Connect with us

Food And Travel

Tres recetas baratas con quinoa que se convertirán en nuestras favoritas de esta temporada

Published

on

La quinoa, también conocida como quinua en las regiones de Bolivia y Perú, viene de las regiones andinas de Latinoamérica. Su popularidad la ha convertido en uno de los alimentos favoritos de las personas ‘fitness’, esto se debe tanto a por su gran contenido de nutrientes, como la proteína.

Precisamente, en varios países latinoamericanos es uno de los productos más básicos de su dieta. En España, como en muchos países europeos, se está convirtiendo en un ingrediente que no solo aporta cantidades de propiedades saludables, sino que también agrega una textura suave y un sabor reconfortante.

Asimismo, es fácil de preparar, tanto como principal o guarnición. Por todas sus ventajas, los más cocinillas aprovechan este alimento para llevar a cabo recetas originales que están para chuparse los dedos.

Prepárate para sorprender a tu pareja, amigos o familia, incluso a ti mismo, ya que estos platos prometen dejarnos impresionados. Además, nos viene bien para el ahorro de nuestro bolsillo.

Ingredientes de las tortitas de quinoa

Esta receta es ideal para cinco personas y costará alrededor de 15 euros. En concreto, cada ración sale a 3 euros.

  • 1/2 taza de quinoa cruda. 1,42€ / 60 gr.
  • 2 de manzanas. 1,95€ / 1 kg.
  • 2 huevos. 2,27€ / 12 ud.
  • Miel. 3,20€ / 500 gr.
  • 1 cuchara de polvo para hornear. 0,49€ / 25 gr.
  • 4 cucharas de yogurt. 1,32€ / 8 ud de 125 gr.
  • 4 cucharas de queso crema. 2,65€ / 150 gr.
  • Esencia de vainilla. 2,65€ / 60 gr.
  • Chorrito de agua.

Elaboración de las tortitas de quinoa

  1. Lavamos la quinoa hasta que el agua salga transparente, no tenemos que dejar en remojo.
  2. Agregamos la manzana, el huevo, el polvo para hornear y la miel en una procesadora de alimentos.
  3. Cuando tengamos la mezcla, cocinamos las tortitas de ambas partes.
  4. Para la nata, que le da el toque cremoso, en un bol mezclamos la vainilla, el yogurt y el queso crema. Añadimos la nata por encima de las tortitas. Si deseamos podemos agregar arándanos o fresas.

Ingredientes del burrito de pollo con quinoa

Esta receta es ideal para tres personas y costará alrededor de 9 euros. En concreto, cada ración sale a 3 euros.

  • 2 pechugas de pollo grande. 2,96€ / 400 gr.
  • ​Puré de calabaza. 0,99€ / 500 gr.
  • Cebolla caramelizada. 2,59€ / 240 gr.
  • Queso mozzarella. 0,97€ / 125 gr.
  • 1 taza de quinoa cocida. 1,42€ / 60 gr.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración del burrito de pollo con quinoa

  1. En una procesadora ponemos el pollo condimentado.
  2. ​Cuando esté el pollo, en un papel film le damos la forma rectangular y rellenamos con el puré de calabaza, la cebolla caramelizada y el queso.
  3. Utilizamos la quinoa como pan rallado y pasamos la mezcla.
  4. En una sartén con poco de aceite, nos salen unos burritos sabrosos.

Ingredientes de la ensalada con quinoa crocante

Esta receta es ideal para cuatro personas y costará alrededor de 13 euros. En concreto, cada ración sale a 3,50 euros.

  • 2 tazas de quinoa cocida. 1,42€ / 60 gr.
  • Lechuga. 0,83€ / 250 gr.
  • Tomate. 1,00€ / 250 gr.
  • Atún de lata. 3,89€ / 3 latas de 56 gr.
  • Aguacate. 3,75€ / 420 gr.
  • Huevos. 2,27€ / 12 ud.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración de la ensalada con quinoa crocante

  • Cocemos la quinoa por 10 minutos, escurrimos y volvemos a hervir por 15 minutos con la misma cantidad de agua que la quinoa, esperamos a que se evapore el agua.
  • Ponemos la quinoa al horno por 200 C unos 10 minutos, hasta que esté crocante.
  • Luego, con los otros ingredientes como la lechuga, el tomate, el aguacate, el atún y los huevos previamente cocidos, hacemos una ensalada con nuestra quinoa crocante. Para alinear, agregamos sal y aceite a nuestro gusto.

Propiedades de la quinoa

La quinoa es un pseudocereal altamente nutritivo y considerado un superalimento por su equilibrado perfil de macronutrientes y micronutrientes. Destaca por su alto contenido en proteínas de alta calidad, ya que aporta todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una excelente fuente proteica para dietas vegetarianas y veganas. Además, es rica en fibra, lo que contribuye a una buena digestión y al control del azúcar en sangre. También es una fuente importante de grasas saludables, en especial ácidos grasos insaturados como el omega-3 y omega-6, que favorecen la salud cardiovascular.

A nivel de micronutrientes, la quinoa es una buena fuente de minerales esenciales como el hierro, magnesio, fósforo y zinc, fundamentales para diversas funciones metabólicas. Su contenido en antioxidantes, como flavonoides y polifenoles, le confiere propiedades antiinflamatorias y protectoras frente al estrés oxidativo. Además, tiene un bajo índice glucémico, lo que la hace ideal para personas con diabetes o que buscan mantener niveles estables de glucosa. Gracias a su ausencia de gluten, es una alternativa segura para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.

Propiedades de la quinoa por cada 100 gramos:

  • Proteínas: 14 gr
  • Fibra: 7 gr
  • Hierro: 4.6 mg
  • Magnesio: 197 mg

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

​La quinoa ha ganado popularidad por sus grandes beneficios en cuento a su cantidad de nutrientes y porque es un alimento asequible y fácil de preparar.  Recetas 

Continue Reading
Advertisement