Ciencia y Tecnología
Redmi Pad 2, análisis: ojalá los primeros tablets Android asequibles hubieran sido así de fantásticos
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/c72f5f/redmi-pad-2-review-xataka-portada/1024_2000.jpeg" alt="Redmi Pad 2, análisis: ojalá los primeros tablets Android asequibles hubieran sido así de fantásticos">
 </p>
<p>Disponer de un <strong>tablet asequible</strong> (por debajo de 200 euros) en casa y que no nos defraudara no siempre ha sido sencillo. Hace unos años, cuando buscábamos un modelo barato el riesgo de encontrarnos con <em>bluffs</em> era muy alto. Ahora todo ha cambiado.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>El <strong>Redmi Pad 2</strong> de Xiaomi ofrece al consumidor casi todo lo que uno podría pedirle a un tablet de consumo básico y asequible. Pantalla, rendimiento, sonido y diseño son los cuatro pilares sobre los que se asienta la experiencia de uso con este nuevo tablet Xiaomi que hemos probado en Xataka. ¿Hay aspectos a mejorar? Siempre, pero no podemos pedir mucho más por el dinero que pagamos por él.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="toc-container article-asset-normal">
<details>
<summary class="toc-header ">
 <span class="toc-heading"><br />
 <span>Índice de Contenidos (4)</span><br />
 </span><br />
 <span class="icon-folded"></span><br />
 </summary>
</details>
<div class="toc-list-wrap ">
<div class="toc-list-item">
<ul class="toc-list">
<li class="toc-item">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/redmi-pad-2-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones#ficha-tecnica-redmi-pad-2-1" class="toc-item-link">Ficha técnica del Redmi Pad 2</a>
 </li>
<li class="toc-item">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/redmi-pad-2-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones#diseno-pantalla-sonido-ejemplo-tablet-consumo-2" class="toc-item-link">Diseño, pantalla y sonido: un ejemplo de tablet de consumo</a>
 </li>
<li class="toc-item">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/redmi-pad-2-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones#rendimiento-software-autonomia-a-busqueda-mejor-equilibrio-3" class="toc-item-link">Rendimiento, software y autonomía: a la búsqueda del mejor equilibrio</a>
 </li>
<li class="toc-item">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/redmi-pad-2-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones#redmi-pad-2-opinion-nota-xataka-4" class="toc-item-link">Redmi Pad 2, la opinión y nota de Xataka</a>
 </li>
</ul></div>
</p></div>
</div>
<h2 class="toc-enabled"><span class="toc-shortcut-icon" title="Ver Índice de contenido"></span>Ficha técnica del Redmi Pad 2</h2>
<div class="article-asset-table article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<table class="tabla-datos">
<thead>
<tr>
<th class="align-left">
<p></p>
</th>
<th class="align-left">
<p>redmi pad 2</p>
</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr>
<th class="align-left">
<p>DIMENSIONES Y PESO</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>254,58&#215;166,04&#215;7,36 mm</p>
<p>510 gramos</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>PANTALLA</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>IPS de 11 pulgadas</p>
<p>Resolución 2,5K (2.560 x 1.600 píxeles)</p>
<p>90 Hz</p>
<p>Brillo: 500 nits</p>
<p>HBM: 600 nits</p>
<p>274 ppp</p>
<p>Formato 16:10</p>
<p>Eye-care DC Dimming</p>
<p>TÜV Rheinland Low Blue Light</p>
<p>TÜV RheinlandFlicker Free</p>
<p>T*V Rheinland Circadian Friendly Certified</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>PROCESADOR</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>MediaTk Helio G-100 Ultra</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>MEMORIA RAM</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>4, 6 y 8 GB según versión</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>ALMACENAMIENTO INTERNO</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>128, 256 GB UFS 2.2</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>batería</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>9.000 mAh</p>
<p>Carga rápida 18W</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>cámara trasera</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>8 MP f/2.0</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>cámara delantera</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>5 MP f/2.2</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>sistema operativo</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>Android 15 con HyperOS 2</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>conectividad</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>WiFi 5</p>
<p>Bluetooth 5.3</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>otros</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>4x altavoces</p>
<p>Hi-Res Audio</p>
<p>Dolby Atmos</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>precio</p>
</th>
<td class="align-left">
<p><a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" class="js-ecommerce" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FXiaomi-Redmi-Pad-Funda-G100-Ultra%2Fdp%2FB0F6CSBHMP&;category=analisis&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=320274" data-vars-affiliate-url="https://www.amazon.es/Xiaomi-Redmi-Pad-Funda-G100-Ultra/dp/B0F6CSBHMP">Desde 199,99 euros</a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table></div>
</div>
<p><!-- PIVOT START --></p>
<div class="pivot-ecommerce-container m-pivot-ecommerce-redesign article-asset-normal article-asset-center">
<div class="pivot-ecommerce">
<div class="pivot-ecommerce-figure">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.mediamarkt.es%2Fes%2Fproduct%2F_tablet-xiaomi-redmi-pad-2-wi-fi-11-wqhd-4-gb-ram-128-gb-mediatek-g100-ultra-gris-grafito-funda-1599560.html&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=320274"><br />
 <img alt='Xiaomi Redmi Pad 2 - Tablet de 11" 2.5K (MediaTek G100-Ultra, 4GB de RAM, 128GB de ROM, WiFi 5 + Bluetooth 5.3, Batería de 9000 mAh, Cargador no Incluido), Gris (Versión ES)' width="375" height="500" src="https://i.blogs.es/6f5781/41ndtsvssal._sl500_/original.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="pivot-ecommerce-summary">
