Ciencia y Tecnología
China se la juega en una de las guerras más importantes que está librando con EEUU: la de las memorias HBM para IA
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/0bcecf/hbm-ap/1024_2000.jpeg" alt="China se la juega en una de las guerras más importantes que está librando con EEUU: la de las memorias HBM para IA">
 </p>
<p>Las GPU para <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/que-inteligencia-artificial" data-vars-post-title="Qué es la inteligencia artificial" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/que-inteligencia-artificial">inteligencia artificial</a> (IA) están acaparando el protagonismo en el pulso que sostienen desde hace ya casi tres años EEUU y China. El país liderado por Donald Trump está haciendo todo lo que está a su alcance para <strong>evitar que los chips de vanguardia</strong> que diseñan NVIDIA, AMD, Intel o Cerebras lleguen al país rival. Y China está dedicando <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/esta-aqui-ordago-china-mayor-fondo-inversion-chips-su-historia-coloca-a-altura-eeuu-europa" data-vars-post-title="Ya está aquí el órdago de China: el mayor fondo de inversión en chips de su historia la coloca a la altura de EEUU y Europa" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/esta-aqui-ordago-china-mayor-fondo-inversion-chips-su-historia-coloca-a-altura-eeuu-europa">una cantidad ingente de recursos</a> al desarrollo de sus propias GPU para IA respaldando el trabajo que llevan a cabo Huawei, Moore Threads, MetaX, Biren Technology o Innosilicon, entre otras empresas.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Sin embargo, esta no es la única guerra que está librando China desde una perspectiva estrictamente tecnológica. Las GPU para IA trabajan codo con codo con los chips de memoria HBM (<em>High Bandwidth Memory</em>). De hecho, su rendimiento está en gran medida condicionado por estas memorias. Los principales fabricantes de chips HBM son las compañías surcoreanas SK Hynix y Samsung, así como la estadounidense Micron Technology. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/fabricantes-chinos-chips-memoria-pesadilla-para-eeuu-corea-sur-hay-mucho-juego" data-vars-post-title="Los fabricantes chinos de chips de memoria son una pesadilla para EEUU y Corea del Sur. Hay mucho en juego" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/fabricantes-chinos-chips-memoria-pesadilla-para-eeuu-corea-sur-hay-mucho-juego">China tiene varios fabricantes de memorias</a> importantes, pero actualmente no tienen soluciones capaces de competir con lo mejor de SK Hynix o Micron.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Para el país liderado por Xi Jinping este desfase es un problema. Y lo es porque no tener memorias HBM propias equiparables a las mejores que fabrican las empresas surcoreanas o estadounidenses lastra el desarrollo de su industria de la IA. SK Hynix, Samsung y Micron están fabricando a gran escala, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/liderazgo-nvidia-chips-para-ia-no-depende-solo-ella-esta-manos-esta-empresa-surcoreana" data-vars-post-title="El liderazgo de NVIDIA en chips para IA no depende solo de ella misma. Está en las manos de esta empresa surcoreana" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/liderazgo-nvidia-chips-para-ia-no-depende-solo-ella-esta-manos-esta-empresa-surcoreana">aunque con diferente éxito</a>, memorias HBM3E de 12 capas. Las dos firmas surcoreanas producirán chips HBM4 a gran escala durante el segundo semestre de 2025, y Micron lo hará en 2026. Sin embargo, CXMT (<em>Changxin Memory Technologies</em>), una de las empresas chinas especializadas en la producción de memorias, lanzará <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.digitimes.com/news/a20250618PD216/cxmt-ddr5-hbm3e-launch-2027.html?chid=10">sus primeros chips HBM3E en 2027</a>.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<h2>Corea del Sur tiene tanto que perder en la guerra de los chips DRAM como EEUU</h2>
