Tecnología
Wallapop se ha llenado de Thermomix que costaron 1.200 euros a mitad de precio (y casi todas en perfecto estado)

El nuevo aliado de cocina de Thermomix, el modelo TM7, ya está disponible para su reserva en España. Es el sucesor de una Thermomix TM6 que llevaba con nosotros desde 2019 y que ya iba pidiendo ciclo de renovación.
Además de encontrar un hogar en la cocina de los españoles, la Thermomix ha encontrado otro hogar: Wallapop. La plataforma de compraventa está llena de estos dispositivos y, aunque no hay una razón única, hay varios sospechosos sobre la mesa de los que quizás no nos informamos a la hora de comprar una Thermomix.
La Thermomix, el capricho de Wallapop. 1259 euros. Esto es lo que costaba comprar una Thermomix TM6 en el año 2019. No es un dispositivo económico, pero es un precio que muchos están dispuestos a pagar para ganar algo que vale aún más que el dinero: tiempo.
Un vistazo por Wallapop nos deja ver muchas, muchas TM6. «Se vende por falta de uso» y «en perfecto estado» es lo que más se deja ver. El precio medio ronda los 700 euros, algo más de la mitad de lo que costaba en su día. Teniendo en cuenta que la TM7 tiene un precio de 1.549 euros, no es mala idea hacerse con el modelo anterior. Siempre y cuando sepamos lo que estamos comprando, claro.
El precio no acaba cuando la pagas. A los más de 1.000 euros que cuesta el dispositivo, hay que sumar los 60 euros de la suscripción de pago a Cookidoo. Son anuales, pero son 60 euros.
No es obligatorio y la Thermomix funciona sin ella, pero que el acceso fácil a las recetas desde la propia pantalla del dispositivo tenga este precio puede ser un importante factor disuasorio.
Sus accesorios no son para siempre. Como todo aparato de cocina, sufre desgaste. Los accesorios de la Thermomix tienen que remplazarse con el tiempo, lo que añade nuevos costes al desembolso inicial. Espátula, mariposa, base del vaso, cuchillas, juntas… La lista de piezas que pueden necesitar remplazo con el tiempo no es pequeña. Algunas de estas piezas se pueden encontrar en Amazon o AliExpress por menos de 10 euros, pero los precios en la página oficial son los siguientes.
- Espátula: 16 euros
- Bandeja para Varoma: 15,90 euros
- Base del vaso: 16 euros
- Cestillo: 20 euros
- Juego de cuchillas: 69 euros
- Juntas, entre 3 y 9 euros
Es un aparato enorme. Prácticamente todos hemos acabado con un cacharro de dimensiones excesivas en la encimera. Thermomix, Airfryer, amasadora de pan… y el destino de muchas es el olvido en un cajón, o Wallapop.
La Thermomix tiene la particularidad de ser uno de los dispositivos de cocina que mayor volumen ocupan. En concreto, 34,1 cm de largo, 32,6 cm de ancho y de 36,6 de profundidad.
A Vorwerk no le importa. Los números de Vorwerk, empresa tras la Thermomix, están bastante sanos. La división «Culinaria» (Thermomix/Bimby y Cookidoo) registró ventas récord en 2023, ingresando 1.700 millones de euros. Si bien se habla de una pequeña caída en 2024, la situación financiera del grupo es sólida y alcista.
Para 2025, la compañía quiere expandirse por mercados internacionales, deslocalizando el actual foco en Europa.
Imagen | Vorwerk
En Xataka | Mejores robots de cocina. Cuál comprar y ocho modelos recomendados desde 250 a 1.499 euros
–
La noticia
Wallapop se ha llenado de Thermomix que costaron 1.200 euros a mitad de precio (y casi todas en perfecto estado)
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Ricardo Aguilar
.
El nuevo aliado de cocina de Thermomix, el modelo TM7, ya está disponible para su reserva en España. Es el sucesor de una Thermomix TM6 que llevaba con nosotros desde 2019 y que ya iba pidiendo ciclo de renovación.
Además de encontrar un hogar en la cocina de los españoles, la Thermomix ha encontrado otro hogar: Wallapop. La plataforma de compraventa está llena de estos dispositivos y, aunque no hay una razón única, hay varios sospechosos sobre la mesa de los que quizás no nos informamos a la hora de comprar una Thermomix.
La Thermomix, el capricho de Wallapop. 1259 euros. Esto es lo que costaba comprar una Thermomix TM6 en el año 2019. No es un dispositivo económico, pero es un precio que muchos están dispuestos a pagar para ganar algo que vale aún más que el dinero: tiempo.
Un vistazo por Wallapop nos deja ver muchas, muchas TM6. «Se vende por falta de uso» y «en perfecto estado» es lo que más se deja ver. El precio medio ronda los 700 euros, algo más de la mitad de lo que costaba en su día. Teniendo en cuenta que la TM7 tiene un precio de 1.549 euros, no es mala idea hacerse con el modelo anterior. Siempre y cuando sepamos lo que estamos comprando, claro.
El precio no acaba cuando la pagas. A los más de 1.000 euros que cuesta el dispositivo, hay que sumar los 60 euros de la suscripción de pago a Cookidoo. Son anuales, pero son 60 euros.
No es obligatorio y la Thermomix funciona sin ella, pero que el acceso fácil a las recetas desde la propia pantalla del dispositivo tenga este precio puede ser un importante factor disuasorio.
Sus accesorios no son para siempre. Como todo aparato de cocina, sufre desgaste. Los accesorios de la Thermomix tienen que remplazarse con el tiempo, lo que añade nuevos costes al desembolso inicial. Espátula, mariposa, base del vaso, cuchillas, juntas… La lista de piezas que pueden necesitar remplazo con el tiempo no es pequeña. Algunas de estas piezas se pueden encontrar en Amazon o AliExpress por menos de 10 euros, pero los precios en la página oficial son los siguientes.
Espátula: 16 euros
Bandeja para Varoma: 15,90 euros
Base del vaso: 16 euros
Cestillo: 20 euros
Juego de cuchillas: 69 euros
Juntas, entre 3 y 9 euros
Es un aparato enorme. Prácticamente todos hemos acabado con un cacharro de dimensiones excesivas en la encimera. Thermomix, Airfryer, amasadora de pan… y el destino de muchas es el olvido en un cajón, o Wallapop.
La Thermomix tiene la particularidad de ser uno de los dispositivos de cocina que mayor volumen ocupan. En concreto, 34,1 cm de largo, 32,6 cm de ancho y de 36,6 de profundidad.
En Xataka
Me he comprado una freidora de aire y ya casi no uso el horno: estos son mis consejos y recomendaciones de compra
A Vorwerk no le importa. Los números de Vorwerk, empresa tras la Thermomix, están bastante sanos. La división «Culinaria» (Thermomix/Bimby y Cookidoo) registró ventas récord en 2023, ingresando 1.700 millones de euros. Si bien se habla de una pequeña caída en 2024, la situación financiera del grupo es sólida y alcista.
Para 2025, la compañía quiere expandirse por mercados internacionales, deslocalizando el actual foco en Europa.
Imagen | Vorwerk
En Xataka | Mejores robots de cocina. Cuál comprar y ocho modelos recomendados desde 250 a 1.499 euros
– La noticia
Wallapop se ha llenado de Thermomix que costaron 1.200 euros a mitad de precio (y casi todas en perfecto estado)
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Ricardo Aguilar
.