Ciencia y Tecnología

1.500 toneladas, 98 metros y un viaje desde Alemania: así es la tuneladora que apunta a transformar la Línea 11 de Madrid

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;caf156&sol;tuneladora-madrid-portada&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"1&period;500 toneladas&comma; 98 metros y un viaje desde Alemania&colon; así es la tuneladora que apunta a transformar la Línea 11 de Madrid">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La ampliación de la Línea 11 del Metro de Madrid <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;metromadrid&period;es&sol;es&sol;noticia&sol;la-linea-11-de-metro-se-convertira-en-la-gran-linea-diagonal-de-madrid">aspira a mucho más que sumar estaciones<&sol;a>&colon; quiere convertirse en un gran eje diagonal que vertebre la ciudad de forma transversal&period; Es una obra ambiciosa&comma; compleja&comma; y que exige maquinaria a la altura del reto&period; En el centro de esa maquinaria está <strong>Mayrit<&sol;strong>&comma; la tuneladora que se encargará de abrir paso bajo tierra&period; No es una máquina genérica&comma; sino un modelo <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;metromadrid&period;es&sol;es&sol;nota-de-prensa&sol;2025-06-18&sol;la-comunidad-de-madrid-ultima-la-llegada-de-la-tuneladora-mayrit-que-se-sumara-en-diciembre-a-los-trabajos-de-ampliacion-de-la-l11-de-metro&num;&colon;~&colon;text&equals;m&percnt;C3&percnt;A1quina&period;&percnt;20Ha&percnt;20sido-&comma;dise&percnt;C3&percnt;B1ada&percnt;20espec&percnt;C3&percnt;ADficamente&comma;-para&percnt;20las&percnt;20caracter&percnt;C3&percnt;ADsticas">diseñado expresamente<&sol;a> para adaptarse a las condiciones geológicas y geotécnicas del terreno madrileño&comma; y que en los próximos meses se convertirá en la gran protagonista de uno de los desarrollos más importantes del transporte público en la capital&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Una tuneladora diseñada para el subsuelo madrileño<&sol;h2>&NewLine;<p>La tuneladora ya está terminada&period; Su fabricación ha corrido a cargo de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;herrenknecht&period;com&sol;de&sol;">Herrenknecht AG<&sol;a>&comma; una de las firmas más reconocidas del mundo en este tipo de maquinaria&comma; y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;europapress&period;es&sol;madrid&sol;noticia-tuneladora-mayrit-acelerara-marzo-excavacion-tunel-ampliar-l11-ritmo-15-metros-diarios-20250617143841&period;html&num;&colon;~&colon;text&equals;en&percnt;20la&percnt;20localidad&percnt;20alemana&percnt;20de&percnt;20Schwanau">se ha desarrollado en su factoría de Schwanau<&sol;a>&comma; Alemania&comma; durante un proceso de 20 meses&period; Mayrit no es una tuneladora cualquiera&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;herrenknecht&period;com&sol;es&sol;productos&sol;productdetail&sol;escudo-epb&sol;">Es un modelo EPB &lpar;Earth Pressure Balance&rpar;<&sol;a>&comma; adaptado para excavar en terrenos cohesivos&comma; como los que se encontrará en Madrid&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;metromadrid&period;es&sol;es&sol;nota-de-prensa&sol;2025-06-18&sol;la-comunidad-de-madrid-ultima-la-llegada-de-la-tuneladora-mayrit-que-se-sumara-en-diciembre-a-los-trabajos-de-ampliacion-de-la-l11-de-metro&num;&colon;~&colon;text&equals;de&percnt;2098&percnt;20metros&percnt;20de&percnt;20longitud&percnt;20y&percnt;201&period;500&percnt;20toneladas&percnt;20de&percnt;20peso">Mide 98 metros de largo&comma;<&sol;a> pesa 1&period;500 toneladas y es capaz de avanzar hasta 15 metros por día&period; De media&comma; puede completar unos 500 metros al mes con equipos de doce personas por turno&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2><&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>A este nivel técnico se suma la complejidad logística&period; Su traslado a Madrid no será ni rápido ni sencillo&period; La máquina debe ser <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;europapress&period;es&sol;madrid&sol;noticia-tuneladora-mayrit-acelerara-marzo-excavacion-tunel-ampliar-l11-ritmo-15-metros-diarios-20250617143841&period;html&num;&colon;~&colon;text&equals;Para&percnt;20su&percnt;20traslado&percnt;20a&percnt;20la&percnt;20capital&percnt;2C&percnt;20ser&percnt;C3&percnt;A1&percnt;20desmontada&percnt;20por&percnt;20piezas">desmontada completamente en origen<&sol;a>&comma; pieza a pieza&comma; durante los próximos tres meses&period; Después&comma; comenzará un <strong>viaje de más de 2&period;000 kilómetros<&sol;strong> que combinará trayectos por carretera hasta Amberes&comma; transporte marítimo hasta el Puerto de Santander y&comma; desde allí&comma; su traslado en camiones hasta la futura estación de Comillas&comma; en Carabanchel&period; Allí comenzará el proceso inverso&colon; un nuevo ensamblaje que se prolongará hasta marzo de 2026&comma; cuando está previsto que empiece a operar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Tuneladora Madrid Mayrit" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0237d5&sol;tuneladora-madrid-mayrit&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Su