<p>SK Hynix lidera el mercado de las memorias HBM con una autoridad impactante. Su cuota de mercado <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estamos-momento-historico-samsung-ha-perdido-liderazgo-30-anos-industria-chips-dram" data-vars-post-title="Estamos en un momento histórico: Samsung ha perdido un liderazgo de 30 años en la industria de los chips DRAM" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estamos-momento-historico-samsung-ha-perdido-liderazgo-30-anos-industria-chips-dram">roza el 70%</a>, de modo que el 30% restante se lo reparten Samsung y Micron Technology. Tras ellas pisan cada vez más fuerte los fabricantes chinos de chips de memoria Yangtze Memory Technologies Co. (YMTC) y CXMT. Para el Gobierno de Corea del Sur <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/corea-sur-se-esta-frotando-manos-industria-chips-responsables-china-eeuu" data-vars-post-title="Corea del Sur se está frotando las manos en la industria de los chips. Y los responsables son China y EEUU" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/corea-sur-se-esta-frotando-manos-industria-chips-responsables-china-eeuu">su industria de los semiconductores</a> tiene un rol estratégico, al igual que las de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/china-amenaza-hegemonia-corea-sur-tecnologia-oled-este-plan-que-pretende-evitarlo" data-vars-post-title="China amenaza la hegemonía de Corea del Sur en tecnología OLED. Este es el plan que pretende evitarlo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/china-amenaza-hegemonia-corea-sur-tecnologia-oled-este-plan-que-pretende-evitarlo">la producción de paneles OLED</a> o <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/corea-sur-quiere-liderar-produccion-baterias-tiene-dos-esperanzas-15-000-millones-dolares-electrolito-solido" data-vars-post-title="Corea del Sur quiere ser líder en baterías y tiene dos argumentos: 15.000 millones y el electrolito sólido" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/corea-sur-quiere-liderar-produccion-baterias-tiene-dos-esperanzas-15-000-millones-dolares-electrolito-solido">la fabricación de baterías</a>. Estos tres sectores, de hecho, tienen un impacto muy profundo en su economía.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/investigacion/cientificos-tienen-nueva-herramienta-muy-poderosa-para-luchar-alzheimer-parkinson-ordenadores-cuanticos" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title='La cura de algunas enfermedades "incurables" ya está más cerca gracias a los ordenadores cuánticos'><br />
 <img alt='La cura de algunas enfermedades "incurables" ya está más cerca gracias a los ordenadores cuánticos' width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/26d27b/ionq-ap/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/investigacion/cientificos-tienen-nueva-herramienta-muy-poderosa-para-luchar-alzheimer-parkinson-ordenadores-cuanticos" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title='La cura de algunas enfermedades "incurables" ya está más cerca gracias a los ordenadores cuánticos'>En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/investigacion/cientificos-tienen-nueva-herramienta-muy-poderosa-para-luchar-alzheimer-parkinson-ordenadores-cuanticos" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title='La cura de algunas enfermedades "incurables" ya está más cerca gracias a los ordenadores cuánticos'>La cura de algunas enfermedades &#8220;incurables&#8221; ya está más cerca gracias a los ordenadores cuánticos</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<div class="article-asset-summary article-asset-small article-asset-right">
<div class="asset-content">
<p class="sumario_derecha">CXMT ha incrementado su capacidad de producción de chips DRAM casi cinco veces durante los últimos cuatro años</p>
</p></div>
</div>
<p>Curiosamente, los chips de memoria son <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-amenaza-industria-chips-corea-sur-este-plan-samsung-sk-hynix-para-vencer" data-vars-post-title="China amenaza la industria de los chips de Corea del Sur. Este es el plan de Samsung y SK Hynix para vencer" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-amenaza-industria-chips-corea-sur-este-plan-samsung-sk-hynix-para-vencer">el motor de la economía de Corea del Sur</a> dependiente del comercio. El mercado de los circuitos integrados de memoria tiene un potencial de crecimiento enorme debido, precisamente, a <strong>la alta demanda de estos chips</strong> que ha propiciado la proliferación de los centros de datos para aplicaciones de IA. Y, como cabe esperar, los fabricantes chinos de semiconductores no quieren quedarse fuera de él. CXMT, YMTC y otras compañías chinas han optado por competir en este mercado tan atractivo desplegando una política de precios muy agresiva.