Ciencia y Tecnología

Los informes oficiales del mayor apagón en la historia reciente de España tienen algo en común: la culpa es de los otros

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;374cb4&sol;meme-spiderman&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Los informes oficiales del mayor apagón en la historia reciente de España tienen algo en común&colon; la culpa es de los otros">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Cruce de acusaciones entre los actores del sistema energético español&period; El Gobierno de España publicó a última hora del martes el informe que presentará a Bruselas sobre el apagón del 28 de abril&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;se-puede-leer-informe-oficial-gobierno-apagon-senala-a-red-electrica-control-insuficiente" data-vars-post-title&equals;"49 días después del apagón&comma; el Gobierno ha publicado el informe oficial&period; Contra todo pronóstico&comma; señala a un culpable" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;se-puede-leer-informe-oficial-gobierno-apagon-senala-a-red-electrica-control-insuficiente">en el que señala la planificación deficiente del operador de la red<&sol;a>&period; Horas después&comma; Red Eléctrica ha presentado su propio informe&comma; apuntando a la mala praxis de las compañías eléctricas&period; Las eléctricas&comma; por su parte&comma; niegan toda responsabilidad&comma; asegurando que sus sistemas actuaron correctamente ante una red inestable&comma; y acusando a las autoridades de opacidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>En una esquina del ring&comma; el Gobierno de España&period;<&sol;strong> El informe oficial del comité de análisis creado por el Gobierno es contundente&colon; el apagón fue resultado de una reacción en cadena de sobretensiones que el sistema no pudo soportar&period; Aunque la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;lamoncloa&period;gob&period;es&sol;consejodeministros&sol;resumenes&sol;Documents&sol;2025&sol;Informe-no-confidencial-Comite-de-analisis-28A&period;pdf">investigación técnica de 182 páginas<&sol;a> reparte la responsabilidad entre el planificador y los ejecutores &lpar;plantas que estaban conectadas&comma; pero no cumplían con los criterios fijados para controlar la tensión&rpar;&comma; el Ministerio para la Transición Ecológica señala directamente al operador de la red por la debilidad estructural&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;se-puede-leer-informe-oficial-gobierno-apagon-senala-a-red-electrica-control-insuficiente" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"49 días después del apagón&comma; el Gobierno ha publicado el informe oficial&period; Contra todo pronóstico&comma; señala a un culpable"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"49 días después del apagón&comma; el Gobierno ha publicado el informe oficial&period; Contra todo pronóstico&comma; señala a un culpable" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;3d6e20&sol;6546178221&lowbar;a9505e51f8&lowbar;o&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;se-puede-leer-informe-oficial-gobierno-apagon-senala-a-red-electrica-control-insuficiente" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"49 días después del apagón&comma; el Gobierno ha publicado el informe oficial&period; Contra todo pronóstico&comma; señala a un culpable">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;se-puede-leer-informe-oficial-gobierno-apagon-senala-a-red-electrica-control-insuficiente" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"49 días después del apagón&comma; el Gobierno ha publicado el informe oficial&period; Contra todo pronóstico&comma; señala a un culpable">49 días después del apagón&comma; el Gobierno ha publicado el informe oficial&period; Contra todo pronóstico&comma; señala a un culpable<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Entre páginas enteras censuradas para mantener la confidencialidad de los involucrados&comma; el informe del Gobierno señala los dos errores críticos que cometió Red Eléctrica aquel día&colon; una programación deficiente y una insuficiente capacidad de control dinámico de las tensiones&period; Por un lado&comma; el número de grupos térmicos programados para regular la tensión era inferior al de semanas anteriores&period; Por otro&comma; el operador no sustituyó un grupo de la zona sur que había quedado fuera de servicio la tarde anterior&period; Fue donde la cascada de sobretensiones <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;pueblo-granada-mil-habitantes-700-mw-energia-renovable-lugar-donde-se-inicio-apagon" data-vars-post-title&equals;"Un pueblo de Granada de mil habitantes con 700 MW de energía renovable&colon; el lugar donde se inició el apagón" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;pueblo-granada-mil-habitantes-700-mw-energia-renovable-lugar-donde-se-inicio-apagon">causó las tres desconexiones<&sol;a> que hicieron caer el sistema como un castillo de