República
Ministro Roberto Ángel presenta “El poder de las buenas palabras” ante Consejo Nacional de Educación
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministro Roberto Ángel presenta “El poder de las buenas palabras” ante Consejo Nacional de Educación</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden">victorreyes</span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">17 de Junio 2025 | 15:53</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span lang="es" xml:lang="es">Santo Domingo.– El ministro de Cultura, <strong>Roberto Ángel Salcedo</strong>, presentó hoy ante el <strong>Consejo Nacional de Educación</strong> (CNE) la iniciativa <strong>“El poder de las buenas palabras”</strong>, una campaña de sensibilización ciudadana que promueve el <strong>uso respetuoso, empático y constructivo</strong> del lenguaje en todos los ámbitos de la vida nacional.</span></p>
<p><span lang="es" xml:lang="es">Salcedo, quien forma parte del CNE en su calidad de titular del <strong>Ministerio de Cultura</strong>, compartió los objetivos y alcances del programa con los demás integrantes del organismo, incluyendo al presidente del Consejo y Ministro de Educación, <strong>Luis Miguel de Camps</strong>, así como el ministro de Deportes, <strong>Kelvin Cruz.</strong></span></p>
<p><span lang="es" xml:lang="es">La campaña, que ya ha sido presentada en <strong>Santo Domingo, Santiago, Baní y Azua</strong>, ha contado con el respaldo de las autoridades locales y representantes de las comunidades <strong>educativas y culturales</strong> de cada demarcación.</span></p>
<p><span lang="es" xml:lang="es">Como explicó Salcedo durante el encuentro, estas visitas forman parte de una gira nacional que busca <strong>sembrar una nueva conciencia</strong> sobre el poder de las palabras como herramienta de <strong>diálogo, entendimiento y construcción social.</strong></span></p>
<p><img src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/Durante%20su%20intervencio%CC%81n%2C%20Salcedo%20enfatizo%CC%81%20que%20la%20iniciativa%20tendra%CC%81%20un%20cara%CC%81cter%20transversal%20y%20se%20integrara%CC%81%20en%20todas%20las%20actividades%20del%20Ministerio%20de%20Cultura.jpeg" width="4160" height="2774" data-entity-uuid="c4922d4e-f804-4299-9841-f00bc8428716" data-entity-type="file" /></p>
<p><em><span lang="es" xml:lang="es">&#8220;Es una invitación a repensar la forma en que nos comunicamos, especialmente en tiempos de polarización y agresividad verbal. Queremos rescatar el valor de la palabra como puente, no como arma&#8221;,</span></em><span lang="es" xml:lang="es"> expresó el ministro.</span></p>
<p><span lang="es" xml:lang="es">Durante su intervención, Salcedo enfatizó que la iniciativa tendrá un <strong>carácter transversal </strong>y se integrará en todas las actividades del Ministerio de Cultura, <strong>desde ferias del libro hasta festivales</strong> <strong>artísticos</strong>, al tiempo que se trabaja para llevarla también a <strong>escuelas, universidades y empresas</strong> como parte de su componente educativo y de responsabilidad social.</span></p>
<p><span lang="es" xml:lang="es">El Consejo Nacional de Educación, además de los ministros mencionados, está compuesto por viceministros del <strong>Ministerio de Educación</strong>, representantes de <strong>universidades, colegios,</strong> sectores <strong>empresariales y laborales</strong>, así como <strong>líderes religiosos y estudiantiles</strong>.</span></p>
<p><span lang="es" xml:lang="es">Salcedo concluyó su intervención reiterando el compromiso del Ministerio de Cultura con la promoción de un lenguaje más <strong>diáfano, compasivo y respetuoso</strong>, calificándola como una <strong>campaña de vocación ciudadana</strong> que no busca imponer, <strong>sino inspirar</strong>.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"><img src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-06/Roberto%20A%CC%81ngel%20presenta%20El%20Poder%20de%20las%20Buenas%20Palabras%20ante%20Consejo%20Nacional%20de%20Educacio%CC%81n.jpeg" alt="Ministerio de Cultura" width="3936" height="2624" /></div>
<p>​Ministro Roberto Ángel presenta “El poder de las buenas palabras” ante Consejo Nacional de Educación<br />
victorreyes<br />
17 de Junio 2025 | 15:53</p>
<p>Santo Domingo.– El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, presentó hoy ante el Consejo Nacional de Educación (CNE) la iniciativa “El poder de las buenas palabras”, una campaña de sensibilización ciudadana que promueve el uso respetuoso, empático y constructivo del lenguaje en todos los ámbitos de la vida nacional.<br />
Salcedo, quien forma parte del CNE en su calidad de titular del Ministerio de Cultura, compartió los objetivos y alcances del programa con los demás integrantes del organismo, incluyendo al presidente del Consejo y Ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, así como el ministro de Deportes, Kelvin Cruz.<br />
La campaña, que ya ha sido presentada en Santo Domingo, Santiago, Baní y Azua, ha contado con el respaldo de las autoridades locales y representantes de las comunidades educativas y culturales de cada demarcación.<br />
Como explicó Salcedo durante el encuentro, estas visitas forman parte de una gira nacional que busca sembrar una nueva conciencia sobre el poder de las palabras como herramienta de diálogo, entendimiento y construcción social.<br />
&#8220;Es una invitación a repensar la forma en que nos comunicamos, especialmente en tiempos de polarización y agresividad verbal. Queremos rescatar el valor de la palabra como puente, no como arma&#8221;, expresó el ministro.<br />
Durante su intervención, Salcedo enfatizó que la iniciativa tendrá un carácter transversal y se integrará en todas las actividades del Ministerio de Cultura, desde ferias del libro hasta festivales artísticos, al tiempo que se trabaja para llevarla también a escuelas, universidades y empresas como parte de su componente educativo y de responsabilidad social.<br />
El Consejo Nacional de Educación, además de los ministros mencionados, está compuesto por viceministros del Ministerio de Educación, representantes de universidades, colegios, sectores empresariales y laborales, así como líderes religiosos y estudiantiles.<br />
Salcedo concluyó su intervención reiterando el compromiso del Ministerio de Cultura con la promoción de un lenguaje más diáfano, compasivo y respetuoso, calificándola como una campaña de vocación ciudadana que no busca imponer, sino inspirar.</p>
<p>​</p>