<p class="pivot-ecommerce-desc">Xiaomi Redmi Pad 2 &#8211; Tablet de 11&#8243; 2.5K (MediaTek G100-Ultra, 4GB de RAM, 128GB de ROM, WiFi 5 + Bluetooth 5.3, Batería de 9000 mAh, Cargador no Incluido), Gris (Versión ES)</p>
<div class="pivot-actions ">
<div class="pivot-actions-row">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.mediamarkt.es%2Fes%2Fproduct%2F_tablet-xiaomi-redmi-pad-2-wi-fi-11-wqhd-4-gb-ram-128-gb-mediatek-g100-ultra-gris-grafito-funda-1599560.html&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=320274" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-primary">PVP en MediaMarkt — <strong><span class="js-deal-price">189,00</span> €</strong></a><br />
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.pccomponentes.com%2Ftablet-xiaomi-redmi-pad-2-11-4-128gb-wifi-hyperos-gris-grafito-con-funda&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=320274" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-secondary">PcComponentes — <strong><span class="js-deal-price">199,00</span> €</strong></a><br />
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="B0F6CVMSHP" data-store="Amazon" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2Fdp%2FB0F6CVMSHP%3Ftag%3Dxataka-21%26linkCode%3Dogi%26th%3D1%26psc%3D1&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=320274" title="Precio actualizado hoy" class="pivot-action-btn metrics-pivot-btn pivot-action-secondary">Amazon — <strong><span class="js-deal-price">199,99</span> €</strong></a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</p></div>
<div class="pivot-link-msg">* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión</div>
</p></div>
<p><!-- PIVOT END --></p>
<h2 class="toc-enabled"><span class="toc-shortcut-icon" title="Ver Índice de contenido"></span>Diseño, pantalla y sonido: un ejemplo de tablet de consumo</h2>
<p>No vamos a descubrir nada nuevo ahora si comentamos que independientemente del precio que pagamos por un dispositivo de Xiaomi, algo con lo que no suele negociar el fabricante asiático es con la <strong>calidad del acabado y buena construcción</strong>.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Redmi Pad 2 Review Xataka Camara Detalle" class="" src="https://i.blogs.es/e2c0b4/redmi-pad-2-review-xataka-camara-detalle/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>Tablet asequible no es sinónimo de mal acabado. Imagen | Xataka</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>Este <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/tablets/xiaomi-redmi-pad-2-caracteristicas-precio-ficha-tecnica" data-vars-post-title="Redmi Pad 2: Xiaomi tiene una nueva candidata al trono de la mejor tablet por 200 euros" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/tablets/xiaomi-redmi-pad-2-caracteristicas-precio-ficha-tecnica">Redmi Pad 2</a> es un nuevo ejemplo de dispositivo asequible pero con buenos materiales y cuidado por los detalles. <strong>El acabado es metálico</strong>, pero solo para la carcasa. Otros elementos como como la decoración del módulo de cámara o las botoneras escapan del acabado en metal pero cumplen perfectamente con su función.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-summary article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="sumario">Con un diseño cuidado y acabado en metal, el Xiaomi Redmi Pad 2 sube de nivel la pantalla e interior para ser todavía mejor que su predecesora en los aspectos clave</div>
</p></div>
</div>
<p>El tacto del equipo es agradable y sin añadir textura al metal nos da siempre seguridad en el agarre y no tenemos la sensación de que sea una trasera que vaya a darnos muchos problemas con las huellas o suciedad. Es sencilla y con un módulo de cámara que apenas sobresale por lo que no causa cojera alguna al interactuar con la pantalla cuando tenemos el tablet sobre una superficie plana.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Redmi Pad 2 Review Xataka Con Funda Trasera" class="" src="https://i.blogs.es/eed248/redmi-pad-2-review-xataka-con-funda-trasera/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>La funda es un accesorio imprescindible por polivalencia además de protección. Imagen | Xataka</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>Estando en la gama en que nos encontramos, no puede haber milagros para las dimensiones físicas del equipo. No contamos aquí ni con grosor ni peso destacados pues nos vamos por ejemplo por encima de <strong>500 gramos de peso y 7 mm de grosor</strong>. Pero en cierta manera deja la sensación de resistencia en el usuario y el ser un equipo <em>“de batalla diaria”</em> en casa que mantiene cifras que permiten su uso continuado en mano.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Tampoco los marcos alrededor de la pantalla son muy reducidos. La simetría de los mismos sí que la tenemos. Pero a este nivel lo que de verdad nos importa es el panel.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Redmi Pad 2 Review Xataka Pantalla General" class="" src="https://i.blogs.es/ebea69/redmi-pad-2-review-xataka-pantalla-general/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>Imagen | Xataka</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>El Xiaomi Redmi Pad 2 gana algo de pulgadas respecto al modelo del curso pasado y ya son <strong>11 pulgadas</strong> las que tenemos para gozar. Con una relación de aspecto de 16:10, la resolución es uno de sus puntos destacados, con <strong>274 ppp de densidad</strong> gracias a su resolución de 2560&#215;1600 píxeles. No hay pegas a nivel de nitidez en todo lo que hagamos con este dispositivo.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Redmi Pad 2 Review Xataka Recurso 2 Pantalla Video" class="" src="https://i.blogs.es/1d614d/redmi-pad-2-review-xataka-recurso-2-pantalla-video/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>Imagen | Xataka</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>La tasa de refresco podemos escogerla de <strong>hasta 90 Hz</strong> en la configuración del dispositivo (dinámica o de 60/90 Hz) y el brillo se sitúa en los 500 nits (600 nits en exteriores). Ninguno de los dos datos son abrumadores ni marcan diferencia pero acompañan perfectamente la experiencia de uso de este equipo que no olvidemos que podemos conseguir por solo 200 euros.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<div class="article-asset-summary article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="sumario">La pantalla del Xiaomi Redmi Pad 2 está entre las mejores en su gama de precios: nítida, con suficiente brillo y una gran respuesta táctil</div>