naipes&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Seguir los protocolos fue el tercer &&num;8220&semi;error&&num;8221&semi; que&comma; sin considerarse mala praxis&comma; cometió el operador&period; Según el informe&comma; Red Eléctrica tomó tres decisiones para <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;cuanto-se-sabe-apagon-espana-culpable-parece-falta-inercia-energias-renovables" data-vars-post-title&equals;"Cuanto más se sabe del apagón en España&comma; menos culpable parece la falta de inercia por las energías renovables" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;cuanto-se-sabe-apagon-espana-culpable-parece-falta-inercia-energias-renovables">reducir las oscilaciones del sistema<&sol;a> que subieron la tensión&colon; 1&rpar; aumentar el mallado de la red&comma; conectando varias líneas de 400 kV previamente desconectadas&semi; 2&rpar; reducir las exportaciones a Francia y Portugal&semi; y 3&rpar; desconectar varias reactancias&comma; equipos que absorben energía reactiva para bajar la tensión&period; El resultado fue la cascada de sobretensiones que disparó la desconexión automática&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>En la otra esquina del ring&comma; Red Eléctrica&period;<&sol;strong> Frente a las conclusiones del Gobierno&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ree&period;es&sol;es&sol;sala-de-prensa&sol;actualidad&sol;nota-de-prensa&sol;2025&sol;06&sol;red-electrica-presenta-su-informe-del-incidente-del-28-de-abril-y-propone-recomendaciones">Red Eléctrica ha presentado su propio informe<&sol;a> y una defensa cerrada de su actuación&period; Sus directivos negaron cualquier error de planificación y apuntaron directamente a las eléctricas&colon; &&num;8220&semi;Si las centrales de terceros hubieran regulado la tensión como debían&comma; no se hubiera producido el apagón&&num;8221&semi;&comma; dijo Concha Sánchez&comma; directora de operación del sistema&comma; en la rueda de prensa del miércoles&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;precio-luz-negativo-problema-tambien-mayor-oportunidad-reindustrializar-espana-decadas" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"España ha inundado su territorio de placas solares&period; Es una receta perfecta para un viejo sueño&colon; la reindustrialización"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"España ha inundado su territorio de placas solares&period; Es una receta perfecta para un viejo sueño&colon; la reindustrialización" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;113a86&sol;spain-soria&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;precio-luz-negativo-problema-tambien-mayor-oportunidad-reindustrializar-espana-decadas" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"España ha inundado su territorio de placas solares&period; Es una receta perfecta para un viejo sueño&colon; la reindustrialización">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;precio-luz-negativo-problema-tambien-mayor-oportunidad-reindustrializar-espana-decadas" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"España ha inundado su territorio de placas solares&period; Es una receta perfecta para un viejo sueño&colon; la reindustrialización">España ha inundado su territorio de placas solares&period; Es una receta perfecta para un viejo sueño&colon; la reindustrialización<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Red Eléctrica defiende que su programación era suficiente&period; Que los cálculos y las restricciones técnicas se realizaron &&num;8220&semi;considerando siempre que todos los grupos cumplen con las obligaciones que les impone la normativa vigente&&num;8221&semi;&period; Y que este habría sido el plan adecuado si los demás hubieran cumplido su parte&period; ¿Quiénes son los demás&quest; Las eléctricas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>El análisis del operador determina que las <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;como-decision-tecnica-desato-solo-7-segundos-apagon-28-abril" data-vars-post-title&equals;"Siete segundos de vértigo&colon; cómo una decisión en Francia y una conexión en el sur de España provocaron el apagón" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;como-decision-tecnica-desato-solo-7-segundos-apagon-28-abril">desconexiones que provocaron el apagón<&sol;a> no debían ocurrir&colon; las plantas se dispararon sin que la tensión alcanzara los rangos exigidos por la normativa&period; Coinciden con el Gobierno en que la generación &&num;8220&semi;no cumplió con las obligaciones establecidas&&num;8221&semi; para regular la tensión y &&num;8220&semi;no absorbió la energía reactiva&&num;8221&semi; que estaba obligada a absorber&period; Como guinda del pastel&comma; la presidenta de Redeia&comma; Beatriz Corredor&comma; acusó a las eléctricas de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cincodias&period;elpais&period;com&sol;companias&sol;2025-06-18&sol;corredor-acusa-a-las-electricas-de-no-haber-aportado-toda-la-informacion-requerida-para-investigar-el-apagon&period;html">no facilitar toda la información requerida<&sol;a> o de hacerlo sin la calidad suficiente para un análisis técnico&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Al otro lado del cuadrilátero&comma; las eléctricas&period;<&sol;strong> Las grandes compañías eléctricas &lpar;Iberdrola&comma; Endesa y EDP&rpar; niegan categóricamente cualquier fallo en sus instalaciones&period; Su versión es que los sistemas de protección actuaron &&num;8220&semi;tal y como establece el reglamento eléctrico ante una grave situación de inestabilidad de la red&&num;8221&semi;&period; Que las desconexiones fueron automáticas y correctas para proteger los equipos de una red que ya era inestable&period; Y que sus centrales siguieron en todo momento las instrucciones del operador del sistema&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las eléctricas <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;elconfidencial&period;com&sol;empresas&sol;2025-05-27&sol;iberdrola-y-endesa-acusa-al-gobierno-y-red-electrica-de-obstaculizar-la-investigacion-del-apagon&lowbar;4138605&sol;">acusaron además al Gobierno<&sol;a> de &&num;8220&semi;emitir juicios públicos que solo redundan en la confusión y la obstaculización del proceso&&num;8221&semi;&comma; y reclamaron a Red Eléctrica que compartiera toda la información técnica de manera transparente&period; La patronal asegura que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;senales-estaban-ahi-europa-detecto-oscilaciones-apagon-espana-no-supo-anticipar-colapso" data-vars-post-title&equals;"Las señales estaban ahí&colon; Europa detectó las oscilaciones del apagón en España pero no supo anticipar el colapso " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;senales-estaban-ahi-europa-detecto-oscilaciones-apagon-espana-no-supo-anticipar-colapso">las eléctricas detectaron problemas de tensión<&sol;a> &&num;8220&semi;antes de producirse el incidente&&num;8221&semi; y los comunicaron a Red Eléctrica&period; Problemas que&comma; según la versión de la patronal&comma; fueron descartados por el operador&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Un dato significativo es que el informe presentado este miércoles por Red Eléctrica se centra en los eventos posteriores a las 12&colon;03 del 28 de abril&comma; calificando los hechos anteriores como &&num;8220&semi;no relevantes&&num;8221&semi;&period; Una afirmación criticada por los analistas&comma; ya que el propio informe del Gobierno detalla una volatilidad &&num;8220&semi;atípica&&num;8221&semi; en las tensiones durante toda la mañana y semanas anteriores&period; En palabras de las eléctricas&comma; el operador no puede actuar como &&num;8220&semi;juez y parte&&num;8221&semi; de la investigación&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Y en la esquina que queda&comma; los consumidores&period;<&sol;strong> Los que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;precio-fue-negativo-muchas-horas-recibo-no-fue-asi-encarecio-luz-apagon-28-abril" data-vars-post-title&equals;"Apagón en abril&comma; factura más cara en mayo&colon; así ha afectado el refuerzo del sistema" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;precio-fue-negativo-muchas-horas-recibo-no-fue-asi-encarecio-luz-apagon-28-abril">pagaremos en la factura de la luz<&sol;a> el coste de restablecer la electricidad con generadores síncronos&comma; recuperando más tarde <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;renovables-han-abaratado-mercado-respaldo-ha-encarecido-asi-se-explica-subida-pvpc-mayo" data-vars-post-title&equals;"Las renovables han abaratado el mercado&comma; pero el respaldo lo ha encarecido&colon; así se explica la subida del PVPC en mayo " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;renovables-han-abaratado-mercado-respaldo-ha-encarecido-asi-se-explica-subida-pvpc-mayo">la energía renovable más barata<&sol;a>&period; Los que quedamos a merced de datos poco transparentes para elegir a quién creer en esta guerra de acusaciones&comma; cuyo telón de fondo es la previsible batalla legal por las indemnizaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>El apagón no solo afectó a España&comma; sino también a Portugal y parcialmente a Francia&comma; lo que anticipa reclamaciones millonarias&comma; lo que a su vez explica la postura defensiva de todos los implicados y la meticulosa construcción de sus respectivos relatos&period; El gran apagón del 28 de abril no fue un simple fallo técnico&period; Fue el colapso de un sistema que operaba en el filo&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;despues-apagon-28-abril-seguimos-arrastrando-asignatura-pendiente-redes-electricas" data-vars-post-title&equals;"Un mes después del apagón en España&comma; seguimos arrastrando el mismo problema que nos llevó a él&colon; las redes eléctricas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;despues-apagon-28-abril-seguimos-arrastrando-asignatura-pendiente-redes-electricas">evidenciando una