Ciencia y Tecnología

Los científicos tienen una nueva herramienta muy poderosa para luchar contra el Alzheimer y el Parkinson: los ordenadores cuánticos

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;26d27b&sol;ionq-ap&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Los científicos tienen una nueva herramienta muy poderosa para luchar contra el Alzheimer y el Parkinson&colon; los ordenadores cuánticos">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Para resolver la mayor parte de los problemas que los científicos esperan poder abordar en el futuro con <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;ordenadores-cuanticos-explicados-como-funcionan-que-problemas-pretenden-resolver-que-desafios-deben-superar-para-lograrlo" data-vars-post-title&equals;"Los ordenadores cuánticos&comma; explicados&colon; cómo funcionan&comma; qué problemas pretenden resolver y qué desafíos deben superar para lograrlo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;ordenadores-cuanticos-explicados-como-funcionan-que-problemas-pretenden-resolver-que-desafios-deben-superar-para-lograrlo">los ordenadores cuánticos<&sol;a> capaces de enmendar sus propios errores&comma; como los de optimización&comma; los del ámbito de la criptografía o la <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;que-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Qué es la inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;que-inteligencia-artificial">inteligencia artificial<&sol;a>&comma; será necesario <strong>tener varios millones de cúbits<&sol;strong>&period; Puede&comma; incluso&comma; que cientos de millones de cúbits&period; El procesador cuántico más avanzado actualmente <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;ibm-cumple-su-plan-revolucion-ordenadores-cuanticos-llegara-antes-previsto" data-vars-post-title&equals;"Si IBM cumple su plan la revolución de los ordenadores cuánticos llegará antes de lo previsto" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;ibm-cumple-su-plan-revolucion-ordenadores-cuanticos-llegara-antes-previsto">lo tiene IBM<&sol;a>&comma; y tiene poco más de un millar de cúbits&comma; por lo que es evidente que quedan muchos desafíos tecnológicos que es necesario resolver&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Lo interesante es que no hay una única forma de recorrer este camino&period; Las organizaciones que están investigando en el ámbito de la computación cuántica trabajan en <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;hay-carrera-endiablada-mejores-ordenadores-cuanticos-cubits-superconductores-van-cabeza" data-vars-post-title&equals;"Hay una carrera endiablada por los mejores ordenadores cuánticos y los cúbits superconductores van en cabeza" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;hay-carrera-endiablada-mejores-ordenadores-cuanticos-cubits-superconductores-van-cabeza">varias tecnologías de cúbits diferentes<&sol;a>&comma; y cada una de ellas se encuentra en un grado de desarrollo distinto&period; IBM&comma; Intel y Google son algunas de las grandes empresas que han apostado por los cúbits superconductores&comma; pero también lo han hecho otras mucho más pequeñas&comma; como Atlantic Quantum&comma; IQM&comma; Anyon Systems&comma; Rigetti Computing o Bleximo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>De hecho&comma; si nos ceñimos al número de empresas que está trabajando en este tipo de bits cuánticos es razonable llegar a la conclusión de que esta es la tecnología que cuenta con un mayor respaldo y una mayor inversión&comma; por lo que&comma; de alguna manera&comma; es la que va en cabeza&period; Probablemente esta estrategia es la que nos ayudará a tener más cúbits&comma; pero también es más propensa a cometer errores que los cúbits de trampas de iones&comma; que son una de las alternativas a los superconductores&period; Además&comma; estos últimos cúbits se caracterizan por trabajar a una temperatura de unos 20 milikelvin&comma; que son aproximadamente -273 grados Celsius&comma; con el propósito de operar con el mayor grado de aislamiento del entorno posible&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<h2>A las trampas de iones se les dan de maravilla las proteínas<&sol;h2>&NewLine;<p>Las trampas de iones son actualmente la principal alternativa a los cúbits superconductores&period; Esta es la tecnología en la que están trabajando&comma; entre otras empresas&comma; IonQ y Honeywell&comma; y se caracteriza por utilizar átomos ionizados&comma; y&comma; por tanto&comma; con una carga eléctrica global no neutra&period; Esta propiedad permite mantenerlos aislados y confinados en el interior de un campo electromagnético&comma; aunque este es solo el punto de partida&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;guerra-asml-asi-como-creadora-maquina-compleja-planeta-soporta-presion-eeuu" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La guerra de ASML&colon; así es como la creadora de la máquina más compleja del planeta soporta la presión de EEUU"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"La guerra de ASML&colon; así es como la creadora de la máquina más compleja del planeta soporta la presión de EEUU" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;040b57&sol;asml-ap&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;guerra-asml-asi-como-creadora-maquina-compleja-planeta-soporta-presion-eeuu" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La guerra de ASML&colon; así es como la creadora de la máquina más compleja del planeta soporta la presión de