República
Ministros de la Presidencia y de Defensa dan primer palazo para iniciar segunda fase de la verja perimetral fronteriza en Dajabón
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministros de la Presidencia y de Defensa dan primer palazo para iniciar segunda fase de la verja perimetral fronteriza en Dajabón</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">20 de Junio 2025 | 14:31</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p dir="ltr"><span>Dajabón.– El ministro de la Presidencia, </span><strong>José Ignacio Paliza</strong><span>, y el ministro de Defensa, teniente general, </span><strong>Carlos Antonio Fernández Onofre</strong><span> (ERD), encabezaron el acto simbólico del </span><strong>primer palazo</strong><span> que marca el </span><strong>inicio</strong><span> de la construcción de la </span><strong>segunda fase de la verja perimetral fronteriza inteligente</strong><span>, como parte del plan estratégico del Gobierno dominicano para fortalecer la </span><strong>seguridad nacional</strong><span> y garantizar un </span><strong>mayor control del territorio</strong><span>.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Esta nueva etapa contempla la edificación de </span><strong>13 kilómetros</strong><span> de verja, desde el punto denominado </span><strong>La Sal (pirámide 21) </strong><span>hasta </span><strong>El Salto de la Paloma (pirámide 39),</strong><span> en la comunidad de </span><strong>Capotillo</strong><span>, provincia Dajabón. El diseño de esta sección incluye la instalación de ocho torres de vigilancia, puertas de acceso, puentes y una estructura de 13 pies de altura, compuesta por una base de hormigón armado, cinco pies de muro de concreto, seis pies de malla ciclónica y una doble trinchera de un pie de profundidad, todo orientado a aumentar la </span><strong>eficacia del control fronterizo.</strong></p>
<p><img data-entity-uuid="c8de0fb2-dc78-405d-bd23-a019ab427b9c" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202025-06-20%20at%202.12.27%20PM%20%281%29.jpeg" width="1600" height="1066" loading="lazy"></p>
<p dir="ltr"><span>En su intervención, el ministro Paliza destacó que esta obra responde a una </span><strong>visión integral</strong><span> del Estado dominicano para combatir de manera más efectiva el </span><strong>tráfico ilegal de personas, el narcotráfico, el contrabando y el robo de ganado,</strong><span> actividades que históricamente han afectado esta zona fronteriza. </span><em>“La verja perimetral no solo es una infraestructura de seguridad, sino también un símbolo de soberanía, institucionalidad y compromiso con la protección del territorio nacional. No hay mejor muro que la integridad del dominicano, que su transparencia y su amor por su tierra”,</em><span> expresó.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Por su parte, el ministro de Defensa reafirmó que esta segunda fase de la verja es parte de un </span><strong>proceso escalonado que prioriza los tramos más vulnerables y estratégicos</strong><span> de la frontera, en coherencia con los lineamientos trazados por el </span><strong>presidente de la República, Luis Abinader</strong><span>, para garantizar la paz, el orden y el desarrollo en las comunidades fronterizas.</span></p>
<p><span>El acto contó con la presencia de la gobernadora provincial, </span><strong>Severina Gi</strong><span>l; el senador, </span><strong>Manuel Rodríguez</strong><span>; el alcalde, </span><strong>Santiago Riverón Arias</strong><span>; el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, </span><strong>Ángel de la Cruz Hernández</strong><span>, autoridades civiles y militares de la región, así como miembros del </span><strong>Observatorio de Políticas Migratorias</strong><span>, encabezados por su presidente, el señor </span><strong>Miguel Franjul</strong><span>, entre otros invitados especiales.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-06/WhatsApp%20Image%202025-06-20%20at%202.12.27%20PM.jpeg" width="1600" height="1066" alt="Seguridad"></div>
<p>​Ministros de la Presidencia y de Defensa dan primer palazo para iniciar segunda fase de la verja perimetral fronteriza en Dajabón<br />
yamellrossi<br />
20 de Junio 2025 | 14:31</p>
<p> Dajabón.– El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general, Carlos Antonio Fernández Onofre (ERD), encabezaron el acto simbólico del primer palazo que marca el inicio de la construcción de la segunda fase de la verja perimetral fronteriza inteligente, como parte del plan estratégico del Gobierno dominicano para fortalecer la seguridad nacional y garantizar un mayor control del territorio.<br />
Esta nueva etapa contempla la edificación de 13 kilómetros de verja, desde el punto denominado La Sal (pirámide 21) hasta El Salto de la Paloma (pirámide 39), en la comunidad de Capotillo, provincia Dajabón. El diseño de esta sección incluye la instalación de ocho torres de vigilancia, puertas de acceso, puentes y una estructura de 13 pies de altura, compuesta por una base de hormigón armado, cinco pies de muro de concreto, seis pies de malla ciclónica y una doble trinchera de un pie de profundidad, todo orientado a aumentar la eficacia del control fronterizo.<br />
En su intervención, el ministro Paliza destacó que esta obra responde a una visión integral del Estado dominicano para combatir de manera más efectiva el tráfico ilegal de personas, el narcotráfico, el contrabando y el robo de ganado, actividades que históricamente han afectado esta zona fronteriza. “La verja perimetral no solo es una infraestructura de seguridad, sino también un símbolo de soberanía, institucionalidad y compromiso con la protección del territorio nacional. No hay mejor muro que la integridad del dominicano, que su transparencia y su amor por su tierra”, expresó.<br />
Por su parte, el ministro de Defensa reafirmó que esta segunda fase de la verja es parte de un proceso escalonado que prioriza los tramos más vulnerables y estratégicos de la frontera, en coherencia con los lineamientos trazados por el presidente de la República, Luis Abinader, para garantizar la paz, el orden y el desarrollo en las comunidades fronterizas.<br />
El acto contó con la presencia de la gobernadora provincial, Severina Gil; el senador, Manuel Rodríguez; el alcalde, Santiago Riverón Arias; el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz Hernández, autoridades civiles y militares de la región, así como miembros del Observatorio de Políticas Migratorias, encabezados por su presidente, el señor Miguel Franjul, entre otros invitados especiales. </p>
<p>​ </p>