Ciencia y Tecnología

Estamos lejos de conseguir la pastilla que pueda sustituir a la comida. El motivo por el que quizás no lo consigamos es muy sencillo

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;34922d&sol;pastilla-alimento&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Estamos lejos de conseguir la pastilla que pueda sustituir a la comida&period; El motivo por el que quizás no lo consigamos es muy sencillo">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Hoy en día podemos encontrar una enorme variedad de <strong>nutrientes en forma de pastilla<&sol;strong> o en un formato similar&colon; vitaminas&comma; minerales y otros compuestos que nuestro cuerpo generalmente obtiene de los alimentos&comma; en un formato más &OpenCurlyDoubleQuote;práctico”&period; Algunas de estas pastillas incorporan de hecho una gran variedad de estos nutrientes&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esto nos lleva a plantearnos una cuestión&colon; por qué no todos&period; ¿Es acaso posible concentrar todos los micro- y macronutrientes&comma; y todo el aporte energético que nuestro cuerpo necesita en un formato sencillo&quest; Y si lo es&comma; ¿estamos cerca de lograrlo&quest;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Si alguien esperaba que la respuesta a esta última pregunta fuera algo distinto a un rotundo &OpenCurlyDoubleQuote;no”&comma; se equivocaba&period; Para entender por qué es tan difícil tenemos que entender un detalle clave&colon; no todos los nutrientes son iguales y algunos&comma; sencillamente&comma; no caben en una sola pastilla&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Lo primero que debemos saber para <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;popularmechanics&period;com&sol;science&sol;health&sol;a8787&sol;why-dont-we-have-food-replacement-pills-15248871&sol;">comprender la gran dificultad<&sol;a> a la que nos enfrentaríamos si quisiéramos crear <strong>una pastilla para alimentarse<&sol;strong> es cómo clasificamos los nutrientes&period; Solemos repartirlos en dos grupos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>El primero es el de los macronutrientes que abarca tres categorías&colon; grasas o lípidos&comma; carbohidratos&comma; y proteínas o aminoácidos&period; El segundo&comma; el de los micronutrientes&comma; que abarca las vitaminas y los minerales que nuestro cuerpo requiere para su función&period; La diferencia entre las categorías puede intuirse por su nombre &lpar;y nos adelanta el gran motivo por el que es difícil concentrar la alimentación en una pastilla&rpar;&comma; es la cantidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;famosas-medio-mundo-llevan-anos-obsesionadas-bebida-extrana-chupito-cesped" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Las famosas de medio mundo llevan años obsesionadas con una bebida muy extraña&colon; el chupito de césped"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Las famosas de medio mundo llevan años obsesionadas con una bebida muy extraña&colon; el chupito de césped" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c8792c&sol;guia-de-imagenes-destacadas&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;famosas-medio-mundo-llevan-anos-obsesionadas-bebida-extrana-chupito-cesped" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Las famosas de medio mundo llevan años obsesionadas con una bebida muy extraña&colon; el chupito de césped">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;famosas-medio-mundo-llevan-anos-obsesionadas-bebida-extrana-chupito-cesped" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Las famosas de medio mundo llevan años obsesionadas con una bebida muy extraña&colon; el chupito de césped">Las famosas de medio mundo llevan años obsesionadas con una bebida muy extraña&colon; el chupito de césped<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Podemos ver la alimentación como un mecanismo de nuestro cuerpo para obtener dos cosas&period; La primera&comma; elementos y compuestos químicos que necesita en su función diaria como aminoácidos&comma; minerales o vitaminas&period; La segunda es energía&comma; que obtiene principalmente a través de dos macronutrientes clave&colon; carbohidratos y grasas &lpar;aunque nuestro cuerpo puede llegar a &OpenCurlyDoubleQuote;reciclar” sus propias proteínas como fuente energética de emergencia&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>La