Connect with us

Economia

Someten al Congreso proyecto para regular los servicios inmobiliarios

Published

on

El diputado por la provincia de Santiago, Braulio de Jesús Espinal Tavárez, reintrodujo a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula los servicios inmobiliarios y el contrato de corretaje, a fin de que sea analizada por el hemiciclo para la aprobación de una normativa que busca reducir y prevenir las estafas inmobiliarias en el país.

“Tomamos en cuenta las modificaciones y el avance que se ha hecho (con el anteproyecto) ya en los últimos años”, puntualizó a Diario Libre el legislador, quien presidiera la comisión que rindió el informe favorable con cambios al proyecto en la pasada legislatura.

Las modificaciones

Entre los principales cambios consensuados por la comisión especial para la propuesta, se incluye:

  • Adición del artículo 3, que determina que la aplicación e interpretación de la normativa se debe regir por principios de buena fe, transparencia, lealtad e información.
  • Inclusión del artículo 12, en el que se establece que los servicios inmobiliarios operarán con un control de precios bajo modalidad de libertad vigilada, a cargo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
  • En el artículo 19, se limitó a dos años la vigencia de las licencias de operación para corredores, agentes, asistentes en ventas, inmobiliarias y franquicias. 
  • Si la licencia se vence y pasan tres meses sin que los operadores soliciten su renovación, deberán incluir una declaración jurada que haga constar que no se realizaron transacciones. De lo contrario, no será renovada hasta después de un año de haberse vencido, conforme al párrafo 3 del artículo 20.
  • La propuesta, además, especifica en el artículo 34 los requisitos para la inscripción en el registro inmobiliario, exigiendo la capacitación profesional, la contratación de una póliza de seguro de responsabilidad civil, carecer de antecedentes penales y construir una garantía, entre otros requerimientos que se establezcan, posteriormente, en un reglamento de aplicación.
  • Se consideran infracciones a la normativa el ejercicio sin licencia, la suplantación de datos, la dejadez en la provisión de información de intermediario inmobiliario y la usurpación de funciones como parte de las infracciones y sanciones, conforme a lo establecido en las secciones I y II del Capítulo VIII.
El senado conocerá otra propuesta

En la otra ala del Congreso, el senador por la provincia de La Romana, Eduard Espíritusanto, también sometió un anteproyecto de ley para frenar las estafas inmobiliarias a través de regulaciones y sanciones para quienes las incumplan.“Las estafas inmobiliarias cada vez son más en nuestro país, y con mayor recurrencia a dominicanos que viven en el exterior. Uno de los principales sueños y metas de todo ser humano es tener una vivienda propia, y para eso trabajan tenazmente, pero sus sueños se ven frustrado cuando son estafados, y en un abrir y cerrar de ojos pierden el ahorro de toda una vida y el anhelo familiar”, expresó el legislador en una nota de prensa.Espíritusanto sostuvo que el país necesita con urgencia una ley que establezca un sistema confiable, donde compradores y empresas inmobiliarias operen bajo el marco de la legalidad, la confianza y el respeto mutuo.

