República

Ministro De Camps presenta plan estratégico para el año escolar 2025-2026 ante el CNE

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministro De Camps presenta plan estratégico para el año escolar 2025-2026 ante el CNE<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">17 de Junio 2025 &vert; 18&colon;28<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;- El ministro de Educación&comma; <&sol;span><strong>Luis Miguel De Camps<&sol;strong><span>&comma; encabezó este martes su <&sol;span><strong>primera sesión de trabajo<&sol;strong><span> con el Consejo Nacional de Educación &lpar;<&sol;span><strong>CNE<&sol;strong><span>&rpar;&comma; en la que presentó las principales <&sol;span><strong>líneas de acción<&sol;strong><span> que marcarán el inicio del próximo <&sol;span><strong>año escolar<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>2025-2026<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Durante la reunión&comma; el ministro delineó los avances <&sol;span><strong>logísticos&comma; operativos y académicos<&sol;strong><span> que se encuentran en marcha para garantizar un inicio escolar <&sol;span><strong>ordenado&comma; eficiente y alineado<&sol;strong><span> con los más <&sol;span><strong>altos<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>estándares de calidad<&sol;strong><span> educativa&period; Entre estos avances&comma; destacó el proceso para cubrir las <&sol;span><strong>plazas docentes<&sol;strong><span> a través del banco de elegibles<&sol;span><strong>&comma;<&sol;strong><span> el diseño curricular y la planificación anticipada de los <&sol;span><strong>recursos pedagógicos y administrativos&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Con el propósito de asegurar el <&sol;span><strong>cumplimiento de estas metas<&sol;strong><span>&comma; De Camps informó la conformación de una <&sol;span><strong>comisión especial de seguimiento<&sol;strong><span>&comma; coordinada por el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos&comma; que tendrá a su cargo la <&sol;span><strong>supervisión integral<&sol;strong><span> de los preparativos del nuevo ciclo lectivo&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Durante su intervención ante el órgano rector de la <&sol;span><strong>educación preuniversitaria&comma;<&sol;strong><span> el ministro reafirmó que su gestión estará sustentada en cinco pilares estratégicos<&sol;span><strong>&colon;<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>estudiantes&comma; docentes&comma; familias&comma; sociedad civil y servidores públicos<&sol;strong><span>&comma; especialmente los del propio Ministerio de Educación&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Estos ejes&comma; surgidos del proceso de diálogo y escucha activa desarrollado en la etapa de <&sol;span><strong>transición gubernamental<&sol;strong><span>&comma; buscan cimentar una nueva gobernanza <&sol;span><strong>educativa&comma; participativa&comma; corresponsable y orientada a resultados concretos<&sol;strong><span> en términos de <&sol;span><strong>calidad e inclusión<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"8754aa6d-f4b0-4032-90af-543b9c1813c6" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;IMG&lowbar;6508&period;jpeg" width&equals;"1170" height&equals;"733" loading&equals;"lazy"><&sol;p>&NewLine;<p><img><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Nuestro enfoque parte de una convicción clara&colon; solo con corresponsabilidad y diálogo plural podremos construir una educación a la altura de los desafíos del presente y las aspiraciones del país”&comma;<&sol;em><span> expresó el ministro&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Uno de los anuncios más relevantes de la sesión fue la declaración de la <&sol;span><strong>Evaluación del Desempeño Docente<&sol;strong><span> como prioridad nacional&comma; formalizada mediante la <&sol;span><strong>Orden Departamental 50-2025&period;<&sol;strong><span> Esta medida estratégica busca <&sol;span><strong>fortalecer la calidad<&sol;strong><span> del cuerpo magisterial y <&sol;span><strong>elevar el estándar del servicio educativo público&comma;<&sol;strong><span> partiendo de criterios técnicos&comma; objetivos y participativos&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Durante la sesión&comma; fueron juramentados <&sol;span><strong>Oliver Carreño Simó<&sol;strong><span>&comma; como nuevo secretario del CNE&comma; y el ministro de Cultura y Comunicación&comma; <&sol;span><strong>Roberto Ángel Salcedo&comma; <&sol;strong><span>como miembro del órgano colegiado&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Asimismo&comma; se presentó un informe sobre el fortalecimiento de la formación en <&sol;span><strong>Educación Moral y Cívica<&sol;strong><span>&comma; con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y reforzar la formación en <&sol;span><strong>valores democráticos<&sol;strong><span>&period; La propuesta&comma; explicada por la viceministra <&sol;span><strong>Ancell Scheker&comma;<&sol;strong><span> contempla la incorporación de <&sol;span><strong>una hora semanal<&sol;strong><span> de esta asignatura desde