Salud y Bienestar

Expoturismo reconoce a Víctor Atallah por impulsar el turismo médico y fortalecer la calidad sanitaria

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>Santiago&period;– El ministro de Salud&comma; Víctor Atallah&comma; fue reconocido por su liderazgo en la transformación del sistema sanitario nacional&comma; especialmente por sus aportes al desarrollo del turismo de salud en República Dominicana&comma; posicionando al país como referente regional en esta área&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre sus iniciativas destaca la creación del Sello de Calidad del Turismo de Salud&comma; una herramienta pionera para certificar los estándares médicos en clínicas y hospitales tanto públicos como privados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El reconocimiento fue entregado durante la inauguración de la vigésima octava edición de la Feria Expoturismo&comma; por el presidente del evento y del Clúster Turístico de Santiago&comma; Ramón Paulino&semi; la directora ejecutiva de Expoturismo&comma; Yomaris Gómez&semi; el senador y la gobernadora de Santiago&comma; Daniel Rivera y Rosa Santos&comma; respectivamente&comma; así como por el viceministro de Turismo&comma; Roberto Henríquez&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La directiva de Expoturismo valoró múltiples méritos del doctor Atallah&comma; tanto en su trayectoria médica como en su rol de funcionario público&period; Entre ellos&comma; su impulso a la innovación en salud&comma; la mejora de los indicadores sanitarios y su respuesta efectiva ante emergencias como la tragedia del Jet Set&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Al recibir el reconocimiento&comma; Atallah explicó que la implementación del Sello de Calidad&comma; en coordinación con el Instituto Dominicano de la Calidad &lpar;Indocal&rpar;&comma; ha contribuido con el avance del turismo de salud de República Dominicana&comma; que ocupa el primer lugar en el Caribe&comma; segundo en América Latina y décimo noveno a nivel mundial&comma; según el Medical Tourism Index&period; Ese segmento representa un 15&period;71&percnt; de los ingresos turísticos del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El turismo de salud requiere estándares robustos&period; Hoy&comma; gracias al trabajo conjunto&comma; el 98&period;5&percnt; de las cirugías que se realizan en el país son catalogadas como seguras”&comma; afirmó el ministro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Destacó también que solo en 2024 se realizaron 458 monitoreos de calidad&comma; lo que ha permitido una reducción significativa de muertes asociadas a cirugías plásticas&comma; con solo dos casos registrados en lo que va de 2025&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Indicó que más de 3&comma;800 documentos técnicos han sido distribuidos para fortalecer la gestión clínica&comma; la bioseguridad y la respuesta ante eventos adversos&semi; y que 100 cirujanos plásticos fueron capacitados en prevención de sepsis y tromboembolismo&comma; en alianza con el CDC y el sector académico nacional&period; Asimismo&comma; se actualizaron protocolos clave como los de liposucción y cirugía mamaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Fruto de este proceso&comma; se han cerrado temporalmente 11 áreas quirúrgicas y tres centros por incumplimiento de estándares&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;porque la salud y la seguridad están por encima de todo”&comma; afirmó&period; Además&comma; señaló que actualmente hay 386 centros odontológicos y de cirugía estética en proceso de habilitación y que ya se han habilitado 1&comma;128 establecimientos que cumplen con los estándares requeridos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;No asumo este reconocimiento como algo personal&comma; sino como una muestra del trabajo en equipo que realizamos desde el Ministerio de Salud Pública&comma; bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader&comma; con el firme compromiso de construir un sistema de salud sólido&comma; moderno y alineado con los estándares internacionales”&comma; indicó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También se resaltó su formación académica y profesional&colon; graduado con honores Summa Cum Laude en medicina del Instituto Tecnológico de Santo Domingo &lpar;INTEC&rpar;&comma; estudios especializados en cardiología nuclear e intervencionista en Estados Unidos&comma; certificaciones del American Board y el American College of Cardiology&comma; y su papel como cofundador del programa de Medicina Nuclear de CEDIMAT&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Como ministro de salud ha recibido reconocimientos internacionales como el Premio Mundial en Excelencia Organizacional de la Liga Mundial de Hipertensos&comma; el NCDI Task Force Award de la Organización Mundial de la Salud &lpar;OMS&rpar;&comma; y uno de la ONU por su gestión en salud mental&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre los avances logrados durante su gestión como ministro se destacan&comma; la reducción de la mortalidad materna en un 18&percnt; y la tasa más baja de mortalidad infantil en los últimos 10 años&comma; la cobertura del 90&percnt; en diagnóstico de tuberculosis con métodos moleculares&comma; el reforzamiento de la vigilancia genómica y la modernización del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica &lpar;SINAVE&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La ejecución del programa Más Salud&comma; Más Esperanza de Vida&comma; bajo la estrategia HEARTS&comma; el lanzamiento de la campaña ¡Ganémosle al Dengue&excl;&comma; que logró reducir en un 65&period;9&percnt; los casos y en 75&percnt; la mortalidad por ese virus&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La integración de más de 50 centros al Sistema Nacional de Interoperabilidad&comma; la realización del Primer Censo Nacional de Recursos Humanos en Salud y la Encuesta Nacional de Micronutrientes y la actualización de más de 506 principios activos del Cuadro Básico de Medicamentos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dirección de Comunicación del MSP 09 Junio de 2025<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.