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>CXMT en particular ha incrementado su capacidad de producción de chips DRAM casi cinco veces durante los últimos cuatro años, lo que le ha permitido aumentar su cuota de mercado global <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-amenaza-industria-chips-corea-sur-este-plan-samsung-sk-hynix-para-vencer" data-vars-post-title="China amenaza la industria de los chips de Corea del Sur. Este es el plan de Samsung y SK Hynix para vencer" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-amenaza-industria-chips-corea-sur-este-plan-samsung-sk-hynix-para-vencer">hasta alcanzar un muy digno 9%</a>. Este crecimiento ha colocado a esta compañía justo detrás de Micron si nos ceñimos a su cuota de mercado, por lo que ya es el cuarto mayor fabricante de chips de memoria del planeta. Para rizar aún más el rizo el Gobierno chino está respaldando económicamente a sus fabricantes de este tipo de semiconductores como respuesta a las sanciones desplegadas por EEUU y sus aliados, por lo que la competitividad de las empresas chinas va al alza.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>En este escenario China representa una gran amenaza para la economía de Corea del Sur. Como hemos visto, la industria de los semiconductores en general, y la de las memorias en particular, tiene un valor estratégico para este último país, por lo que es crucial proteger la competitividad de Samsung y SK Hynix frente a sus rivales chinos. Y lo que están haciendo no es contribuir al desplome de los precios; los dos principales fabricantes de memorias surcoreanos están apostando por <strong>las tecnologías de memoria más avanzadas</strong> que existen, las HBM4 y las CXL (<em>Compute Express Link</em>), con el propósito de liderar en rendimiento y eficiencia, y, así, dominar con contundencia el mercado de los chips de memoria para aplicaciones de IA.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Más información | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.digitimes.com/news/a20250618PD216/cxmt-ddr5-hbm3e-launch-2027.html?chid=10">DigiTimes Asia</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/fabricantes-chinos-chips-memoria-pesadilla-para-eeuu-corea-sur-hay-mucho-juego" data-vars-post-title="Los fabricantes chinos de chips de memoria son una pesadilla para EEUU y Corea del Sur. Hay mucho en juego" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/fabricantes-chinos-chips-memoria-pesadilla-para-eeuu-corea-sur-hay-mucho-juego">Los fabricantes chinos de chips de memoria son una pesadilla para EEUU y Corea del Sur. Hay mucho en juego</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-se-juega-guerras-importantes-que-esta-librando-eeuu-memorias-hbm-para-ia?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=20_Jun_2025"><br />
 <em> China se la juega en una de las guerras más importantes que está librando con EEUU: la de las memorias HBM para IA </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=20_Jun_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/jclopez?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=20_Jun_2025"><br />
 Juan Carlos López<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Las GPU para inteligencia artificial (IA) están acaparando el protagonismo en el pulso que sostienen desde hace ya casi tres años EEUU y China. El país liderado por Donald Trump está haciendo todo lo que está a su alcance para evitar que los chips de vanguardia que diseñan NVIDIA, AMD, Intel o Cerebras lleguen al país rival. Y China está dedicando una cantidad ingente de recursos al desarrollo de sus propias GPU para IA respaldando el trabajo que llevan a cabo Huawei, Moore Threads, MetaX, Biren Technology o Innosilicon, entre otras empresas.</p>
<p>Sin embargo, esta no es la única guerra que está librando China desde una perspectiva estrictamente tecnológica. Las GPU para IA trabajan codo con codo con los chips de memoria HBM (High Bandwidth Memory). De hecho, su rendimiento está en gran medida condicionado por estas memorias. Los principales fabricantes de chips HBM son las compañías surcoreanas SK Hynix y Samsung, así como la estadounidense Micron Technology. China tiene varios fabricantes de memorias importantes, pero actualmente no tienen soluciones capaces de competir con lo mejor de SK Hynix o Micron.</p>