función será perforar el túnel del tramo comprendido entre Plaza Elíptica y Conde de Casal&comma; una de las fases más complejas de la ampliación&period; Las obras en esta sección ya se encuentran al 18&comma;4&percnt; de ejecución&comma; y el Gobierno regional ha anunciado una inversión de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;metromadrid&period;es&sol;es&sol;nota-de-prensa&sol;2025-06-18&sol;la-comunidad-de-madrid-ultima-la-llegada-de-la-tuneladora-mayrit-que-se-sumara-en-diciembre-a-los-trabajos-de-ampliacion-de-la-l11-de-metro&num;&colon;~&colon;text&equals;El&percnt;20Ejecutivo&percnt;20auton&percnt;C3&percnt;B3mico&percnt;20invertir&percnt;C3&percnt;A1&percnt;20518&percnt;20millones&percnt;20de&percnt;20euros&percnt;20en&percnt;20esta&percnt;20fase&percnt;20del&percnt;20proyecto&period;">518 millones de euros solo en esta etapa<&sol;a>&period; En paralelo&comma; ya han comenzado los trabajos de excavación manual en un tramo de 700 metros entre Comillas y Plaza Elíptica&comma; con un ritmo de avance de unos 50 metros mensuales&period; El objetivo&colon; dejar el terreno preparado para cuando Mayrit entre en acción&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"tuneladora" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;f17bf7&sol;02&lowbar;content&lowbar;epb&lowbar;en&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Y lo cierto es que&comma; más allá de la retórica&comma; la tecnología que mueve a Mayrit está lejos de ser trivial&period; En su interior&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;herrenknecht&period;com&sol;es&sol;productos&sol;productdetail&sol;escudo-epb&sol;&num;&colon;~&colon;text&equals;Un&percnt;20tornillo&percnt;20sinf&percnt;C3&percnt;ADn&percnt;20transporta&percnt;20el&percnt;20material&percnt;20excavado&percnt;20desde&percnt;20el&percnt;20fondo&percnt;20de&percnt;20la&percnt;20c&percnt;C3&percnt;A1mara&percnt;20de&percnt;20excavaci&percnt;C3&percnt;B3n&percnt;20hasta&percnt;20una&percnt;20cinta&percnt;20transportadora">un tornillo sinfín transporta<&sol;a> el material excavado hasta una cinta&comma; mientras sensores de presión permiten <strong>controlar en tiempo real el equilibrio de fuerzas<&sol;strong> en la cámara de excavación&period; Esto permite mantener la estabilidad del frente y evitar hundimientos&comma; incluso en terrenos heterogéneos con presencia de grava&comma; agua o arena&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;otto-quiere-romper-moldes-phantom-3500-adios-a-ventanas-para-pasajeros-hola-a-pantallas-inmersivas" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Otto quiere romper moldes con el Phantom 3500&colon; adiós a las ventanas para los pasajeros&comma; hola a las pantallas inmersivas"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Otto quiere romper moldes con el Phantom 3500&colon; adiós a las ventanas para los pasajeros&comma; hola a las pantallas inmersivas" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;418ac4&sol;phantom&lowbar;12-1-scaled&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;otto-quiere-romper-moldes-phantom-3500-adios-a-ventanas-para-pasajeros-hola-a-pantallas-inmersivas" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Otto quiere romper moldes con el Phantom 3500&colon; adiós a las ventanas para los pasajeros&comma; hola a las pantallas inmersivas">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;otto-quiere-romper-moldes-phantom-3500-adios-a-ventanas-para-pasajeros-hola-a-pantallas-inmersivas" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Otto quiere romper moldes con el Phantom 3500&colon; adiós a las ventanas para los pasajeros&comma; hola a las pantallas inmersivas">Otto quiere romper moldes con el Phantom 3500&colon; adiós a las ventanas para los pasajeros&comma; hola a las pantallas inmersivas<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Además&comma; el sistema puede adaptarse sobre la marcha a distintos escenarios geológicos&period; Herrenknecht ha desarrollado varias soluciones que convierten la salida del sinfín en un circuito de lavado para trabajar también con lodos cuando el terreno así lo exige&period; Otros módulos permiten modificar la consistencia del suelo mediante inyecciones de bentonita&comma; agua o espuma&period; De momento&comma; la llegada de Mayrit a Madrid está prevista para diciembre&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;facebook&period;com&sol;metrodemadrid&sol;posts&sol;pfbid02EwBxYcttNL7DcV3ngmj6JoJNYVpovJNZdQJgxsF34dx82GGkXoUMyccZjnDY4Mgfl">Metro de Madrid<&sol;a> &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;herrenknecht&period;com&sol;de&sol;">Herrenknecht<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;muro-hormigon-gigantesco-espana-esta-salamanca-genera-electricidad-asi-presa-almendra" data-vars-post-title&equals;"El muro de hormigón más grande de España está en Salamanca y genera electricidad&colon; así es la presa de Almendra" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;muro-hormigon-gigantesco-espana-esta-salamanca-genera-electricidad-asi-presa-almendra">El muro de hormigón más grande de España está en