</p></div>
</div>
<p>El panel, con sus certificaciones de protección de la vista del usuario, tiene buenos ángulos de visión y en interiores, donde será su uso principal, nos deja esta semana de uso una experiencia satisfactoria. Ninguna pega si asumimos su relación calidad/precio salvo por detalles a mejorar como el sensor de luz ambiental en combinación con el brillo automático, de comportamiento algo caótico en ciertos escenarios de luz cambiante.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>La respuesta táctil, de hasta 360 Hz, es correcta y como extra tenemos <strong>compatibilidad con lápices</strong> táctiles de la compañía por si queremos dibujar o tomar notas de manera básica.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Redmi Pad 2 Review Xataka Pantalla Escribir" class="" src="https://i.blogs.es/dd4d1e/redmi-pad-2-review-xataka-pantalla-escribir/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>Imagen | Xataka</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>Pese a que los marcos hemos adelantado que no son invisibles, este Xiami Redmi Pad 2 destaca cuando la usamos para consumir contenido. Ya sea navegando, buceando en redes sociales o muy especialmente reproduciendo contenido multimedia, la combinación de su pantalla con el sonido potente de sus <strong>cuatro altavoces</strong> no está al alcance de de cualquiera en esta gama.</p>
<p><!-- BREAK 12 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Redmi Pad 2 Review Xataka Altavoces Sonido" class="" src="https://i.blogs.es/46eb77/redmi-pad-2-review-xataka-altavoces-sonido/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>Cuatro altavoces y sonido potente. Imagen | Xataka</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>El sonido es compatible con <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/que-dolby-atmos-como-funciona-esta-tecnologia-sonido-envolvente" data-vars-post-title="Qué es Dolby Atmos y cómo funciona esta tecnología de sonido envolvente" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/que-dolby-atmos-como-funciona-esta-tecnologia-sonido-envolvente">Dolby Atmos</a> y podemos jugar con la ecualización pero hay que llevar mucho cuidado con cómo cogemos el dispositivo para no tapar alguna de las salidas de audio. Cuando lo tenemos en una superficie a modo de stand, este Redmi Pad 2 ofrece un <strong>sonido muy potente y sin distorsiones</strong>, aunque sin milagros con los graves.</p>
<p><!-- BREAK 13 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Opciones Audio" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/24f178/opciones-audio/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Otro punto positivo de este Redmi Pad 2 es la persistencia de un <strong>puerto de audio de 3.5 mm</strong>, por mucho que su situación no sea simétrica en el marco y cause más de un síncope a quienes tenemos cierto TOC con estos temas.</p>
<p><!-- BREAK 14 --></p>
<div class="article-asset-summary article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="sumario">El Redmi Pad 2 es perfecto dentro de su gama para tareas multimedia: panel nítido, brillante y con un sonido potentísimo que uno no acaba de creerse</div>
</p></div>
</div>
<p>En conectividad y biometría Xiaomi sí que ha sido algo tacaño. Por ejemplo sorprende que todavía sea un equipo <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/wifi-2-4g-y-5g-cuales-son-las-diferencias-y-cual-elegir" data-vars-post-title="WiFi 2.4GHz y 5GHz: cuáles son las diferencias y cuál elegir" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/wifi-2-4g-y-5g-cuales-son-las-diferencias-y-cual-elegir">Wi-Fi 5</a> o la conectividad USB 2.0. Muy a su favor hay que mencionar que contamos con versiones con <strong>conectividad 4G</strong>.</p>
<p><!-- BREAK 15 --></p>
<p>En cuanto a la biometría, <strong>nada de sensor de huellas</strong>, así que más vale que no sea un dispositivo donde almacenemos datos de gran valor pues solo contamos con identificación por rostros que ya nos advierte el propio fabricante que no es especialmente segura.</p>
<p><!-- BREAK 16 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/seleccion/guia-compra-tablets-2020-como-elegir-modelo-ideal" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Mejores tablets (2025). Cuál comprar y 8 modelos recomendados para todos los bolsillos y necesidades"><br />
 <img alt="Mejores tablets (2025). Cuál comprar y 8 modelos recomendados para todos los bolsillos y necesidades" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/172b43/samsung-galaxy-tab/375_142.jpg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/seleccion/guia-compra-tablets-2020-como-elegir-modelo-ideal" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Mejores tablets (2025). Cuál comprar y 8 modelos recomendados para todos los bolsillos y necesidades">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/seleccion/guia-compra-tablets-2020-como-elegir-modelo-ideal" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Mejores tablets (2025). Cuál comprar y 8 modelos recomendados para todos los bolsillos y necesidades">Mejores tablets (2025). Cuál comprar y 8 modelos recomendados para todos los bolsillos y necesidades</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<h2 class="toc-enabled"><span class="toc-shortcut-icon" title="Ver Índice de contenido"></span>Rendimiento, software y autonomía: a la búsqueda del mejor equilibrio</h2>
