexibilidad laboral: el 38% quiere poder tener sexo en el trabajo
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/04ba2b/luke-miller-pva9ty0tqz8-unsplash/1024_2000.jpeg" alt="A la generación Z no le basta con café gratis y flexibilidad laboral: el 38% quiere poder tener sexo en el trabajo">
 </p>
<p>A estas alturas, tenemos claro que la Generación Z concibe la vida laboral y personal desde <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/renuncia-silenciosa-se-ha-convertido-norma-japon-generacion-z-no-ha-dimitido-ha-dejado-esforzarse" data-vars-post-title='La generación Z está cambiando la cultura laboral de Japón: ha pasado de morir por el trabajo a la "renuncia silenciosa"' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/renuncia-silenciosa-se-ha-convertido-norma-japon-generacion-z-no-ha-dimitido-ha-dejado-esforzarse">una perspectiva muy diferente</a> a cómo lo hacían generaciones anteriores. Para los recién llegados al mercado laboral, el equilibrio entre trabajo y vida privada no solo incluye un mejor <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/mitos-realidades-generacion-z-trabajo-jovenes-marcados-pandemia-precariedad-salarial" data-vars-post-title='"Son mucho más osados": la Gen Z está derribando todos los consensos laborales en su entrada masiva al trabajo' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/mitos-realidades-generacion-z-trabajo-jovenes-marcados-pandemia-precariedad-salarial">equilibrio entre vida laboral y personal</a>, una encuesta revela que también busca normalizar el sexo en la oficina, algo que hasta hace poco era tabú en el entorno profesional.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>El teletrabajo lo hacía todo más fácil</strong>. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://edubirdie.com/blog/how-remote-working-impacting-gen-z-sex-lives">Una encuesta</a> elaborada por EduBirdie preguntó a 2.000 jóvenes de la generación Z sobre cómo eran sus relaciones sexuales en el contexto actual de cambio de modelo de teletrabajo a la vuelta a la oficina. El 47% de los encuestados aseguró que el teletrabajo <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/sexo-siestas-compras-online-teletrabajo-ha-permitido-que-gente-se-escaquee-durante-jornada" data-vars-post-title="Sexo, siestas, compras online… El teletrabajo ha permitido que la gente se escaquee más durante la jornada " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/sexo-siestas-compras-online-teletrabajo-ha-permitido-que-gente-se-escaquee-durante-jornada">había mejorado su vida sexual</a>. Al estar en casa, podían compaginar mejor sus encuentros sexuales con la jornada de trabajo.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Por otro lado, un 36% manifestó que la vuelta a la oficina iba a perjudicar su vida sexual porque iban a perder esa flexibilidad horaria para <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.a24.com/trends/un-nuevo-estudio-refleja-la-altisima-tasa-gente-que-se-masturba-su-trabajo-n1049376">coincidir con sus parejas</a>. En contraste, el 14% afirmó justo lo contrario, que trabajar desde casa había reducido sus encuentros sexuales. El 37% confesó que el teletrabajo no había cambiado nada en su vida sexual. No sabemos si eso es bueno o malo.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/hay-demasiada-mariconeo-papa-acaba-agitar-uno-grandes-tabus-iglesia-homosexualidad-clero" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title='"Hay demasiado mariconeo": las palabras del Papa resumen el enorme problema que la Iglesia tiene con el colectivo LGBT'><br />
 <img alt='"Hay demasiado mariconeo": las palabras del Papa resumen el enorme problema que la Iglesia tiene con el colectivo LGBT' width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/92d2cd/24807441200_9d42f6ee24_k/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/hay-demasiada-mariconeo-papa-acaba-agitar-uno-grandes-tabus-iglesia-homosexualidad-clero" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title='"Hay demasiado mariconeo": las palabras del Papa resumen el enorme problema que la Iglesia tiene con el colectivo LGBT'>En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/magnet/hay-demasiada-mariconeo-papa-acaba-agitar-uno-grandes-tabus-iglesia-homosexualidad-clero" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title='"Hay demasiado mariconeo": las palabras del Papa resumen el enorme problema que la Iglesia tiene con el colectivo LGBT'>&#8220;Hay demasiado mariconeo&#8221;: las palabras del Papa resumen el enorme problema que la Iglesia tiene con el colectivo LGBT</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Vuelta a la oficina complicada</strong>. Los desplazamientos diarios no han resultado lo más duro <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/generacion-z-esta-entrando-oficinas-uno-cada-cinco-directivos-ha-pensado-dimitir-porque-no-les-soporta" data-vars-post-title="La generación Z está entrando en las oficinas: uno de cada cinco directivos ha pensado en dimitir porque no les