Connect with us

Economica

Identifican comunidades con potencial para instalación de nuevas empresas de Zonas Francas 

Published

on

EL NUEVO DIARIO, MOCA.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) ha identificado a una serie de provincias y municipios, con un gran potencial para el desarrollo industrial e instalaciones de nuevas empresas de Zonas Francas en distintas regiones del territorio nacional.

Según un estudio realizado por esta entidad, entre las localidades con mayor vocación para el desarrollo y la expansión industrial por la disponibilidad de terrenos disponibles están, las provincias Cotuí, con 7,758.48 metros cuadrados; Villa Altagracia, con 8,711.35 m²; Barahona, con 140,178.03 m²; y Salcedo, con 68,929.00 m² .

De acuerdo con la investigación realizada por Proindustria, revela que otras provincias con gran potencial para el desarrollo y el emprendimiento industrial en el territorio nacional, son Bayaguana, El Seibo e Higüey, que también cuentan con espacios significativos para nuevas instalaciones.

En la gestión que encabeza el director general de Proindutria, licenciado Rafael Cruz, ha mostrado un especial empeño en identificar espacios para la expansión industrial en distintas localidades del país, con el propósito de crear nuevas fuentes de trabajo que mejoren la calidad de vida de las familias dominicanas en distintas regiones.

La República Dominicana dispone de 24 parques industriales de Zonas Francas y de carácter local, más un distrito industrial en Santo Domingo Oeste (DISDO), lo que inyecta un marcado dinamismo a las localidades donde están establecidas y hace un importante aporte al crecimiento económico.

La industria del tabaco y sus derivados es la mayor creadora de empleos en el sector Zonas Francas con 40, 086 puestos de trabajo; seguido de los call centers, manufactura textil, productos y equipos médicos, eléctricos y otros.

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), pone a disposición del sector empresarial y de inversionistas locales y extranjeros naves industriales listas para operar o en fase final de adecuación, ubicadas en zonas como San Pedro de Macorís, Los Alcarrizos, Villa Esperanza y San Francisco de Macorís.

En La Vega y otras provincias se han habilitado terrenos adicionales para la construcción modular, estrategia que permite una respuesta más ágil a la demanda del sector. Uno de los casos recientes de inversión bajo este esquema es el de Sakira Manufacturing, empresa que construye una nave de 100,000 pies cuadrados en zona franca de La Vega.

La entrada Identifican comunidades con potencial para instalación de nuevas empresas de Zonas Francas  se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

​EL NUEVO DIARIO, MOCA.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) ha identificado a una serie de provincias y municipios, con un gran potencial para el desarrollo industrial e instalaciones de nuevas empresas de Zonas Francas en distintas regiones del territorio nacional. Según un estudio realizado por esta entidad, entre las localidades con mayor
La entrada Identifican comunidades con potencial para instalación de nuevas empresas de Zonas Francas  se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana). Economía 

​ 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *