Connect with us

De Ultimo Minuto

Caso Antipulpo: «Nuevas revelaciones contra Alexis Medina»

Published

on

En la continuación del juicio de fondo en el caso Antipulpo, el Ministerio Público presentó ayer como  testigo a un exencargado de Compras de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), quien detalló presuntas irregularidades en la adquisición de bienes y servicios para beneficiar a las empresas de Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina.

En su testimonio, Cristian Ramón Cabral García, quien también fue encargado de Compras en la Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS), afirmó que “cuando recibía una solicitud de compra, el administrador general, Luis de León, me llamaba para ver qué trato le íbamos a dar”.

Según su relato, en muchos casos se le instruía adjudicar contratos a empresas específicas, entre ellas General Supply, United Suppliers y Electrical, de Alexis.

“El proceso de compras usado para la adjudicación de esas empresas era a través de comparativas de precios y de urgencias, porque eran las que se podían manejar mejor”, explicó.

El testigo señaló que, para simular transparencia en las licitaciones, se invitaban hasta ocho empresas a cotizar. Sin embargo, de esas, cinco eran de Alexis Medina, por lo que él resultaba ganador de la licitación.

“Es importante señalar que el suplidor tenía la información de antemano”, puntualizó.

Cabral también reveló que un hombre, a quien solo identificó como Julián, asistente de Medina, visitaba constantemente las oficinas y estaba al tanto de los procesos.

“Luis de León, quien era mi superior, es cuñado de Medina, lo que facilitaba estas maniobras”, agregó.

A Medina Sánchez se le acusa de usar su influencia como hermano del expresidente Medina para organizar un entramado societario que alegadamente desviaba fondos del Estado dominicano mediante empresas interpuestas en los procesos de compras.

Tribunal fija calendario final

El Tribunal estableció el cronograma para la presentación de conclusiones en este juicio. El proceso iniciará el viernes 28 de febrero con las conclusiones del Ministerio Público, que se extenderán hasta el lunes 10 de marzo, día en que también intervendrán los abogados del Estado y de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste). A partir del 12 de marzo, comenzarán las presentaciones de la defensa. El lunes 24 de marzo marcará el cierre de esta fase con las conclusiones de la defensa de las empresas vinculadas a Alexis Medina.

​ Actualidad, Justicia, Wilder Páez, Santo Domingo, Alexis Medina, Caso Antipulpo En la continuación del juicio de fondo en el caso Antipulpo, el Ministerio Público presentó ayer como  testigo a un exencargado de Compras de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), quien detalló presuntas irregularidades en la adquisición de bienes y servicios para beneficiar a las empresas de Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina.En su testimonio, Cristian Ramón Cabral García, quien también fue encargado de Compras en la Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS), afirmó que “cuando recibía una solicitud de compra, el administrador general, Luis de León, me llamaba para ver qué trato le íbamos a dar”.Según su relato, en muchos casos se le instruía adjudicar contratos a empresas específicas, entre ellas General Supply, United Suppliers y Electrical, de Alexis.“El proceso de compras usado para la adjudicación de esas empresas era a través de comparativas de precios y de urgencias, porque eran las que se podían manejar mejor”, explicó. RELACIONADAS Justicia Tribunal fija calendario para conclusiones en juicio contra Alexis Medina y coacusados Justicia Testigo descartado por defensa de Alexis Medina fue asumido por el Ministerio Público y lo incrimina El testigo señaló que, para simular transparencia en las licitaciones, se invitaban hasta ocho empresas a cotizar. Sin embargo, de esas, cinco eran de Alexis Medina, por lo que él resultaba ganador de la licitación.“Es importante señalar que el suplidor tenía la información de antemano”, puntualizó.Cabral también reveló que un hombre, a quien solo identificó como Julián, asistente de Medina, visitaba constantemente las oficinas y estaba al tanto de los procesos.“Luis de León, quien era mi superior, es cuñado de Medina, lo que facilitaba estas maniobras”, agregó.A Medina Sánchez se le acusa de usar su influencia como hermano del expresidente Medina para organizar un entramado societario que alegadamente desviaba fondos del Estado dominicano mediante empresas interpuestas en los procesos de compras. Tribunal fija calendario final El Tribunal estableció el cronograma para la presentación de conclusiones en este juicio. El proceso iniciará el viernes 28 de febrero con las conclusiones del Ministerio Público, que se extenderán hasta el lunes 10 de marzo, día en que también intervendrán los abogados del Estado y de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste). A partir del 12 de marzo, comenzarán las presentaciones de la defensa. El lunes 24 de marzo marcará el cierre de esta fase con las conclusiones de la defensa de las empresas vinculadas a Alexis Medina. 

Advertisement