EEUU">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;guerra-asml-asi-como-creadora-maquina-compleja-planeta-soporta-presion-eeuu" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La guerra de ASML&colon; así es como la creadora de la máquina más compleja del planeta soporta la presión de EEUU">La guerra de ASML&colon; así es como la creadora de la máquina más compleja del planeta soporta la presión de EEUU<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>A partir de aquí IonQ actúa sobre el estado cuántico de sus cúbits con trampas de iones enfriándolos para reducir el nivel de ruido computacional y utiliza láseres justo a continuación para operar con ellos&period; No obstante&comma; no emplea un único láser&semi; <strong>usa uno para cada ion<&sol;strong>&comma; y también un láser global que actúa sobre todos ellos simultáneamente&period; Honeywell también utiliza átomos ionizados y láseres&comma; pero el procedimiento que emplea para establecer el entrelazamiento entre dos iones y actuar sobre ellos con un láser es diferente al usado por IonQ&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-summary article-asset-small article-asset-right">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p class&equals;"sumario&lowbar;derecha">Para los científicos es crucial entender el plegamiento de las proteínas que desencadena el Alzheimer o el Parkinson<&sol;p>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Precisamente un equipo de investigadores de esta última compañía y de la empresa emergente alemana especializada en computación cuántica Kipu Quantum han utilizado un ordenador de trampas de iones de 36 cúbits <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;arxiv&period;org&sol;abs&sol;2506&period;07866">para hacer algo asombroso<&sol;a>&colon; resolver problemas de plegamiento de proteínas con hasta 12 aminoácidos&period; Para llevarlo a cabo diseñaron un método de optimización cuántica que persigue encontrar la configuración óptima del plegamiento de las proteínas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Expresado de esta forma parece complejo&comma; y lo es&comma; pero lo realmente importante&comma; y con lo que merece la pena que nos quedemos&comma; es que estos ordenadores cuánticos gracias al algoritmo adecuado son capaces de ayudar a los científicos a <strong>entender el mecanismo del plegamiento de las proteínas<&sol;strong> que desencadena enfermedades como el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;grupo-investigadores-csic-descubierto-nueva-proteina-clave-avance-alzheimer" data-vars-post-title&equals;"El Alzheimer comienza mucho antes que sus síntomas&period; Y hemos descubierto uno de sus primeros mecanismos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;grupo-investigadores-csic-descubierto-nueva-proteina-clave-avance-alzheimer">Alzheimer<&sol;a> o el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;tenemos-prometedor-tratamiento-parkinson-marcapasos-para-cerebro" data-vars-post-title&equals;"Tenemos un prometedor tratamiento contra el Parkinson&colon; un &OpenCurlyDoubleQuote;marcapasos” para el cerebro" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;tenemos-prometedor-tratamiento-parkinson-marcapasos-para-cerebro">Parkinson<&sol;a>&period; Y entender bien este fenómeno es el primer paso hacia la elaboración de un tratamiento eficaz&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Este resultado es muy prometedor&comma; pero aún queda mucho trabajo por hacer para que los ordenadores cuánticos nos ayuden frente a estas enfermedades&period; Por un lado los modelos de plegamiento deben evolucionar para ser más fidedignos y realistas&period; Y&comma; además&comma; el algoritmo clásico que se responsabiliza de refinar los resultados que entrega el algoritmo cuántico debe ser más preciso&period; Aun así&comma; el trabajo de estos investigadores es un punto de partida excepcionalmente prometedor&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ionq&period;com&sol;">IonQ<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Más información &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;arxiv&period;org&sol;abs&sol;2506&period;07866">arXiv<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;ordenadores-cuanticos-amenazan-a-tecnologias-cifrado-este-motivo-que-no-tenemos-que-entrar-panico" data-vars-post-title&equals;"Los ordenadores cuánticos amenazan a las tecnologías de cifrado&period; Este es el motivo por el que no tenemos por qué entrar en pánico " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;ordenadores-cuanticos-amenazan-a-tecnologias-cifrado-este-motivo-que-no-tenemos-que-entrar-panico">Los ordenadores cuánticos amenazan a las tecnologías de cifrado&period; Este es el motivo por el que no tenemos por qué entrar en pánico<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;cientificos-tienen-nueva-herramienta-muy-poderosa-para-luchar-alzheimer-parkinson-ordenadores-cuanticos&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Los científicos tienen una nueva herramienta muy poderosa para luchar contra el Alzheimer y el Parkinson&colon; los ordenadores cuánticos <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;jclopez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Juan Carlos López<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Para resolver la mayor parte de los problemas que los científicos esperan poder abordar en el futuro con los ordenadores cuánticos capaces de enmendar sus propios errores&comma; como los de optimización&comma; los del ámbito de la criptografía