Vivienda
MIVED presenta propuesta para reformar el marco normativo de supervisión de obras del Estado
<div class="sharethis-inline-share-buttons"></div>
<div class="kk-star-ratings kksr-auto kksr-align-left kksr-valign-top" data-payload='"align":"left","id":"97761","slug":"default","valign":"top","ignore":"","reference":"auto","class":"","count":"0","legendonly":"","readonly":"","score":"0","starsonly":"","best":"5","gap":"5","greet":"Rate this post","legend":"0/5 - (0 votos)","size":"24","title":"MIVED presenta propuesta para reformar el marco normativo de supervisión de obras del Estado","width":"0","_legend":"score/best - (count votes)","font_factor":"1.25"'>
<div class="kksr-stars">
<div class="kksr-stars-inactive">
<div class="kksr-star" data-star="1">
<div class="kksr-icon"></div>
</p></div>
<div class="kksr-star" data-star="2">
<div class="kksr-icon"></div>
</p></div>
<div class="kksr-star" data-star="3">
<div class="kksr-icon"></div>
</p></div>
<div class="kksr-star" data-star="4">
<div class="kksr-icon"></div>
</p></div>
<div class="kksr-star" data-star="5">
<div class="kksr-icon"></div>
</p></div>
</p></div>
<div class="kksr-stars-active">
<div class="kksr-star">
<div class="kksr-icon"></div>
</p></div>
<div class="kksr-star">
<div class="kksr-icon"></div>
</p></div>
<div class="kksr-star">
<div class="kksr-icon"></div>
</p></div>
<div class="kksr-star">
<div class="kksr-icon"></div>
</p></div>
<div class="kksr-star">
<div class="kksr-icon"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<div class="kksr-legend">
 <span class="kksr-muted">Rate this post</span>
 </div>
</p></div>
<h3 data-start="256" data-end="366"><em><strong data-start="256" data-end="366">El ministro Carlos Bonilla socializa iniciativa con representantes del CODIA, ONESVIE y partidos políticos</strong></em></h3>
<p data-start="368" data-end="910"><strong data-start="368" data-end="386">Santo Domingo.</strong> – El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), encabezado por su titular <strong data-start="466" data-end="484">Carlos Bonilla</strong>, presentó la propuesta de <strong data-start="511" data-end="585">reforma del marco normativo en materia de supervisión de edificaciones</strong> en una mesa de trabajo con representantes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), y delegados de los partidos <strong data-start="835" data-end="861">Fuerza del Pueblo (FP)</strong> y <strong data-start="864" data-end="909">Partido de la Liberación Dominicana (PLD)</strong>.</p>
<p data-start="912" data-end="1128">Esta iniciativa busca establecer una base legal actualizada para velar por la <strong data-start="990" data-end="1040">seguridad, funcionalidad y condiciones mínimas</strong> de todas las edificaciones del país, tanto públicas como privadas, nuevas o existentes.</p>
<p data-start="1130" data-end="1162"><strong>Un marco legal para salvar vidas</strong></p>
<p data-start="1164" data-end="1306">Durante la presentación, el ministro Bonilla agradeció la apertura de los sectores presentes y reafirmó el objetivo principal de la propuesta:</p>
<blockquote data-start="1308" data-end="1543">
<p data-start="1310" data-end="1543">“Queremos salvar vidas. No buscamos sobreregular, sino crear un marco normativo que se ajuste a los tiempos y responda al interés público. Esta es una propuesta para prevenir, proteger y fortalecer la seguridad estructural del país.”</p>
</blockquote>
<p data-start="1545" data-end="1590"><strong>Visiones políticas que convergen en seguridad</strong></p>
<p data-start="1592" data-end="1773">El encuentro permitió recibir aportes iniciales de los partidos políticos presentes. <strong data-start="1677" data-end="1696">César Fernández</strong>, de la Dirección Política de la FP, valoró la apertura del MIVED al diálogo:</p>
<blockquote data-start="1775" data-end="1956">
<p data-start="1777" data-end="1956">“Esperamos que, producto del esfuerzo conjunto entre el Estado, los partidos y las instituciones técnicas, se apruebe una ley que proteja vidas y brinde seguridad a la población.”</p>
</blockquote>
<p data-start="1958" data-end="2072">Asimismo, el secretario de Obras Públicas del PLD, <strong data-start="2009" data-end="2032">Ramón Antonio Pepín</strong>, manifestó su respaldo a la iniciativa:</p>
<blockquote data-start="2074" data-end="2243">
<p data-start="2076" data-end="2243">“Sin lugar a dudas, este será un gran proyecto. Felicitamos al MIVED y a su equipo por dar este paso. Realizaremos nuestras observaciones para fortalecer el consenso.”</p>
</blockquote>
<p data-start="2245" data-end="2293"><strong>Principales medidas contempladas en la propuesta</strong></p>
<p data-start="2295" data-end="2357">Entre los aspectos clave del proyecto de reforma, se incluyen:</p>
<p data-start="2359" data-end="2541"><strong data-start="2359" data-end="2426">1. Creación de un título habilitante para edificaciones nuevas:</strong><br data-start="2426" data-end="2429">Se establecerá una <strong data-start="2448" data-end="2478">licencia de funcionamiento</strong>, cuya renovación dependerá de una inspección técnica aprobada.</p>
<p data-start="2543" data-end="2823"><strong data-start="2543" data-end="2612">2. Licencia de permanencia para edificaciones con más de 30 años:</strong><br data-start="2612" data-end="2615">Estas estructuras deberán pasar por revisiones técnicas periódicas, a cargo de personal acreditado por el MIVED, para garantizar estándares mínimos de <strong data-start="2766" data-end="2822">seguridad estructural, accesibilidad y habitabilidad</strong>.</p>
<p data-start="2825" data-end="3141"><strong data-start="2825" data-end="2879">3. Implementación del Sistema de Autoinspecciones:</strong><br data-start="2879" data-end="2882">Las edificaciones serán evaluadas según su nivel de riesgo. Los propietarios deberán contratar inspectores acreditados por el MIVED, quienes emitirán una declaración jurada de cumplimiento. La falta de cumplimiento será considerada una infracción sancionable.</p>
<p data-start="3143" data-end="3389"><strong data-start="3143" data-end="3184">4. Potestad sancionadora fortalecida:</strong><br data-start="3184" data-end="3187">Se contemplan <strong data-start="3201" data-end="3252">sanciones administrativas, económicas y penales</strong>. El Estado estará facultado para suspender, clausurar o demoler edificaciones de forma administrativa, cumpliendo con el debido proceso.</p>
<p data-start="3933" data-end="4129">Con esta propuesta, el MIVED da un paso firme hacia la construcción de una cultura nacional de seguridad en infraestructuras, apostando por la prevención, la legalidad y el desarrollo responsable.</p>
<p> El ministro Carlos Bonilla socializa iniciativa con representantes del CODIA, ONESVIE y partidos políticos Santo Domingo. – El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), encabezado por su titular Carlos Bonilla, presentó la propuesta de reforma del marco normativo en materia de supervisión de edificaciones en una mesa de trabajo con representantes del Colegio Dominicano de Noticias </p>