Ciencia y Tecnología
Cuando un cliente en la Lista Robinson recibió su tercera llamada publicitaria de Yoigo, denunció. Y ahí empezó lo interesante
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/2cef70/sim/1024_2000.jpeg" alt="Cuando un cliente en la Lista Robinson recibió su tercera llamada publicitaria de Yoigo, denunció. Y ahí empezó lo interesante">
 </p>
<p>Tres llamadas comerciales estando en la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/que-lista-robinson-como-apuntarte-a-ella-para-evitar-publicidad-no-deseada" data-vars-post-title="Qué es la Lista Robinson y cómo apuntarte a ella para evitar la publicidad no deseada" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/que-lista-robinson-como-apuntarte-a-ella-para-evitar-publicidad-no-deseada">Lista Robinson</a> han bastado para que la Agencia Española de Protección de Datos pusiera bajo su foco a XFERA MÓVILES SA, empresa tras la que opera Yoigo. Un caso particular y poco usual, en que se ha sancionado con 70.000 euros a la empresa a pesar de haberse demostrado que la realización de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/llamadas-fraudulentas-problematicas-espana-que-bancos-nacionales-han-movido-ficha-ing-ha-sido-primero" data-vars-post-title="España vive una plaga de llamadas fraudulentas haciéndose pasar por nuestro banco. ING ha tenido una idea para esquivarlas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/llamadas-fraudulentas-problematicas-espana-que-bancos-nacionales-han-movido-ficha-ing-ha-sido-primero">estas llamadas</a> <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.aepd.es/documento/ps-00066-2024.pdf">no fue a manos de Yoigo</a>.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Bastó con tres llamadas</strong>. El expediente EXP202205208 actúa con carácter sancionador ante una reclamación presentada en abril de 2022. El consumidor expuso ante la Agencia la recepción de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/adios-a-llamadas-spam-numero-movil-que-nuevos-prefijos-tienen-que-usar-que-pasa-llamadas-extranjeras" data-vars-post-title="Adiós a las llamadas de spam con número de móvil: qué nuevos prefijos tienen que usar y qué pasa con las llamadas extranjeras " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/adios-a-llamadas-spam-numero-movil-que-nuevos-prefijos-tienen-que-usar-que-pasa-llamadas-extranjeras">llamadas comerciales</a> en su línea móvil promocionando <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakamovil.com/yoigo/yoigo-sube-precios-gigas-asi-quedan-nuevas-tarifas-fibra-movil-al-completo" data-vars-post-title="Yoigo sube precios y gigas: así quedan las nuevas tarifas de fibra y móvil al completo" data-vars-post-url="https://www.xatakamovil.com/yoigo/yoigo-sube-precios-gigas-asi-quedan-nuevas-tarifas-fibra-movil-al-completo">servicios de Yoigo</a>, alegando estar inscrito en la lista Robinson.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Tan solo fueron necesarias las capturas de pantalla para aportar los registros de las tres llamadas, realizadas entre los días 18 de marzo, 11 y 12 de abril. Comienza aquí la primera pregunta. ¿Cómo es posible que Yoigo llamase con fines comerciales a un usuario de la lista de exclusión publicitaria?</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>No fue Yoigo</strong>. De conformidad a las leyes de Protección de Datos, la AEPD trasladó dicha reclamación a Xfera, con el fin de que el operador informase en el plazo de un mes sobre estas acciones. La respuesta de Xfera fue contundente: <a rel="noopener, noreferrer" href="https://bandaancha.eu/articulos/proteccion-datos-descubre-lineas-prepago-11400">ninguna de sus líneas autorizadas había emitido esas llamadas</a>. Tras la respuesta de la razón social del operador, el caso quedó archivado.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>Pero no quedó ahí</strong>. El usuario reclamó de nuevo ante la AEPD, logrando que se reabriera el caso. Se instó a Xfera, de nuevo, a investigar sobre los tres números de teléfono que realizaron las llamadas. A pesar de que se mantenía que ninguno de ellos había llamado de forma oficial, sí que admitió que uno de ellos estuvo a su nombre durante los meses de abril y junio de 2022.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xatakamovil.com/seguridad/el-sim-swapping-es-una-amenaza-creciente-en-espana-que-preocupa-cada-vez-mas-a-la-policia-como-protegerse" class="pivot-outboundlink" target="_blank" data-vars-post-title="Cómo protegerse ante el SIM Swapping, la amenaza que preocupa a la Policía y cada vez está más presente en España "><br />