<p>Con lo dicho anteriormente sobre esta Xiaomi Redmi Pad 2, es el procesador y el precio lo que nos va a determinar de manera más clara la gama en la que quiere jugar este tablet de consumo. Y aquí la apuesta de Xiaomi es para el <strong>MediaTek Helio G100-Ultra</strong>, algo controvertida en tanto que sus Redmi Note 14 de más empaque este año apuestan de nuevo por Qualcomm.</p>
<p><!-- BREAK 17 --></p>
<div class="article-asset-table article-asset-normal m-hr-scroll">
<div class="asset-content">
<table class="tabla-datos">
<thead>
<tr>
<th class="align-left">
<p></p>
</th>
<th class="align-left">
<p>oneplus Pad 3</p>
</th>
<th class="align-left">
<p>redmi pad pro</p>
</th>
<th class="align-left">
<p>redmi pad 2</p>
</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr>
<th class="align-left">
<p>procesador</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>Snapdragon 8 Elite</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>Snapdragon 7s Gen 2</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>MediaTek Helio G100-Ultra</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>ram</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>12 GB</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>6 GB</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>8 GB</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>geekbench</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>3.128 / 8.867</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>965 / 2.847</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>712 / 1.970</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>pcmark</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>13.744</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>12.512</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>9.368</p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table></div>
</div>
<p>Este procesador de 8 núcleos (2 A76 a 2,2 GHz + 6 A55 a 2,0 GHz) con la GPU Mali-G57 MC2 ofrece cifras discretas en los test sintéticos pero tiene un comportamiento especialmente <strong>destacado a nivel de eficiencia y rendimiento sostenido</strong>, donde supera el 98% en los diversos tests a los que sometemos a los equipos que pasan por la mesa de pruebas de Xataka. Y en reposo, el consumo es prácticamente nulo.</p>
<p><!-- BREAK 18 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Rendimeinto Sostenido" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/97903a/rendimeinto-sostenido/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>También es un SoC que <strong>no sufre calentamiento alguno</strong>, algo muy importante en un dispositivo que, por ejemplo cuando jugamos, vamos a mantenerlo sujeto con las manos.</p>
<p><!-- BREAK 19 --></p>
<div class="article-asset-summary article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="sumario">Aunque el precio del modelo más asequible es de 199 euros, no es una opción real por los escasos 4 GB de RAM que incluye. La experiencia nos dice que hay que ir sí o sí a por la versión de al menos 6 GB de memoria RAM</div>
</p></div>
</div>
<p>Pero otra cosa es el día a día con el equipo. Aquí ya tenemos alguna reserva no solo de cara a cómo evolucionará con el tiempo sino en el momento actual. La apuesta básica de Xiaomi se mantiene en los <strong>4 GB de memoria RAM</strong>, hoy en día muy baja incluso para esta gama de equipos. Hay opciones con 6 y 8 GB, además de poder escoger entre 128 y 256 GB de memoria interna (en todos los casos ampliable hasta 2 TB de manera externa)</p>
<p><!-- BREAK 20 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Redmi Pad 2 Review Xataka Portada 1" class="" src="https://i.blogs.es/412118/redmi-pad-2-review-xataka-portada-1/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>Imagen | Xataka</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>El modelo que hemos analizado en Xataka era el de más empaque, combinando una memoria interna de 256 GB con 8 GB de RAM. La experiencia con esta versión es satisfactoria habida cuenta de la gama en la que nos encontramos pero venimos de un mundo &#8220;smartphone&#8221; donde la fluidez no es negociable.</p>
<p><!-- BREAK 21 --></p>
<p>En general las aplicaciones se abren y ejecutan con suficiente fluidez pero la experiencia no ha estado exenta de tirones y ralentizaciones que empañan la experiencia. Tampoco es un equipo para exprimir mucho con juegos exigentes.</p>
<p><!-- BREAK 22 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Redmi Pad 2 Review Xataka Recurso Android Pantalla" class="" src="https://i.blogs.es/28b28b/redmi-pad-2-review-xataka-recurso-android-pantalla/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>La barra inferior, que no falte. Imagen | Xataka</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>Tratar por igual a nivel de capa sobre Android a estos modelos de entrada y a los de gama alta debe ser una actitud a corregir porque no todos los usuarios están preparados para adaptarse a cierto tipo de experiencias.</p>
<p><!-- BREAK 23 --></p>
<p>Y es que el Redmi Pad 2 llega ya al mercado con la capa <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/hyperos-2-0-principales-novedades-que-moviles-xiaomi-redmi-van-a-actualizar" data-vars-post-title="HyperOS 2.0: principales novedades y qué móviles Xiaomi y Redmi van a actualizar " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/hyperos-2-0-principales-novedades-que-moviles-xiaomi-redmi-van-a-actualizar">HyperOS 2</a> de Xiaomi. Y sus mejoras estéticas, transiciones y extras lo van a sufrir los modelos con recursos más limitados.</p>
<p><!-- BREAK 24 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Redmi Pad 2 Review Xataka Conectividad" class="" src="https://i.blogs.es/d51d09/redmi-pad-2-review-xataka-conectividad/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>Imagen | Xataka</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>Por lo demás, no hay muchas aportaciones de Xiaomi más allá de las <strong>opciones para trabajar en multitarea</strong>, algo que realmente no es relevante ni diferenciador en este tipo de dispositivo más de consumo que de productividad. Sí que viene el Redmi Pad 2 algo cargado de bloatware, con <strong>aplicaciones y juegos instalados por defecto</strong>. Y claro, hay presencia de IA, pero centrada en ayudarnos a redactar textos y poco más.</p>
