Connect with us

Politica

¿Podría una alianza FP-PLD enfrentar con éxito al PRM en 2028?

Published

on

Varios entienden que la mejor forma de oposición para tener éxito en las elecciones de 2028 es ir aliado con partidos minoritarios afines, pero por el momento se observa una marcada diferencia entre sus principales dirigentes.

Por ejemplo, el vocero del PLD en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez, dijo recientemente que al expresidente Leonel Fernández le falla “el coco” por estar juramentando a dirigentes peledeístas de manera frecuente.

Leonel Fernández, presidente de la FP y Danilo Medina, presidente del PLD, tienen discrepancias antagónicas que se remontan al 2019, cuando se dividió el partido morado.

En la organización peledeísta hay conflictos entre los aspirantes a obtener la candidatura presidencial, además de las discrepancias entre Leonel Fernández y Danilo Medina

En ese entonces Fernández renunció al PLD alegando que se utilizaron recursos del Estado en su perjuicio para imponer a Gonzalo Castillo como candidato y quien perdió las elecciones de 2020, logrando apenas un 37 %.

Puedes leer: Rosario Espinal advierte sobre el riesgo de división en el PRM por campaña a destiempo

En los últimos cinco años, el partido morado ha sufrido una pérdida considerable de su matrícula electoral, siendo eso capitalizado por la FP, que de un 5 % obtenido en 2020 pasó a un 30 % en las pasadas elecciones, convirtiéndose en la segunda fuerza política del país.

Para muchos, de manera dividida no se alcanza el poder, entre ellos José Francisco Peña Guaba que ha planteado: “oposición no gana divida” y a Domingo Contreras, renunciante dirigente del partido de la estrella amarilla, que insiste en la necesidad de unificación.

¿Podría una alianza FP-PLD enfrentar con éxito al PRM en 2028?
Logo PLD

En el caso del PLD ahora se le suma otra dificultad interna: conflictos entre sus presidenciales Francisco Javier García, Abel Martínez, Ariel Jiménez, Charlie Mariotti y Francisco Domínguez Brito.

Los cuatro últimos se niegan a que se adelante la escogencia del candidato presidencial para el primer trimestre del 2026, como decidió el Comité Político en marzo pasado.

Para su rechazo estos dicen que el danilismo, corriente mayoritaria que responde al expresidente Danilo Medina, quiere manipular para tratar de imponer a Francisco Javier García.

Puedes leer: Oposición política en crisis: ¿Dónde queda el PLD y la FP?

En las elecciones pasadas del 2024, el PLD quedó reducido a un 10.39 % (tercera opción de poder) pero desde ese año, las dimisiones han continuado a la orden día, incluyendo dirigentes, entre ellos, Domingo Contreras, miembro del Comité Político y ex candidato alcalde de la capital.

¿Podría una alianza FP-PLD enfrentar con éxito al PRM en 2028?
Logo del partido Fuerza del Pueblo (FP)

La FP, fundada en 2019, no se queda atrás. Para la cúpula su viejo caudillo Leonel Fernández debe ser escogido sí o sí desde ya como candidato, no obstante otros no los creen factible esperar y tomar en cuenta al senador Omar Fernández.

Pero también, está el problema que en su congreso de renovación fue impuesta la reelección de Antonio Florián como secretario general, dejando en la “gatera” a los exsenadores Franklin Rodríguez y Dionis Sánchez, quienes fueron compelidos a renunciar a sus aspiraciones.

Amén de esos problemas, la oposición tiene un largo camino para resolver problemas y replantarse políticamente hablando, la posibilidad de reeditar una segunda alianza para enfrentar a un PRM que luce más cohesionado con ellos y con dirigentes “tirados” a las calles en campaña.

Recientemente, Peña Guaba, presidente del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), propuso una alianza opositora, denominada la “boleta ideal” como forma idónea para subir las escalinatas del Palacio Nacional.

Puedes leer: El PRM va unido en 2028 con un candidato, asegura Abinader; avala presidenciables

¿Podría una alianza FP-PLD enfrentar con éxito al PRM en 2028?
Tony Peña Guaba /Foto José de León

En la misma propuso a su amigo Leonel Fernández como candidato presidente y Gonzalo Castillo, del PLD, como vicepresidente y Francisco Javier García como jefe de campaña; Omar Fernández como candidato a alcalde del Distrito Nacional y Juan Ariel Jiménez como senador de la capital.

Entre algunos presidenciables perremeístas se ha observado diferencia pública de criterio, pero el hecho de que el presidente Luis Abinader asuma el “timón” del PRM en el 2026 podría revertir cualquier inconveniente.

En las elecciones pasadas, la FP y el PLD lograron una alianza congresual y municipal, pero los resultados no fueron los esperados, siendo aplastado por el PRM.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *