Connect with us

Tecnología

Alibaba se había quedado atrás en la carrera tech china. Ahora va a invertir 52.000 millones de dólares para ganar la IA

Published

on

Hace algo menos de un año Joe Tsai, cofundador de Alibaba y actual presidente de la compañía, daba un dato preocupante: China llevaba un retraso de dos años respecto a EEUU en IA. Esa desventaja parece haberse difuminado totalmente en las últimas semanas, pero la empresa presidida por Tsai no es de momento una protagonista en ese segmento. Es precisamente lo que quiere cambiar.

El tropezón de Ma. La empresa, una de las más importantes del mundo en el segmento tecnológico, —y la 29 del ranking global por capitalización de mercado— ha tenido unos años algo difíciles tras lo ocurrido con Jack Ma. Ahora tiene un plan claro para recuperar el tiempo perdido.

Pero Alibaba se pone seria. La firma anunció el lunes que planea invertir al menos 380.000 millones de yuanes (unos 52.400 millones de dólares al cambio) en infraestructura de computación en la nube y de inteligencia artificial. Lo hará en los próximos tres años.

Tendrá (mucha) competencia. El anuncio se produce justo en el momento en el que el segmento de la IA en China está especialmente candente. ByteDance, propietaria de TikTok, espera tener un capex de 150.000 millones de yuanes solo en 2025 (20.690 millones dólares). Otras como Tencent, Baidu o la startup DeepSeek están desde luego poniendo las cosas muy interesantes en este ámbito.

La fiebre del oro de los centros de datos. En las últimas semanas hemos visto cómo las empresas tecnológicas en EEUU han anunciado cifras astronómicas para sus presupuestos y sus previsiones de gastos de capital (capex) en los próximos años. Salvo Apple, todas las Big Tech harán inversiones colosales que van desde los 65.000 millones de Meta a los 100.000 que prevé invertir Amazon. La mayor parte de ese dinero irá a centros de datos para IA, y aquí Alibaba parece que no quiere quedarse atrás.

Con la bendición de Xi Jinping. El gobierno chino lleva años manteniendo a sus grandes tecnológicas muy a raya. Sin embargo, la reciente reunión del presidente Xi Jinping con los máximos responsables de esas empresas ha planteado un cambio en las políticas chinas, ahora aparentemente más abiertas a que sus empresas privadas —aunque muy ligadas a la administración de Xi Jinping— crezcan de forma notable.

Accciones al alza. El anuncio de Alibaba se produce días después de sus resultados financieros, que se situaron ligeramente por encima de las expectativas. Eso ha sido un revulsivo para sus acciones, que subieron de valor notablemente y que parecen reflejar el optimismo delos inversores, que probablemente ahora sea aún mayor.

Imagen | Alibaba Group

En Xataka | Mientras todas las miradas se dirigían a EEUU, China desarrollaba en silencio un potentísimo ecosistema IA


La noticia

Alibaba se había quedado atrás en la carrera tech china. Ahora va a invertir 52.000 millones de dólares para ganar la IA

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

  Hace algo menos de un año Joe Tsai, cofundador de Alibaba y actual presidente de la compañía, daba un dato preocupante: China llevaba un retraso de dos años respecto a EEUU en IA. Esa desventaja parece haberse difuminado totalmente en las últimas semanas, pero la empresa presidida por Tsai no es de momento una protagonista en ese segmento. Es precisamente lo que quiere cambiar.

El tropezón de Ma. La empresa, una de las más importantes del mundo en el segmento tecnológico, —y la 29 del ranking global por capitalización de mercado— ha tenido unos años algo difíciles tras lo ocurrido con Jack Ma. Ahora tiene un plan claro para recuperar el tiempo perdido.

En Xataka

Hemos calculado cuánto dinero se están gastando las Big Tech en centros de datos para IA. Los números son mareantes

Pero Alibaba se pone seria. La firma anunció el lunes que planea invertir al menos 380.000 millones de yuanes (unos 52.400 millones de dólares al cambio) en infraestructura de computación en la nube y de inteligencia artificial. Lo hará en los próximos tres años.

Tendrá (mucha) competencia. El anuncio se produce justo en el momento en el que el segmento de la IA en China está especialmente candente. ByteDance, propietaria de TikTok, espera tener un capex de 150.000 millones de yuanes solo en 2025 (20.690 millones dólares). Otras como Tencent, Baidu o la startup DeepSeek están desde luego poniendo las cosas muy interesantes en este ámbito.

La fiebre del oro de los centros de datos. En las últimas semanas hemos visto cómo las empresas tecnológicas en EEUU han anunciado cifras astronómicas para sus presupuestos y sus previsiones de gastos de capital (capex) en los próximos años. Salvo Apple, todas las Big Tech harán inversiones colosales que van desde los 65.000 millones de Meta a los 100.000 que prevé invertir Amazon. La mayor parte de ese dinero irá a centros de datos para IA, y aquí Alibaba parece que no quiere quedarse atrás.

Con la bendición de Xi Jinping. El gobierno chino lleva años manteniendo a sus grandes tecnológicas muy a raya. Sin embargo, la reciente reunión del presidente Xi Jinping con los máximos responsables de esas empresas ha planteado un cambio en las políticas chinas, ahora aparentemente más abiertas a que sus empresas privadas —aunque muy ligadas a la administración de Xi Jinping— crezcan de forma notable.

Accciones al alza. El anuncio de Alibaba se produce días después de sus resultados financieros, que se situaron ligeramente por encima de las expectativas. Eso ha sido un revulsivo para sus acciones, que subieron de valor notablemente y que parecen reflejar el optimismo delos inversores, que probablemente ahora sea aún mayor.

Imagen | Alibaba Group

En Xataka | Mientras todas las miradas se dirigían a EEUU, China desarrollaba en silencio un potentísimo ecosistema IA

– La noticia

Alibaba se había quedado atrás en la carrera tech china. Ahora va a invertir 52.000 millones de dólares para ganar la IA

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

Continue Reading
Advertisement