soporta" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/generacion-z-esta-entrando-oficinas-uno-cada-cinco-directivos-ha-pensado-dimitir-porque-no-les-soporta">de la vuelta a la oficina</a>. Un 30% de los jóvenes encuestados afirmó que tener que ir a la oficina <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nueve-cada-diez-jovenes-generacion-z-ven-aceptable-hacer-trampas-trabajo" data-vars-post-title="La generación Z está siendo un desafío para las empresas: el 95% de los jóvenes se las apaña para escaquearse" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nueve-cada-diez-jovenes-generacion-z-ven-aceptable-hacer-trampas-trabajo">condiciona el horario</a> para sus encuentros sexuales y les obliga a agendar sus citas sexuales con anticipación, mientras que el 70% no se muestra preocupado en este sentido y prefiere dejar estas experiencias al azar del momento.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Por el contrario, el 29% de los jóvenes de la generación Z que han respondido, considera que coincidir con otros compañeros del entorno del trabajo <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakaciencia.com/psicologia/mujeres-estan-preocupadas-su-aspecto-hombres-sus-recursos-materiales-porque-eso-que-atrae-al-sexo-contrario" data-vars-post-title="Las mujeres están más preocupadas de su aspecto y los hombres de sus recursos materiales porque eso es lo que atrae al sexo contrario" data-vars-post-url="https://www.xatakaciencia.com/psicologia/mujeres-estan-preocupadas-su-aspecto-hombres-sus-recursos-materiales-porque-eso-que-atrae-al-sexo-contrario">incrementa sus opciones</a> para tener relaciones sexuales.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>Mayor interacción social</strong>. Los datos muestran que el 42% de los encuestados se siente más confiado y atractivo al flirtear con sus compañeros mientras trabaja, mientras que un 18% confiesa que las opciones de socialización que proporciona el contacto presencial les ayuda <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.huffingtonpost.es/2017/01/14/masturbarse-en-el-trabajo_n_14163080.html">a levantar el ánimo</a>.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>En contrapartida, estar fuera de casa y alejados de sus parejas también puede impactar sobre su apetito sexual. En cuanto a la frecuencia, el 40% de los jóvenes empleados no espera cambios con la vuelta al trabajo presencial, mientras que 16% afirma estar demasiado <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/burnout-no-solo-trabajo-estar-quemado-relacion-cada-vez-comun-enorme-problema" data-vars-post-title="El burnout ha desbordado el mundo laboral y su próxima gran víctima está clara: las relaciones de pareja" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/burnout-no-solo-trabajo-estar-quemado-relacion-cada-vez-comun-enorme-problema">cansado al volver a casa</a> y eso reduce el número de relaciones. El 20% confirma que ir a la oficina hace que no comparta tanto tiempo con su pareja, lo que reduce el tiempo que dedican a tener citas.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/mayor-temor-era-que-ia-nos-quitara-trabajo-realidad-que-esta-reemplazando-a-quienes-estan-aprendiendo-a-trabajar" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El mayor temor era que la IA nos quitara el trabajo. La realidad es que está reemplazando a quienes están aprendiendo a trabajar "><br />
 <img alt="El mayor temor era que la IA nos quitara el trabajo. La realidad es que está reemplazando a quienes están aprendiendo a trabajar " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/ca99a1/mushvig-niftaliyev-hqrreutbfau-unsplash/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/mayor-temor-era-que-ia-nos-quitara-trabajo-realidad-que-esta-reemplazando-a-quienes-estan-aprendiendo-a-trabajar" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El mayor temor era que la IA nos quitara el trabajo. La realidad es que está reemplazando a quienes están aprendiendo a trabajar ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/mayor-temor-era-que-ia-nos-quitara-trabajo-realidad-que-esta-reemplazando-a-quienes-estan-aprendiendo-a-trabajar" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El mayor temor era que la IA nos quitara el trabajo. La realidad es que está reemplazando a quienes están aprendiendo a trabajar ">El mayor temor era que la IA nos quitara el trabajo. La realidad es que está reemplazando a quienes están aprendiendo a trabajar </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Espacios &#8220;privados&#8221; en la oficina</strong>. No obstante, el dato más sorprendente del estudio es que un amplio 38% de los jóvenes encuestados desearía disponer de un espacio privado en la oficina para encuentros íntimos o, digamos, &#8220;<a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/masturbacion-trabajo-tabu-este-estudio-revela-que-relativamente-habitual-todo-madrid" data-vars-post-title="Ya sabemos cuánto nos masturbamos en el trabajo los españoles (y lo que es más importante: qué comunidades ganan)" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/masturbacion-trabajo-tabu-este-estudio-revela-que-relativamente-habitual-todo-madrid">autocuidado</a>&#8220;.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Este indica que, para atraer y retener a los trabajadores más jóvenes, las empresas deberán ofrecer algo más que fruta o café gratis.</p>