 El diputado por la provincia de Santiago, Braulio de Jesús Espinal Tavárez, reintrodujo a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula los servicios inmobiliarios y el contrato de corretaje, a fin de que sea analizada por el hemiciclo para la aprobación de una normativa que busca reducir y prevenir las estafas inmobiliarias en el país.“Tomamos en cuenta las modificaciones y el avance que se ha hecho (con el anteproyecto) ya en los últimos años”, puntualizó a Diario Libre el legislador, quien presidiera la comisión que rindió el informe favorable con cambios al proyecto en la pasada legislatura. Te puede interesar Conozca nueve pasos para identificar un proyecto de vivienda legítimo en el que invertir Estafas inmobiliarias en RD: cómo protegerse y tomar decisiones seguras Las modificacionesEntre los principales cambios consensuados por la comisión especial para la propuesta, se incluye: Adición del artículo 3, que determina que la aplicación e interpretación de la normativa se debe regir por principios de buena fe, transparencia, lealtad e información. Inclusión del artículo 12, en el que se establece que los servicios inmobiliarios operarán con un control de precios bajo modalidad de libertad vigilada, a cargo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). En el artículo 19, se limitó a dos años la vigencia de las licencias de operación para corredores, agentes, asistentes en ventas, inmobiliarias y franquicias.  Si la licencia se vence y pasan tres meses sin que los operadores soliciten su renovación, deberán incluir una declaración jurada que haga constar que no se realizaron transacciones. De lo contrario, no será renovada hasta después de un año de haberse vencido, conforme al párrafo 3 del artículo 20. La propuesta, además, especifica en el artículo 34 los requisitos para la inscripción en el registro inmobiliario, exigiendo la capacitación profesional, la contratación de una póliza de seguro de responsabilidad civil, carecer de antecedentes penales y construir una garantía, entre otros requerimientos que se establezcan, posteriormente, en un reglamento de aplicación. Se consideran infracciones a la normativa el ejercicio sin licencia, la suplantación de datos, la dejadez en la provisión de información de intermediario inmobiliario y la usurpación de funciones como parte de las infracciones y sanciones, conforme a lo establecido en las secciones I y II del Capítulo VIII. El senado conocerá otra propuesta En la otra ala del Congreso, el senador por la provincia de La Romana, Eduard Espíritusanto, también sometió un anteproyecto de ley para frenar las estafas inmobiliarias a través de regulaciones y sanciones para quienes las incumplan.“Las estafas inmobiliarias cada vez son más en nuestro país, y con mayor recurrencia a dominicanos que viven en el exterior. Uno de los principales sueños y metas de todo ser humano es tener una vivienda propia, y para eso trabajan tenazmente, pero sus sueños se ven frustrado cuando son estafados, y en un abrir y cerrar de ojos pierden el ahorro de toda una vida y el anhelo familiar”, expresó el legislador en una nota de prensa.Espíritusanto sostuvo que el país necesita con urgencia una ley que establezca un sistema confiable, donde compradores y empresas inmobiliarias operen bajo el marco de la legalidad, la confianza y el respeto mutuo. Leer más Reglas más claras Un llamado urgente a la seguridad y transparencia en el sector inmobiliario dominicano Economía, Vivienda, Irmgard De la Cruz, Santo Domingo, Proyecto de ley, Fraudes inmobiliarios, Servicios inmobiliarios 

Continue Reading
Advertisement
Tecnología49 minutos ago

La gran paradoja de la guerra en su tercer año de invasión: la UE gastó más en petróleo y gas rusos que en ayuda a Ucrania

Deportes55 minutos ago

Copa Independencia se inicia esta noche con seis delegaciones

De Ultimo Minuto55 minutos ago

Tras restricciones de Trump, venezolanos solicitan vuelos humanitarios para regresar a su país desde México 

Tecnología55 minutos ago

El iPhone 16e tiene la llave maestra para que Apple cumpla un viejo anhelo: un MacBook con conectividad 5G

Tecnología55 minutos ago

Japón ha disparado la alarma: «China tiene en sus manos la producción mundial de chips y baterías»

Tecnología55 minutos ago

China ha logrado un milagro de la crisis de Boeing: convertir la fuga de helio de la Starliner en un gran avance militar

Tecnología55 minutos ago

Steve Jobs pensó que Bill Gates debería haber tomado ácido: creía que el LSD habría mejorado los diseños de Microsoft

Tecnología55 minutos ago

Una gigantesca «fábrica» de centrales nucleares flotantes: el plan de una empresa británica para revolucionar el sector

Tecnología55 minutos ago

Wallapop se ha llenado de Thermomix que costaron 1.200 euros a mitad de precio (y casi todas en perfecto estado)

Tecnología55 minutos ago

Si nunca has comprado una impresora 3D porque son muy caras, mucho ojo a estas cinco ofertas en una buena variedad de modelos

Tecnología55 minutos ago

Hay que poner unas comillas muy grandes sobre el «razonamiento» de la IA: bienvenidos a la «inteligencia irregular»

Tecnología55 minutos ago

Llevamos décadas pensando que el reciclado de plásticos valía para algo. Quizá nos equivocáramos