De Ultimo Minuto
Deterioro en el Paseo de los Próceres alarma a visitantes

A escasos metros del Altar de la Patria, en pleno corazón del Parque Independencia, el Paseo de los Próceres de la Independencia luce un alarmante deterioro que contrasta con la solemnidad del lugar y el flujo de visitantes que acuden a rendir homenaje a los héroes nacionales.
A ocho años de su inauguración —el 27 de febrero de 2017, durante la gestión del expresidente Danilo Medina— varias de las 34 figuras que conforman el camino se encuentran incompletas o con piezas sueltas, mientras que sus bases exhiben grietas y fisuras de consideración.
Las imágenes captadas en el lugar muestran la piedra coralina notablemente desgastada y con separaciones visibles en las esquinas. En algunos pedestales se observan aperturas lo suficientemente grandes como para dejar expuesto el interior de la estructura, lo que representa un riesgo de desprendimiento.
Las placas de mármol verde, que en su momento fueron grabadas en bajo relieve para enaltecer a los próceres, presentan roturas y fisuras que amenazan con extenderse.
Algunas de las esculturas, hechas en fibra de vidrio con pátina de bronce, han perdido parte de su acabado o se observan con secciones corroídas.
Lo que debía engalanar el trayecto hacia el Altar de la Patria hoy expone una imagen de abandono, especialmente notoria durante los actos conmemorativos del Mes de la Patria, cuando funcionarios públicos y ciudadanos depositan ofrendas florales sin reparar —al menos públicamente— en el estado de deterioro de estas estructuras. Varias de las bases han perdido pedazos, y otras presentan grietas profundas que sugieren un progresivo debilitamiento de la edificación.
Sus detalles
El Paseo de los Próceres de la Independencia fue concebido por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) y diseñado por el director de la Fundación Luces y Sombra, el artista Juan Gilberto Núñez.
Construido en dos años de trabajo, son 17 bustos a cada lado, todos elaborados en fibra de vidrio reforzada, sobre bases de piedra coralina con tarjas de mármol verde grabadas.
Actualidad, Ciudad, Omar Santana, Santo Domingo, Danilo Medina, Altar de la Patria, Parque Independencia en RD, Paseo de los Próceres A escasos metros del Altar de la Patria, en pleno corazón del Parque Independencia, el Paseo de los Próceres de la Independencia luce un alarmante deterioro que contrasta con la solemnidad del lugar y el flujo de visitantes que acuden a rendir homenaje a los héroes nacionales. A ocho años de su inauguración —el 27 de febrero de 2017, durante la gestión del expresidente Danilo Medina— varias de las 34 figuras que conforman el camino se encuentran incompletas o con piezas sueltas, mientras que sus bases exhiben grietas y fisuras de consideración.Las imágenes captadas en el lugar muestran la piedra coralina notablemente desgastada y con separaciones visibles en las esquinas. En algunos pedestales se observan aperturas lo suficientemente grandes como para dejar expuesto el interior de la estructura, lo que representa un riesgo de desprendimiento. Las placas de mármol verde, que en su momento fueron grabadas en bajo relieve para enaltecer a los próceres, presentan roturas y fisuras que amenazan con extenderse. https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/23/whatsapp-image-2025-02-23-at-1.39.18-am_3.jpegUno de los bustos en estado de deterioro del Paseo de los Próceres de la Independencia. (DIARIO LIBRE/OMAR SANTANA)https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/23/whatsapp-image-2025-02-23-at-1.39.18-am–3_3.jpegUno de los bustos en estado de deterioro del Paseo de los Próceres de la Independencia. (DIARIO LIBRE/OMAR SANTANA)https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/23/whatsapp-image-2025-02-23-at-1.39.18-am–1_3.jpegUno de los bustos en estado de deterioro del Paseo de los Próceres de la Independencia. (DIARIO LIBRE/OMAR SANTANA)https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/23/whatsapp-image-2025-02-23-at-1.39.18-am–2_3.jpegUno de los bustos en estado de deterioro del Paseo de los Próceres de la Independencia. (DIARIO LIBRE/OMAR SANTANA)https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/23/whatsapp-image-2025-02-23-at-1.39.19-am_3.jpegUno de los bustos en estado de deterioro del Paseo de los Próceres de la Independencia. (DIARIO LIBRE/OMAR SANTANA) RELACIONADAS Salud Instituciones de la Seguridad Social depositan ofrenda floral con motivo del Mes de la Patria Algunas de las esculturas, hechas en fibra de vidrio con pátina de bronce, han perdido parte de su acabado o se observan con secciones corroídas.Lo que debía engalanar el trayecto hacia el Altar de la Patria hoy expone una imagen de abandono, especialmente notoria durante los actos conmemorativos del Mes de la Patria, cuando funcionarios públicos y ciudadanos depositan ofrendas florales sin reparar —al menos públicamente— en el estado de deterioro de estas estructuras. Varias de las bases han perdido pedazos, y otras presentan grietas profundas que sugieren un progresivo debilitamiento de la edificación.Sus detallesEl Paseo de los Próceres de la Independencia fue concebido por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) y diseñado por el director de la Fundación Luces y Sombra, el artista Juan Gilberto Núñez. Construido en dos años de trabajo, son 17 bustos a cada lado, todos elaborados en fibra de vidrio reforzada, sobre bases de piedra coralina con tarjas de mármol verde grabadas.