 <img alt="Cómo protegerse ante el SIM Swapping, la amenaza que preocupa a la Policía y cada vez está más presente en España " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/35311c/sim-swapping-espana/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xatakamovil.com/seguridad/el-sim-swapping-es-una-amenaza-creciente-en-espana-que-preocupa-cada-vez-mas-a-la-policia-como-protegerse" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink m-crosspost" target="_blank" data-vars-post-title="Cómo protegerse ante el SIM Swapping, la amenaza que preocupa a la Policía y cada vez está más presente en España ">En Xataka Móvil</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xatakamovil.com/seguridad/el-sim-swapping-es-una-amenaza-creciente-en-espana-que-preocupa-cada-vez-mas-a-la-policia-como-protegerse" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" target="_blank" data-vars-post-title="Cómo protegerse ante el SIM Swapping, la amenaza que preocupa a la Policía y cada vez está más presente en España ">Cómo protegerse ante el SIM Swapping, la amenaza que preocupa a la Policía y cada vez está más presente en España </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>LA AEPD siguió rastreando, y contactó con el propietario de dicha línea. Se revisó la factura telefónica y el registro de llamadas de los últimos meses, llegando de nuevo a la conclusión de que no se llamó desde dicho teléfono. A pesar de que el usuario afirmaba de que las llamadas comerciales le hablaban sobre ofertas de Yoigo, la AEPD concluyó junto a Xfera que la línea pertenecía a una SIM de Lebara, un pequeño OMV también del grupo MásMóvil y que solo comercializa líneas prepago.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Destapando el pastel</strong>. De los tres números investigados, solo uno tenía asociada dirección postal. La AEPD comprobó que las otras dos líneas estaban registradas con <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seguridad/tu-dni-a-venta-15-euros-deep-web-cuanto-valen-nuestros-datos-robados-mercado-negro-internet" data-vars-post-title="Tu DNI, a la venta por 15 euros en la dark web: cuánto valen nuestros datos robados en el mercado negro de Internet" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seguridad/tu-dni-a-venta-15-euros-deep-web-cuanto-valen-nuestros-datos-robados-mercado-negro-internet">DNIs falsos</a>, haciendo imposible la identificación de los responsables de las llamadas. En resumidas cuentas, todo apunta a que estas llamadas con fines publicitarios no eran más que intentos de SCAM, estafas telefónicas para obtener los datos de quien recibió las llamadas.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p><strong>Un multa por negligencia</strong>. Pese a haberse demostrado que Xfera no fue la responsable primera en esta práctica, la AEPD ha impuesto una multa de 70.000 euros por ser responsable final del tratamiento de los datos. Obliga, del mismo modo, a implementar en un plazo de seis meses nuevas medidas para verificar la identidad real de nuevos clientes prepago.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Del mismo modo, Lebara tendrá que auditar y regularizar todas sus líneas activas para comprobar que estén bajo identidades verificadas. Un caso particular que, de nuevo, resuelve que la responsabilidad ante ciertos intentos de estafa recae sobre los operadores. Algo que recuerda al <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/tribunal-supremo-acaba-resolver-quien-responsable-cuando-te-roban-todo-tu-dinero-phishing-banco" data-vars-post-title="El Tribunal Supremo acaba de resolver quién es el responsable cuando te roban todo tu dinero por phishing: el banco" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/tribunal-supremo-acaba-resolver-quien-responsable-cuando-te-roban-todo-tu-dinero-phishing-banco">reciente fallo del Tribunal Supremo</a> dejando claro que, en caso de fraude bancario por phishing, el responsable es el banco.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Imagen | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/gray-and-black-usb-flash-drive-6LwmMV15Ug4">Andrei Metelev</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seguridad/expuestos-al-sim-swapping-hora-subir-liston-seguridad-al-conceder-duplicados-tarjeta-1" data-vars-post-title="Expuestos al SIM swapping: es hora de subir el listón de seguridad al conceder duplicados de tarjeta" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seguridad/expuestos-al-sim-swapping-hora-subir-liston-seguridad-al-conceder-duplicados-tarjeta-1">Expuestos al SIM swapping: es hora de subir el listón de seguridad al conceder duplicados de tarjeta</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/dos-dnis-falsos-tres-llamadas-comerciales-70-000-euros-multa-a-lebara-le-ha-salido-caro-no-comprobar-quien-compra-sus-sim?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Jun_2025"><br />
