Connect with us

De Ultimo Minuto

Aplazan coerción para acusados de trata de personas

Published

on

El juez de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, Reyes Rodríguez, aplazó para el próximo viernes 28 de febrero la audiencia de conocimiento de medida de coerción contra los cabecillas de una supuesta red dedicada a la trata y explotación sexual de mujeres colombianas en República Dominicana.

La abogada de la defensa de Geraldyn y/o Geral Torres, presuntamente de nacionalidad colombiana, de Dariel Castro Santos y Félix Joel Rodríguez, alias «Yoi», aseguró que aún faltan pruebas que demuestren la responsabilidad de sus clientes.

“Hasta que puedan demostrar a través de unos tickets de vuelo, de una cuenta que diga que los tickets salen a nombre de ellos, todavía faltan pruebas que puedan demostrar que ciertamente dicha persona tiene una responsabilidad”, argumentó.

Espinosa también afirmó que las ocho mujeres «supuestamente rescatadas» por la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas (PETT) son en realidad parientes de Geraldyn Torres.

“Tenemos pruebas de que todas circulan libremente, que van de shopping, que visitan a vecinas y familiares de los mismos imputados. No veo lo tan grande que el Ministerio Público quiere poner, diciendo que estaban secuestradas y sin libre albedrío”, declaró la abogada.

Asimismo, negó que los pasaportes de estas mujeres hayan sido retenidos, como establece la acusación. También reveló que una de las supuestas víctimas que logró salir del país hacia Colombia es, en realidad, la esposa del imputado Casto Santos.

En tanto que la defensa de Jason Manuel Santana, alias «Nino”, señalado como la persona que transportaba a las extranjeras, dijo que en la acusación existen muchas irregularidades que demostrarán en la próxima audiencia.

“El dice que no tiene que ver con eso, que su función es simplemente es ser taxista. Le pagaban para transportar a algunas personas y esa era su función”, puntualizó el abogado Oscar de León.

La audiencia fue aplazada para permitir que las partes involucradas estudien la acusación, la cual consta de 137 páginas.

​ Actualidad, Justicia, Karina Jiménez, Santo Domingo, Ministerio Público, Trata de personas, Coerción, PETT, medida, Operación Venus El juez de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, Reyes Rodríguez, aplazó para el próximo viernes 28 de febrero la audiencia de conocimiento de medida de coerción contra los cabecillas de una supuesta red dedicada a la trata y explotación sexual de mujeres colombianas en República Dominicana.La abogada de la defensa de Geraldyn y/o Geral Torres, presuntamente de nacionalidad colombiana, de Dariel Castro Santos y Félix Joel Rodríguez, alias «Yoi», aseguró que aún faltan pruebas que demuestren la responsabilidad de sus clientes. “Hasta que puedan demostrar a través de unos tickets de vuelo, de una cuenta que diga que los tickets salen a nombre de ellos, todavía faltan pruebas que puedan demostrar que ciertamente dicha persona tiene una responsabilidad”, argumentó.Espinosa también afirmó que las ocho mujeres «supuestamente rescatadas» por la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas (PETT) son en realidad parientes de Geraldyn Torres. “Tenemos pruebas de que todas circulan libremente, que van de shopping, que visitan a vecinas y familiares de los mismos imputados. No veo lo tan grande que el Ministerio Público quiere poner, diciendo que estaban secuestradas y sin libre albedrío”, declaró la abogada. RELACIONADAS Justicia Solicitan prisión preventiva para cuatro implicados en red que explotaba sexualmente a colombianas Asimismo, negó que los pasaportes de estas mujeres hayan sido retenidos, como establece la acusación. También reveló que una de las supuestas víctimas que logró salir del país hacia Colombia es, en realidad, la esposa del imputado Casto Santos.En tanto que la defensa de Jason Manuel Santana, alias «Nino”, señalado como la persona que transportaba a las extranjeras, dijo que en la acusación existen muchas irregularidades que demostrarán en la próxima audiencia. “El dice que no tiene que ver con eso, que su función es simplemente es ser taxista. Le pagaban para transportar a algunas personas y esa era su función”, puntualizó el abogado Oscar de León. La audiencia fue aplazada para permitir que las partes involucradas estudien la acusación, la cual consta de 137 páginas. 

Continue Reading
Advertisement