<p><!-- BREAK 25 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Screenshot 2025 06 10 16 16 03 761 Com Miui Home" class="" src="https://i.blogs.es/39d842/screenshot_2025-06-10-16-16-03-761_com.miui.home/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Si eres usuario de más dispositivos de Xiaomi, su capa sobre Android permite continuar acciones de manera fluida tal como contestar llamadas o mensajes desde el Redmi Tab 2 o gestionar el portapapeles independientemente del dispositivo en el que te encuentres. Y la integración con equipos Windows también ha sido impulsada.</p>
<p><!-- BREAK 26 --></p>
<div class="article-asset-summary article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="sumario">Además de buen rendimiento, la Redmi Pad 2 puede presumir de una de las mejores autonomías del segmento aunque la carga rápida no lo sea tanto</div>
</p></div>
</div>
<p>Una buena noticia respecto a la capa de Xiaomi sobre Android es que llega bien depurada y nos ha resultado muy eficiente en este Redmi Pad 2. La batería de serie alcanza los <strong>9.000 mAh</strong> y nuestra experiencia con ella ha sido de lo más positivo.</p>
<p><!-- BREAK 27 --></p>
<p>Para tareas mixtas que incluyen mucho contenido multimedia y navegación web, la autonomía nos ha parecido fantástica para la gama en la que compite, con cifras de <strong>tiempo de pantalla encendida que superan las 10 horas</strong> incluso no teniendo que ser tacaño con el brillo del dispositivo.</p>
<p><!-- BREAK 28 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Redmi Pad 2 Review Xataka Cargador" class="" src="https://i.blogs.es/1c1d67/redmi-pad-2-review-xataka-cargador/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>El cargador viene incluido. Imagen | Xataka</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>Lástima que la carga sea solo de <strong>18W</strong>, lo que nos llega a un tiempo de carga de la batería que roza las dos horas.</p>
<p>Respecto a las cámaras, si en los dispositivos de gama alta suelen ser testimoniales por su función, aquí lo son más. La única cámara trasera, de 8 MP y grabación de vídeo a 1080p, nos sacará de algún apuro en caso de tener que hacer alguna foto o vídeo. Pero de nuevo hay que centrarse en la que sí que puede marcar diferencias, es decir, la que usaremos para videollamadas.</p>
<p><!-- BREAK 29 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Img 20250618 171230" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/9053bb/img_20250618_171230/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>El Redmi Pad 2 no es un dispositivo a priori enfocado en reuniones de trabajo ni similares así que la calidad bastante justa del sensor de 5 MP no es crítica. En escenarios con buena luz nos servirá perfectamente.</p>
<p><!-- BREAK 30 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<h2 class="toc-enabled"><span class="toc-shortcut-icon" title="Ver Índice de contenido"></span>Redmi Pad 2, la opinión y nota de Xataka</h2>
<p>Los 199 euros que marca la etiqueta de precio de este Redmi Pad 2 es una especie de barrera psicológica que el mercado y consumidor ha fijado para poder exigirle más o menos a un dispositivo de tipo tablet. Lejos quedan ya los modelos que, por este precio, ofrecían poco o nada al consumidor.</p>
<p><!-- BREAK 31 --></p>
<p>El <strong>Redmi Pad 2</strong> tiene todo lo que un consumidor que no quiera pagar más puede pedirle a un tablet de consumo y en el que el uso principal vaya a ser multimedia y de ocio. Pantalla estupenda que además es compatible con lápices táctiles, rendimiento acorde con su precio, <strong>batería fantástica</strong> y un diseño que no desentona con el conjunto.</p>
<p><!-- BREAK 32 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Redmi Pad 2 Review Xataka Con Funda Trasera" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/eed248/redmi-pad-2-review-xataka-con-funda-trasera/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Es además un tablet que recoge las mejoras estéticas de HyperOS y sus ayudas para la multitarea. Pero eso sí, el precio de 199 euros tiene algo de truco: solo lleva 4 GB de RAM. Y es imprescindible acudir a la versión con al menos 6 GB de RAM. Si es la de 8 GB, mucho mejor pues sale por solo 30 euros más.</p>
<p><!-- BREAK 33 --></p>
<div class="article-asset-review article-asset-large article-asset-center">
<div class="module-content">
<div class="nota-analisis">
<p class="total total-7"> 7,4 </p>
<div class="parcial">
<div class="nota-7">
 Diseño<br />
 <strong>7,5</strong><br />
 <span></span>
 </div>
<div class="nota-7">
 Pantalla<br />
 <strong>7,5</strong><br />
 <span></span>
 </div>
<div class="nota-7">
 Rendimiento<br />
 <strong>7</strong><br />
 <span></span>
 </div>
<div class="nota-6">
 Software<br />
 <strong>6,5</strong><br />
 <span></span>
 </div>
<div class="nota-8">
 Batería<br />
 <strong>8,5</strong><br />
 <span></span>
 </div>
</p></div>
<div class="positivo">
<h3>A favor</h3>
<ul>
<li> El buen acabado y calidad de construcción no se negocian en Xiaomi </li>
<li> La combinación de pantalla y sonido la hacen una de las mejores tablets de consumo multimedia por precio </li>
<li> La batería nos ofrece muchas horas de uso sin preocupacion </li>
</ul></div>
<div class="negativo">
<h3>En contra</h3>
<ul>
<li> El procesador no es el mejor que podría haber elegido Xiaomi </li>
<li> HyperOS 2 no va todo lo fluido que querríamos en este modelo </li>
<li> La configuración base con 4 GB de RAM no merece la pena </li>
</ul></div>
<div class="resumen">
<p></p>
</p></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><!-- PIVOT START --></p>
<div class="pivot-ecommerce-container m-pivot-ecommerce-redesign article-asset-normal article-asset-center">
<div class="pivot-ecommerce">
<div class="pivot-ecommerce-figure">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.mediamarkt.es%2Fes%2Fproduct%2F_tablet-xiaomi-redmi-pad-2-wi-fi-11-wqhd-4-gb-ram-128-gb-mediatek-g100-ultra-gris-grafito-funda-1599560.html&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=320274"><br />