 <em> Cuando un cliente en la Lista Robinson recibió su tercera llamada publicitaria de Yoigo, denunció. Y ahí empezó lo interesante </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Jun_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/ricardo-aguilar?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Jun_2025"><br />
 Ricardo Aguilar<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Tres llamadas comerciales estando en la Lista Robinson han bastado para que la Agencia Española de Protección de Datos pusiera bajo su foco a XFERA MÓVILES SA, empresa tras la que opera Yoigo. Un caso particular y poco usual, en que se ha sancionado con 70.000 euros a la empresa a pesar de haberse demostrado que la realización de estas llamadas no fue a manos de Yoigo.</p>
<p>Bastó con tres llamadas. El expediente EXP202205208 actúa con carácter sancionador ante una reclamación presentada en abril de 2022. El consumidor expuso ante la Agencia la recepción de llamadas comerciales en su línea móvil promocionando servicios de Yoigo, alegando estar inscrito en la lista Robinson.</p>
<p>Tan solo fueron necesarias las capturas de pantalla para aportar los registros de las tres llamadas, realizadas entre los días 18 de marzo, 11 y 12 de abril. Comienza aquí la primera pregunta. ¿Cómo es posible que Yoigo llamase con fines comerciales a un usuario de la lista de exclusión publicitaria?</p>
<p>No fue Yoigo. De conformidad a las leyes de Protección de Datos, la AEPD trasladó dicha reclamación a Xfera, con el fin de que el operador informase en el plazo de un mes sobre estas acciones. La respuesta de Xfera fue contundente: ninguna de sus líneas autorizadas había emitido esas llamadas. Tras la respuesta de la razón social del operador, el caso quedó archivado.</p>
<p>Pero no quedó ahí. El usuario reclamó de nuevo ante la AEPD, logrando que se reabriera el caso. Se instó a Xfera, de nuevo, a investigar sobre los tres números de teléfono que realizaron las llamadas. A pesar de que se mantenía que ninguno de ellos había llamado de forma oficial, sí que admitió que uno de ellos estuvo a su nombre durante los meses de abril y junio de 2022.</p>
<p> En Xataka Móvil</p>
<p> Cómo protegerse ante el SIM Swapping, la amenaza que preocupa a la Policía y cada vez está más presente en España </p>
<p>LA AEPD siguió rastreando, y contactó con el propietario de dicha línea. Se revisó la factura telefónica y el registro de llamadas de los últimos meses, llegando de nuevo a la conclusión de que no se llamó desde dicho teléfono. A pesar de que el usuario afirmaba de que las llamadas comerciales le hablaban sobre ofertas de Yoigo, la AEPD concluyó junto a Xfera que la línea pertenecía a una SIM de Lebara, un pequeño OMV también del grupo MásMóvil y que solo comercializa líneas prepago.</p>
<p>Destapando el pastel. De los tres números investigados, solo uno tenía asociada dirección postal. La AEPD comprobó que las otras dos líneas estaban registradas con DNIs falsos, haciendo imposible la identificación de los responsables de las llamadas. En resumidas cuentas, todo apunta a que estas llamadas con fines publicitarios no eran más que intentos de SCAM, estafas telefónicas para obtener los datos de quien recibió las llamadas.</p>
<p>Un multa por negligencia. Pese a haberse demostrado que Xfera no fue la responsable primera en esta práctica, la AEPD ha impuesto una multa de 70.000 euros por ser responsable final del tratamiento de los datos. Obliga, del mismo modo, a implementar en un plazo de seis meses nuevas medidas para verificar la identidad real de nuevos clientes prepago.</p>
<p>Del mismo modo, Lebara tendrá que auditar y regularizar todas sus líneas activas para comprobar que estén bajo identidades verificadas. Un caso particular que, de nuevo, resuelve que la responsabilidad ante ciertos intentos de estafa recae sobre los operadores. Algo que recuerda al reciente fallo del Tribunal Supremo dejando claro que, en caso de fraude bancario por phishing, el responsable es el banco.</p>
<p>Imagen | Andrei Metelev</p>
<p>En Xataka | Expuestos al SIM swapping: es hora de subir el listón de seguridad al conceder duplicados de tarjeta</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Cuando un cliente en la Lista Robinson recibió su tercera llamada publicitaria de Yoigo, denunció. Y ahí empezó lo interesante </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Ricardo Aguilar</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>