De Ultimo Minuto

Pediatra hematóloga pide mayor atención a pacientes con anemia falciforme en RD

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>Santo Domingo&period;– En el marco del Día Mundial de la Falcemia&comma; conmemorado cada 19 de junio&comma; la reconocida pediatra hematóloga Aris Adriana Ramírez llamó a la sociedad y a las autoridades de salud para priorizar la concienciación&comma; prevención y tratamiento oportuno de esta enfermedad hereditaria que afecta a miles de personas en la República Dominicana y el mundo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;La falcemia no es solo una condición médica&comma; es una lucha diaria que afecta a niños&comma; adolescentes y adultos&comma; especialmente en comunidades con menos acceso a servicios de salud&period; Es fundamental crear conciencia sobre esta enfermedad&comma; educar a la población sobre su naturaleza hereditaria y asegurar atención médica integral para quienes la padecen”&comma; expresó Ramírez&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La anemia falciforme&comma; también conocida como drepanocitosis&comma; es un trastorno genético caracterizado por la presencia de glóbulos rojos deformes&comma; en forma de hoz&comma; que impiden una adecuada oxigenación de los tejidos y provocan intensas crisis de dolor&comma; infecciones frecuentes y daño progresivo a los órganos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ramírez resaltó la importancia de identificar a tiempo a los niños enfermos&comma; que tienen dos copias del gen&comma; y brindarles seguimiento médico continuo&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Cada diagnóstico temprano representa una oportunidad de mejorar la calidad de vida del paciente&period; El manejo adecuado incluye consultas periódicas con un pediatra hematólogo&comma; vacunación especial&comma; tratamiento preventivo de infecciones y educación familiar constante”&comma; indicó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A pesar de los avances médicos&comma; como el uso de Hidroxiurea y trasplantes de médula ósea&comma; la especialista advirtió que muchas familias aún enfrentan grandes barreras para acceder a tratamientos&comma; debido a factores socioeconómicos y desigualdades en el sistema de salud&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;La falcemia es un tema de salud pública&period; No debe seguir siendo invisibilizada&period; Necesitamos políticas de salud más inclusivas&comma; campañas educativas permanentes&comma; pruebas genéticas accesibles y apoyo institucional a las familias afectadas”&comma; añadió la especialista&period;<br &sol;>La pediatra hematóloga aseguró que todos podemos contribuir a un futuro más justo y saludable para los pacientes con falcemia&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Educar&comma; apoyar y actuar es la clave”&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.