Ciencia y Tecnología
El precio ya no es excusa para tener una VPN en el móvil o en el PC: esta cuesta poco más de dos euros al mes
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/64fb57/content-pixie-wnanpxm6bn8-unsplash/1024_2000.jpeg" alt="El precio ya no es excusa para tener una VPN en el móvil o en el PC: esta cuesta poco más de dos euros al mes ">
 </p>
<p>Da igual si es en nuestro tiempo de ocio o mientras trabajamos: solemos pasar varias horas del día en Internet. Durante este tiempo de uso es posible que utilicemos servicios o plataformas donde<strong> tener una buena seguridad es importante</strong>, como a la hora de consultar datos bancarios. Esto se vuelve más crucial todavía si utilizamos una red que no es la nuestra, como es el caso <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seguridad/wi-fi-publica-estos-pasos-que-sigo-para-protegerme-cuando-me-conecto-a-red-publica" data-vars-post-title="Wi-Fi pública, estos son los pasos que sigo para protegerme cuando me conecto a una red pública" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seguridad/wi-fi-publica-estos-pasos-que-sigo-para-protegerme-cuando-me-conecto-a-red-publica">del WiFi de un hotel</a>.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Esta seguridad a la que hacemos referencia la podemos obtener fácilmente si usamos <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/que-es-una-conexion-vpn-para-que-sirve-y-que-ventajas-tiene" data-vars-post-title="¿Qué es una conexión VPN, para qué sirve y qué ventajas tiene?" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/que-es-una-conexion-vpn-para-que-sirve-y-que-ventajas-tiene">una VPN</a>, ya sea en nuestro teléfono o en nuestro ordenador. Hay muchas disponibles, aunque es complicado encontrar<strong> una con mejor relación calidad-precio que Surfshark</strong>: apenas cuesta <a rel="noopener, noreferrer" href="https://get.surfshark.net/aff_c?offer_id=8&;aff_id=15265" data-id="noopener noreferrer">2,19 euros</a> al mes.</p>
<p><!-- BREAK 2 --><!-- PIVOT START --></p>
<div class="pivot-ecommerce-container m-pivot-ecommerce-redesign article-asset-normal article-asset-center">
<div class="pivot-ecommerce">
<div class="pivot-ecommerce-figure">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" href="https://get.surfshark.net/aff_c?offer_id=8&;aff_id=15265"><br />
 <img alt="Suscripción Surfshark Starter - mensual" width="2160" height="2160" src="https://i.blogs.es/712e69/blob/original.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="pivot-ecommerce-summary">
<p class="pivot-ecommerce-desc">Suscripción Surfshark Starter &#8211; mensual</p>
<div class="pivot-actions ">
<div class="pivot-actions-row">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://get.surfshark.net/aff_c?offer_id=8&;aff_id=15265" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-primary">PVP en Surfshark — <strong><span class="js-deal-price">2,19</span> €</strong></a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</p></div>
<div class="pivot-link-msg">* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión</div>
</p></div>
<p><!-- PIVOT END --></p>
<h2>Es segura, rápida y muy fácil de utilizar</h2>
<p>Como siempre decismo, existen <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/vpn-gratis-mejores-que-conectarte-ocultando-tu-ip-otro-pais" data-vars-post-title="VPN gratis: las 7 mejores con las que conectarte ocultando tu IP o desde otro país" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/vpn-gratis-mejores-que-conectarte-ocultando-tu-ip-otro-pais">VPN gratuitas y seguras</a> a las que podemos acudir en según qué circunstancias. Estas nos pueden sacar de un apuro, aunque la realidad es que suelen ser lentas e incluso puede que no sean todo lo seguras que deberían ser. En ese escenario es donde entran las opciones de pago como Surfshark, <strong>que proporcionan un mejor servicio</strong>.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>Esta VPN destaca por el precio, aunque la realidad es que tiene otros puntos fuertes. Además de esto, también destaca porque ofrece <strong>la posibilidad de usarla en todos los dispositivos que queramos</strong>. De esa forma, la podemos llevar instalada en el móvil o en el portátil y podremos usarla de manera idéntica. Todo ello con una interfaz extremadamente sencilla de utilizar.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>La VPN de Surfshark está incluida en su suscripción más económica, llamada Starter. Esta incluye, además de la VPN, una herramienta muy interesante que se llama <strong>Alternative ID</strong>. Gracias a esta, podremos crear datos ficticios que podremos usar en páginas web donde no queramos suministrar ninguna información personal.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>El plan Starter de Surfshark tiene, como hemos dicho al principio de este artículo, un precio de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://get.surfshark.net/aff_c?offer_id=8&;aff_id=15265" data-id="noopener noreferrer">2,19 euros</a> al mes. Eso implica que su modalidad de dos años nos saldrá por un total de 55,56 euros, todo un descuentazo <strong>si tenemos en cuenta que su precio, si la oferta, es de 439 euros</strong>. Todo ello además viene con 3 meses extra gratis, por lo que en realidad disfrutaremos 27 meses del servicio en total.