Ciencia y Tecnología

Sexo, poder y sangre: descifran el homicidio del sacerdote que conmocionó Londres en 1337

Published

on

<p>En las bulliciosas calles del Londres medieval&comma; una noble y un sacerdote tejieron una historia de pasión&comma; traición y sangre que ha permanecido oculta durante siglos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;En las bulliciosas calles del Londres medieval&comma; una noble y un sacerdote tejieron una historia de pasión&comma; traición y sangre que ha permanecido oculta durante siglos&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>El 3 de mayo de 1337&comma; en plena Cheapside –una de las arterias más bulliciosas del Londres medieval– y cerca de la majestuosa catedral de San Pablo&comma; un sacerdote fue brutalmente degollado y apuñalado&period; El ataque&comma; perpetrado por un grupo de sicarios ante decenas de testigos horrorizados&comma; no fue un crimen impulsivo&comma; sino una ejecución meticulosamente orquestada a plena luz del día&period; La víctima&colon; John Forde&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Casi siete siglos después&comma; meticulosas investigaciones han desvelado que aquel crimen fue obra de una de las mujeres más audaces y peligrosas de su tiempo&colon; Ela Fitzpayne&comma; una noble de extraordinario temple que desafió al mismísimo <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;justin-welby-renuncia-al-cargo-de-arzobispo-de-canterbury&sol;a-70771282">arzobispo de Canterbury<&sol;a> y ejecutó su venganza contra el hombre que una vez fue su amante&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El caso&comma; reconstruido con sorprendente detalle por el criminólogo Manuel Eisner como parte <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;medievalmurdermap&period;co&period;uk" title&equals;"Enlace externo — del proyecto Medieval Murder Maps">del proyecto<em> Medieval Murder Maps<&sol;em><&sol;a> de la Universidad de Cambridge&comma; y <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;link&period;springer&period;com&sol;article&sol;10&period;1007&sol;s10609-025-09512-7" title&equals;"Enlace externo — publicado en la revista científica Criminal Law Forum&comma;">publicado en la revista científica <em>Criminal Law Forum&comma;<&sol;em><&sol;a> rivaliza en intriga con cualquier ficción contemporánea&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Como un oscuro relato extraído <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;resucitan-al-lobo-huargo-de-juego-de-tronos-cient&percnt;C3&percnt;ADficos-debaten-si-realmente-ha-vuelto-de-la-extinci&percnt;C3&percnt;B3n&sol;a-72175074">de &&num;8220&semi;Juego de Tronos&&num;8221&semi;&comma;<&sol;a> pero anclado en la realidad histórica&comma; esta crónica medieval entreteje elementos fundamentales de la condición humana&colon; poder absoluto&comma; pasión prohibida&comma; traición imperdonable y una venganza calculada que aguardó pacientemente su momento durante años&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Ela Fitzpayne&colon; la noble que desafió al arzobispo de Canterbury <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Forde&comma; lejos de ser un clérigo inocente&comma; desempeñó un papel fundamental en esta sombría tragedia medieval&period; El origen del conflicto se remonta a cinco años antes del asesinato&period; En 1332&comma; una contundente misiva del arzobispo de Canterbury&comma; Simon Mepham&comma; expuso públicamente a la noble Ela Fitzpayne&period; En ella&comma; se le acusaba de mantener relaciones prohibidas con &&num;8220&semi;caballeros y otras personas&comma; solteros y casados&comma; e incluso con clérigos en las órdenes sagradas&&num;8221&semi;&comma; señalando explícitamente entre sus amantes al propio sacerdote Forde&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Como consecuencia de este escándalo&comma; Fitzpayne fue sentenciada a una degradante penitencia pública&colon; la noble debía recorrer&comma; cada otoño&comma; las frías losas de la catedral de Salisbury&comma; caminando descalza mientras sostenía una pesada vela de cera&comma; expuesta a las miradas acusadoras de toda la comunidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Fitzpayne no cumplió&period; Según otra carta del arzobispo&comma; se refugió en Rotherhithe&comma; a orillas del Támesis&comma; y fue excomulgada&period; El único amante nombrado en los documentos era precisamente Forde&comma; por entonces rector en una parroquia situada en tierras de los Fitzpayne&period; Todo sugiere que el propio Forde la había delatado&comma; quizá presionado por la Iglesia&period; La relación&comma; que en algún momento fue cercana&comma; se rompió con escándalo&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"72950479" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;72950479&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"La catedral de San Pablo&comma; cerca de donde el sacerdote John Forde fue asesinado en 1337&comma; dominaba el paisaje urbano del Londres medieval&comma; según esta ilustración de como se habría visto la ciudad en 1540&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">La catedral de San Pablo&comma; cerca de donde el sacerdote John Forde fue asesinado en 1337&comma; dominaba el paisaje urbano del Londres medieval&comma; según esta ilustración de como se habría visto la ciudad en 1540&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; The Print Collector&sol;Heritage Images&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2><strong>Crimen y poder en la Inglaterra del siglo XIV <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Pero la conexión entre ambos no se limitaba al escarceo amoroso&period; Una década antes del asesinato&comma; en 1322&comma; Fitzpayne&comma; su marido Robert y el propio Forde fueron señalados por una Comisión Real como partícipes en un violento asalto a un priorato benedictino&comma; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cam&period;ac&period;uk&sol;stories&sol;medieval-murder-maps-noblewoman-priest" title&equals;"Enlace externo — según detalla el