 <img alt='Xiaomi Redmi Pad 2 - Tablet de 11" 2.5K (MediaTek G100-Ultra, 4GB de RAM, 128GB de ROM, WiFi 5 + Bluetooth 5.3, Batería de 9000 mAh, Cargador no Incluido), Gris (Versión ES)' width="375" height="500" src="https://i.blogs.es/6f5781/41ndtsvssal._sl500_/original.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="pivot-ecommerce-summary">
<p class="pivot-ecommerce-desc">Xiaomi Redmi Pad 2 &#8211; Tablet de 11&#8243; 2.5K (MediaTek G100-Ultra, 4GB de RAM, 128GB de ROM, WiFi 5 + Bluetooth 5.3, Batería de 9000 mAh, Cargador no Incluido), Gris (Versión ES)</p>
<div class="pivot-actions ">
<div class="pivot-actions-row">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.mediamarkt.es%2Fes%2Fproduct%2F_tablet-xiaomi-redmi-pad-2-wi-fi-11-wqhd-4-gb-ram-128-gb-mediatek-g100-ultra-gris-grafito-funda-1599560.html&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=320274" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-primary">PVP en MediaMarkt — <strong><span class="js-deal-price">189,00</span> €</strong></a><br />
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.pccomponentes.com%2Ftablet-xiaomi-redmi-pad-2-11-4-128gb-wifi-hyperos-gris-grafito-con-funda&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=320274" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-secondary">PcComponentes — <strong><span class="js-deal-price">199,00</span> €</strong></a><br />
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="B0F6CVMSHP" data-store="Amazon" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2Fdp%2FB0F6CVMSHP%3Ftag%3Dxataka-21%26linkCode%3Dogi%26th%3D1%26psc%3D1&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=320274" title="Precio actualizado hoy" class="pivot-action-btn metrics-pivot-btn pivot-action-secondary">Amazon — <strong><span class="js-deal-price">199,99</span> €</strong></a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</p></div>
<div class="pivot-link-msg">* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión</div>
</p></div>
<p><!-- PIVOT END --></p>
<p>Este dispositivo ha sido cedido para la prueba por parte de <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" class="js-ecommerce" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.mi.com%2Fes%2F&;category=analisis&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=320274" data-vars-affiliate-url="https://www.mi.com/es/" data-id="noopener noreferrer">Xiaomi</a>. Puedes consultar <a href="https://www.xataka.com/como-hacemos-reviews-xataka" data-id="noopener noreferrer">cómo hacemos las reviews en Xataka</a> y <a href="https://www.xataka.com/relaciones-empresas/" data-id="noopener noreferrer">nuestra política de relaciones con empresas</a>.</p>
<p><!-- BREAK 34 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/redmi-pad-2-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Jun_2025"><br />
 <em> Redmi Pad 2, análisis: ojalá los primeros tablets Android asequibles hubieran sido así de fantásticos </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Jun_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-penalva?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Jun_2025"><br />
 Javier Penalva<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Disponer de un tablet asequible (por debajo de 200 euros) en casa y que no nos defraudara no siempre ha sido sencillo. Hace unos años, cuando buscábamos un modelo barato el riesgo de encontrarnos con bluffs era muy alto. Ahora todo ha cambiado.</p>
<p>El Redmi Pad 2 de Xiaomi ofrece al consumidor casi todo lo que uno podría pedirle a un tablet de consumo básico y asequible. Pantalla, rendimiento, sonido y diseño son los cuatro pilares sobre los que se asienta la experiencia de uso con este nuevo tablet Xiaomi que hemos probado en Xataka. ¿Hay aspectos a mejorar? Siempre, pero no podemos pedir mucho más por el dinero que pagamos por él.</p>
<p> Índice de Contenidos (4)</p>
<p> Ficha técnica del Redmi Pad 2</p>
<p> Diseño, pantalla y sonido: un ejemplo de tablet de consumo</p>
<p> Rendimiento, software y autonomía: a la búsqueda del mejor equilibrio</p>
<p> Redmi Pad 2, la opinión y nota de Xataka</p>
<p>Ficha técnica del Redmi Pad 2</p>
<p> redmi pad 2</p>
<p> DIMENSIONES Y PESO</p>
<p> 254,58&#215;166,04&#215;7,36 mm<br />
510 gramos</p>
<p> PANTALLA</p>
<p> IPS de 11 pulgadas<br />
Resolución 2,5K (2.560 x 1.600 píxeles)<br />
90 Hz<br />
Brillo: 500 nits<br />
HBM: 600 nits<br />
274 ppp<br />
Formato 16:10<br />
Eye-care DC Dimming<br />
TÜV Rheinland Low Blue Light<br />
TÜV RheinlandFlicker Free<br />
T*V Rheinland Circadian Friendly Certified</p>
<p> PROCESADOR</p>
<p> MediaTk Helio G-100 Ultra</p>
<p> MEMORIA RAM</p>
<p> 4, 6 y 8 GB según versión</p>
<p> ALMACENAMIENTO INTERNO</p>
<p> 128, 256 GB UFS 2.2</p>
<p> batería</p>
<p> 9.000 mAh<br />
Carga rápida 18W</p>
<p> cámara trasera</p>
<p> 8 MP f/2.0</p>
<p> cámara delantera</p>
<p> 5 MP f/2.2</p>
<p> sistema operativo</p>
<p> Android 15 con HyperOS 2</p>
<p> conectividad</p>
<p> WiFi 5<br />
Bluetooth 5.3</p>
<p> otros</p>
<p> 4x altavoces<br />
Hi-Res Audio<br />
Dolby Atmos</p>
<p> precio</p>
<p> Desde 199,99 euros</p>
<p> Xiaomi Redmi Pad 2 &#8211; Tablet de 11&#8243; 2.5K (MediaTek G100-Ultra, 4GB de RAM, 128GB de ROM, WiFi 5 + Bluetooth 5.3, Batería de 9000 mAh, Cargador no Incluido), Gris (Versión ES)</p>
<p> PVP en MediaMarkt — 189,00 €<br />
 PcComponentes — 199,00 €<br />
 Amazon — 199,99 €</p>
<p> * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión</p>
<p>Diseño, pantalla y sonido: un ejemplo de tablet de consumo</p>
<p>No vamos a descubrir nada nuevo ahora si comentamos que independientemente del precio que pagamos por un dispositivo de Xiaomi, algo con lo que no suele negociar el fabricante asiático es con la calidad del acabado y buena construcción.</p>
<p> Tablet asequible no es sinónimo de mal acabado. Imagen | Xataka</p>
<p>Este Redmi Pad 2 es un nuevo ejemplo de dispositivo asequible pero con buenos materiales y cuidado por los detalles. El acabado es metálico, pero solo para la carcasa. Otros elementos como como la decoración del módulo de cámara o las botoneras escapan del acabado en metal pero cumplen perfectamente con su función.</p>