cadena de vulnerabilidades<&sol;a> que&comma; una vez depuradas las responsabilidades&comma; habrá que corregir&period; Otra puesta al punto que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;electricas-estan-culpando-al-apagon-subida-luz-facua-codigo-civil-no-estan-acuerdo" data-vars-post-title&equals;"La factura de la luz ha subido mucho y las eléctricas lo achacan al apagón&period; FACUA tiene algo que decir al respecto" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;electricas-estan-culpando-al-apagon-subida-luz-facua-codigo-civil-no-estan-acuerdo">sin duda acabaremos notando<&sol;a> en la factura de la luz&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Marvel&comma; Freepik&comma; Xataka<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;apagon-propuesta-gana-fuerza-dividir-espana-tres-zonas-precios-para-luz" data-vars-post-title&equals;"Tras el apagón&comma; una propuesta gana fuerza&colon; dividir España en tres zonas de precios para la luz " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;apagon-propuesta-gana-fuerza-dividir-espana-tres-zonas-precios-para-luz">Tras el apagón&comma; una propuesta gana fuerza&colon; dividir España en tres zonas de precios para la luz<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;gobierno-culpa-a-red-electrica-red-electrica-culpa-a-electricas-electricas-culpan-al-gobierno-a-red-electrica&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Los informes oficiales del mayor apagón en la historia reciente de España tienen algo en común&colon; la culpa es de los otros <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;matias-s-zavia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Cruce de acusaciones entre los actores del sistema energético español&period; El Gobierno de España publicó a última hora del martes el informe que presentará a Bruselas sobre el apagón del 28 de abril&comma; en el que señala la planificación deficiente del operador de la red&period; Horas después&comma; Red Eléctrica ha presentado su propio informe&comma; apuntando a la mala praxis de las compañías eléctricas&period; Las eléctricas&comma; por su parte&comma; niegan toda responsabilidad&comma; asegurando que sus sistemas actuaron correctamente ante una red inestable&comma; y acusando a las autoridades de opacidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En una esquina del ring&comma; el Gobierno de España&period; El informe oficial del comité de análisis creado por el Gobierno es contundente&colon; el apagón fue resultado de una reacción en cadena de sobretensiones que el sistema no pudo soportar&period; Aunque la investigación técnica de 182 páginas reparte la responsabilidad entre el planificador y los ejecutores &lpar;plantas que estaban conectadas&comma; pero no cumplían con los criterios fijados para controlar la tensión&rpar;&comma; el Ministerio para la Transición Ecológica señala directamente al operador de la red por la debilidad estructural&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> 49 días después del apagón&comma; el Gobierno ha publicado el informe oficial&period; Contra todo pronóstico&comma; señala a un culpable<&sol;p>&NewLine;<p>Entre páginas enteras censuradas para mantener la confidencialidad de los involucrados&comma; el informe del Gobierno señala los dos errores críticos que cometió Red Eléctrica aquel día&colon; una programación deficiente y una insuficiente capacidad de control dinámico de las tensiones&period; Por un lado&comma; el número de grupos térmicos programados para regular la tensión era inferior al de semanas anteriores&period; Por otro&comma; el operador no sustituyó un grupo de la zona sur que había quedado fuera de servicio la tarde anterior&period; Fue donde la cascada de sobretensiones causó las tres desconexiones que hicieron caer el sistema como un castillo de naipes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Seguir los protocolos fue el tercer &&num;8220&semi;error&&num;8221&semi; que&comma; sin considerarse mala praxis&comma; cometió el operador&period; Según el informe&comma; Red Eléctrica tomó tres decisiones para reducir las oscilaciones del sistema que subieron la tensión&colon; 1&rpar; aumentar el mallado de la red&comma; conectando varias líneas de 400 kV previamente desconectadas&semi; 2&rpar; reducir las exportaciones a Francia y Portugal&semi; y 3&rpar; desconectar varias reactancias&comma; equipos que absorben energía reactiva para bajar la tensión&period; El resultado fue la cascada de sobretensiones que disparó la desconexión automática&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En la otra esquina del ring&comma; Red Eléctrica&period; Frente a las conclusiones del Gobierno&comma; Red Eléctrica ha presentado su propio informe y una defensa cerrada de su actuación&period; Sus directivos negaron cualquier error de planificación y apuntaron directamente a las eléctricas&colon; &&num;8220&semi;Si las centrales de terceros hubieran regulado la tensión como debían&comma; no se hubiera producido