Educación Superior

República Dominicana impartirá maestrías en materia de Derecho y Comercio Marítimo Internacional a profesionales de esa área

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">República Dominicana impartirá maestrías en materia de Derecho y Comercio Marítimo Internacional a profesionales de esa área<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">18 de Junio 2025 &vert; 13&colon;51<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Santo Domingo&period;– El Ministerio de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología <strong>&lpar;Mescyt&rpar;<&sol;strong> y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular <strong>&lpar;Inesdyc&rpar;<&sol;strong>&comma; dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores <strong>&lpar;Mirex&rpar;<&sol;strong>&comma; impartirá una <strong>maestría en Derecho y Comercio Marítimo Internacional<&sol;strong> a profesionales de esa área&comma; con la finalidad de <strong>fortalecer el mercado y proteger los mares&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Los funcionarios de ambas instituciones&comma; <strong>Franklin García Fermín<&sol;strong>&comma; titular del Mescyt&comma; y el embajador <strong>José Rafael Espaillat<&sol;strong>&comma; rector del Inesdyc&comma; establecieron la ejecución de la referida maestría&comma; a través de la cual se dotará de <strong>capacitación en regulación de flujos comerciales<&sol;strong> que fomenten la <strong>protección de los recursos naturales<&sol;strong> del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">García Fermín explicó que la maestría se enmarca en el contexto de la <strong>Ley No&period; 5-23 de Comercio Marítimo de la República Dominican<&sol;strong>a&comma; promulgada el 19 de enero de 2023&comma; que regula las <strong>relaciones jurídicas del sector marítimo<&sol;strong>&comma; en busca de promover la seguridad y el desarrollo económico del país a través del comercio en este renglón&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">El funcionario indicó que en un <strong>entorno internacional altamente competitivo<&sol;strong>&comma; resulta esencial que la República Dominicana cuente con profesionales que comprendan tanto los <strong>marcos legales nacionales como internacionales<&sol;strong> que rigen el comercio marítimo&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;La República Dominicana&comma; ubicada estratégicamente en el Caribe&comma; posee ventajas competitivas que deben ser aprovechadas para fortalecer su infraestructura portuaria&comma; mejorar sus relaciones comerciales internacionales y maximizar el uso de sus aguas navegables”&comma;<&sol;em> García Fermín subrayó<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">De su lado&comma; Jose Rafael Espaillat<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Embajador&comma; rector del INESDYC&comma; señaló que el máster tiene como objetivo especializar a profesionales del derecho marítimo y el comercio internacional&comma; con el fin de dotar políticas estatales relacionadas con el sector&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">García Fermín adelantó&comma; que la citada maestría ya fue aprobada por el Ministerio de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología &lpar;MESCyT&rpar; a través de su Consejo de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología &lpar;CONESCyT&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-06&sol;Imagen&percnt;20de&percnt;20WhatsApp&percnt;202025-06-17&percnt;20a&percnt;20las&percnt;2015&period;55&period;45&lowbar;3accb03d&period;jpg" alt&equals;"Educacion" width&equals;"1600" height&equals;"1067" &sol;><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;República Dominicana impartirá maestrías en materia de Derecho y Comercio Marítimo Internacional a profesionales de esa área<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;18 de Junio 2025 &vert; 13&colon;51<&sol;p>&NewLine;<p>Santo Domingo&period;– El Ministerio de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología &lpar;Mescyt&rpar; y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular &lpar;Inesdyc&rpar;&comma; dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores &lpar;Mirex&rpar;&comma; impartirá una maestría en Derecho y Comercio Marítimo Internacional a profesionales de esa área&comma; con la finalidad de fortalecer el mercado y proteger los mares&period;<br &sol;>&NewLine;Los funcionarios de ambas instituciones&comma; Franklin García Fermín&comma; titular del Mescyt&comma; y el embajador José Rafael Espaillat&comma; rector del Inesdyc&comma; establecieron la ejecución de la referida maestría&comma; a través de la cual se dotará de capacitación en regulación de flujos comerciales que fomenten la protección de los recursos naturales del país&period;<br &sol;>&NewLine;García Fermín explicó que la maestría se enmarca en el contexto de la Ley No&period; 5-23 de Comercio Marítimo de la República Dominicana&comma; promulgada el 19 de enero de 2023&comma; que regula las relaciones jurídicas del sector marítimo&comma; en busca de promover la seguridad y el desarrollo económico del país a través del comercio en este renglón&period;<br &sol;>&NewLine;El funcionario indicó que en un entorno internacional altamente competitivo&comma; resulta esencial que la República Dominicana cuente con profesionales que comprendan tanto los marcos legales nacionales como internacionales que rigen el comercio marítimo&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;La República Dominicana&comma; ubicada estratégicamente en el Caribe&comma; posee ventajas competitivas que deben ser aprovechadas para fortalecer su infraestructura portuaria&comma; mejorar sus relaciones comerciales internacionales y maximizar el uso de sus aguas navegables”&comma; García Fermín subrayó<br &sol;>&NewLine;De su lado&comma; Jose Rafael Espaillat<br &sol;>&NewLine;Embajador&comma; rector del INESDYC&comma; señaló que el máster tiene como objetivo especializar a profesionales del derecho marítimo y el comercio internacional&comma; con el fin de dotar políticas estatales relacionadas con el sector&period;<br &sol;>&NewLine;García Fermín adelantó&comma; que la citada maestría ya fue aprobada por el Ministerio de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología &lpar;MESCyT&rpar; a través de su Consejo de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología &lpar;CONESCyT&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.