Educación Superior

República Dominicana destaca avances en educación superior inclusiva en foro regional en Bogotá

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">República Dominicana destaca avances en educación superior inclusiva en foro regional en Bogotá<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">20 de Junio 2025 &vert; 08&colon;31<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Bogotá&comma; Colombia&period;– El ministro de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología de la República Dominicana&comma; doctor <strong>Franklin García Fermín<&sol;strong>&comma; afirmó que el gobierno que encabeza el <strong>presidente Luis Abinader<&sol;strong> ha roto <strong>barreras históricas<&sol;strong> para garantizar un <strong>acceso equitativo y de calidad a la educación superior<&sol;strong>&comma; para consolidarla como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Durante su participación en el panel titulado <strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Del colegio a la educación superior&colon; ¿Cómo garantizar que nadie se quede atrás&quest;”&comma;<&sol;strong> celebrado en la capital colombiana&comma; en el marco de un encuentro regional organizado por la <strong>Pontificia Universidad Javeriana y el Banco Interamericano de Desarrollo &lpar;BID&rpar;<&sol;strong>&comma; el ministro destacó los <strong>avances significativos<&sol;strong> alcanzados en la República Dominicana en materia de <strong>inclusión educativa<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;El acceso a la educación superior se ha transformado&period; Más de 50&comma;000 jóvenes han recibido becas para cursar estudios tanto en el país como en el extranjero&comma; en áreas estratégicas alineadas con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2020-2030”<&sol;em>&comma; expresó García Fermín&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">El titular del Mescyt también subrayó que la <strong>cobertura territorial<&sol;strong> se ha ampliado notablemente y destacó que en la actualidad existe un centro de educación superior <strong>a menos de 40 kilómetros de distancia de cualquier comunidad<&sol;strong>&comma; lo que facilita el <strong>acceso<&sol;strong> de jóvenes en todo el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Asimismo&comma; informó que el Gobierno dominicano ha otorgado más <strong>de 150&comma;000 becas<&sol;strong> para la enseñanza de idiomas como <strong>inglés&comma; francés y portugués<&sol;strong>&comma; lo cual ha contribuido a garantizar una <strong>empleabilidad superior al 90 &percnt; <&sol;strong>entre los egresados de estos programas&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Acompañó al ministro dominicano en el evento la doctora <strong>Rosalía Sosa Pérez<&sol;strong>&comma; vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo &lpar;UASD&rpar;&comma; quien también <strong>participó en los intercambios académicos del foro&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>El encuentro regional reunió a <strong>autoridades&comma; académicos y expertos <&sol;strong>de distintos países latinoamericanos para debatir políticas públicas&comma; estrategias y mejores prácticas dirigidas a fortalecer la <strong>articulación entre la educación media y la educación superior<&sol;strong>&comma; con el objetivo de que ningún estudiante quede rezagado en el camino hacia una formación integral y de calidad&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-06&sol;PHOTO-2025-06-18-13-59-28&period;jpg" alt&equals;"Educacion" width&equals;"1600" height&equals;"1200" &sol;><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;República Dominicana destaca avances en educación superior inclusiva en foro regional en Bogotá<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;20 de Junio 2025 &vert; 08&colon;31<&sol;p>&NewLine;<p>Bogotá&comma; Colombia&period;– El ministro de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología de la República Dominicana&comma; doctor Franklin García Fermín&comma; afirmó que el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader ha roto barreras históricas para garantizar un acceso equitativo y de calidad a la educación superior&comma; para consolidarla como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible del país&period;<br &sol;>&NewLine;Durante su participación en el panel titulado &OpenCurlyDoubleQuote;Del colegio a la educación superior&colon; ¿Cómo garantizar que nadie se quede atrás&quest;”&comma; celebrado en la capital colombiana&comma; en el marco de un encuentro regional organizado por la Pontificia Universidad Javeriana y el Banco Interamericano de Desarrollo &lpar;BID&rpar;&comma; el ministro destacó los avances significativos alcanzados en la República Dominicana en materia de inclusión educativa&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;El acceso a la educación superior se ha transformado&period; Más de 50&comma;000 jóvenes han recibido becas para cursar estudios tanto en el país como en el extranjero&comma; en áreas estratégicas alineadas con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2020-2030”&comma; expresó García Fermín&period;<br &sol;>&NewLine;El titular del Mescyt también subrayó que la cobertura territorial se ha ampliado notablemente y destacó que en la actualidad existe un centro de educación superior a menos de 40 kilómetros de distancia de cualquier comunidad&comma; lo que facilita el acceso de jóvenes en todo el país&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; informó que el Gobierno dominicano ha otorgado más de 150&comma;000 becas para la enseñanza de idiomas como inglés&comma; francés y portugués&comma; lo cual ha contribuido a garantizar una empleabilidad superior al 90 &percnt; entre los egresados de estos programas&period;<br &sol;>&NewLine;Acompañó al ministro dominicano en el evento la doctora Rosalía Sosa Pérez&comma; vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo &lpar;UASD&rpar;&comma; quien también participó en los intercambios académicos del foro&period;<br &sol;>&NewLine;El encuentro regional reunió a autoridades&comma; académicos y expertos de distintos países latinoamericanos para debatir políticas públicas&comma; estrategias y mejores prácticas dirigidas a fortalecer la articulación entre la educación media y la educación superior&comma; con el objetivo de que ningún estudiante quede rezagado en el camino hacia una formación integral y de calidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.