energía es el principal problema&comma; y es que incluso los alimentos más concentrados energéticamente&comma; <strong>las grasas<&sol;strong>&comma; requieren de volúmenes relativamente grandes para poder aportarnos la energía que necesitamos &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;medicalnewstoday&period;com&sol;articles&sol;245588">entre 1&period;600 y 3&period;000 calorías al día en adultos<&sol;a>&comma; dependiendo de nuestro cuerpo y nuestros hábitos&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>La idea de los <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubmed&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;20055936&sol;">suplementos de lípidos<&sol;a> no es nueva&comma; pero concentrar la cantidad necesaria de grasa para suplir una comida en una sola pastilla &lpar;en la que también tendríamos que incluir otros compuestos&rpar; no parece viable&comma; por lo que en el mejor de los casos pasaríamos a depender del consumo de varias pastillas a consumir a lo largo del día&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Los seres humanos nunca van a comer pastillas como alimento… las pastillas nunca pueden hacerse de forma que contengan suficiente volumen calórico”&comma; explicaba en un artículo publicado en 1936 en el <em>Jefferson City Post-Tribune<&sol;em> &lpar;según <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;bbc&period;com&sol;future&sol;article&sol;20120221-food-pills-a-staple-of-sci-fi">recogía más recientemente<&sol;a> la cadena británica <em>BBC<&sol;em>&rpar; el profesor de la Universidad de Comumbia Milton A&period; Bridges&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Esperfectamente plausible proveer de todas las vitaminas y minerales necesarios en una comida en forma de pastilla&period; Pero no puedes lograr las calorías si no es comiendo comida&period;”<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Aún no tenemos comida en pastilla pero sí tenemos productos que tratan de ofrecernos todos los micro y macronutrientes que nuestro cuerpo necesita en <strong>un formato más voluminoso<&sol;strong>&comma; el batido&period; Los batidos de este tipo no son nuevos&colon; hace ya una década que comenzaron a popularizarse fórmulas <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;ni-soylent-ni-joylent-a-mi-que-el-futuro-no-me-quite-el-ritual-el-sabor-y-la-textura-de-comer" data-vars-post-title&equals;"Ni Soylent ni Joylent&period; A mi que el futuro no me quite el ritual&comma; el sabor y la textura de comer" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;ni-soylent-ni-joylent-a-mi-que-el-futuro-no-me-quite-el-ritual-el-sabor-y-la-textura-de-comer">como Soylent o Joylent<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>¿Es posible subsistir y mantenerse saludable con estas fórmulas&quest; No lo sabemos&comma; pero hay dos motivos que nos llevan a dudar&period; El primero es que la nutrición humana es muy compleja&period; Conocemos mucho sobre ella pero es posible que nuestros cuerpos requieran trazas de algún micronutriente que no hayamos considerado&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Este no es necesariamente el caso&comma; pero es una posibilidad&period; Para saberlo tendríamos que poner este tipo de fórmulas a prueba en experimentos rigurosos y a largo plazo&period; Algo harto complicado a día de hoy&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>La segunda cuestión tiene que ver con la diversidad de nuestros cuerpos&colon; personas de distintas edad&comma; sexo o masa corporal necesitarían fórmulas específicas para <strong>adaptarse a los requerimientos de su cuerpo<&sol;strong>&period; Incluso controlando estas variables también encontraríamos una enorme diversidad causada por trastornos y condiciones de salud&comma; hábitos y actividades cotidianas&comma; y otros factores muy difíciles de introducir si quisiéramos personalizar las pastillas o <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;soylent-y-el-futuro-de-la-alimentacion" data-vars-post-title&equals;"Soylent y el futuro de la alimentación" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;soylent-y-el-futuro-de-la-alimentacion">los batidos<&sol;a> a consumir&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Reducir nuestra dieta a una serie de pastillas tendría sin duda sus ventajas&period; Pero sería difícil hacernos perder&comma; como