<p> Con un diseño cuidado y acabado en metal, el Xiaomi Redmi Pad 2 sube de nivel la pantalla e interior para ser todavía mejor que su predecesora en los aspectos clave</p>
<p>El tacto del equipo es agradable y sin añadir textura al metal nos da siempre seguridad en el agarre y no tenemos la sensación de que sea una trasera que vaya a darnos muchos problemas con las huellas o suciedad. Es sencilla y con un módulo de cámara que apenas sobresale por lo que no causa cojera alguna al interactuar con la pantalla cuando tenemos el tablet sobre una superficie plana.</p>
<p> La funda es un accesorio imprescindible por polivalencia además de protección. Imagen | Xataka</p>
<p>Estando en la gama en que nos encontramos, no puede haber milagros para las dimensiones físicas del equipo. No contamos aquí ni con grosor ni peso destacados pues nos vamos por ejemplo por encima de 500 gramos de peso y 7 mm de grosor. Pero en cierta manera deja la sensación de resistencia en el usuario y el ser un equipo “de batalla diaria” en casa que mantiene cifras que permiten su uso continuado en mano.</p>
<p>Tampoco los marcos alrededor de la pantalla son muy reducidos. La simetría de los mismos sí que la tenemos. Pero a este nivel lo que de verdad nos importa es el panel.</p>
<p> Imagen | Xataka</p>
<p>El Xiaomi Redmi Pad 2 gana algo de pulgadas respecto al modelo del curso pasado y ya son 11 pulgadas las que tenemos para gozar. Con una relación de aspecto de 16:10, la resolución es uno de sus puntos destacados, con 274 ppp de densidad gracias a su resolución de 2560&#215;1600 píxeles. No hay pegas a nivel de nitidez en todo lo que hagamos con este dispositivo.</p>
<p> Imagen | Xataka</p>
<p>La tasa de refresco podemos escogerla de hasta 90 Hz en la configuración del dispositivo (dinámica o de 60/90 Hz) y el brillo se sitúa en los 500 nits (600 nits en exteriores). Ninguno de los dos datos son abrumadores ni marcan diferencia pero acompañan perfectamente la experiencia de uso de este equipo que no olvidemos que podemos conseguir por solo 200 euros.</p>
<p> La pantalla del Xiaomi Redmi Pad 2 está entre las mejores en su gama de precios: nítida, con suficiente brillo y una gran respuesta táctil</p>
<p>El panel, con sus certificaciones de protección de la vista del usuario, tiene buenos ángulos de visión y en interiores, donde será su uso principal, nos deja esta semana de uso una experiencia satisfactoria. Ninguna pega si asumimos su relación calidad/precio salvo por detalles a mejorar como el sensor de luz ambiental en combinación con el brillo automático, de comportamiento algo caótico en ciertos escenarios de luz cambiante.</p>
<p>La respuesta táctil, de hasta 360 Hz, es correcta y como extra tenemos compatibilidad con lápices táctiles de la compañía por si queremos dibujar o tomar notas de manera básica.</p>
<p> Imagen | Xataka</p>
<p>Pese a que los marcos hemos adelantado que no son invisibles, este Xiami Redmi Pad 2 destaca cuando la usamos para consumir contenido. Ya sea navegando, buceando en redes sociales o muy especialmente reproduciendo contenido multimedia, la combinación de su pantalla con el sonido potente de sus cuatro altavoces no está al alcance de de cualquiera en esta gama.</p>
<p> Cuatro altavoces y sonido potente. Imagen | Xataka</p>
<p>El sonido es compatible con Dolby Atmos y podemos jugar con la ecualización pero hay que llevar mucho cuidado con cómo cogemos el dispositivo para no tapar alguna de las salidas de audio. Cuando lo tenemos en una superficie a modo de stand, este Redmi Pad 2 ofrece un sonido muy potente y sin distorsiones, aunque sin milagros con los graves.</p>
<p>Otro punto positivo de este Redmi Pad 2 es la persistencia de un puerto de audio de 3.5 mm, por mucho que su situación no sea simétrica en el marco y cause más de un síncope a quienes tenemos cierto TOC con estos temas.</p>
<p> El Redmi Pad 2 es perfecto dentro de su gama para tareas multimedia: panel nítido, brillante y con un sonido potentísimo que uno no acaba de creerse</p>
<p>En conectividad y biometría Xiaomi sí que ha sido algo tacaño. Por ejemplo sorprende que todavía sea un equipo Wi-Fi 5 o la conectividad USB 2.0. Muy a su favor hay que mencionar que contamos con versiones con conectividad 4G.</p>
<p>En cuanto a la biometría, nada de sensor de huellas, así que más vale que no sea un dispositivo donde almacenemos datos de gran valor pues solo contamos con identificación por rostros que ya nos advierte el propio fabricante que no es especialmente segura.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Mejores tablets (2025). Cuál comprar y 8 modelos recomendados para todos los bolsillos y necesidades</p>
<p>Rendimiento, software y autonomía: a la búsqueda del mejor equilibrio</p>
<p>Con lo dicho anteriormente sobre esta Xiaomi Redmi Pad 2, es el procesador y el precio lo que nos va a determinar de manera más clara la gama en la que quiere jugar este tablet de consumo. Y aquí la apuesta de Xiaomi es para el MediaTek Helio G100-Ultra, algo controvertida en tanto que sus Redmi Note 14 de más empaque este año apuestan de nuevo por Qualcomm.</p>
<p> oneplus Pad 3</p>
<p> redmi pad pro</p>
<p> redmi pad 2</p>
<p> procesador</p>
<p> Snapdragon 8 Elite</p>
<p> Snapdragon 7s Gen 2</p>
<p> MediaTek Helio G100-Ultra</p>
<p> ram</p>
<p> 12 GB</p>
<p> 6 GB</p>
<p> 8 GB</p>
<p> geekbench</p>
<p> 3.128 / 8.867</p>
<p> 965 / 2.847</p>
<p> 712 / 1.970</p>
<p> pcmark</p>
<p> 13.744</p>
<p> 12.512</p>
<p> 9.368</p>
<p>Este procesador de 8 núcleos (2 A76 a 2,2 GHz + 6 A55 a 2,0 GHz) con la GPU Mali-G57 MC2 ofrece cifras discretas en los test sintéticos pero tiene un comportamiento especialmente destacado a nivel de eficiencia y rendimiento sostenido, donde supera el 98% en los diversos tests a los que sometemos a los equipos que pasan por la mesa de pruebas de Xataka. Y en reposo, el consumo es prácticamente nulo.</p>
<p>También es un SoC que no sufre calentamiento alguno, algo muy importante en un dispositivo que, por ejemplo cuando jugamos, vamos a mantenerlo sujeto con las manos.</p>
<p> Aunque el precio del modelo más asequible es de 199 euros, no es una opción real por los escasos 4 GB de RAM que incluye. La experiencia nos dice que hay que ir sí o sí a por la versión de al menos 6 GB de memoria RAM</p>