artículo de la Universidad de Cambridge&period;">según detalla el artículo de la Universidad de Cambridge&period; <&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>El grupo –que actuaba como una especie de mafia señorial– robó ganado&comma; taló árboles y exigió rescates&period; Todo ocurrió en un momento de tensión creciente entre Inglaterra y Francia&comma; lo que los investigadores creen que sirvió como excusa conveniente para la incursión&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este pasado compartido hace más plausible la hipótesis de una traición&colon; Forde&comma; cercano a la familia Fitzpayne y posiblemente protegido por ella&comma; terminó siendo su delator&period; Para el arzobispo Mepham&comma; decidido a imponer disciplina moral entre la élite&comma; el escándalo ofrecía la oportunidad perfecta de reafirmar el poder de la Iglesia&period; Pero para Ela Fitzpayne&comma; la humillación pública habría sido una afrenta imperdonable&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La venganza tardó en llegar&comma; pero fue despiadada&period; Cinco años después de la humillación pública y cuatro años después de la muerte del arzobispo Mepham&comma; Ela Fitzpayne&comma; con frialdad calculada&comma; encargó el asesinato de Forde&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Según relata la Universidad de Cambridge&comma; un conocido clérigo llamado Hasculph Neville&comma; amigo del sacerdote&comma; distrajo a Forde mientras cuatro hombres&comma; entre ellos Hugh Lovell&comma; hermano de Ela&comma; emboscaron y asesinaron al sacerdote ante numerosos testigos&period; Uno de ellos le cortó el cuello con una daga de unos 30 centímetros&comma; mientras otros dos lo apuñalaban en el estómago&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según <em>Criminal Law Forum&comma;<&sol;em> al menos tres de los atacantes estaban directamente vinculados a Ela Fitzpayne&colon; además de su hermano&comma; habrían participado antiguos sirvientes&period; La localización del crimen&comma; en plena Westcheap –una zona conocida por sus mercados&comma; tabernas y también como epicentro de homicidios medievales–&comma; parece haber sido elegida a propósito&period; Para Eisner&comma; se trató de una exhibición de poder&colon; un asesinato ritual&comma; con un mensaje claro dirigido al clero&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Westcheap era un lugar de exhibiciones de justicia cívica&&num;8221&semi;&comma; explica Eisner&period; &&num;8220&semi;Como escenario de rituales públicos de castigo&comma; esto parece haber incluido asesinatos extrajudiciales&&num;8221&semi;&comma; agrega&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Justicia selectiva en la Inglaterra medieval <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Más allá del crimen&comma; el caso Forde-Fitzpayne revela las profundas desigualdades en la aplicación de la justicia medieval&period; A pesar de que el jurado del caso –compuesto por 33 hombres&comma; uno de los más numerosos registrados– identificó claramente a los asesinos&comma; incluyendo al hermano de Ela&comma; la mayoría nunca enfrentó consecuencias&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;A pesar de nombrar a los asesinos y de conocer claramente al instigador&comma; a la hora de perseguir a los autores el jurado hace la vista gorda&&num;8221&semi;&comma; afirma Eisner&period; &&num;8220&semi;Una casa de la más alta nobleza y&comma; al parecer&comma; nadie sabe dónde están para llevarlos a juicio&period; Alegan que el hermano de Ela no tiene pertenencias que confiscar&period; Todo inverosímil&period; Típico de la justicia clasista de la época&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"72949366" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;72949366&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"La zona de Cheapside o Westcheap&comma; epicentro de homicidios medievales&comma; aparece representada en este mapa de 1814 que reconstruye cómo se veía en 1585&comma; próximo al lugar donde Ela Fitzpayne orquestó el brutal asesinato del sacerdote John Forde en 1337&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">La zona de Cheapside o Westcheap&comma; epicentro de homicidios medievales&comma; aparece representada en este mapa de 1814 que reconstruye cómo se veía en 1585&comma; próximo al lugar donde Ela Fitzpayne orquestó el brutal asesinato del sacerdote John Forde en 1337&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Heritage Images&sol;picture-alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Solo Hugh Colne&comma; uno de los antiguos sirvientes de los Fitzpayne&comma; fue finalmente condenado por el crimen&comma; y esto ocurrió cinco años después&comma; en 1342&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En cuanto a Ela Fitzpayne&comma; a pesar de su implicación en el sangriento asesinato&comma; continuó su vida con sorprendente impunidad&period; Permaneció casada con Sir Robert Fitzpayne hasta la muerte de este en 1354&comma; momento en que heredó íntegramente su considerable fortuna&period; Falleció años después&comma; acaudalada&comma; respetada por la sociedad de su tiempo y sin haber enfrentado jamás cargo alguno por sus acciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Su extraordinaria figura&comma; que desafía radicalmente <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;estos-raros-objetos-revelan-las-voces-de-las-mujeres-medievales&sol;a-70620888">la imagen de la mujer sumisa del siglo XIV&comma;<&sol;a> emerge ahora como la de una conspiradora audaz&period; Una mujer &&num;8220&semi;excepcional&&num;8221&semi; para su época&comma; capaz de desafiar abiertamente a la Iglesia&comma; liderar incursiones y saqueos y –según revela la reciente y exhaustiva investigación– orquestar con precisión implacable un asesinato que resonaría a través de los siglos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><em>Editado por Felipe Espinosa Wang con información de la Universidad de Cambridge y Criminal Law Forum&period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.