Economia
Presentarán proyecto de Ley Minera

Casi tres semanas después de que el presidente Luis Abinader, anunciara la existencia de millones de toneladas de tierras raras en el país, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que en dos o tres meses el Gobierno presentará una propuesta de Ley Minera, reclamada con insistencia por la Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (Camiperd).
La Ley Minera de la República Dominicana, la No. 146-71, fue promulgada en 1971.
Santos manifestó ayer que la nueva legislación busca propiciar la continuidad del desarrollo económico que aporta el sector, garantizando que la actividad minera sea efectuada con la responsabilidad y sostenibilidad ambiental necesarias para el bienestar de las comunidades mineras.
«Nosotros, como Gobierno, estamos trabajando arduamente en la definición de esa política minera; una política que continúe impulsando la minería, fortaleciendo el desarrollo económico de la República Dominicana, pero que también armonice con el medio ambiente y busque el bienestar de las comunidades aledañas a las zonas mineras», dijo Santos.
Reclamo de Camiperd
En enero pasado, Camiperd insistió en la necesidad de actualizar la legislación que rige el sector, considerando que la minería mostró una notable recuperación en 2024. Este crecimiento fue impulsado por el aumento de los precios internacionales, con un alza del 65.2% en comparación con la caída experimentada en 2023. Además, las exportaciones mineras crecieron un 3.4%, representando el 43.3% de las exportaciones nacionales, gracias al repunte en la demanda de oro, cobre, zinc y desperdicios de metales preciosos.
Las tierras raras
El tema cobró mayor relevancia el pasado 6 de febrero, cuando, en presencia del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, Abinader informó sobre el interés de explorar las tierras raras en el país con la colaboración del gobierno estadounidense.
Casi tres semanas después de que el presidente Luis Abinader, anunciara la existencia de millones de toneladas de tierras raras en el país, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que en dos o tres meses el Gobierno presentará una propuesta de Ley Minera, reclamada con insistencia por la Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (Camiperd).La Ley Minera de la República Dominicana, la No. 146-71, fue promulgada en 1971.Santos manifestó ayer que la nueva legislación busca propiciar la continuidad del desarrollo económico que aporta el sector, garantizando que la actividad minera sea efectuada con la responsabilidad y sostenibilidad ambiental necesarias para el bienestar de las comunidades mineras.»Nosotros, como Gobierno, estamos trabajando arduamente en la definición de esa política minera; una política que continúe impulsando la minería, fortaleciendo el desarrollo económico de la República Dominicana, pero que también armonice con el medio ambiente y busque el bienestar de las comunidades aledañas a las zonas mineras», dijo Santos.Reclamo de CamiperdEn enero pasado, Camiperd insistió en la necesidad de actualizar la legislación que rige el sector, considerando que la minería mostró una notable recuperación en 2024. Este crecimiento fue impulsado por el aumento de los precios internacionales, con un alza del 65.2% en comparación con la caída experimentada en 2023. Además, las exportaciones mineras crecieron un 3.4%, representando el 43.3% de las exportaciones nacionales, gracias al repunte en la demanda de oro, cobre, zinc y desperdicios de metales preciosos.Las tierras rarasEl tema cobró mayor relevancia el pasado 6 de febrero, cuando, en presencia del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, Abinader informó sobre el interés de explorar las tierras raras en el país con la colaboración del gobierno estadounidense. Leer más En Pedernales se han detectado 114 depósitos de tierras raras Joel Santos: será hacia el 2026 cuando se sabrá la cantidad y reservas de las tierras raras de RD Isa Conde cuestiona estimación sobre las tierras raras en el país, que supera las reservas de China Economía, Energía, Diario Libre, Santo Domingo, Legislación, Exportaciones, Minería, Tierras raras, ley minera