<p>Para el país liderado por Xi Jinping este desfase es un problema. Y lo es porque no tener memorias HBM propias equiparables a las mejores que fabrican las empresas surcoreanas o estadounidenses lastra el desarrollo de su industria de la IA. SK Hynix, Samsung y Micron están fabricando a gran escala, aunque con diferente éxito, memorias HBM3E de 12 capas. Las dos firmas surcoreanas producirán chips HBM4 a gran escala durante el segundo semestre de 2025, y Micron lo hará en 2026. Sin embargo, CXMT (Changxin Memory Technologies), una de las empresas chinas especializadas en la producción de memorias, lanzará sus primeros chips HBM3E en 2027.</p>
<p>Corea del Sur tiene tanto que perder en la guerra de los chips DRAM como EEUU</p>
<p>SK Hynix lidera el mercado de las memorias HBM con una autoridad impactante. Su cuota de mercado roza el 70%, de modo que el 30% restante se lo reparten Samsung y Micron Technology. Tras ellas pisan cada vez más fuerte los fabricantes chinos de chips de memoria Yangtze Memory Technologies Co. (YMTC) y CXMT. Para el Gobierno de Corea del Sur su industria de los semiconductores tiene un rol estratégico, al igual que las de la producción de paneles OLED o la fabricación de baterías. Estos tres sectores, de hecho, tienen un impacto muy profundo en su economía.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> La cura de algunas enfermedades &#8220;incurables&#8221; ya está más cerca gracias a los ordenadores cuánticos</p>
<p> CXMT ha incrementado su capacidad de producción de chips DRAM casi cinco veces durante los últimos cuatro años</p>
<p>Curiosamente, los chips de memoria son el motor de la economía de Corea del Sur dependiente del comercio. El mercado de los circuitos integrados de memoria tiene un potencial de crecimiento enorme debido, precisamente, a la alta demanda de estos chips que ha propiciado la proliferación de los centros de datos para aplicaciones de IA. Y, como cabe esperar, los fabricantes chinos de semiconductores no quieren quedarse fuera de él. CXMT, YMTC y otras compañías chinas han optado por competir en este mercado tan atractivo desplegando una política de precios muy agresiva.</p>
<p>CXMT en particular ha incrementado su capacidad de producción de chips DRAM casi cinco veces durante los últimos cuatro años, lo que le ha permitido aumentar su cuota de mercado global hasta alcanzar un muy digno 9%. Este crecimiento ha colocado a esta compañía justo detrás de Micron si nos ceñimos a su cuota de mercado, por lo que ya es el cuarto mayor fabricante de chips de memoria del planeta. Para rizar aún más el rizo el Gobierno chino está respaldando económicamente a sus fabricantes de este tipo de semiconductores como respuesta a las sanciones desplegadas por EEUU y sus aliados, por lo que la competitividad de las empresas chinas va al alza.</p>
<p>En este escenario China representa una gran amenaza para la economía de Corea del Sur. Como hemos visto, la industria de los semiconductores en general, y la de las memorias en particular, tiene un valor estratégico para este último país, por lo que es crucial proteger la competitividad de Samsung y SK Hynix frente a sus rivales chinos. Y lo que están haciendo no es contribuir al desplome de los precios; los dos principales fabricantes de memorias surcoreanos están apostando por las tecnologías de memoria más avanzadas que existen, las HBM4 y las CXL (Compute Express Link), con el propósito de liderar en rendimiento y eficiencia, y, así, dominar con contundencia el mercado de los chips de memoria para aplicaciones de IA.</p>
<p>Más información | DigiTimes Asia</p>
<p>En Xataka | Los fabricantes chinos de chips de memoria son una pesadilla para EEUU y Corea del Sur. Hay mucho en juego</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> China se la juega en una de las guerras más importantes que está librando con EEUU: la de las memorias HBM para IA </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Juan Carlos López</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>