el apagón&&num;8221&semi;&comma; dijo Concha Sánchez&comma; directora de operación del sistema&comma; en la rueda de prensa del miércoles&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> España ha inundado su territorio de placas solares&period; Es una receta perfecta para un viejo sueño&colon; la reindustrialización<&sol;p>&NewLine;<p>Red Eléctrica defiende que su programación era suficiente&period; Que los cálculos y las restricciones técnicas se realizaron &&num;8220&semi;considerando siempre que todos los grupos cumplen con las obligaciones que les impone la normativa vigente&&num;8221&semi;&period; Y que este habría sido el plan adecuado si los demás hubieran cumplido su parte&period; ¿Quiénes son los demás&quest; Las eléctricas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El análisis del operador determina que las desconexiones que provocaron el apagón no debían ocurrir&colon; las plantas se dispararon sin que la tensión alcanzara los rangos exigidos por la normativa&period; Coinciden con el Gobierno en que la generación &&num;8220&semi;no cumplió con las obligaciones establecidas&&num;8221&semi; para regular la tensión y &&num;8220&semi;no absorbió la energía reactiva&&num;8221&semi; que estaba obligada a absorber&period; Como guinda del pastel&comma; la presidenta de Redeia&comma; Beatriz Corredor&comma; acusó a las eléctricas de no facilitar toda la información requerida o de hacerlo sin la calidad suficiente para un análisis técnico&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Al otro lado del cuadrilátero&comma; las eléctricas&period; Las grandes compañías eléctricas &lpar;Iberdrola&comma; Endesa y EDP&rpar; niegan categóricamente cualquier fallo en sus instalaciones&period; Su versión es que los sistemas de protección actuaron &&num;8220&semi;tal y como establece el reglamento eléctrico ante una grave situación de inestabilidad de la red&&num;8221&semi;&period; Que las desconexiones fueron automáticas y correctas para proteger los equipos de una red que ya era inestable&period; Y que sus centrales siguieron en todo momento las instrucciones del operador del sistema&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las eléctricas acusaron además al Gobierno de &&num;8220&semi;emitir juicios públicos que solo redundan en la confusión y la obstaculización del proceso&&num;8221&semi;&comma; y reclamaron a Red Eléctrica que compartiera toda la información técnica de manera transparente&period; La patronal asegura que las eléctricas detectaron problemas de tensión &&num;8220&semi;antes de producirse el incidente&&num;8221&semi; y los comunicaron a Red Eléctrica&period; Problemas que&comma; según la versión de la patronal&comma; fueron descartados por el operador&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un dato significativo es que el informe presentado este miércoles por Red Eléctrica se centra en los eventos posteriores a las 12&colon;03 del 28 de abril&comma; calificando los hechos anteriores como &&num;8220&semi;no relevantes&&num;8221&semi;&period; Una afirmación criticada por los analistas&comma; ya que el propio informe del Gobierno detalla una volatilidad &&num;8220&semi;atípica&&num;8221&semi; en las tensiones durante toda la mañana y semanas anteriores&period; En palabras de las eléctricas&comma; el operador no puede actuar como &&num;8220&semi;juez y parte&&num;8221&semi; de la investigación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y en la esquina que queda&comma; los consumidores&period; Los que pagaremos en la factura de la luz el coste de restablecer la electricidad con generadores síncronos&comma; recuperando más tarde la energía renovable más barata&period; Los que quedamos a merced de datos poco transparentes para elegir a quién creer en esta guerra de acusaciones&comma; cuyo telón de fondo es la previsible batalla legal por las indemnizaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El apagón no solo afectó a España&comma; sino también a Portugal y parcialmente a Francia&comma; lo que anticipa reclamaciones millonarias&comma; lo que a su vez explica la postura defensiva de todos los implicados y la meticulosa construcción de sus respectivos relatos&period; El gran apagón del 28 de abril no fue un simple fallo técnico&period; Fue el colapso de un sistema que operaba en el filo&comma; evidenciando una cadena de vulnerabilidades que&comma; una vez depuradas las responsabilidades&comma; habrá que corregir&period; Otra puesta al punto que sin duda acabaremos notando en la factura de la luz&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Marvel&comma; Freepik&comma; Xataka<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Tras el apagón&comma; una propuesta gana fuerza&colon; dividir España en tres zonas de precios para la luz<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Los informes oficiales del mayor apagón en la historia reciente de España tienen algo en común&colon; la culpa es de los otros <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.