especie&comma; nuestro gusto por la gastronomía&period; Esta forma de alimentarnos es hoy por hoy cosa de ciencia ficción y para muchos seguramente cosa del subgénero centrado en las distopías&colon; al fin y al cabo&comma; estas fórmulas&comma; prácticas en el día a día&comma; eliminan la agencia y el sentimiento de disponer de libre albedrío&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esto no quiere decir que estas opciones no pudieran tener su nicho&comma; por ejemplo facilitando la alimentación en <strong>viajes interplanetarios<&sol;strong> o en otros contextos en los que el acceso a la comida pudiera ser más complicado&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;hemos-pedido-a-dos-nutricionistas-que-evaluen-a-ciegas-menu-semanal-creado-gpt-4-ha-salido-sorprendentemente-bien-parado" data-vars-post-title&equals;"Hemos pedido a dos nutricionistas que evalúen a ciegas un menú semanal creado con GPT-4&period; Ha salido muy bien parado" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;hemos-pedido-a-dos-nutricionistas-que-evaluen-a-ciegas-menu-semanal-creado-gpt-4-ha-salido-sorprendentemente-bien-parado">Hemos pedido a dos nutricionistas que evalúen a ciegas un menú semanal creado con GPT-4&period; Ha salido muy bien parado<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;danilo&period;alvesd&sol;">danilo&period;alvesd<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;estamos-lejos-conseguir-pastilla-que-pueda-sustituir-a-comida-motivo-que-quizas-no-consigamos-muy-sencillo&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;21&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Estamos lejos de conseguir la pastilla que pueda sustituir a la comida&period; El motivo por el que quizás no lo consigamos es muy sencillo <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;21&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;21&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Hoy en día podemos encontrar una enorme variedad de nutrientes en forma de pastilla o en un formato similar&colon; vitaminas&comma; minerales y otros compuestos que nuestro cuerpo generalmente obtiene de los alimentos&comma; en un formato más &OpenCurlyDoubleQuote;práctico”&period; Algunas de estas pastillas incorporan de hecho una gran variedad de estos nutrientes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esto nos lleva a plantearnos una cuestión&colon; por qué no todos&period; ¿Es acaso posible concentrar todos los micro- y macronutrientes&comma; y todo el aporte energético que nuestro cuerpo necesita en un formato sencillo&quest; Y si lo es&comma; ¿estamos cerca de lograrlo&quest;<&sol;p>&NewLine;<p>Si alguien esperaba que la respuesta a esta última pregunta fuera algo distinto a un rotundo &OpenCurlyDoubleQuote;no”&comma; se equivocaba&period; Para entender por qué es tan difícil tenemos que entender un detalle clave&colon; no todos los nutrientes son iguales y algunos&comma; sencillamente&comma; no caben en una sola pastilla&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lo primero que debemos saber para comprender la gran dificultad a la que nos enfrentaríamos si quisiéramos crear una pastilla para alimentarse es cómo clasificamos los nutrientes&period; Solemos repartirlos en dos grupos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El primero es el de los macronutrientes que abarca tres categorías&colon; grasas o lípidos&comma; carbohidratos&comma; y proteínas o aminoácidos&period; El segundo&comma; el de los micronutrientes&comma; que abarca las vitaminas y los minerales que nuestro cuerpo requiere para su función&period; La diferencia entre las categorías puede intuirse por su nombre &lpar;y nos adelanta el gran motivo por el que es difícil concentrar la alimentación en una pastilla&rpar;&comma; es la cantidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Las famosas de medio mundo llevan años obsesionadas con una bebida muy extraña&colon; el chupito de césped<&sol;p>&NewLine;<p>Podemos ver la alimentación como un mecanismo de nuestro cuerpo para obtener dos cosas&period; La primera&comma; elementos y compuestos químicos que necesita en su función diaria como aminoácidos&comma; minerales o vitaminas&period; La segunda es energía&comma; que obtiene principalmente a través de dos macronutrientes clave&colon; carbohidratos y grasas &lpar;aunque nuestro cuerpo puede llegar a &OpenCurlyDoubleQuote;reciclar” sus