Salamanca y genera electricidad&colon; así es la presa de Almendra<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;1-500-toneladas-98-metros-viaje-alemania-asi-tuneladora-que-apunta-a-transformar-linea-11-madrid&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> 1&period;500 toneladas&comma; 98 metros y un viaje desde Alemania&colon; así es la tuneladora que apunta a transformar la Línea 11 de Madrid <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La ampliación de la Línea 11 del Metro de Madrid aspira a mucho más que sumar estaciones&colon; quiere convertirse en un gran eje diagonal que vertebre la ciudad de forma transversal&period; Es una obra ambiciosa&comma; compleja&comma; y que exige maquinaria a la altura del reto&period; En el centro de esa maquinaria está Mayrit&comma; la tuneladora que se encargará de abrir paso bajo tierra&period; No es una máquina genérica&comma; sino un modelo diseñado expresamente para adaptarse a las condiciones geológicas y geotécnicas del terreno madrileño&comma; y que en los próximos meses se convertirá en la gran protagonista de uno de los desarrollos más importantes del transporte público en la capital&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una tuneladora diseñada para el subsuelo madrileño<&sol;p>&NewLine;<p>La tuneladora ya está terminada&period; Su fabricación ha corrido a cargo de Herrenknecht AG&comma; una de las firmas más reconocidas del mundo en este tipo de maquinaria&comma; y se ha desarrollado en su factoría de Schwanau&comma; Alemania&comma; durante un proceso de 20 meses&period; Mayrit no es una tuneladora cualquiera&period; Es un modelo EPB &lpar;Earth Pressure Balance&rpar;&comma; adaptado para excavar en terrenos cohesivos&comma; como los que se encontrará en Madrid&period; Mide 98 metros de largo&comma; pesa 1&period;500 toneladas y es capaz de avanzar hasta 15 metros por día&period; De media&comma; puede completar unos 500 metros al mes con equipos de doce personas por turno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A este nivel técnico se suma la complejidad logística&period; Su traslado a Madrid no será ni rápido ni sencillo&period; La máquina debe ser desmontada completamente en origen&comma; pieza a pieza&comma; durante los próximos tres meses&period; Después&comma; comenzará un viaje de más de 2&period;000 kilómetros que combinará trayectos por carretera hasta Amberes&comma; transporte marítimo hasta el Puerto de Santander y&comma; desde allí&comma; su traslado en camiones hasta la futura estación de Comillas&comma; en Carabanchel&period; Allí comenzará el proceso inverso&colon; un nuevo ensamblaje que se prolongará hasta marzo de 2026&comma; cuando está previsto que empiece a operar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Su función será perforar el túnel del tramo comprendido entre Plaza Elíptica y Conde de Casal&comma; una de las fases más complejas de la ampliación&period; Las obras en esta sección ya se encuentran al 18&comma;4&percnt; de ejecución&comma; y el Gobierno regional ha anunciado una inversión de 518 millones de euros solo en esta etapa&period; En paralelo&comma; ya han comenzado los trabajos de excavación manual en un tramo de 700 metros entre Comillas y Plaza Elíptica&comma; con un ritmo de avance de unos 50 metros mensuales&period; El objetivo&colon; dejar el terreno preparado para cuando Mayrit entre en acción&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y lo cierto es que&comma; más allá de la retórica&comma; la tecnología que mueve a Mayrit está lejos de ser trivial&period; En su interior&comma; un tornillo sinfín transporta el material excavado hasta una cinta&comma; mientras sensores de presión permiten controlar en tiempo real el equilibrio de fuerzas en la cámara de excavación&period; Esto permite mantener la estabilidad del frente y evitar hundimientos&comma; incluso en terrenos heterogéneos con presencia de grava&comma; agua o arena&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Otto quiere romper moldes con el Phantom 3500&colon; adiós a las ventanas para los pasajeros&comma; hola a las pantallas inmersivas<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; el sistema puede adaptarse sobre la marcha a distintos escenarios geológicos&period; Herrenknecht ha desarrollado varias soluciones que convierten la salida del sinfín en un circuito de lavado para trabajar también con lodos cuando el terreno así lo exige&period; Otros módulos permiten modificar la consistencia del suelo mediante inyecciones de bentonita&comma; agua o espuma&period; De momento&comma; la llegada de Mayrit a Madrid está prevista para diciembre&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Metro de Madrid &vert; Herrenknecht<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; El muro de hormigón más grande de España está en Salamanca y genera electricidad&colon; así es la presa de Almendra<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> 1&period;500 toneladas&comma; 98 metros y un viaje desde Alemania&colon; así es la tuneladora que apunta a transformar la Línea 11 de Madrid <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.