el segundo ciclo de primaria hasta el nivel secundario&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Tras su evaluación&comma; el Consejo acordó convocar una <&sol;span><strong>sesión extraordinaria en julio<&sol;strong><span> para definir los lineamientos necesarios para su <&sol;span><strong>implementación efectiva<&sol;strong><span> en el currículo nacional&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El <&sol;span><strong>ministro De Camps<&sol;strong><span> concluyó su intervención reafirmando su voluntad de que el Consejo Nacional de Educación se consolide como un <&sol;span><strong>espacio de deliberación plural&comma; diálogo abierto y construcción <&sol;strong><span>de consensos duraderos&comma; siempre en función del interés superior del estudiantado y del <&sol;span><strong>fortalecimiento institucional del sistema educativo&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-06&sol;e8d5fde4-0355-454d-a819-858bbe7187a3&period;jpeg" width&equals;"1600" height&equals;"1063" alt&equals;"Ministro de la Educación "><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Ministro De Camps presenta plan estratégico para el año escolar 2025-2026 ante el CNE<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;17 de Junio 2025 &vert; 18&colon;28<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El ministro de Educación&comma; Luis Miguel De Camps&comma; encabezó este martes su primera sesión de trabajo con el Consejo Nacional de Educación &lpar;CNE&rpar;&comma; en la que presentó las principales líneas de acción que marcarán el inicio del próximo año escolar 2025-2026&period; <br &sol;>&NewLine;Durante la reunión&comma; el ministro delineó los avances logísticos&comma; operativos y académicos que se encuentran en marcha para garantizar un inicio escolar ordenado&comma; eficiente y alineado con los más altos estándares de calidad educativa&period; Entre estos avances&comma; destacó el proceso para cubrir las plazas docentes a través del banco de elegibles&comma; el diseño curricular y la planificación anticipada de los recursos pedagógicos y administrativos&period; <br &sol;>&NewLine;Con el propósito de asegurar el cumplimiento de estas metas&comma; De Camps informó la conformación de una comisión especial de seguimiento&comma; coordinada por el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos&comma; que tendrá a su cargo la supervisión integral de los preparativos del nuevo ciclo lectivo&period; <br &sol;>&NewLine;Durante su intervención ante el órgano rector de la educación preuniversitaria&comma; el ministro reafirmó que su gestión estará sustentada en cinco pilares estratégicos&colon; estudiantes&comma; docentes&comma; familias&comma; sociedad civil y servidores públicos&comma; especialmente los del propio Ministerio de Educación&period; <br &sol;>&NewLine;Estos ejes&comma; surgidos del proceso de diálogo y escucha activa desarrollado en la etapa de transición gubernamental&comma; buscan cimentar una nueva gobernanza educativa&comma; participativa&comma; corresponsable y orientada a resultados concretos en términos de calidad e inclusión&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Nuestro enfoque parte de una convicción clara&colon; solo con corresponsabilidad y diálogo plural podremos construir una educación a la altura de los desafíos del presente y las aspiraciones del país”&comma; expresó el ministro&period; <br &sol;>&NewLine;Uno de los anuncios más relevantes de la sesión fue la declaración de la Evaluación del Desempeño Docente como prioridad nacional&comma; formalizada mediante la Orden Departamental 50-2025&period; Esta medida estratégica busca fortalecer la calidad del cuerpo magisterial y elevar el estándar del servicio educativo público&comma; partiendo de criterios técnicos&comma; objetivos y participativos&period; <br &sol;>&NewLine;Durante la sesión&comma; fueron juramentados Oliver Carreño Simó&comma; como nuevo secretario del CNE&comma; y el ministro de Cultura y Comunicación&comma; Roberto Ángel Salcedo&comma; como miembro del órgano colegiado&period; <br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; se presentó un informe sobre el fortalecimiento de la formación en Educación Moral y Cívica&comma; con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y reforzar la formación en valores democráticos&period; La propuesta&comma; explicada por la viceministra Ancell Scheker&comma; contempla la incorporación de una hora semanal de esta asignatura desde el segundo ciclo de primaria hasta el nivel secundario&period; <br &sol;>&NewLine;Tras su evaluación&comma; el Consejo acordó convocar una sesión extraordinaria en julio para definir los lineamientos necesarios para su implementación efectiva en el currículo nacional&period;<br &sol;>&NewLine;El ministro De Camps concluyó su intervención reafirmando su voluntad de que el Consejo Nacional de Educación se consolide como un espacio de deliberación plural&comma; diálogo abierto y construcción de consensos duraderos&comma; siempre en función del interés superior del estudiantado y del fortalecimiento institucional del sistema educativo&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.