o la inteligencia artificial&comma; será necesario tener varios millones de cúbits&period; Puede&comma; incluso&comma; que cientos de millones de cúbits&period; El procesador cuántico más avanzado actualmente lo tiene IBM&comma; y tiene poco más de un millar de cúbits&comma; por lo que es evidente que quedan muchos desafíos tecnológicos que es necesario resolver&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lo interesante es que no hay una única forma de recorrer este camino&period; Las organizaciones que están investigando en el ámbito de la computación cuántica trabajan en varias tecnologías de cúbits diferentes&comma; y cada una de ellas se encuentra en un grado de desarrollo distinto&period; IBM&comma; Intel y Google son algunas de las grandes empresas que han apostado por los cúbits superconductores&comma; pero también lo han hecho otras mucho más pequeñas&comma; como Atlantic Quantum&comma; IQM&comma; Anyon Systems&comma; Rigetti Computing o Bleximo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De hecho&comma; si nos ceñimos al número de empresas que está trabajando en este tipo de bits cuánticos es razonable llegar a la conclusión de que esta es la tecnología que cuenta con un mayor respaldo y una mayor inversión&comma; por lo que&comma; de alguna manera&comma; es la que va en cabeza&period; Probablemente esta estrategia es la que nos ayudará a tener más cúbits&comma; pero también es más propensa a cometer errores que los cúbits de trampas de iones&comma; que son una de las alternativas a los superconductores&period; Además&comma; estos últimos cúbits se caracterizan por trabajar a una temperatura de unos 20 milikelvin&comma; que son aproximadamente -273 grados Celsius&comma; con el propósito de operar con el mayor grado de aislamiento del entorno posible&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A las trampas de iones se les dan de maravilla las proteínas<&sol;p>&NewLine;<p>Las trampas de iones son actualmente la principal alternativa a los cúbits superconductores&period; Esta es la tecnología en la que están trabajando&comma; entre otras empresas&comma; IonQ y Honeywell&comma; y se caracteriza por utilizar átomos ionizados&comma; y&comma; por tanto&comma; con una carga eléctrica global no neutra&period; Esta propiedad permite mantenerlos aislados y confinados en el interior de un campo electromagnético&comma; aunque este es solo el punto de partida&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> La guerra de ASML&colon; así es como la creadora de la máquina más compleja del planeta soporta la presión de EEUU<&sol;p>&NewLine;<p>A partir de aquí IonQ actúa sobre el estado cuántico de sus cúbits con trampas de iones enfriándolos para reducir el nivel de ruido computacional y utiliza láseres justo a continuación para operar con ellos&period; No obstante&comma; no emplea un único láser&semi; usa uno para cada ion&comma; y también un láser global que actúa sobre todos ellos simultáneamente&period; Honeywell también utiliza átomos ionizados y láseres&comma; pero el procedimiento que emplea para establecer el entrelazamiento entre dos iones y actuar sobre ellos con un láser es diferente al usado por IonQ&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Para los científicos es crucial entender el plegamiento de las proteínas que desencadena el Alzheimer o el Parkinson<&sol;p>&NewLine;<p>Precisamente un equipo de investigadores de esta última compañía y de la empresa emergente alemana especializada en computación cuántica Kipu Quantum han utilizado un ordenador de trampas de iones de 36 cúbits para hacer algo asombroso&colon; resolver problemas de plegamiento de proteínas con hasta 12 aminoácidos&period; Para llevarlo a cabo diseñaron un método de optimización cuántica que persigue encontrar la configuración óptima del plegamiento de las proteínas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Expresado de esta forma parece complejo&comma; y lo es&comma; pero lo realmente importante&comma; y con lo que merece la pena que nos quedemos&comma; es que estos ordenadores cuánticos gracias al algoritmo adecuado son capaces de ayudar a los científicos a entender el mecanismo del plegamiento de las proteínas que desencadena enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson&period; Y entender bien este fenómeno es el primer paso hacia la elaboración de un tratamiento eficaz&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este resultado es muy prometedor&comma; pero aún queda mucho trabajo por hacer para que los ordenadores cuánticos nos ayuden frente a estas enfermedades&period; Por un lado los modelos de plegamiento deben evolucionar para ser más fidedignos y realistas&period; Y&comma; además&comma; el algoritmo clásico que se responsabiliza de refinar los resultados que entrega el algoritmo cuántico debe ser más preciso&period; Aun así&comma; el trabajo de estos investigadores es un punto de partida excepcionalmente prometedor&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; IonQ<&sol;p>&NewLine;<p>Más información &vert; arXiv<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Los ordenadores cuánticos amenazan a las tecnologías de cifrado&period; Este es el motivo por el que no tenemos por qué entrar en pánico<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Los científicos tienen una nueva herramienta muy poderosa para luchar contra el Alzheimer y el Parkinson&colon; los ordenadores cuánticos <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Juan Carlos López<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.