<p><strong>La paradoja: son la generación menos &#8220;cariñosa&#8221;</strong>. Más allá de las aspiraciones sexuales que demuestran los participantes en esta encuesta, lo paradójico es que <a rel="noopener, noreferrer" href="https://ifstudies.org/blog/sexless-america-young-adults-are-having-less-sex">otros estudios anteriores</a> han demostrado que la generación Z mantiene menos relaciones sexuales <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20250202/generacion-practica-sexo-abuelos-jovenes-virgenes-duplicado-ultima-decada/920658456_0.html">que las generaciones anteriores</a>. Según los datos recogidos por la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar (NSFG) que se realiza periódicamente, la asexualidad se disparó entre 2017 y 2023.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Los datos apuntan a que 10% de los hombres y el 7% de las mujeres entre 22 y 34 años, es decir de la generación Z, nunca <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/hay-guerra-civil-dentro-comunidad-incel-motivo-uno-sus-lideres-ha-tenido-sexo" data-vars-post-title="Hay una guerra civil dentro de la comunidad incel. El motivo: uno de sus líderes ha tenido sexo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/hay-guerra-civil-dentro-comunidad-incel-motivo-uno-sus-lideres-ha-tenido-sexo">han mantenido relaciones sexuales</a>. El 24% de los hombres y el 13% de las mujeres de esa franja de edad no mantuvieron <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/sociedad-sexo-28-jovenes-estadounidenses-lleva-ano-practicarlo" data-vars-post-title="¿Hacia una sociedad sin sexo? El 28% de los jóvenes estadounidenses lleva un año sin practicarlo " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/sociedad-sexo-28-jovenes-estadounidenses-lleva-ano-practicarlo">relaciones sexuales en el último año</a>, cifras que son mucho más altas que hace una década con un 8% y un 9% respectivamente. Si se limita el periodo de abstinencia a los últimos tres meses, el 35% de los hombres y el 31% de las mujeres aseguran no haber tenido encuentros sexuales.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Sexualidad sin tabús</strong>. Los datos de ambos estudios llevan a pensar que aunque es posible que la generación Z pueda tener menos actividad sexual que las generaciones anteriores, busca integrar la sexualidad en su vida a todos los niveles (incluido el ámbito laboral) de una manera abierta, reflejando un <a class="text-outboundlink" href="https://www.trendencias.com/sexo-y-relaciones/practica-sexual-generacion-z-que-escandalizaria-a-millennials" data-vars-post-title="La práctica sexual de la generación Z que escandalizaría a los millennials" data-vars-post-url="https://www.trendencias.com/sexo-y-relaciones/practica-sexual-generacion-z-que-escandalizaria-a-millennials">cambio cultural profundo</a>.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<p>No obstante, la normalización del sexo en el trabajo puede contribuir a retrocesos en la lucha contra el acoso sexual en el ámbito laboral que, todavía <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.cbsnews.com/news/women-workplace-mckinsey-leanin-2024-report-sexual-harassment/">registra niveles muy preocupantes</a>.</p>
<p><!-- BREAK 12 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/noruega-sorteara-recorte-impuestos-100-000-millennials-generacion-z-su-objetivo-que-se-pongan-a-trabajar" data-vars-post-title="Noruega está regalando 2.500 euros en recortes de impuestos a sus jóvenes. A cambio tienen que trabajar" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/noruega-sorteara-recorte-impuestos-100-000-millennials-generacion-z-su-objetivo-que-se-pongan-a-trabajar">Noruega está regalando 2.500 euros en recortes de impuestos a sus jóvenes. A cambio tienen que trabajar</a></p>
<p>Imagen | Unsplash (<a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/un-hombre-sosteniendo-a-una-mujer-en-sus-brazos-en-una-cocina-Pva9tY0tqZ8">Luke Miller</a>)</p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/a-generacion-z-no-le-basta-cafe-gratis-flexibilidad-laboral-38-ha-pedido-mantener-sexo-trabajo?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Jun_2025"><br />
 <em> A la generación Z no le basta con café gratis y flexibilidad laboral: el 38% quiere poder tener sexo en el trabajo </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Jun_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/ruben-andres?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Jun_2025"><br />
 Rubén Andrés<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​A estas alturas, tenemos claro que la Generación Z concibe la vida laboral y personal desde una perspectiva muy diferente a cómo lo hacían generaciones anteriores. Para los recién llegados al mercado laboral, el equilibrio entre trabajo y vida privada no solo incluye un mejor equilibrio entre vida laboral y personal, una encuesta revela que también busca normalizar el sexo en la oficina, algo que hasta hace poco era tabú en el entorno profesional.</p>
