Entretenimiento
Julianne Moore denuncia prohibición de su libro en escuelas de EEUU

La actriz Julianne Moore ha expresado su sorpresa y tristeza tras enterarse de que su primer libro infantil, “Freckleface Strawberry” (Cara de fresa pecosa), fue prohibido en las escuelas estadounidenses dirigidas por el Departamento de Defensa. Moore, quien publicó el libro en 2007, utilizó su cuenta de Instagram para denunciar la decisión, expresando su desconcierto ante la prohibición.»Es un gran shock para mí. No puedo evitar preguntarme qué hay de controvertido en este libro», escribió la actriz, quien considera que su obra no contiene elementos problemáticos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Julianne Moore (@juliannemoore) El relato de “Freckleface Strawberry” es semiautobiográfico, y sigue a una niña de siete años que inicialmente se avergüenza de sus pecas, pero aprende a aceptarlas al darse cuenta de que todos somos diferentes, «como todos los demás». Según Moore, el mensaje de su libro es claro: «todos luchamos, pero estamos unidos por nuestra humanidad y nuestra comunidad».La actriz, conocida por su reciente participación en “La habitación de al lado” de Pedro Almodóvar, compartió en sus redes sociales que está «realmente triste» por la prohibición, señalando que jamás imaginó vivir algo así en un país que se enorgullece de la libertad de expresión como un derecho constitucional.Moore se enteró de la prohibición a través de Pen America, una organización que lucha por la defensa de la libertad de expresión en EE.UU. La actriz, quien creció en una familia militar y es ex alumna del Liceo Americano de Frankfurt, una escuela del Departamento de Defensa, también expresó su desolación al pensar que los niños en situaciones similares a la suya no podrán leer un libro escrito por alguien con una experiencia parecida. «Es desolador», concluyó.Más La controversia ha levantado cuestionamientos sobre el derecho a la libre expresión y el contenido de los libros permitidos en las instituciones educativas. Te puede interesar Cinco mejores película de la actriz Julianne Moore
La actriz Julianne Moore ha expresado su sorpresa y tristeza tras enterarse de que su primer libro infantil, “Freckleface Strawberry” (Cara de fresa pecosa), fue prohibido en las escuelas estadounidenses dirigidas por el Departamento de Defensa. Moore, quien publicó el libro en 2007, utilizó su cuenta de Instagram para denunciar la decisión, expresando su desconcierto ante la prohibición.»Es un gran shock para mí. No puedo evitar preguntarme qué hay de controvertido en este libro», escribió la actriz, quien considera que su obra no contiene elementos problemáticos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Julianne Moore (@juliannemoore) El relato de “Freckleface Strawberry” es semiautobiográfico, y sigue a una niña de siete años que inicialmente se avergüenza de sus pecas, pero aprende a aceptarlas al darse cuenta de que todos somos diferentes, «como todos los demás». Según Moore, el mensaje de su libro es claro: «todos luchamos, pero estamos unidos por nuestra humanidad y nuestra comunidad».La actriz, conocida por su reciente participación en “La habitación de al lado” de Pedro Almodóvar, compartió en sus redes sociales que está «realmente triste» por la prohibición, señalando que jamás imaginó vivir algo así en un país que se enorgullece de la libertad de expresión como un derecho constitucional.Moore se enteró de la prohibición a través de Pen America, una organización que lucha por la defensa de la libertad de expresión en EE.UU. La actriz, quien creció en una familia militar y es ex alumna del Liceo Americano de Frankfurt, una escuela del Departamento de Defensa, también expresó su desolación al pensar que los niños en situaciones similares a la suya no podrán leer un libro escrito por alguien con una experiencia parecida. «Es desolador», concluyó.Más La controversia ha levantado cuestionamientos sobre el derecho a la libre expresión y el contenido de los libros permitidos en las instituciones educativas. Te puede interesar Cinco mejores película de la actriz Julianne Moore
La actriz Julianne Moore ha expresado su sorpresa y tristeza tras enterarse de que su primer libro infantil, «Freckleface Strawberry» (Cara de fresa pecosa), fue prohibido en las escuelas estadounidenses dirigidas por el Departamento de Defensa.
Moore, quien publicó el libro en 2007, utilizó su cuenta de Instagram para denunciar la decisión, expresando su desconcierto ante la prohibición.
«Es un gran shock para mí. No puedo evitar preguntarme qué hay de controvertido en este libro«, escribió la actriz, quien considera que su obra no contiene elementos problemáticos.
El relato de «Freckleface Strawberry» es semiautobiográfico, y sigue a una niña de siete años que inicialmente se avergüenza de sus pecas, pero aprende a aceptarlas al darse cuenta de que todos somos diferentes, «como todos los demás».
Según Moore, el mensaje de su libro es claro: «todos luchamos, pero estamos unidos por nuestra humanidad y nuestra comunidad«.
La actriz, conocida por su reciente participación en «La habitación de al lado» de Pedro Almodóvar, compartió en sus redes sociales que está «realmente triste» por la prohibición, señalando que jamás imaginó vivir algo así en un país que se enorgullece de la libertad de expresión como un derecho constitucional.
Moore se enteró de la prohibición a través de Pen America, una organización que lucha por la defensa de la libertad de expresión en EE.UU.
La actriz, quien creció en una familia militar y es ex alumna del Liceo Americano de Frankfurt, una escuela del Departamento de Defensa, también expresó su desolación al pensar que los niños en situaciones similares a la suya no podrán leer un libro escrito por alguien con una experiencia parecida. «Es desolador», concluyó.
- La controversia ha levantado cuestionamientos sobre el derecho a la libre expresión y el contenido de los libros permitidos en las instituciones educativas.
Te puede interesar
Revista