<p>Pero otra cosa es el día a día con el equipo. Aquí ya tenemos alguna reserva no solo de cara a cómo evolucionará con el tiempo sino en el momento actual. La apuesta básica de Xiaomi se mantiene en los 4 GB de memoria RAM, hoy en día muy baja incluso para esta gama de equipos. Hay opciones con 6 y 8 GB, además de poder escoger entre 128 y 256 GB de memoria interna (en todos los casos ampliable hasta 2 TB de manera externa)</p>
<p> Imagen | Xataka</p>
<p>El modelo que hemos analizado en Xataka era el de más empaque, combinando una memoria interna de 256 GB con 8 GB de RAM. La experiencia con esta versión es satisfactoria habida cuenta de la gama en la que nos encontramos pero venimos de un mundo &#8220;smartphone&#8221; donde la fluidez no es negociable.</p>
<p>En general las aplicaciones se abren y ejecutan con suficiente fluidez pero la experiencia no ha estado exenta de tirones y ralentizaciones que empañan la experiencia. Tampoco es un equipo para exprimir mucho con juegos exigentes.</p>
<p> La barra inferior, que no falte. Imagen | Xataka</p>
<p>Tratar por igual a nivel de capa sobre Android a estos modelos de entrada y a los de gama alta debe ser una actitud a corregir porque no todos los usuarios están preparados para adaptarse a cierto tipo de experiencias.</p>
<p>Y es que el Redmi Pad 2 llega ya al mercado con la capa HyperOS 2 de Xiaomi. Y sus mejoras estéticas, transiciones y extras lo van a sufrir los modelos con recursos más limitados.</p>
<p> Imagen | Xataka</p>
<p>Por lo demás, no hay muchas aportaciones de Xiaomi más allá de las opciones para trabajar en multitarea, algo que realmente no es relevante ni diferenciador en este tipo de dispositivo más de consumo que de productividad. Sí que viene el Redmi Pad 2 algo cargado de bloatware, con aplicaciones y juegos instalados por defecto. Y claro, hay presencia de IA, pero centrada en ayudarnos a redactar textos y poco más.</p>
<p>Si eres usuario de más dispositivos de Xiaomi, su capa sobre Android permite continuar acciones de manera fluida tal como contestar llamadas o mensajes desde el Redmi Tab 2 o gestionar el portapapeles independientemente del dispositivo en el que te encuentres. Y la integración con equipos Windows también ha sido impulsada.</p>
<p> Además de buen rendimiento, la Redmi Pad 2 puede presumir de una de las mejores autonomías del segmento aunque la carga rápida no lo sea tanto</p>
<p>Una buena noticia respecto a la capa de Xiaomi sobre Android es que llega bien depurada y nos ha resultado muy eficiente en este Redmi Pad 2. La batería de serie alcanza los 9.000 mAh y nuestra experiencia con ella ha sido de lo más positivo.</p>
<p>Para tareas mixtas que incluyen mucho contenido multimedia y navegación web, la autonomía nos ha parecido fantástica para la gama en la que compite, con cifras de tiempo de pantalla encendida que superan las 10 horas incluso no teniendo que ser tacaño con el brillo del dispositivo.</p>
<p> El cargador viene incluido. Imagen | Xataka</p>
<p>Lástima que la carga sea solo de 18W, lo que nos llega a un tiempo de carga de la batería que roza las dos horas.</p>
<p>Respecto a las cámaras, si en los dispositivos de gama alta suelen ser testimoniales por su función, aquí lo son más. La única cámara trasera, de 8 MP y grabación de vídeo a 1080p, nos sacará de algún apuro en caso de tener que hacer alguna foto o vídeo. Pero de nuevo hay que centrarse en la que sí que puede marcar diferencias, es decir, la que usaremos para videollamadas.</p>
<p>El Redmi Pad 2 no es un dispositivo a priori enfocado en reuniones de trabajo ni similares así que la calidad bastante justa del sensor de 5 MP no es crítica. En escenarios con buena luz nos servirá perfectamente.</p>
<p>Redmi Pad 2, la opinión y nota de Xataka</p>
<p>Los 199 euros que marca la etiqueta de precio de este Redmi Pad 2 es una especie de barrera psicológica que el mercado y consumidor ha fijado para poder exigirle más o menos a un dispositivo de tipo tablet. Lejos quedan ya los modelos que, por este precio, ofrecían poco o nada al consumidor.</p>
<p>El Redmi Pad 2 tiene todo lo que un consumidor que no quiera pagar más puede pedirle a un tablet de consumo y en el que el uso principal vaya a ser multimedia y de ocio. Pantalla estupenda que además es compatible con lápices táctiles, rendimiento acorde con su precio, batería fantástica y un diseño que no desentona con el conjunto.</p>
<p>Es además un tablet que recoge las mejoras estéticas de HyperOS y sus ayudas para la multitarea. Pero eso sí, el precio de 199 euros tiene algo de truco: solo lleva 4 GB de RAM. Y es imprescindible acudir a la versión con al menos 6 GB de RAM. Si es la de 8 GB, mucho mejor pues sale por solo 30 euros más.</p>
<p> 7,4 </p>
<p> Diseño<br />
 7,5</p>
<p> Pantalla<br />
 7,5</p>
<p> Rendimiento<br />
 7</p>
<p> Software<br />
 6,5</p>
<p> Batería<br />
 8,5</p>
<p> A favor</p>
<p> El buen acabado y calidad de construcción no se negocian en Xiaomi<br />
 La combinación de pantalla y sonido la hacen una de las mejores tablets de consumo multimedia por precio<br />
 La batería nos ofrece muchas horas de uso sin preocupacion </p>
<p> En contra</p>
<p> El procesador no es el mejor que podría haber elegido Xiaomi <br />
 HyperOS 2 no va todo lo fluido que querríamos en este modelo<br />
 La configuración base con 4 GB de RAM no merece la pena </p>
<p> Xiaomi Redmi Pad 2 &#8211; Tablet de 11&#8243; 2.5K (MediaTek G100-Ultra, 4GB de RAM, 128GB de ROM, WiFi 5 + Bluetooth 5.3, Batería de 9000 mAh, Cargador no Incluido), Gris (Versión ES)</p>
<p> PVP en MediaMarkt — 189,00 €<br />
 PcComponentes — 199,00 €<br />
 Amazon — 199,99 €</p>
<p> * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión</p>
<p>Este dispositivo ha sido cedido para la prueba por parte de Xiaomi. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Redmi Pad 2, análisis: ojalá los primeros tablets Android asequibles hubieran sido así de fantásticos </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Penalva</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>