<p>El teletrabajo lo hacía todo más fácil. Una encuesta elaborada por EduBirdie preguntó a 2.000 jóvenes de la generación Z sobre cómo eran sus relaciones sexuales en el contexto actual de cambio de modelo de teletrabajo a la vuelta a la oficina. El 47% de los encuestados aseguró que el teletrabajo había mejorado su vida sexual. Al estar en casa, podían compaginar mejor sus encuentros sexuales con la jornada de trabajo.</p>
<p>Por otro lado, un 36% manifestó que la vuelta a la oficina iba a perjudicar su vida sexual porque iban a perder esa flexibilidad horaria para coincidir con sus parejas. En contraste, el 14% afirmó justo lo contrario, que trabajar desde casa había reducido sus encuentros sexuales. El 37% confesó que el teletrabajo no había cambiado nada en su vida sexual. No sabemos si eso es bueno o malo.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> &#8220;Hay demasiado mariconeo&#8221;: las palabras del Papa resumen el enorme problema que la Iglesia tiene con el colectivo LGBT</p>
<p>Vuelta a la oficina complicada. Los desplazamientos diarios no han resultado lo más duro de la vuelta a la oficina. Un 30% de los jóvenes encuestados afirmó que tener que ir a la oficina condiciona el horario para sus encuentros sexuales y les obliga a agendar sus citas sexuales con anticipación, mientras que el 70% no se muestra preocupado en este sentido y prefiere dejar estas experiencias al azar del momento.</p>
<p>Por el contrario, el 29% de los jóvenes de la generación Z que han respondido, considera que coincidir con otros compañeros del entorno del trabajo incrementa sus opciones para tener relaciones sexuales.</p>
<p>Mayor interacción social. Los datos muestran que el 42% de los encuestados se siente más confiado y atractivo al flirtear con sus compañeros mientras trabaja, mientras que un 18% confiesa que las opciones de socialización que proporciona el contacto presencial les ayuda a levantar el ánimo.</p>
<p>En contrapartida, estar fuera de casa y alejados de sus parejas también puede impactar sobre su apetito sexual. En cuanto a la frecuencia, el 40% de los jóvenes empleados no espera cambios con la vuelta al trabajo presencial, mientras que 16% afirma estar demasiado cansado al volver a casa y eso reduce el número de relaciones. El 20% confirma que ir a la oficina hace que no comparta tanto tiempo con su pareja, lo que reduce el tiempo que dedican a tener citas.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> El mayor temor era que la IA nos quitara el trabajo. La realidad es que está reemplazando a quienes están aprendiendo a trabajar </p>
<p>Espacios &#8220;privados&#8221; en la oficina. No obstante, el dato más sorprendente del estudio es que un amplio 38% de los jóvenes encuestados desearía disponer de un espacio privado en la oficina para encuentros íntimos o, digamos, &#8220;autocuidado&#8221;.</p>
<p>Este indica que, para atraer y retener a los trabajadores más jóvenes, las empresas deberán ofrecer algo más que fruta o café gratis.</p>
<p>La paradoja: son la generación menos &#8220;cariñosa&#8221;. Más allá de las aspiraciones sexuales que demuestran los participantes en esta encuesta, lo paradójico es que otros estudios anteriores han demostrado que la generación Z mantiene menos relaciones sexuales que las generaciones anteriores. Según los datos recogidos por la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar (NSFG) que se realiza periódicamente, la asexualidad se disparó entre 2017 y 2023.</p>
<p>Los datos apuntan a que 10% de los hombres y el 7% de las mujeres entre 22 y 34 años, es decir de la generación Z, nunca han mantenido relaciones sexuales. El 24% de los hombres y el 13% de las mujeres de esa franja de edad no mantuvieron relaciones sexuales en el último año, cifras que son mucho más altas que hace una década con un 8% y un 9% respectivamente. Si se limita el periodo de abstinencia a los últimos tres meses, el 35% de los hombres y el 31% de las mujeres aseguran no haber tenido encuentros sexuales.</p>
<p>Sexualidad sin tabús. Los datos de ambos estudios llevan a pensar que aunque es posible que la generación Z pueda tener menos actividad sexual que las generaciones anteriores, busca integrar la sexualidad en su vida a todos los niveles (incluido el ámbito laboral) de una manera abierta, reflejando un cambio cultural profundo.</p>
<p>No obstante, la normalización del sexo en el trabajo puede contribuir a retrocesos en la lucha contra el acoso sexual en el ámbito laboral que, todavía registra niveles muy preocupantes.</p>
<p>En Xataka | Noruega está regalando 2.500 euros en recortes de impuestos a sus jóvenes. A cambio tienen que trabajar</p>
<p>Imagen | Unsplash (Luke Miller)</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> A la generación Z no le basta con café gratis y flexibilidad laboral: el 38% quiere poder tener sexo en el trabajo </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Rubén Andrés</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>