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><em>Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.</em></p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Imagen | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/@contentpixie">Content Pixie en Unsplash</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seguridad/por-que-es-peligroso-conectarse-a-wifis-publicas-y-que-debes-hacer-para-protegerte" data-vars-post-title="Por qué es peligroso conectarse a Wifis públicas y qué debes hacer para protegerte " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seguridad/por-que-es-peligroso-conectarse-a-wifis-publicas-y-que-debes-hacer-para-protegerte">Por qué es peligroso conectarse a Wifis públicas y qué debes hacer para protegerte</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/mejores-vpn-2023-guia-17-mejores-servicios-para-proteger-tu-privacidad-online" data-vars-post-title="Mejores VPN 2025: guía con los 17 mejores servicios para proteger tu privacidad online" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/mejores-vpn-2023-guia-17-mejores-servicios-para-proteger-tu-privacidad-online">Mejores VPN: guía con los 17 mejores servicios para proteger tu privacidad online</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/seleccion/precio-no-excusa-para-tener-vpn-movil-pc-esta-cuesta-poco-dos-euros-al-mes?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Jun_2025"><br />
 <em> El precio ya no es excusa para tener una VPN en el móvil o en el PC: esta cuesta poco más de dos euros al mes </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Jun_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/juan-lorente?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Jun_2025"><br />
 Juan Lorente<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Da igual si es en nuestro tiempo de ocio o mientras trabajamos: solemos pasar varias horas del día en Internet. Durante este tiempo de uso es posible que utilicemos servicios o plataformas donde tener una buena seguridad es importante, como a la hora de consultar datos bancarios. Esto se vuelve más crucial todavía si utilizamos una red que no es la nuestra, como es el caso del WiFi de un hotel.</p>
<p>Esta seguridad a la que hacemos referencia la podemos obtener fácilmente si usamos una VPN, ya sea en nuestro teléfono o en nuestro ordenador. Hay muchas disponibles, aunque es complicado encontrar una con mejor relación calidad-precio que Surfshark: apenas cuesta 2,19 euros al mes.</p>
<p> Suscripción Surfshark Starter &#8211; mensual</p>
<p> PVP en Surfshark — 2,19 €</p>
<p> * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión</p>
<p>Es segura, rápida y muy fácil de utilizar</p>
<p>Como siempre decismo, existen VPN gratuitas y seguras a las que podemos acudir en según qué circunstancias. Estas nos pueden sacar de un apuro, aunque la realidad es que suelen ser lentas e incluso puede que no sean todo lo seguras que deberían ser. En ese escenario es donde entran las opciones de pago como Surfshark, que proporcionan un mejor servicio.</p>
<p>Esta VPN destaca por el precio, aunque la realidad es que tiene otros puntos fuertes. Además de esto, también destaca porque ofrece la posibilidad de usarla en todos los dispositivos que queramos. De esa forma, la podemos llevar instalada en el móvil o en el portátil y podremos usarla de manera idéntica. Todo ello con una interfaz extremadamente sencilla de utilizar.</p>
<p>La VPN de Surfshark está incluida en su suscripción más económica, llamada Starter. Esta incluye, además de la VPN, una herramienta muy interesante que se llama Alternative ID. Gracias a esta, podremos crear datos ficticios que podremos usar en páginas web donde no queramos suministrar ninguna información personal.</p>
<p>El plan Starter de Surfshark tiene, como hemos dicho al principio de este artículo, un precio de 2,19 euros al mes. Eso implica que su modalidad de dos años nos saldrá por un total de 55,56 euros, todo un descuentazo si tenemos en cuenta que su precio, si la oferta, es de 439 euros. Todo ello además viene con 3 meses extra gratis, por lo que en realidad disfrutaremos 27 meses del servicio en total.</p>
<p>Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.</p>
<p>Imagen | Content Pixie en Unsplash</p>
<p>En Xataka | Por qué es peligroso conectarse a Wifis públicas y qué debes hacer para protegerte</p>
<p>En Xataka | Mejores VPN: guía con los 17 mejores servicios para proteger tu privacidad online</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> El precio ya no es excusa para tener una VPN en el móvil o en el PC: esta cuesta poco más de dos euros al mes </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Juan Lorente</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>