propias proteínas como fuente energética de emergencia&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La energía es el principal problema&comma; y es que incluso los alimentos más concentrados energéticamente&comma; las grasas&comma; requieren de volúmenes relativamente grandes para poder aportarnos la energía que necesitamos &lpar;entre 1&period;600 y 3&period;000 calorías al día en adultos&comma; dependiendo de nuestro cuerpo y nuestros hábitos&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La idea de los suplementos de lípidos no es nueva&comma; pero concentrar la cantidad necesaria de grasa para suplir una comida en una sola pastilla &lpar;en la que también tendríamos que incluir otros compuestos&rpar; no parece viable&comma; por lo que en el mejor de los casos pasaríamos a depender del consumo de varias pastillas a consumir a lo largo del día&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Los seres humanos nunca van a comer pastillas como alimento… las pastillas nunca pueden hacerse de forma que contengan suficiente volumen calórico”&comma; explicaba en un artículo publicado en 1936 en el Jefferson City Post-Tribune &lpar;según recogía más recientemente la cadena británica BBC&rpar; el profesor de la Universidad de Comumbia Milton A&period; Bridges&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Esperfectamente plausible proveer de todas las vitaminas y minerales necesarios en una comida en forma de pastilla&period; Pero no puedes lograr las calorías si no es comiendo comida&period;”<&sol;p>&NewLine;<p>Aún no tenemos comida en pastilla pero sí tenemos productos que tratan de ofrecernos todos los micro y macronutrientes que nuestro cuerpo necesita en un formato más voluminoso&comma; el batido&period; Los batidos de este tipo no son nuevos&colon; hace ya una década que comenzaron a popularizarse fórmulas como Soylent o Joylent&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Es posible subsistir y mantenerse saludable con estas fórmulas&quest; No lo sabemos&comma; pero hay dos motivos que nos llevan a dudar&period; El primero es que la nutrición humana es muy compleja&period; Conocemos mucho sobre ella pero es posible que nuestros cuerpos requieran trazas de algún micronutriente que no hayamos considerado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este no es necesariamente el caso&comma; pero es una posibilidad&period; Para saberlo tendríamos que poner este tipo de fórmulas a prueba en experimentos rigurosos y a largo plazo&period; Algo harto complicado a día de hoy&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La segunda cuestión tiene que ver con la diversidad de nuestros cuerpos&colon; personas de distintas edad&comma; sexo o masa corporal necesitarían fórmulas específicas para adaptarse a los requerimientos de su cuerpo&period; Incluso controlando estas variables también encontraríamos una enorme diversidad causada por trastornos y condiciones de salud&comma; hábitos y actividades cotidianas&comma; y otros factores muy difíciles de introducir si quisiéramos personalizar las pastillas o los batidos a consumir&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Reducir nuestra dieta a una serie de pastillas tendría sin duda sus ventajas&period; Pero sería difícil hacernos perder&comma; como especie&comma; nuestro gusto por la gastronomía&period; Esta forma de alimentarnos es hoy por hoy cosa de ciencia ficción y para muchos seguramente cosa del subgénero centrado en las distopías&colon; al fin y al cabo&comma; estas fórmulas&comma; prácticas en el día a día&comma; eliminan la agencia y el sentimiento de disponer de libre albedrío&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esto no quiere decir que estas opciones no pudieran tener su nicho&comma; por ejemplo facilitando la alimentación en viajes interplanetarios o en otros contextos en los que el acceso a la comida pudiera ser más complicado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Hemos pedido a dos nutricionistas que evalúen a ciegas un menú semanal creado con GPT-4&period; Ha salido muy bien parado<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; danilo&period;alvesd<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Estamos lejos de conseguir la pastilla que pueda sustituir a la comida&period; El motivo por el que quizás no lo consigamos es muy sencillo <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.