Connect with us

Medio Ambiente

Diputados de RD gestionan en Italia soluciones a residuos sólidos y algas marinas

Published

on

EL NUEVO DIARIO, MILANO.– Una misión de diputados y representantes municipales de la República Dominicana conoció diversos tratamientos de desechos sólidos y algas marinas en la ciudad de Milán, Italia, con el objetivo de intercambiar experiencias en la lucha contra la contaminación ambiental.

La visita forma parte de las acciones que realiza la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRDI), presidida por Nancy Polanco, con el propósito de conectar a ambos países a través de sus autoridades legislativas, municipales y empresariales, a fin de desarrollar métodos efectivos para el reciclaje de desechos sólidos en la nación caribeña.

Los miembros de la misión, encabezada por el diputado Elías Matos e integrada por los legisladores Román de Jesús, Francisca Jáquez, Carlos Alberto Pérez, Tayluma Calderón, Jorge Zorrilla, Carlos de Pérez, Jesús Manuel Sánchez, Danilo Díaz, Naty Nova y Socorro Monegro (diputada al Parlacen), así como por Caonabo Hubieres, regidor del municipio Bayaguana, provincia Monte Plata, fueron recibidos por Ezio Esposito, presidente del Grupo Esposito.

WhatsApp Video 2025-07-08 at 9.01.23 AM

Esposito presentó a los legisladores dominicanos, mediante videos, los avances en su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, con el objetivo de ampliar la oferta de plantas de valorización de residuos, garantizando tecnologías de vanguardia que aseguren un mínimo impacto ambiental.

Durante el encuentro, los representantes de la Cámara de Diputados y del ámbito municipal recibieron una amplia exposición sobre las innovaciones implementadas por el Grupo Esposito, una empresa especializada en el diseño, construcción y gestión de soluciones para el tratamiento y valorización de residuos sólidos y algas marinas.

El ejecutivo del Grupo Esposito explicó que, entre las principales innovaciones, se presta especial atención al barrido viario. Indicó que los nuevos Criterios Ambientales Mínimos (CAM) para la gestión de residuos urbanos definen criterios específicos para la asignación del servicio, incluyendo el uso de vehículos de bajas emisiones, el suministro de tecnologías específicas y la obligación de monitorizar y trazar los residuos recogidos.

Agregó que, cada año, la planta procesa más de 30 mil toneladas de arenas recolectadas mediante el barrido de calles y limpieza de imbornales, con el objetivo de que puedan ser reutilizadas en el sector de la construcción.

En este contexto, aseguró que el Grupo Esposito reafirma su posición como referente en el sector, con más de 12 plantas activas en Italia dedicadas a la recuperación y tratamiento de residuos provenientes del barrido viario.

También expuso que la planta está diseñada para tratar las algas marinas que afectan las costas del mar Mediterráneo, convirtiéndolas en abono para la agricultura y plantas ornamentales.

En ese sentido, el diputado Elías Matos valoró la experiencia con la moderna planta para el tratamiento y valorización de residuos sólidos y algas marinas, la cual, según explicó, podría replicarse en diferentes ciudades de la República Dominicana.

Matos resaltó que las máquinas utilizadas para el barrido viario en las ciudades recogen residuos sólidos que luego son reutilizados como agregados, tales como arenas y gravas, al servicio del sector construcción.

Además, destacó que estas máquinas impiden que los imbornales se obstruyan, ya que están diseñadas con tecnología capaz de extraer los residuos sólidos con facilidad: “Nosotros, que estamos expuestos a fenómenos atmosféricos, con estas máquinas podríamos evitar inundaciones causadas por lluvias, gracias a la limpieza constante de los imbornales”, indicó.

Solución al sargazo

El legislador encargado de la comisión destacó que la moderna planta de residuos sólidos del Grupo Esposito ha demostrado ofrecer una solución inmediata respecto al sargazo, algas que invaden de forma periódica las principales costas y playas de la República Dominicana.

Elías Matos aseguró que los conocimientos adquiridos durante la visita al Grupo Esposito serán presentados al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, así como a las comisiones legislativas, con el objetivo de que el pleno conozca los avances en materia de residuos sólidos y procesamiento de algas marinas, los cuales pueden ser reutilizados en el mercado de la construcción y la agricultura.

La entrada Diputados de RD gestionan en Italia soluciones a residuos sólidos y algas marinas se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

​EL NUEVO DIARIO, MILANO.– Una misión de diputados y representantes municipales de la República Dominicana conoció diversos tratamientos de desechos sólidos y algas marinas en la ciudad de Milán, Italia, con el objetivo de intercambiar experiencias en la lucha contra la contaminación ambiental. La visita forma parte de las acciones que realiza la Cámara de Comercio
La entrada Diputados de RD gestionan en Italia soluciones a residuos sólidos y algas marinas se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana). Medio Ambiente, Portada 

​ 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *